Descargar el PDF Descargar el PDF

Las jaulas para hámsteres que se venden en las tiendas de mascotas pueden ser costosas. Afortunadamente, puedes crear tu propia jaula a un bajo costo usando un contenedor de plástico, además de algunos materiales y herramientas. Antes de crear el nuevo hogar para tu mascota, es importante que añadas un sistema de ventilación adecuado y le proporciones los materiales y elementos necesarios para desarrollarse de la mejor manera. Si logras construir el hábitat y darle el alimento, agua y lecho que necesita, crearás un ambiente saludable para tu pequeño.

Parte 1
Parte 1 de 3:

Medir y cortar la tapa

Descargar el PDF
  1. Puedes comprar un contenedor de plástico con tapa por Internet o en una tienda por departamentos. [1] Según la Real Sociedad para la Prevención de la Crueldad contra los Animales (RSPCA, por su sigla en inglés), necesitarás un espacio de por lo menos 75 x 40 x 40 cm (30 x 15 x 15 pulgadas) de volumen por cada hámster. De esta manera, los animales tendrán suficiente espacio para moverse y jugar. [2]
    • Si tienes hámsteres enanos, puedes tenerlos a todos en una jaula, pero de todos modos debes tener en cuenta la cantidad al calcular el tamaño del contenedor.
    • En el caso de los hámsteres chinos y sirios, será mejor que cada uno tenga su propio espacio.
  2. Deja un margen de 5 cm (2 pulgadas) entre la línea y el borde de la tapa. Este espacio servirá para sujetar la malla metálica para que la jaula tenga una buena ventilación. [3]
  3. Una vez que el trazo del rectángulo esté listo, perfora la línea con un cuchillo o una navaja para poder empezar a cortar. Luego, usa una tijera para terminar de cortar por la línea y saca el pedazo de plástico rectangular. [4]
  4. Con un marcador, crea círculos pequeños en el contorno exterior de la tapa dejando una separación de alrededor de 7,5 cm (3 pulgadas). Luego, coloca la tapa en el contenedor y usa un taladro con una broca de 6 mm (¼ de pulgada) o más grande para crear agujeros en cada marca. [5]
    • Estos agujeros te permitirán sujetar la malla metálica a la tapa de la jaula.
    Anuncio
Parte 2
Parte 2 de 3:

Colocar la malla metálica

Descargar el PDF
  1. Consigue malla metálica por Internet o en una tienda de herramientas. La idea es que sea de metal para que el hámster no pueda mascarla para escapar de la jaula. Mide el largo y ancho de la tapa del contenedor con una cinta métrica o una regla. Luego, corta un pedazo de la malla con las mismas dimensiones. [6]
    • La malla ayudará a que la jaula se mantenga bien ventilada sin que los hámsteres puedan escapar.
    • Usa un cortaalambres o una tijera resistente para cortar la malla metálica.
  2. Pásalos a través de los agujeros de la malla y de las perforaciones de la tapa. Asegura los cintillos y jala las puntas sueltas para ajustarlas bien contra la jaula. Repite el proceso hasta haber sujetado la tapa en cada agujero. [7]
  3. Corta lo que sobra de cada cintillo para que el material no sobresalga. Al terminar, tendrás una jaula con ventilación. Pero antes de colocar a tu mascota en su nuevo hogar, asegúrate de hacer los preparativos necesarios. [8]
    Anuncio
Parte 3
Parte 3 de 3:

Preparar la jaula

Descargar el PDF
  1. Llena un tazón con agua fría y una gota de lejía o blanqueador. Ponte un par de guantes y sumerge un trapo en la solución. Úsalo para desinfectar el interior del contenedor, la malla metálica y la tapa. Luego seca todo el interior con otro trapo limpio o con un poco de papel absorbente. [9]
    • Al limpiar la jaula con lejía, evitarás que tu mascota se enferme por ingerir químicos dañinos que puedan haber quedado desde el momento de la fabricación del contenedor.
  2. Este material sirve para absorber la orina del animal, además de darle un espacio cómodo para crear su madriguera. Puedes conseguir lecho de papel, de fibra de celulosa o de viruta de álamo por Internet o en una tienda de mascotas. Solo tienes que vaciar el material en el fondo de la jaula y esparcirlo de tal manera que se cree una capa uniforme de aproximadamente 5 a 10 cm (2 a 4 pulgadas) de espesor. [10]
    • No comprimas el material de lecho para que el hámster pueda excavar; lo ideal es que la capa tenga entre 12 y 15 cm (6 y 7 pulgadas) de profundidad.
    • Evita usar viruta de pino o de cedro, ya que esta puede tener astillas y lastimar al animal.
    • Usa un material sin tinte o color para evitar que el hámster se enferme del estómago.
  3. Una rueda permitirá que tu mascota corra y haga ejercicio incluso si no tiene mucho espacio en la jaula. Los hámsteres jóvenes tienen que ejercitarse más que los viejos, así que asegúrate de tener una rueda para que tu pequeño pueda crecer fuerte y sano. [11]
    • Para un hámster enano, una rueda de 15 cm (6,5 pulgadas) de diámetro es la mejor opción, mientras que, para un hámster chino, sirio u otra raza grande, tendrás que conseguir una rueda de alrededor de 20 cm (8 pulgadas).
  4. Puedes conseguir uno en Internet o en una tienda de mascotas. Pon un poco de cinta adhesiva de doble cara o velcro en el lado posterior del bebedero y pega el otro lado en una de las paredes de la jaula, en un punto que tu mascota pueda alcanzar. A los hámsteres les gusta beber agua fresca, así que tendrás que cambiar el contenido todos los días. [12]
    • No utilices un tazón lleno de agua, ya que el hámster podría ahogarse.
  5. Consigue un tazón pequeño por Internet o en una tienda de mascotas y colócalo sobre el material de lecho. Puedes darle a tu mascota alrededor de 10 g (0, 35 onzas) de alimento al día. También puedes proporcionarle algunas frutas y verduras esporádicamente para complementar su dieta. [13]
    • Los hámsteres almacenan alimento en sus mejillas y luego lo esconden en la jaula.
    • Cambia la comida perecible, como las frutas, todos los días para evitar que aparezca moho.
  6. Puedes colocar casitas pequeñas, juguetes de madera para mascar, bolas de madera y otros accesorios similares. De esta manera, tu mascota tendrá algo para hacer y lugares para ocultarse y guardar su comida. Recuerda que estos animales se sienten más tranquilos cuando tienen un espacio para esconderse que cuando no tienen juguetes o accesorios. [14]
  7. Los hámsteres suelen hacer sus necesidades en el mismo lugar de la jaula. Por lo tanto, puedes limpiar ese punto específico todos los días para facilitar la limpieza profunda posterior. Tendrás que cambiar el material de lecho y limpiar todo el interior de la jaula con una solución de lejía diluida por lo menos una vez a la semana para mantener su hábitat en buen estado. [15]
    • Mantener la jaula limpia te ayudará a evitar que tu mascota se enferme y que se generen malos olores.
    Anuncio

Cosas que necesitarás

  • contenedor de plástico de 55 a 75 l (15 a 20 galones)
  • marcador
  • cuchilla o navaja
  • tijera
  • taladro
  • malla metálica
  • cintillos
  • blanqueador o lejía
  • taza o tazón
  • trapo
  • guantes de jebe
  • material de lecho de papel, fibra de celulosa o viruta de álamo
  • tazones de comida para animales pequeños
  • bebedero para hámster
  • rueda para hámster

Acerca de este wikiHow

Esta página ha recibido 17 609 visitas.

¿Te ayudó este artículo?

Anuncio