Descargar el PDF Descargar el PDF

Es bastante sencillo elaborar una lámpara de aceite y es muy probable que ya cuentes con todos los suministros que necesitas en casa. Puedes personalizar tu lámpara fácilmente con aceites aromáticos y accesorios divertidos (por ejemplo, ramitas de pino). En este artículo, te mostraremos algunas formas de elaborar una lámpara de aceite. Además, te brindaremos unas cuantas ideas para que aprendas a personalizarla.

Método 1
Método 1 de 4:

Elaborar una lámpara de aceite utilizando corcho y un frasco de vidrio

Descargar el PDF
  1. Esta lámpara es muy simple y fácil de hacer. Necesitas pocos suministros para elaborarla, lo cual es perfecto si surge alguna emergencia. A continuación, te presentamos una lista de las cosas que necesitarás:
    • un frasco o un recipiente de vidrio;
    • un cordón o una mecha para lámparas (hechos de 100 % algodón);
    • un cúter;
    • tijeras;
    • corcho;
    • un clavo y un martillo;
    • aceite de oliva;
    • agua (opcional).
  2. Puedes utilizar el corcho de una botella de vino o comprar una bolsa de corchos en una tienda de artesanía. Además, puedes utilizar una lámina de corcho que tenga por lo menos 4 ml (¼ de pulgada) de espesor.
  3. Corta el corcho de manera horizontal utilizando un cúter. Si utilizas un corcho plano, no es necesario que lo cortes. El corcho ayudará a mantener la mecha a flote.
    • Si utilizas una lámina de corcho, córtala formando un pequeño círculo o cuadrado. Este tiene que ser lo suficientemente pequeño como para caber dentro del frasco, pero lo suficientemente grande como para no hundirse por el peso de la mecha.
  4. El agujero debe ser lo suficientemente amplio como para que la mecha pueda deslizarse a través de este, pero no tanto como para que el corcho se deslice cuando sujetes la mecha al revés.
  5. La mecha no debe quedar a más de 2,5 cm (1 pulgada) por encima del agujero.
  6. Sujeta el corcho de modo que se encuentre a dos tercios o tres cuartas partes del trayecto hacia el lado del frasco. Recorta la mecha hasta que el extremo toque la parte inferior del frasco.
    • Si no cuentas con un frasco, puedes utilizar un recipiente de vidrio bonito en su lugar.
  7. El aceite de oliva es de gran uso porque no contamina. No contiene productos químicos nocivos y no deja malos olores.
    • Si quieres ahorrar aceite, puedes utilizar una parte de agua y una de aceite.
  8. Trata de hacer que flote en el centro tanto como puedas.
  9. De esta manera, tendrá el tiempo suficiente para absorber el aceite y será más fácil encenderla.
    Anuncio
Método 2
Método 2 de 4:

Elaborar una lámpara de aceite utilizando alambres y un frasco

Descargar el PDF
  1. Para elaborar esta lámpara necesitas un frasco y un poco de alambre. Esta lámpara resulta muy útil para quienes tienen frascos sin tapa o no desean perforar un agujero sobre la tapa. A continuación, te presentamos una lista de lo que necesitas para elaborar este tipo de lámpara:
    • un frasco de vidrio;
    • un cordón o una mecha para lámparas (hechos de 100 % algodón);
    • aceite de oliva;
    • tijeras;
    • un alambre floral;
    • alicates para cortar alambre.
  2. Mientras más gruesa sea la mecha que utilices, más grande será la llama. Si deseas que sea pequeña, puedes utilizar una mecha para farol # 2 o de 4 ml (¼ de pulgada). [1]
  3. El alambre debe ser lo suficientemente largo como para que se pueda enganchar a la boca del frasco cuando se doble (lo utilizarás para sujetar la mecha).
    • Evita el uso de alambres con cubierta de plástico, de cobre, de zinc o galvanizados. [2]
    • No debes utilizar tijeras para cortar el alambre, ya que no solo podrías hacerte daño, sino que además podrías desafilarlas.
  4. Debes colocar la mecha entre las dos mitades del alambre. La punta de la mecha no debe quedar a más de 2,5 cm (1 pulgada) por encima del borde del alambre.
  5. El alambre debe quedar lo suficientemente ajustado como para que pueda suspender la mecha, pero lo suficientemente holgado como que aún puedas jalar la mecha hacia arriba y hacia abajo.
  6. No importa si la mecha se sumerge un poco dentro del frasco. Si se sumerge demasiado, trata de trasladar un poco más cerca del borde.
  7. Ahora, el alambre debe sujetar la mecha justo dentro de la boca del frasco. Si el alambre no mantiene su forma, puedes intentar envolver otro pedazo de alambre alrededor del cuello del frasco, asegurando el alambre que sujeta la mecha al frasco.
  8. El aceite de oliva es de gran utilidad, ya que no contiene productos químicos peligrosos. Además, no contamina ni deja malos olores.
  9. De esta manera, tendrá el tiempo suficiente para absorber el aceite, lo que permitirá encenderla.
    Anuncio
Método 3
Método 3 de 4:

Elaborar una lámpara de aceite utilizando un frasco con tapa

Descargar el PDF
  1. Esta lámpara es ideal para los patios pero es un poco más trabajoso elaborarla. Sin embargo, vale la pena el esfuerzo. A continuación, te presentamos una lista de las cosas que necesitarás: [3]
    • un frasco de vidrio;
    • un cordón o una mecha para lámparas (hechos de 100 % algodón);
    • aceite de oliva;
    • un martillo;
    • un destornillador o un clavo;
    • alicates (opcional);
    • dos bloques de madera;
    • cinta adhesiva (opcional);
    • una arandela o una tuerca de metal.
  2. Si la tapa se sale, coloca la parte del anillo a un lado y por ahora utiliza la parte del disco. Ambos bloques de madera deben colocarse a alrededor de 2,5 cm (1 pulgada) de distancia. La brecha debe quedar justo en medio del frasco.
  3. Coloca un clavo o un destornillador justo a la mitad. Utiliza el martillo para atravesar el clavo (o el destornillador) sobre la tapa. Una vez que hayas perforado el agujero, coloca el martillo a un lado y retira el clavo (o el destornillador).
  4. El agujero debe ser lo suficientemente amplio como para que el cordón (o mecha) se pueda deslizar a través de este. Tiene que estar lo suficientemente ajustado como para que pueda sujetar el cordón (o mecha) y mantenerlo por encima del frasco. Si necesitas agrandar el agujero, puedes utilizar alicates para pelar los bordes del agujero. [4]
  5. Ahora, la punta de la mecha debe sobresalir a través de la parte superior de la tapa. Si deseas, puedes primero envolver la punta utilizando un poco de cinta adhesiva. Esto evitará que la mecha se deshilache a medida que trabajas a través del agujero. [5]
    • Además, puedes utilizar un cordón hecho de 100 % algodón.
  6. [6] Esto ocultará el agujero en el frasco y hará que tu lámpara se vea más limpia. La punta de la mecha no debe sobresalir a más de 2,5 cm (1 pulgada) por encima de la parte superior de la tuerca. Asegúrate de que el diámetro interior de la tuerca sea igual al de la mecha.
    • Si has utilizado cinta adhesiva, asegúrate de cortar la parte envuelta con la cinta una vez que la mecha pase a través de la tuerca y el agujero.
  7. Además, puedes utilizar otro tipo de aceite (por ejemplo, aceite esencial de hierba luisa o aceite para lámparas). Sin embargo, el aceite de oliva es el más seguro, ya que no contiene productos químicos nocivos.
  8. De esta manera, el cordón (o mecha) tendrá el tiempo suficiente para absorber el aceite, lo que permitirá encenderlo.
    Anuncio
Método 4
Método 4 de 4:

Personalizar tu lámpara de aceite

Descargar el PDF
  1. En esta sección te brindaremos algunos consejos para que logres que tu lámpara de aceite huela bien y se vea más bonita. No es necesario que utilices todas las ideas de esta sección. Tan solo tienes que escoger una o dos que te gusten más.
  2. Este hace que huela bien mientras está encendida. [7]
    • Si deseas un aroma más relajante, puedes utilizar lavanda o vainilla.
    • Si deseas un aroma refrescante, puedes utilizar limón, lima o naranja.
    • Si te gustan los aromas frescos, puedes utilizar eucalipto, menta o romero.
  3. Esto no solo hará que tu frasco luzca más bonito, sino que además las hierbas le darán al aceite una fragancia suave a medida que se quema. [8] Entre las hierbas que combinan muy bien se encuentran las siguientes:
    • romero,
    • tomillo,
    • lavanda.
  4. Corta un limón, una lima o una naranja en rodajas finas y deslízalas dentro del frasco. Colócalas contra las paredes del frasco de manera que el centro quede prácticamente vacío. Las rodajas no solo formarán una explosión de color dentro del frasco, sino que además le darán al aceite un olor agradable mientras se quema. [9]
  5. Te recomendamos que no exageres, ya que podrías dejar el frasco sin espacio suficiente para el aceite. A continuación, te presentamos algunas ideas para comenzar:
    • Para una lámpara náutica o con una temática playera, puedes llenar el frasco con conchas y cristales marinos.
    • Para una lámpara festiva, trata de agregar algunos esquejes de cedro, frutos de acebo y unos cuantos estróbilos. [10]
    • Para una lámpara más aromática, puedes agregar algunas ramitas de pino y palitos de canela.
  6. Llena tu lámpara con una parte de agua y agrega unas gotas de colorante para alimentos. Mezcla estos elementos utilizando una cuchara y luego coloca la mecha y el aceite. El agua se ubicará en la parte inferior del frasco y el aceite flotará en la parte superior, lo que le brindará un efecto minimalista.
    Anuncio

Consejos

  • También puedes utilizas una botella de vidrio para elaborar una lámpara de aceite. Solo tienes que perforar un agujero sobre la tapa y pasar la mecha a través de este.
  • Asegúrate de que la mecha se encuentre cerca del aceite o podría no encenderse.
  • Considera utilizar aceites vencidos en tu lámpara. Es probable que no sepan tan bien si los utilizas para cocinar, pero aún pueden servirte para elaborar una lámpara. [11]
  • Si deseas ahorrar aceite, puedes utilizar una parte de agua y una de aceite.
  • Considera el uso de otro tipo de aceite (por ejemplo aceite esencial de hierba luisa o aceite para lámparas).
  • Tienes que recortar la mecha de vez en cuando. Las mechas chamuscadas no logran encenderse. Simplemente debes jalar la mecha un poco hasta que sobresalga la parte fresca por detrás del corcho, el alambre, o la tapa de metal. Recorta la parte chamuscada utilizando unas tijeras. [12]
Anuncio

Advertencias

  • Nunca dejes la lámpara de aceite encendida sin supervisión.
  • Asegúrate de colocar tu lámpara sobre una superficie estable. Podrías provocar un incendio si se vuelca.
  • Debes tener cuidado al encender la lámpara. A veces, la llama arde más alto de lo que esperas.
  • Este tipo de lámpara puede arder muy alto la primera vez que la enciendes. Debido a esto, trata de mantenerlas alejadas de materiales inflamables (como arbustos y cortinas). La llama se encogerá hasta alcanzar un tamaño normal luego de unos pocos minutos. [13]
  • Si deseas apagar tu lámpara debes utilizar un cubo metálico. No intentes soplarla para apagarla como lo harías con una vela. [14]
Anuncio

Cosas que necesitarás

Para elaborar una lámpara de aceite utilizando corcho y un frasco

  • un frasco o un recipiente de vidrio;
  • un cordón o una mecha para lámpara (hechos de 100 % algodón);
  • un cúter;
  • tijeras;
  • un corcho;
  • un clavo y un martillo;
  • aceite de oliva;
  • agua (opcional).

Para elaborar una lámpara utilizando alambres y un frasco

  • un frasco de vidrio
  • un cordón o una mecha para lámpara (hechos de 100 % algodón);
  • aceite de oliva;
  • tijeras;
  • un alambre floral;
  • alicates para cortar alambre.

Para elaborar una lámpara utilizando un frasco con tapa [15]

  • un frasco de vidrio;
  • un cordón o una mecha para lámpara (hechos de 100 % algodón);
  • aceite de oliva;
  • un martillo;
  • un destornillador o un clavo;
  • alicates (opcional);
  • dos bloques de madera;
  • cinta adhesiva (opcional);
  • una arandela o una tuerca de metal.

Referencias

  1. "Little House Living" (El pequeño hogar), Velas de aceite de oliva
  2. "Judy of the Woods" (Judy de la selva), Lámpara de aceite casera elaborada con vegetales
  3. "2 Bees in a Pod" (2 abejas en una vainita), Lámpara de aceite casera elaborada con un frasco de vidrio y velas aromáticas de hierba luisa
  4. "The Spring Blog" (El blog de la primavera), Lámpara de aceite casera elaborada con un frasco de vidrio
  5. "2 Bees in a Pod" (2 abejas en una vainita), Lámpara de aceite casera elaborada con un frasco de vidrio y velas aromáticas de hierba luisa
  6. "The Spring Blog" (El blog de la primavera), Lámpara de aceite casera elaborada con un frasco de vidrio
  7. "Little House Living" (El pequeño hogar), Velas de aceite de oliva
  8. "Little House Living" (El pequeño hogar), Velas de aceite de oliva
  9. "The Kinnard Family" (La familia Kinnard), Lámparas de aceite elaboradas con aceite de oliva y limón
  1. "Nature's Nuture Blog" (El blog de la naturaleza), Cómo elaborar una lámpara de aceite casera
  2. "Little House Living" (El pequeño hogar), Velas de aceite de oliva
  3. "Judy of the Woods" (Judy de la selva), Lámpara de aceite casera elaborada con vegetales
  4. "2 Bees in a Pod" (2 abejas en una vainita), Lámpara de aceite casera elaborada con un frasco de vidrio y velas aromáticas de hierba luisa
  5. "The Spring Blog" (El blog de la primavera), Lámpara de aceite casera elaborada con un frasco de vidrio
  6. "2 Bees in a Pod" (2 abejas en una vainita), Lámpara de aceite casera elaborada con un frasco de vidrio y velas aromáticas de hierba luisa

Acerca de este wikiHow

Esta página ha recibido 224 889 visitas.

¿Te ayudó este artículo?

Anuncio