Descargar el PDF Descargar el PDF

Por lo general, volverte famoso implica hacer cosas extraordinarias, desde algo extravagante hasta desarrollar un talento. Puedes ayudarte a ti mismo mediante la promoción de una marca personal. Además, debes promocionar tus ideas para que las personas empiecen a reconocer tu nombre.

Parte 1
Parte 1 de 3:

Hacer algo para volverte famoso

Descargar el PDF
  1. La singularidad suele destacarse, en especial cuando el resto está tratando de seguir a la multitud. Por lo tanto, debes tratar de ser tú mismo mientras haces algo inusual en el campo de tu elección. [1]
    • Por ejemplo, McKayla Maroney, aunque se hizo conocida por la gimnasia, se volvió aún más famosa por su particular forma de fruncir el ceño. Ella dejó que su peculiaridad aflore, en lugar de fingir una sonrisa a lo largo de toda la competencia. [2]
    • Otra persona que se hizo famosa de esta manera fue Bobak Ferdowsi. Como miembro del equipo que ayudó a aterrizar un Mars rover, este personaje ya era un destacado en su campo de especialidad. Sin embargo, cuando la gente vio su mohicano en una transmisión en vivo del acontecimiento, se volvió famoso en toda la internet. [3]
  2. Algunas personas se vuelven famosas por las cosas que inventan. La mejor manera de inventar algo es comenzar con un problema. ¿Qué problema diario te molesta a ti o a tu familia? ¿Qué tipo de solución podrías encontrar para resolverlo? Si se te ocurre una nueva solución para un problema, podrías volverte famoso fácilmente. [4]
    • Por ejemplo, Mark Zuckerberg es famoso por haber creado Facebook a una edad temprana. Originalmente vio la necesidad de una red social virtual para el campus de la universidad en la que estudiaba, y trabajó para que se hiciera realidad. [5]
  3. Algunas personas se han vuelto famosas por su generosidad. Sin embargo, el truco es que tienes que mostrarte haciendo algo generoso de una manera inusual o extravagante. [6]
    • Por ejemplo, puedes recaudar dinero para una organización benéfica nadando en el Mississippi y logrando que las personas donen dinero por cada 1,5 km (1 milla) que nades.
  4. Mientras que algunos de estos programas requieren talentos particulares (por ejemplo, cocinar o cantar), otros requieren muy poco talento. Puedes buscar algunos de los programas de telerrealidad más recientes para que tengas una idea de lo que te gustaría, y luego busca convocatorias para audiciones en sus páginas web. Muchas personas se han vuelto famosas mediante programas de telerrealidad. [7]
  5. Este método puede tomarte un poco de tiempo, ya que tienes que trabajar en algún talento o tarea. La forma más sencilla de averiguar lo que podrías hacer es revisar el libro de los récords mundiales Guinness. Busca uno que creas que puedes romper y luego trabaja para que eso suceda. Si finalmente intentas romper un récord, es probable que necesites un oficial de Guinness para verificarlo. [8]
  6. Por supuesto, muchas personas se vuelven famosas solo por ser muy talentosas en un área. Si tienes un talento innato, podrías pasar un tiempo desarrollándolo mientras aún eres joven. De hecho, los niños que tienen mucho talento con frecuencia se vuelven famosos por un tiempo, ya que a la gente le fascina que alguien tan joven derroche tanto talento. Si eres menor de edad, intenta preguntarles a tus padres si puedes publicar videos de tu talento en una página web como YouTube, que luego puedes compartir con tus amigos. [9]
    Anuncio
Parte 2
Parte 2 de 3:

Crear una marca personal

Descargar el PDF
  1. Al crear una marca, tienes que determinar qué quieres que la gente piense cada vez que escuche tu nombre. No es necesario que finjas, pero sí necesitas decidir qué aspectos de ti vas a presentarle al público. En otras palabras, es necesaria cierta coherencia. [10]
    • Un ejemplo de una youtuber que creó una marca personal es Hannah Hart de My Drunk Kitchen. Su marca personal se basa en una pizca de tonterías y un lado compasivo, ya que anima a las personas a participar en sus comunidades. [11]
  2. Al construir tu marca, debes ofrecerle algo al mundo. Si tienes conocimientos, puedes utilizarlos. En otras palabras, puedes basar la marca en tu área de especialidad (por ejemplo, robots, cocina o manicura). [12]
    • Algunos blogueros confían en su experiencia para construir una marca, como Joy the Baker, quien comenzó un blog de repostería para compartir su amor por cocinar para otras personas. Ha ganado varios seguidores debido a su precisión en la cocina, sus recetas creativas y su estilo honesto al escribir. [13]
  3. Con todas las plataformas de redes sociales disponibles, es sencillo comenzar a compartir contenido con los usuarios. Puedes escribir blogs, publicar en Twitter, grabar videos o tomar fotografías. Algunas personas hacen todo lo anterior a la vez. Básicamente, debes comenzar a demostrar lo que sabes al compartir contenido de especialidad. [14]
    • Si estás decidido a crear tu propia marca, ten en cuenta la posibilidad de crear tu propia página web. De esta manera, tu base de fanáticos tendrá un lugar de referencia para descubrir todo acerca de ti. [15]
  4. La fama es un negocio, lo que significa que necesitas estar a la delantera de forma continua. En Internet, las redes de contactos se crean mediante la vinculación con otros creadores de contenido. En otras palabras, debes comentar y compartir el contenido de otras personas para tomar impulso. [16]
    • También puedes probar técnicas como visitar otros blogs o pedirles a otros blogueros (relevantes en lo que haces) que te reciban como invitado. El anfitrión podría entrevistarte, o pedirte que escribas una entrada como invitado de su blog.
  5. Echa un vistazo crítico a todas tus redes sociales. Cualquier contenido que no se ajuste a tu marca personal debe ser eliminado. También puedes configurar una alerta de Google con tu nombre para ver lo que se comenta acerca de ti. [17]
    • Por ejemplo, si estás tratando de presentar contenido apto para toda la familia, es probable que tengas que eliminar todas las fotos en las que estás de fiesta.
  6. Debes evitar publicar todo lo que llega a tu mano. Cada vez que pienses en publicar una actualización, una publicación de otro blog o una fotografía, debes determinar si encaja o no con tu marca personal. [18]
    • Por ejemplo, si tratas de retratarte como una persona graciosa y divertida, es probable que las publicaciones serias acerca de acontecimientos recientes no se ajusten a tu marca personal.
    Anuncio
Parte 3
Parte 3 de 3:

Promocionar una idea

Descargar el PDF
  1. Si cuentas con un libro o un álbum para promocionarte, puedes intentar contactar a los productores de forma directa. Busca los correos electrónicos de contacto de los productores en páginas web de programas que consideres adecuados. Luego, puedes lanzar tu idea directamente al productor. Si eres un buen candidato, es probable que te incluya en su programa. [19]
    • No solo debes probar con uno y detenerte. Tienes que perseverar. Continúa probando con productores de diferentes programas. [20]
  2. No te lances primero a los programas nacionales. Debes comenzar con programas de televisión o noticias locales. Una vez que demuestres que puedes conducirte en la televisión, los programas más grandes estarán dispuestos a recibirte. [21]
    • Los programas suelen buscar personas que sean educadas, atractivas y líderes de opinión.
  3. Si logras encontrar personas que produzcan contenido similar al tuyo pero que son más famosas, trata de vincularte con ellas. Al asociarte con otras marcas famosas, tu marca personal puede volverse aún más popular. [22]
    • Es probable que te encuentres con personas que tienen marcas similares solo al leer otros blogs, ver videos y participar en las redes sociales. Una vez que encuentres a otras personas como tú, puedes comenzar a involucrarte con su contenido, responder a sus publicaciones y comentar sus videos. También puedes conocer gente en conferencias de blogs y videoblogs.
  4. Cualquier cosa que publiques en las redes sociales no debe ser aburrida. Puede ser de naturaleza mundana (como una actualización de tu vida cotidiana), pero debe tener tu chispa característica, algo que lo vuelva atractivo para tus seguidores. [23]
    Anuncio

Consejos

  • La perseverancia es la clave. A menudo, solo te vuelves famoso si trabajas de forma continua.
Anuncio

Acerca de este wikiHow

Esta página ha recibido 10 722 visitas.

¿Te ayudó este artículo?

Anuncio