Descargar el PDF Descargar el PDF

Las garrapatas son un tipo de arácnidos pequeños y redondos que viven en zonas boscosas y de sombra en América del Norte, Europa y algunas partes de Asia. Se aferran a sus huéspedes de sangre caliente (incluyendo a los humanos) y succionan sangre de sus cuerpos. Si bien no son peligrosas en sí, transmiten enfermedades peligrosas, como la enfermedad de Lyme. En la mayoría de los casos, las picaduras son pequeñas y solo se inflaman un poco, pero pueden estar acompañadas de un sarpullido si la garrapata ha transmitido una enfermedad.

Método 1
Método 1 de 3:

Reconocer las picaduras de garrapatas

Descargar el PDF
  1. Si has practicado senderismo o excursionismo en un hábitat propicio para las garrapatas (por ejemplo, un bosque o una pradera cubierta de hierba), tómate 15 minutos para revisarte el cuerpo cuando llegues a casa. Dado que las garrapatas no suelen picar en parches de piel abiertos y expuestos (por ejemplo, el brazo o la espalda), presta especial atención a las áreas cálidas y húmedas del cuerpo. Esto incluye las axilas, la ingle y los glúteos. [1]
    • Por una cuestión de conveniencia, revísate cuando tomes una ducha o un baño.
    • Si has practicado senderismo, excursionismo o has acampado con tus hijos, revisa sus cuerpos para ver si tienen garrapatas (o, en el caso de niños más grandes, pídeles que se revisen a sí mismos).
  2. Las picaduras de garrapatas generalmente no se inflaman hasta alcanzar el tamaño de una picadura de araña o mosquito, y no desarrollan el color rojo distintivo. Todo lo que podrás ver es una marca de punción bastante indefinible o que luce como un pinchazo pequeño en la piel. En la mayoría de los casos, las picaduras de garrapatas pasan inadvertidas. [2]
    • A menos que la garrapata aún esté adherida al cuerpo, las picaduras de garrapatas son muy difíciles de detectar dado que no se presenta dolor ni comezón.
  3. En algunas personas, la picadura de garrapata forma una protuberancia pequeña y roja de 2,5 a 5 cm (1 a 2 pulgadas) de tamaño. Además, puede haber un círculo rojo claro alrededor de la picadura. Presta atención a la protuberancia durante 48 horas después de notarla. En la mayoría de los casos, no crecerá, sino que conservará el mismo tamaño. [3]
    • Siempre y cuando la protuberancia roja no se convierta en un sarpullido grande, no te preocupes. La picadura no estará infectada.
    • Si notas un sarpullido que luce como el tiro al blanco (círculos concéntricos), una erupción generalizada, dolores articulares, cefaleas, fatiga o escalofríos, es posible que la garrapata te haya transmitido la enfermedad de Lyme. [4]
  4. Quítate la garrapata si encuentras una prendida al cuerpo. Si la garrapata aún está prendida al cuerpo, lucirá como una pequeña mancha de suciedad. Quitarla suele ser un poco difícil, dado que no solo pica, sino que entierra su cabeza dentro de tu cuerpo. No te preocupes; la picadura de una garrapata generalmente es peor de lo que suena. Para quitarla, toma su cabeza tan cerca de la piel como puedas con una pinza. Usa una presión constante y suave para quitarla en dirección perpendicular a la piel. Arrójala por el inodoro. Luego, lava el área con agua y jabón. [5]
    • No presiones el cuerpo de la garrapata, dado que podrías ingresar fluidos peligrosos a través de la boca de la garrapata y en el cuerpo.
    • No realices un giro forzoso o movimiento violento, dado que podrías dejar la cabeza de la garrapata incrustada en la piel.
    • Algunas personas consideran que las garrapatas son un poco asquerosas. Afortunadamente, sus picaduras no son dolorosas. Si sientes un poco de impresión por quitártela, recurre a la ayuda de un amigo o familiar.
    • Jamás tomes a la garrapata desde su cuerpo. Su cuerpo puede separarse de la cabeza, y esta última permanecerá incrustada en tu piel. En este caso, tendrás que esperar hasta que tu cuerpo la expulse.
    Anuncio
Método 2
Método 2 de 3:

Detectar señales de infección

Descargar el PDF
  1. Una vez que descubras la picadura de la garrapata, contrólala diariamente para detectar señales de una infección transmitida por la misma (por ejemplo, fiebre de las Montañas Rocosas). Por más que no te haya transmitido la enfermedad de Lyme, podría haberte transmitido una de muchas otras enfermedades que estos ácaros portan. Si la picadura comienza a volverse roja y se inflama, es una señal de que hay una infección. También podría desarrollar calor y comezón. [6]
    • Si bien puede ser una señal de una infección interna, también podría indicar que eres alérgico a la picadura de garrapatas.
    • Por lo general, las señales de una infección se presentan en el transcurso de algunos días (o tanto como un mes).
  2. En casos raros, una picadura puede transmitir una cepa de bacteria llamada Rickettsia . Si tienes una infección por una bacteria, los síntomas generalmente comenzarán a presentarse unos días después de que la garrapata se desprenda del cuerpo. El tejido ennegrecido podría tener un diámetro tan pequeño como 3,2 mm (1/8 de pulgada), mientras que el sarpullido alrededor podría cubrir hasta 2,5 cm (1 pulgada) de piel. [7]
    • Si notas tejido negro alrededor del lugar de la picadura, visita a tu médico de inmediato. La bacteria Rickettsia puede causar afecciones potencialmente mortales, incluyendo la fiebre africana por picadura de garrapata o la fiebre de las Montañas Rocosas por la picadura de garrapatas. Estas afecciones se pueden tratar con antibióticos.
  3. Si una garrapata te transmite la enfermedad de Lyme, la picadura desarrollará un patrón visual distintivo. Se formará un sarpullido circular (médicamente conocido como eritema migratorio) alrededor de la picadura. Puede crecer hasta alcanzar un diámetro de 30 cm (12 pulgadas). El centro a menudo no es rojo, creando la forma de tiro al blanco. [8]
    • El patrón de tiro al blanco también puede tener anillos concéntricos de tejido rojo e hinchado.
    • El sarpullido que acompaña este patrón no suele ser doloroso ni pruriginoso. Sin embargo, si apoyas la mano, podría sentirse caliente al tacto.
  4. Si una garrapata transmite la enfermedad de Lyme, se formarán pequeñas ampollas en el centro del sarpullido (independientemente de que desarrolle la forma de tiro al blanco o no). Las ampollas serán pequeñas. Cada una podría tener un diámetro de tan solo 1 a 2 milímetros (0,04 a 0,08 pulgadas). La incubación de esta enfermedad en el cuerpo es relativamente lenta, por lo que podrías notar la aparición de las ampollas en el sarpullido algunas semanas después de sufrir la picadura. [9]
    • No te rasques ni abras las ampollas.
  5. El sarpullido inflamado no es el único síntoma de esta enfermedad. El hecho de que una garrapata te pique y experimentes fiebre, escalofríos, cefaleas o rigidez en el cuello podría indicar la infección de la enfermedad de Lyme. Otros síntomas incluyen la inflamación de los ganglios linfáticos. Si no se trata por meses, esta enfermedad puede causar un dolor agudo en las articulaciones e incluso una parálisis facial temporal. [10]
    • Visita a tu médico si notas alguno de estos síntomas. Los diagnósticos de la enfermedad de Lyme son más comunes en verano (dado que las garrapatas son más numerosas y más activas cuando hace calor afuera), pero estos ácaros pueden picar en cualquier momento del año.
  6. Las picaduras de las garrapatas no representan un gran problema, a menos que transmitan una infección. Si notas alguna señal de infección, visita a tu médico de cabecera cuanto antes. Descríbele los síntomas y permite que revise la picadura. Pregúntale por los antibióticos recetados para tratar la infección. [11]
    • Además, infórmale cuánto hace que la garrapata te ha picado. Si no sabes exactamente qué día ha sido, proporciónale un cálculo estimativo razonable.
    • Haz un seguimiento con el médico si desarrollas un sarpullido generalizado en los siguientes 30 días después de quitar la garrapata. Presta atención a los síntomas similares a la gripe, dado que podrían ser señales de la enfermedad de Lyme.
    Anuncio
Método 3
Método 3 de 3:

Prevenir las picaduras de garrapatas

Descargar el PDF
  1. A las garrapatas les encanta estar en los ambientes húmedos, en especial con áreas densamente forestadas y prados con césped alto. Si te preocupan las picaduras de las garrapatas, evita estos tipos de hábitats o toma precauciones al visitarlos. En Estados Unidos, se encuentran en cada estado (a excepción de Alaska), aunque hay una mayor cantidad al este del río Mississippi. [12]
    • Si vives en un área boscosa, las garrapatas podrían picarte en tu patio.
  2. Las garrapatas se aferran a la ropa, el cabello y la piel ante el roce con una rama de un árbol o un césped alto donde estén colgadas. Por lo tanto, si planeas practicar senderismo, limítate al centro de los caminos y evita hacer senderos nuevos a través de la vegetación densa. Si quieres sentarte en el piso del bosque, extiende una lona en primer lugar para no sentarte directamente en la tierra. [13]
    • Sacude la lona cuando la recojas para desprender cualquier garrapata que pueda haberse aferrado al estar en el piso.
  3. Al practicar senderismo, excursionismo o al acampar en un lugar donde haya garrapatas, usa siempre pantalones largos, mangas largas y calzado de senderismo cerrado. Antes de irte de casa, rocía una capa de permetrina en las superficies exteriores de la ropa. La permetrina es un repelente de insectos muy efectivo que matará las garrapatas tan pronto como se suban a la ropa. [14]
    • Permite que el producto se seque en la ropa por cuatro o cinco horas.
    • Existen distintas compañías que fabrican aerosoles de permetrina. Por lo general, se venden en las tiendas de productos para el aire libre, aunque también se pueden encontrar en tiendas grandes de mejoras para el hogar.
    Anuncio

Consejos

  • Una garrapata necesita tiempo para transmitir la enfermedad de Lyme a los humanos. A menos que una infectada esté adherida al cuerpo por más de 36 horas, es muy poco probable que contraigas la enfermedad. [15]
  • Además de la enfermedad de Lyme, las garrapatas en Europa, Asia Oriental y Asia Central transmiten la encefalitis por garrapatas. Esta es una infección viral acompañada de fiebre, fatiga, dolor muscular y náuseas. La enfermedad también puede causar efectos secundarios mortales como meningitis y encefalitis (inflamación del cerebro). [16]
  • Las garrapatas suelen picar a los perros. Si has llevado a tu perro a pasear o acampar contigo, revísalo para ver si tiene garrapatas después de inspeccionarte el cuerpo. Los perros también son susceptibles a muchas enfermedades que las garrapatas portan, y los síntomas son difíciles de detectar hasta que la enfermedad está avanzada.
Anuncio

Acerca de este wikiHow

Esta página ha recibido 6195 visitas.

¿Te ayudó este artículo?

Anuncio