Descargar el PDF Descargar el PDF

Saber cómo dar un buen elogio es una de las habilidades sociales más importantes que necesitas para prosperar en la sociedad. Saber cómo aceptar unos elogios es igual de importante. Sin embargo, existen algunas personas que no parecen aceptarlos. Se incomodan o se retraen al recibirlos, o los eluden. Existen unas razones por las que alguien se comporta de esta forma y, al indagar un poco más, puedes ayudar a alguien que quieres de modo que aprenda a aceptarlos.

Parte 1
Parte 1 de 3:

Dar un elogio efectivo

Descargar el PDF
  1. 1
    Replantéalo de modo que se trate de ti. Si bien alguien puede discutir sobre cómo luce o qué hace, es difícil discutir sobre cómo se siente.
    • "Nunca he visto unos ojos así de azules antes".
    • "Aquella pieza musical que tocaste en el piano me hizo sentir tan calmado y sereno".
    • "¡Tu sonrisa acaba de alegrarme el día!"
    • "No podría haber terminado este proyecto sin ti. Realmente me ayudaste y lo aprecio". [1]
  2. 2
    Sé genuino. Los cumplidos falsos suelen ser fáciles de reconocer, y fingir unos halagos hará que te veas poco confiable. [2] Si realmente no te gusta algo, no es necesario comentar al respecto.
    • Piensa en tus razones para dar esos elogios. Tu objetivo debería ser para hacer que alguien aumente su autoestima y se sienta valioso; no por tu propio bien.
  3. 3
    Sé específico. Algunas veces, los elogios más memorables son los más específicos porque demuestran que has prestado atención.
    • "Me gustó la manera en que trataste las preguntas durante tu presentación hoy. Realmente ayudaste al grupo a encontrar una solución que beneficiara a todas las personas". [3]
    • "Tu camisa es de un color muy bonito. Resalta perfectamente el color de tus ojos".
    • "Me encanta las imágenes de tu poema, especialmente esta línea".
  4. 4
    Sé astuto. Los halagos indirectos pueden animar a alguien sin que sienta que debe reflejar lo que dijiste. En ocasiones, la sutileza es de utilidad.
    • Pídele la receta de una comida a esa persona si te gustó lo que preparó o pídele asesoramiento. Ella se sentirá valiosa. [4]
    • Menciona que alguien más dijo un comentario agradable acerca de ella o habló acerca de cuánto otras personas la estiman. [5]
    • Haz trabajo de beneficencia con ella para que se vea como una persona que ayuda a otras. [6]
  5. 5
    Brinda unos elogios si quieres. Si darlos forma parte de tu personalidad, no tienes que disminuir esa cualidad solo porque obtengas una respuesta poco favorable de alguien. Si dar unos halagos es parte de quien eres, entonces dalos.
    • Además, incluso si la persona lucha para aceptar tu elogio, podrías activar la región estriada de su cerebro, lo que la motiva a desempeñarse mejor. [7]
    • Los elogios también pueden mejorar la autoestima de una persona. Asimismo, ella no tiene que "aceptar" conscientemente el elogio para que cause un impacto en ella. [8]
    Anuncio
Parte 2
Parte 2 de 3:

Ayudar a alguien a aprender cómo tomar un elogio

Descargar el PDF
  1. 1
    Deja de hablar mal de ti y de los demás. Moldear el comportamiento positivo sentará un buen ejemplo para tu ser querido. Tu ser querido podría tener una crítica interna severa, así que sé un ejemplo de una vida libre de juicios.
    • Elimina las conversaciones que se enfoquen en la gordura de las personas y elimina la negatividad hacia las personas y hacia ti. Incluso si te menosprecias y no lo haces con alguien más o con tu amigo, este acto puede seguir teniendo una influencia negativa.
    • Esto es particularmente importante con los niños y los adolescentes, quienes aprenden estos comportamientos de los adultos en sus vidas.
  2. 2
    Acepta los halagos con gracia. Sé un ejemplo a seguir al aceptar halagos con una sonrisa. Reconoce el halago sin tratar de discutirlo y considera la posibilidad de decir algo positivo que te venga a la cabeza. Estos son algunos ejemplos de formas en que puedes aceptar bien un halago:
    • "Gracias, estuve practicando mucho".
    • "¡Muchas gracias! También me encanta tu cabello".
    • "Gracias, lo que dices es muy dulce".
    • "¿De verdad? ¡Siempre he sido un admirador de tu trabajo!".
  3. 3
    Concéntrate en las buenas cualidades de las personas. Una parte de ayudar a construir la autoestima de una persona es enfocarse en lo grandioso en ella. No es necesario que finjas que es perfecta, pero la positividad puede ayudarle a sentir que sus fortalezas superan sus debilidades. [9]
  4. 4
    Dale un halago pequeño. En ocasiones, las personas necesitan un apoyo adicional para ganar confianza y sentirse cómodas viéndose de manera positiva. Intenta animarlas. Puedes decirles cosas como las siguientes:
    • “Apuesto que harás algo increíble”.
    • “Es un problema difícil, ¡pero eres inteligente! Da lo mejor de ti”.
    • “Eres muy bueno en cosas como esta. Espero ver tu trabajo”.
    • “Puedo entender que fue difícil para ti. Quizás esta vez no salió tan bien, pero apuesto que se volverá más fácil con la práctica. Tengo fe en ti”.

    Consejo: apóyalo aun cuando no tenga éxito. Eso le ayudará a saber que tu apoyo es incondicional.

  5. 5
    Pregunta qué ocurre si elude o rechaza los elogios de manera regular. Las personas suelen tener el hábito de refutar los comentarios positivos que otras personas les digan, pero indicarles este hecho de una manera amable las ayudará a reconocer su comportamiento de modo que puedan comenzar a aprender cómo aceptar los elogios con gracia. [10]
    • “Oye, es verdad lo que digo. No estoy de acuerdo si quieres, pero me gusta pensar que tengo buen juicio y una de mis decisiones es elegirte como amigo”.
    • “Noto que no estás de acuerdo conmigo continuamente cuando digo algo positivo sobre ti. ¿Qué ocurre?”.
    • “Esta es la tercera vez esta semana que he dicho algo positivo sobre ti y has tratado de desvalorizarlo. ¿Te encuentras bien?”.
    Anuncio
Parte 3
Parte 3 de 3:

Encontrar la raíz del problema

Descargar el PDF
  1. 1
    Reconoce los problemas de autoestima . Desafortunadamente, algunas personas realmente no se agradan. Eso se origina al crecer en un ambiente indiferente o suceder por otros factores, y puede ser muy difícil de superar.
    • Una persona con baja autoestima puede odiar los elogios porque contradice su perspectiva negativa de sí misma y le puede costar creer que los halagos son auténticos. [11]
    • Algunas personas se preocupan por que el elogio signifique que tienes unas expectativas altas que no podrán cumplir. [12]
  2. 2
    Investiga acerca de las diferencias culturales. Las normas en torno a los halagos son distintas en varias culturas. En algunas de ellas, se considera grosero aceptarlos, e incluso podría ser irrespetuoso dárselos.
    • Algunas culturas consideran el hecho de halagar a un adulto como algo descortés porque los perciben como mimos y como una actitud que se le da a un niño. [13]
    • En algunas culturas, aceptar un elogio es colocarte por encima de las personas, lo es inaceptable. [14]
  3. 3
    Piensa acerca de las diferencias de género. ¿Has notado que muchas mujeres tienen unas dificultades para aceptar un elogio? Algunas mujeres y chicas reflejarán los halagos debido a que se les ha enseñado a ser demasiado humildes o que necesitan cumplir con estándares de belleza imposibles.
    • A las mujeres también se les enseña a no decir o aceptar las cosas positivas sobre sí mismas debido a que podrían hacer que otras personas se sienten menos bien en comparación. [15]
    Anuncio

Consejos

  • Es posible que tengas que aceptar el hecho de que alguien simplemente no aceptará un elogio y seguir con tu vida si eso pasa.
  • Limita los halagos a de vez en cuando. Nunca exageres.
Anuncio

Advertencias

  • El rechazo que tiene alguien para aceptar un elogio suele no guardar relación con la persona que lo da. Con tal de que actúes de manera apropiada, ten en cuenta que no se trata de ti, sino de esa persona.
Anuncio

Acerca de este wikiHow

Esta página ha recibido 28 787 visitas.

¿Te ayudó este artículo?

Anuncio