Descargar el PDF Descargar el PDF

El levantamiento de pestañas es un tratamiento especial que las hace verse oscuras y rizadas sin necesidad de colocar extensiones. Durante el procedimiento, un técnico se encarga de aplicar varios sueros y soluciones a cada pestaña para estimular su crecimiento y oscurecerlas. Luego, las riza con una herramienta especial. Para hacerte un levantamiento de pestañas, debes buscar salones de belleza que ofrezcan este tipo de tratamientos en tu zona. Asegúrate de tenerlas limpias antes de someterte al procedimiento. Después, evita colocarte cualquier cosa cerca de los ojos y presta atención a los signos de irritación. Este levantamiento puede durar hasta 3 meses.

Parte 1
Parte 1 de 3:

Buscar el tratamiento adecuado

Descargar el PDF
  1. Someterse a un levantamiento de pestañas implica algunos riesgos. Por lo tanto, si tienes la piel sensible o presentas eczema, es mejor probar un tratamiento distinto, puesto que la solución que se aplica en las pestañas puede provocar irritación. Además, este tratamiento no es tan eficaz en las personas con pestañas cortas. Considera hacerte un levantamiento de pestañas si:
    • tus pestañas son rectas y las quieres rizadas;
    • las permanentes o los rizadores de pestañas no te han dado resultado en el pasado;
    • tienes ojos encapuchados o maduros;
    • no quieres ponerte rímel todos los días. [1]
    CONSEJO DE ESPECIALISTA

    "Si tienes pestañas muy rectas o caídas, un levantamiento de pestañas puede hacerlas visibles en tu párpado".

    Daniel Vann

    Esteticista licenciado
    Daniel Vann es el director creativo de Daredevil Cosmetics, un estudio de maquillaje en el área de Seattle. Lleva más de 15 años trabajando en la industria cosmética. Actualmente es esteticista y educador de maquillaje.
    Daniel Vann
    Esteticista licenciado
  2. Los levantamientos de pestañas son muy similares en técnica. Se aplica un suero o una mezcla patentada en cada pestaña antes que sean rizadas. Por lo tanto, existen algunos tratamientos distintos en el mercado. Los siguientes son algunos de los más populares:
    • Levantamiento de pestañas con queratina: es un método de cinco pasos que involucra la aplicación de queratina (un pigmento especial) y enzimas en las pestañas. Su costo bordea los $150 y el tratamiento puede tardar hasta 2 horas. [2]
    • Método Dreamlash: este método asegura utilizar una fórmula más suave y rulos más flexibles. Si te preocupa tener una mala reacción al suero químico, debes considerar este método. [3]
    • Tratamiento LVL Enhance: este método consiste en aplicar un suero en la raíz de las pestañas para rizarlas. Luego, se tiñen las pestañas para darles un efecto similar al rímel. Ha sido creado en el Reino Unido y ya está disponible en diversos países de habla hispana como España, México, Colombia y Perú. [4]
  3. Dado que se trata de un tratamiento relativamente nuevo, tal vez sea difícil encontrar lugares que brinden este servicio. Busca en Internet para ver si encuentras salones de belleza que ofrezcan levantamientos de pestañas. También puedes averiguar en centros de tratamientos de belleza que se especialicen en tratamientos para los ojos y las cejas.
    • Pregunta si el técnico que va a realizar el tratamiento ha sido capacitado en levantamientos de pestañas de programas como Sugarlash Pro, Nouveau Lashes, Dreamlash o YUMILashes.
    • Lee opiniones en Internet antes de elegir un salón para asegurarte de que sea limpio, seguro y de confianza. Puedes encontrar opiniones en Yelp, Google Reviews, Facebook y Foursquare.
    • Algunos salones ofrecen permanentes de pestañas en vez de levantamientos. Las permanentes aplican a las pestañas similares soluciones, pero la diferencia es que utilizan otro tipo de rizador. Brindan un rizado más drástico. En cambio los levantamientos se ven más naturales. [5]
  4. Puedes guardar la fecha de la cita en la agenda o el calendario de tu celular para recordarte cuándo es.
    • El levantamiento de pestañas puede tardar de 45 minutos a 2 horas. Por si acaso, es mejor planificar estar libre por un poco más de 2 horas. [6]
    • Si te preocupa reaccionar mal al tratamiento, debes preguntar con anticipación si puedes probar las fórmulas en la piel. Si los salones no te proporcionan una muestra, es mejor no someterte al procedimiento.
    Anuncio
Parte 2
Parte 2 de 3:

Recibir el tratamiento

Descargar el PDF
  1. Algunos salones ofrecen muestras de los sueros o fórmulas que utilizan, de modo que puedas probarlos para ver si manifiestas alguna mala reacción. Dos días antes de la cita, aplica los sueros en el hombro. Si desarrollas un sarpullido o una sensación de picazón, llama al salón para cancelar el tratamiento y busca uno alternativo. [7]
  2. El día que te hagan el procedimiento, no debes usar rímel, sombra para ojos o cualquier otro maquillaje de ojos. Es mejor acudir con el rostro desnudo para asegurarte de que las pestañas estén lo más limpias posibles a la hora del procedimiento. Las pestañas deben estar del todo limpias, de modo que el técnico pueda aplicar los sueros de forma adecuada.
  3. El técnico te llevará a la habitación donde van a realizarte el tratamiento. Si bien el procedimiento puede variar un poco, por lo general te pedirán que te recuestes sobre una silla y cierres los ojos mientras se adhieren los rizadores. Debes quedarte muy quieto todo el tiempo que dure el tratamiento. Intenta no parpadear, mover la cabeza o tocar los rizadores. [8]
  4. Es normal que el suero provoque una ligera irritación y los rizadores pueden ser algo incómodos. El técnico podrá aliviar la incomodidad usando un ventilador o limpiando tus pestañas. Pero si sufres una fuerte irritación o presentas dolor, hinchazón o ardor, pídele que se detenga. [9]
  5. El técnico te indicará que te quedes quieto por cierto tiempo. Esto puede ser entre 30 y 90 minutos. Es probable que él vuelva a aplicarte sueros durante dicho periodo. Una vez transcurrido el tiempo indicado, él retirará los rizadores y limpiará los restos del producto que hayan quedado en tu rostro. [10]
    • Tu visión no debe ser borrosa al finalizar el procedimiento. Si hay residuos del producto en los ojos, pídele al técnico que te ayude a enjuagarlos.
    Anuncio
Parte 3
Parte 3 de 3:

Cuidar de las pestañas después del procedimiento

Descargar el PDF
  1. Los sueros pueden demorar hasta 24 horas para fijarse. Durante dicho periodo, no debes tocarte o frotarte las pestañas ni dejar que se mojen en lo absoluto. Si es posible, date un baño en vez de ducharte. Al momento de lavarte el rostro, ten cuidado de evitar la zona de los ojos. Además, no debes realizar las siguientes actividades durante 24 horas posteriores al tratamiento:
    • nadar
    • recibir otros tratamientos de belleza
    • acudir a un sauna
    • aplicar vapor en el rostro [11]
  2. Aplicarte rímel, sombra para ojos, corrector u otro tipo de maquillaje cerca de las pestañas puede interferir con el rizado. Por ejemplo, puede hacerlo durar menos. No uses rímel, delineador o sombra para ojos hasta por 48 horas después de haberte realizado el procedimiento. Aunque puedes ponerte base, corrector y un hidratante en el resto de tu rostro, evita aplicar cualquier cosa debajo de los ojos o cerca de las pestañas. [12]
  3. Si bien no es usual manifestar reacciones a largo plazo, aún debes prestar atención a los signos de irritación hasta por 48 horas posteriores al procedimiento. Si observas hinchazón alrededor de los ojos o desarrollas una picazón intensa, debes contactarte con un doctor.
    • Si sigues sometiéndote a levantamientos de pestañas después de haber presentado una mala reacción, el resultado empeorará con el paso del tiempo. [13]
  4. Por lo general, los levantamientos de pestañas duran entre 8 y 12 semanas. Durante dicho periodo, no será necesario realizarte otro tratamiento. Si estás conforme con los resultados del tratamiento después de este tiempo, considera la posibilidad de reservar otra cita para prolongar el rizado. [14]
    Anuncio

Consejos

  • Si quieres estimular un mayor crecimiento de las pestañas después del procedimiento, aplica una mezcla de aceite de coco, de ricino y de almendras en las pestañas. [15]
  • Las permanentes y los levantamientos de pestañas son muy similares. Considera hacerte una permanente en caso de no encontrar un salón que ofrezca un levantamiento de pestañas.
  • Toma fotos del antes y el después de tus pestañas para registrar qué tan drástico es el efecto del procedimiento. Esto te ayudará a decidir si vale la pena volver a realizártelo.
Anuncio

Advertencias

  • Dado que las compañías muchas veces no revelan los ingredientes presentes en sus sueros para pestañas, será imposible para ti saber con anticipación lo que contiene la fórmula. Si anteriormente has presentado reacciones a algunas soluciones tópicas para la piel, es mejor no someterte al procedimiento. [16]
Anuncio

Acerca de este wikiHow

Esta página ha recibido 7442 visitas.

¿Te ayudó este artículo?

Anuncio