Descargar el PDF Descargar el PDF

Las manoplas, también conocidas como "nudilleras", son un tipo de arma de mano de artes marciales. Aunque no son inmediatamente letales como lo pueden ser otras armas, las manoplas igual son muy peligrosas y deben usarse de manera responsable. Si tienes las herramientas correctas, puedes armar tu propio equipo en casa.

Parte 1
Parte 1 de 3:

Diseñarla

Descargar el PDF
  1. Usa tu buscador de internet favorito para buscar fotografías de manoplas tradicionales. Elige la mejor imagen y guárdala para usarla como referencia.
    • La imagen que elijas debe mostrar claramente la parte frontal de la manopla por sí misma. No es necesario que la imagen sea a escala, pero debe mostrar un esquema preciso.
    • Si has memorizado el aspecto de la manopla, no necesitas usar una foto de referencia. Puedes saltear este paso y continuar con el siguiente, si quieres.
  2. Con la imagen de referencia como guía, dibuja el diseño de la manopla en un papel normal. Tendrás que dibujar el diseño a escala, por lo tanto, debe ser lo suficientemente grande para que entre en tu mano.
    • Para una mano masculina adulta promedio, la distancia entre la parte inferior de los agujeros para los dedos mayores y la parte inferior del mango debe ser de entre 30 y 35 mm (1,2 y 1,4 pulgadas).
    • Cada agujero para los dedos debe medir entre 25 y 27 mm (1 y 1,1 pulgadas). En vez de hacer círculos perfectos, trata de hacer los agujeros con una forma un poco ovalada.
    • Luego de dibujar el diseño en papel, córtalo con cuidado. Corta por el perímetro del diseño y también corta los agujeros.
  3. Pega el diseño de papel en el metal que deseas usar. Usa marcador permanente para trazar el contorno del papel y transferir el diseño al metal.
    • Una buena opción es trazar el diseño en el metal primero con un lápiz. Hacer esto te permitirá corregir los errores que cometas. Aunque luego igual deberás trazar sobre el mismo dibujo con marcador permanente.
    • Luego de transferir el diseño al metal, puedes quitar el diseño de papel.
    • El aluminio 2024 o 7075 de 7 a 12 mm (1/4 a 1/2 pulgadas) de grosor, será el más fácil de conseguir y de trabajar. Puedes usar una manopla real con el mismo grosor, pero el metal podría dificultar el proceso.
    Anuncio
Parte 2
Parte 2 de 3:

Cortarla

Descargar el PDF
  1. Antes de comenzar a cortar el metal, colócate un par de gafas de protección.
    • Ya que el metal será duro de trabajar, existe el riesgo de que una broca se quiebre durante el proceso. Esa broca podría saltar hacia tus ojos y provocarte una lesión si tienes los ojos desprotegidos.
  2. Coloca un broca de 3,2 mm (1/8 pulgadas) en un taladro, luego perfora el metal por el contorno. [1]
    • Perfora por el perímetro de todo el diseño y por el perímetro de cada agujero que pretendas hacer.
    • Las perforaciones deben estar cerca, pero definidas. Como regla general, no dejes más de la mitad del diámetro de la perforación, es decir aproximadamente 1,6 mm (1/16 pulgadas), entre la separación de las perforaciones. No superpongas las perforaciones, ya que hacer esto podría provocar que la broca se resbale.
    • También debes usar un taladro eléctrico con cable en vez de uno sin cable, en lo posible. Un taladro sin cable es más propenso a sobrecalentarse, por lo tanto, deberás hacer más pausas mientras taladras si decides usar uno.
  3. Coloca la punta de un destornillador de punta plana en el metal entre los agujeros separados, luego usa un martillo para golpear el mango del destornillador. Continúa golpeando el destornillador con el martillo hasta que el metal sobrante se desprenda.
    • Necesitarás repetir esto en todo el diseño y desprender los puentes de metal entre las perforaciones uno a la vez. Golpea por todas las perforaciones hechas previamente, tanto las exteriores como las interiores. Tendrás que golpear tanto la parte trasera como la frontal del diseño.
    • Esta parte del proceso puede llevarte mucho tiempo y requiere de mucha fuerza física.
    • Puedes cortar el borde exterior en piezas con una sierra de arco si te sientes confiado con tu habilidad para controlar la dirección de la máquina en los bordes curvos, [2] pero hacer esto no es necesario. Puedes golpear toda la pieza solo usando el martillo y el destornillador.
  4. Luego de que hayas golpeado por todas las perforaciones, debes poder sacar la forma de la manopla del bloque de metal solo con los dedos.
    • Cuando termines este paso, debes poder ver la forma clara y definida de la manopla. Los bordes aún estarán muy ásperos, así que sostén la pieza con cuidado.
    • Recicla o reúsa el metal sobrante. No se necesita para el resto de este proyecto.
    Anuncio
Parte 3
Parte 3 de 3:

Perfeccionarla

Descargar el PDF
  1. Usa una herramienta rotativa estilo Dremel para alisar los bordes ásperos del metal. Asegúrate de que la herramienta tenga una punta redondeada diseñada para usarse en el metal suave. [3]
    • Si revisas los bordes de la manopla, verás que las muescas están ásperas. La hendidura de cada muesca se forma por las perforaciones originales que hiciste con el taladro y la punta corresponde al espacio golpeado entre esos agujeros.
    • Coloca la punta de la herramienta Dremel en la punta de cada muesca. Lija la punta hasta que se sienta lisa y se funda con la textura de las muescas que la rodean.
    • Si tienes dificultad para limar los bordes, sostén la manopla en un tornillo de banco mientras trabajas. Coloca una pieza de papel o de tela entre el metal y los dientes del tornillo para evitar que el metal se raspe.
  2. Una vez que la mayoría de las muescas hayan sido limadas, puedes usar limas de metal para hacer los bordes aún más lisos.
    • Usa una lima redondeada para trabajar las muescas dentro de cada agujero para los dedos y una lima triangular que te ayude a formar las ranuras entre los agujeros para los dedos desde la parte exterior. Puedes usar una lima plana para trabajar el resto del borde exterior.
    • Técnicamente, puedes limar toda la manopla sin usar una herramienta Dremel siempre y cuando uses estas limas. Alisar los bordes te llevará mucho más tiempo sin el uso de herramientas eléctricas, por lo tanto, no es recomendable.
    • Al igual que antes, puedes sostener la manopla con un tornillo de banco mientras limas los bordes.
  3. Aunque los bordes se vean mucho más redondeados luego de que termines de limarlos, igual debes alisarlos aún más puliéndolos con un papel de lija.
    • Puedes lijar los bordes a mano. No es necesario que uses una banda lijadora u otra herramienta eléctrica para esta parte del proceso.
    • Trabaja por etapas. Comienza usando papel de lija de grano 60 u 80 y lija los bordes hasta que quedes satisfecho con los resultados. Trabaja gradualmente con diferentes granos de esta forma hasta que llegues a un grano fino como 320 o 400.
    • Si quieres, puedes terminar de lijar con lijas secas o al agua de grano fino. Esto es opcional y no es necesario si el borde ya se ve lo suficientemente liso.
  4. Con una almohadilla de lana de acero #00, lustra la superficie del metal con movimientos circulares pequeños. Trabaja de la forma que quieras por toda la superficie en ambos lados de la pieza.
    • También puedes lustrar los bordes, aunque en este punto no es necesario. Centra tu energía y atención en lustrar las superficies planas de metal durante este paso.
    • Cuando termines, el metal debe verse menos opaco y más pulido.
  5. Rocía o aplica limpiametales sobre toda la pieza y trabaja sobre las superficies planas y los bordes.
    • Puedes usar tanto limpiametales como pulidor de metales. Con cualquiera de las dos opciones, asegúrate de que el producto que elijas sea apto para su uso en aluminio para que no deslustres o dañes el metal accidentalmente.
    • Aplica el producto completamente en el metal. Continúa puliéndola y sacándole brillo con un paño suave hasta que la superficie del metal no quede húmeda por el espray.
  6. En este punto, la manopla debe estar terminada y lista para usarse. Póntela y prueba cómo te queda.
    • Tus dedos deben entrar cómodamente en los agujeros y tu mano debe poder flexionarse en la base de la manopla mientras la tengas puesta.
    • No podrás hacerle ningún cambio a la pieza si te queda muy suelta, pero si la sientes muy ajustada, puedes agrandar los agujeros con cuidado según el grosor que hayas dejado de metal alrededor de cada agujero. Si vas a hacer cambios, la mejor forma de hacerlos es limando el metal con una herramienta Dremel o con limas en vez de intentar golpearlo.
    Anuncio

Advertencias

  • Jamás uses la manopla para lastimar a otra persona o animal. Estas manoplas solo se usan en espectáculos o para defensa personal.
  • Mantente al tanto de las restricciones legales. Ten en cuenta que en varios lugares se prohíbe completamente la posesión y el uso de manoplas. Por ejemplo, en algunos lugares, estas armas solo están prohibidas si se utilizan con la intención de cometer un crimen. [4] Averigua si el lugar en el que vives tiene algunas leyes sobre la posesión y el uso de manoplas antes de hacerlas.
Anuncio

Cosas que necesitarás

  • aluminio 2024 o 7075 de 7 a 12 mm (1/4 a 1/2 pulgadas) de grosor.
  • papel
  • lápiz
  • marcador permanente
  • gafas de protección
  • lima plana
  • lima redondeada
  • lima triangular
  • papel de lija de distintos granos
  • taladro eléctrico
  • broca de 3,2 mm (1/8 pulgadas)
  • martillo
  • destornillador de punta plana
  • tornillo de banco
  • herramienta Dremel
  • broca redondeada y suave de metal Dremel
  • espray limpiametales
  • paño suave
  • lana de acero

Acerca de este wikiHow

Esta página ha recibido 16 959 visitas.

¿Te ayudó este artículo?

Anuncio