Descargar el PDF Descargar el PDF

Las velas aromáticas son excelentes para la decoración del hogar y la aromaterapia. También son buenas como regalos hechos a mano. Personaliza tu casa y regalos para tus seres queridos con tus propias velas hechas a mano.

Método 1
Método 1 de 3:

Armar las velas

Descargar el PDF
  1. Los frascos de vidrio resistentes al calor son más eficaces debido a que vas a echarles cera caliente. Si vas a reciclar tazas viejas, macetas u otros recipientes, revisa si tienen grietas para que la cera no agrave la infraestructura.
  2. Colócalos en una bandeja para hornear y llévalos al horno en la opción "mantener caliente" o a fuego bajo mientras preparas la cera. Déjalos allí por unos minutos para calentarlos más que la temperatura ambiente. [1]
  3. Puedes comprar mechas (en las tiendas de manualidades) que ya vienen listas con el ojalillo de metal adherido en el extremo o ármalas tú mismo. Compra los ojalillos de metal y las mechas sin cortar por separado, ensarta la mecha en el ojalillo y usa un alicate para ajustarla bien. [2]
    • Es mejor no colocar una mecha en una vela sin un ojalillo. Este evita que la llama caliente la parte inferior del frasco de metal al punto de romperlo. [3]
    • Si usas mechas sin cortar, no estarás limitado al tamaño o la altura de la vela.
    • Para obtener mejores resultados, compra mechas preenceradas.
    CONSEJO DE ESPECIALISTA

    "Recorta la mecha de modo que tenga el mismo tamaño que el frasco. Luego, asegúrala uniéndola a un palo fijo sobre la boca del frasco".

    Claire Donovan-Blackwood

    Especialista en arte y manualidades
    Claire Donovan-Blackwood es la propietaria de Heart Handmake UK, un sitio dedicado a vivir una vida feliz y creativa. Ella es una veterana de blogs de 12 años que ama hacer manualidades y bricolaje lo más fácil posible para otras personas, con un enfoque de mindfulness en la creación.
    Claire Donovan-Blackwood
    Especialista en arte y manualidades
  4. Ten cuidado ya que aún podrían estar calientes. Derrite unas cuantas hojuelas de cera en el microondas y coloca algunas en el fondo de cada frasco. Antes que enfríe la cera, coloca el extremo de metal o el extremo desnudo de tu mecha en la cera y deja que se endurezca.
  5. Coloca un lápiz o palillo chino a lo largo de la parte superior del frasco y fija la mecha al palillo envolviéndola o pegándola con cinta. Debes asegurarte de que la mecha se mantenga recta para que, cuando viertas la cera en el frasco, esta no se caiga en la vela. [4]
    Anuncio
Método 2
Método 2 de 3:

Derretir la cera

Descargar el PDF
  1. Debes tener dos veces la cantidad de hojuelas de cera que la capacidad en mililitros de los frascos. [5] Por ejemplo, un frasco de 250 ml (8 onzas) necesitará 500 ml (16 onzas) de hojuelas de cera. Usa una taza medidora de vidrio resistente al calor y con asa (por ejemplo, una taza de Pyrex), para medir las hojuelas y luego derretirlas más adelante.
    • A la hora de elegir las hojuelas de cera, ten en cuenta que la cera a base de soya arde más tiempo que la parafina y algunas personas la prefieren como un ingrediente natural.
    • Asegúrate de comprar mechas diseñadas para velas de soya si optas por la soya en vez de la cera de parafina.
  2. Lo único que necesitas es una olla o cacerola de tamaño mediano y una estufa. Coloca la taza medidora en un costado de la olla y llénala con agua. El nivel del agua debe ser bajo para que no salpique en la cera mientras hierve.
  3. No debes dejar que el agua hierva por completo o la cera podría sobrecalentarse. Revuelve la cera con una cuchara de madera mientras se derrite para que todas las hojuelas se vuelvan líquidas de manera uniforme. [6]
  4. Debes mantenerla entre 65 y 80 °C (150 y 180 °F). No dejes la cera sin supervisión. Esto es para que no se sobrecaliente, pero sobre todo por seguridad. A dichas temperaturas, la cera puede quemar la piel con facilidad.
  5. Rompe un crayón de cera no tóxico en trocitos para darle un tinte a la cera. Dado que con un poco puede hacerse mucho, agrega el crayón echando un trozo de 0,5 cm (1/4 de pulgada) a la vez. [7] Puedes probar la intensidad del color mientras lo haces, dejando caer un poco de cera en papel pergamino y déjalo enfriar mientras la cera termina de derretirse.
  6. Una vez que alcance dichas temperaturas y que esté derretida por completo, reserva la taza medidora. Deja enfriar la cera a 50 °C (125 °F). No puedes agregar los aceites esenciales o los aromas a una temperatura mayor porque el aroma puede evaporarse. [8]
  7. Por cada 500 ml (16 onzas) de hojuelas de cera, usa 10 gotas de aceites esenciales. [9] Puedes mezclar y combinar los aromas y los aceites para obtener una vela única. Para obtener ideas de aromas, toma como referencia tus aromas favoritos de velas o huele distintas combinaciones de aceites para determinar qué combina y qué no combina.
    CONSEJO DE ESPECIALISTA

    "Es muy simple hacer una vela aromática. Solo añade unas gotas de aceite esencial o aromático a la cera mientras está hirviendo".

    Claire Donovan-Blackwood

    Especialista en arte y manualidades
    Claire Donovan-Blackwood es la propietaria de Heart Handmake UK, un sitio dedicado a vivir una vida feliz y creativa. Ella es una veterana de blogs de 12 años que ama hacer manualidades y bricolaje lo más fácil posible para otras personas, con un enfoque de mindfulness en la creación.
    Claire Donovan-Blackwood
    Especialista en arte y manualidades
    Anuncio
Método 3
Método 3 de 3:

Verter la cera

Descargar el PDF
  1. En caso de que la cera se derrame mientras la viertes, protege tu superficie para que te sea fácil de limpiar. La cera seca es más fácil de limpiar, ya que puedes recoger los trozos grandes con las manos y limpiar los residuos en zonas específicas.
  2. Verter la cera de forma lenta y continua impedirá que esta se agriete cuando se endurezca y evitará crear bolsas de aire al interior del frasco. [10]
  3. Cuando la vela arda, la capa superior de la cera se derretirá y formará un charco alrededor de la mecha. No permitas que la cera se desborde cuando enciendas la vela por primera vez.
  4. Es posible que se forme un pozo de cera alrededor de la mecha mientras empieza a endurecerse. [11] Simplemente vierte un poco más de cera en la zona hundida y agita ligeramente el frasco para que la cera se endurezca de manera uniforme.
  5. Deja 0,5 cm (1/4 de pulgada) de mecha por encima de la parte superior de la vela. [12] Si la mecha es muy larga, se caerá y arderá de forma inadecuada. Si es muy corta, tendrás problemas para encenderla y podría hundirse en la capa superior de cera derretida.
    Anuncio

Video

Consejos

  • Los aceites esenciales tienen un mejor aroma y duran más tiempo. También tienen más beneficios para la salud que los aromas artificiales.
Anuncio

Advertencias

  • Nunca dejes sin supervisión la estufa o la cera en proceso de derretirse.
  • La cera no hierve, pero sí se enciende, así que siempre asegúrate de calentar la cera en baño maría en vez de hacerlo directamente en una fuente de calor para garantizar la distribución adecuada del calor.
  • Usa guantes para horno y almohadillas aislantes para evitar quemarte.
Anuncio

Cosas que necesitarás

  • hojuelas de cera
  • frascos para las velas
  • una taza medidora de Pyrex o de vidrio resistente al calor
  • mechas preparadas para velas
  • crayones de cera no tóxicos
  • aceites con fragancias
  • un termómetro
  • una cuchara de madera
  • un baño maría o un bol de vidrio resistente al calor y una olla

Acerca de este wikiHow

Esta página ha recibido 142 425 visitas.

¿Te ayudó este artículo?

Anuncio