Descargar el PDF Descargar el PDF

La masilla es un tipo de pegamento que se utiliza para adherir las baldosas y los suelos de vinilo al contrapiso Si tu edificio fue construido antes de 1980, es posible que se haya utilizado masilla mezclada con asbesto para sellar las baldosas al suelo. Los posibles signos incluyen la decoloración y una textura aceitosa. Además, la masilla siempre será de color negro. Es más probable que esté presente si tienes baldosas cuadradas de 23 x 23 cm (9 x 9 pulgadas) o más grandes. Para confirmar su presencia, contrata a un contratista para que analice el suelo por ti o consigue un kit casero y envía una muestra a un laboratorio para que la analicen. Dado que el asbesto provoca cáncer de pulmón, toma las precauciones de seguridad adecuadas si planeas realizar la prueba por cuenta propia. Para ello, utiliza un respirador, guantes de goma y gafas protectoras.

Método 1
Método 1 de 2:

Observar las señales de advertencia

Descargar el PDF
  1. La normativa federal prohibió el uso del asbesto en la construcción después de que se descubriera que era perjudicial. Sin embargo, si tu casa se construyó antes de 1980, es posible que todavía haya masilla de asbesto bajo las baldosas del suelo. Consulta la escritura de propiedad, el título o la tasación fiscal para averiguar el año de construcción de la propiedad. Ten en cuenta que, a menos que las baldosas estén agrietadas y el adhesivo esté expuesto, cualquier asbesto en el suelo no es activamente peligroso. [1]
    • La buena noticia es que, si tuvieras que elegir el lugar más seguro para quedar atrapado por el asbesto, sería en la baldosa del suelo. El asbesto solo es peligroso si se transmite por el aire, y es más difícil que se transmita por el aire cuando está atrapado bajo el piso. [2]

    Consejo: por ley, el vendedor de una casa debe informar sobre la presencia de asbesto. Podrías tener un recurso legal si quieres demandar al propietario anterior por no revelar su presencia. Sin embargo, es posible que simplemente no supiera que estaba allí.

  2. Entre 1960 y 1980, los adhesivos de masilla se utilizaban más comúnmente con un tipo específico de baldosa de suelo de vinilo. Utiliza una cinta métrica para medir la longitud y la anchura de una de las baldosas. Si mides 23 x 23 cm (9 x 9 pulgadas), 30 x 30 cm (12 x 12 pulgadas) o 45 x 45 cm (18 x 18 pulgadas), existe la posibilidad de que haya adhesivo de masilla con asbesto debajo de las baldosas. [3]
    • Los adhesivos para suelos de masilla eran más ligeros que otros adhesivos para suelos, lo que facilitaba su extensión sobre baldosas más grandes. También eran fabricados por la misma compañía que hacía este tipo de baldosas, por lo que muchas de ellas se instalaban con este tipo de masilla.
  3. Observa cuidadosamente las baldosas para ver si tienen un color o patrón uniforme. La masilla de asbesto está hecha con asfalto, que puede degradar las baldosas con el paso del tiempo, ya que se desprende de la parte posterior de las mismas. Si las baldosas son anteriores a 1980 y hay una decoloración oscura en el suelo, es una señal de que podrías tener asbesto debajo. [4]
    • Si las baldosas son más gruesas, es posible que no puedas ver ninguna decoloración.
  4. La masilla de asbesto es siempre negra. Si tienes una baldosa agrietada o que falta y hay una pasta negra donde estaba la baldosa, podría ser asbesto. Sin embargo, si la masilla ha estado expuesta al aire libre durante mucho tiempo, puede tener un tinte gris. [5]
    • Si el contrapiso es de hormigón, puede parecer una mezcla de negro y gris ya que parte del mismo podría no haber sido cubierto originalmente.
  5. Debido al asfalto utilizado para producir masilla de asbesto, el adhesivo suele tener un brillo y una textura aceitosos. Al desgastarse en el reverso de las baldosas, puede hacer que estas parezcan reflectantes y brillantes. Inspecciona un conjunto de baldosas o tócalas con un par de guantes de goma para ver si están resbaladizas o aceitosas. [6]
    • Sin embargo, esto no ocurrirá con la masilla que ha estado expuesta al aire libre durante algún tiempo, ya que se habrá secado y perdido un poco de brillo.
    • Si quieres tocar una superficie que sospechas que es de asbesto, usa guantes de goma.
    Anuncio
Método 2
Método 2 de 2:

Confirmar la presencia de masilla con asbesto

Descargar el PDF
  1. La forma más segura de hacer una prueba de asbesto en el suelo es que un contratista con licencia lo haga por ti. El asbesto es extremadamente peligroso si se inhala, por lo que es mejor dejarlo en manos de un profesional. Si bien la forma más segura de hacerlo es que un contratista lo analice, el servicio costará entre $400 y $1000. Busca en internet o en la guía telefónica local para encontrar un contratista que se especialice en el análisis y la eliminación del asbesto. [7]
  2. Si no puedes contratar a un contratista, tendrás que conseguir un kit de pruebas de un laboratorio. Ponte en contacto con un centro de pruebas de asbesto para que te envíen un kit. Este incluirá una bolsa, un contenedor de envío y etiquetas especiales para el contenedor. Busca un centro de pruebas de asbesto en línea o en la guía telefónica local. [8]
    • Es posible que te pidan que lleves la muestra, dependiendo de dónde vivas. En algunos países, es ilegal enviar asbesto. Sin embargo, en la mayoría de los países y estados, es legal enviarlo en pequeñas cantidades y en contenedores especialmente marcados.
    • El kit generalmente cuesta entre $20 y $60. Las pruebas de laboratorio suelen costar entre $100 y $250.
    • Hay kits caseros que supuestamente permiten determinar si un material está hecho de asbesto en el acto. Sin embargo, no suelen ser muy precisos, y a menudo no pueden analizar el adhesivo de masilla.
  3. El asbesto es extremadamente peligroso, y su inhalación puede provocar cáncer de pulmón. Para protegerte, consigue un respirador comercial diseñado para filtrarlo. Utiliza gafas protectoras para evitar que las partículas de asbesto entren en contacto con los ojos, y guantes de goma para evitar que los residuos entren en contacto con las manos. [9]
    • Los respiradores con cartuchos de filtro P1 o P2 funcionarán con el asbesto. Cualquier respirador con un filtro HEPA púrpura también funcionará.
    • Es extremadamente importante que tomes las medidas adecuadas para protegerte del asbesto.
  4. Toma una botella rociadora vacía y llénala de agua. Toma un detergente líquido para la ropa y vierte dos o tres gotas en la botella. Enrosca el tapón en la parte superior de la botella y agítala para mezclar el detergente y el agua. [10]
    • La botella rociadora facilitará la eliminación del polvo mientras retiras una muestra.
  5. Al quitar un trozo de baldosa, podrías liberar asbesto en el aire. Para evitar que entre en los conductos de ventilación y circule por toda la casa, apaga la calefacción o el aire acondicionado. [11]
    • Si tienes un ventilador encendido en la sala, apágalo.
  6. Selecciona una sección de la baldosa para cortar la muestra. Toma la botella rociadora y rocía el área tres o cuatro veces. Cuando cortes la baldosa, lanzarás partículas de asbesto al aire. Mojar la zona atrapará algunas de las partículas y las mantendrá cerca de la zona que cortes. Mientras cortes, humedece también la zona continuamente con el agua y el jabón. [12]
    • Opta por recortar una esquina para evitar el número de cortes que tienes que hacer.
  7. Con los guantes puestos, abre la hoja del cuchillo multiuso al deslizar el botón hacia abajo. Inclínate y corta con cuidado 0,5 a 1,5 cm (1/8 a 1/2 pulgada) del trozo de baldosa al arrastrar la hoja hacia la baldosa en un ángulo de 45 grados. [13]
    • Asegúrate de cortar toda la baldosa y no te limites a cortar la capa exterior del suelo.
    • Pulveriza la zona con la mano no dominante tres o cuatro veces mientras retiras la baldosa. Esto eliminará parte del polvo y evitará que salga al aire.
  8. El kit de pruebas viene con bolsas de plástico de alta resistencia que están diseñadas para contener el asbesto. Se parecen a las bolsas gruesas para emparedados que se pueden cerrar. Coloca la muestra en la bolsa de plástico y séllala. Luego, coloca la primera bolsa en la segunda para evitar cualquier residuo. [14]
    • Lleva la muestra al laboratorio o envíala dependiendo de las instrucciones del fabricante y de la legalidad del envío de asbesto donde vives.
  9. Para evitar que más asbesto entre en el aire, cubre el área que has cortado para sellarla. Después de que el agua y el jabón se hayan secado al aire, coloca dos o tres trozos de cinta adhesiva sobre la zona o utiliza un tubo de sellador para rellenar el hueco. Esta no es una buena solución a largo plazo, pero debería estar bien mientras esperas el resultado de las pruebas. [15]
    • También puedes pintar sobre el asbesto con una pintura espesa a base de aceite para sellar las fibras en el suelo.
  10. Después de enviar la muestra, el laboratorio la procesará e interpretará los resultados. Se pondrán en contacto contigo para comunicarte si la muestra es realmente de asbesto o no. Si efectivamente es asbesto, contrata a un contratista para que lo retire de forma profesional. [16]
    • Es extremadamente peligroso que retires el asbesto por cuenta propia, así que pide a un profesional con licencia que lo haga por ti.

    Advertencia: en muchos casos, es más seguro simplemente construir un nuevo suelo sobre el antiguo que retirarlo. Por lo tanto, en muchos estados y países es ilegal retirar los suelos de asbesto. Busca en internet o llama al departamento de construcción del gobierno local para averiguar si es legal retirar el suelo de asbesto donde vives. [17]

    Anuncio

Advertencias

  • El asbesto es extremadamente tóxico si se transmite por el aire. No omitas ningún equipo de seguridad. Consigue un buen respirador diseñado para mantener el asbesto fuera, usa guantes de goma y protégete los ojos con gafas herméticas.
  • Mantén el aire acondicionado o la calefacción apagados mientras esperas los resultados del laboratorio.
Anuncio

Cosas que necesitarás

Confirmar la presencia de masilla con asbesto

  • respirador
  • guantes de goma
  • gafas de protección
  • botella rociadora
  • detergente líquido
  • bolsas de plástico
  • navaja o cúter
  • pintura, cinta adhesiva o sellador

Acerca de este wikiHow

Esta página ha recibido 4177 visitas.

¿Te ayudó este artículo?

Anuncio