Descargar el PDF Descargar el PDF

Las chinches son insectos molestos que se ocultan en los lugares blandos y cálidos, como las camas, los sofás y la ropa. Estos se alimentan del huésped por la noche, lo que dejará marcas de picadura pequeñas que, si bien no suelen ser peligrosas, deberán tratarse de inmediato a fin de evitar los síntomas indeseados y las posibles reacciones alérgicas. Para evitar más picaduras en el futuro, tendrás que deshacerte de esta plaga por completo.

Parte 1
Parte 1 de 2:

Identificar una picadura de chinche

Descargar el PDF
  1. Las picaduras de chinches se parecen comúnmente a otras picaduras de insectos, incluyendo a las de los mosquitos. Por lo general, implican un bulto elevado y rojizo, pero también pueden parecer una ampolla. Las picaduras de chinches son difíciles de distinguir de las de otros insectos, incluso un médico clínico generalmente no puede diagnosticar las picaduras con solo mirarlas. [1]
    • Sin embargo, las picaduras de chinches tienen un patrón único. Aunque algunas picaduras pueden aparecer solas, la mayoría aparecen en una fila de tres a cinco picaduras (denominadas “desayuno, almuerzo y cena”) o en un grupo de bultos rojos (una erupción llamada dermatitis de chinches). Las picaduras suelen aparecer en una formación en zigzag, pero también pueden aparecer en una línea recta si el chinche te pica en la mañana.
    • Las picaduras suelen darse en áreas expuestas del cuerpo, como el cuello, la cara, los pies y los brazos. En contraste con las picaduras de mosquitos, las de chinches ocurren raramente en la parte posterior de las rodillas o en los pliegues de la piel.
    • Por lo general, los bultos o la erupción se van en una a dos semanas. Sin embargo, aunque una picadura o un conjunto de picaduras puedan curarse, si no has erradicado el problema por medio de un exterminio de la plaga, entonces las picaduras pueden continuar. En tanto tengas chinches en casa, tratarán de picarte.
  2. Considera, por ejemplo, si notas las picaduras después de levantarte, cuando no las habías notado previamente. Sin embargo, esto también puede ser difícil de determinar, ya que el tiempo de reacción de cada persona puede variar significativamente. Los síntomas que ocasionan las picaduras se pueden manifestar en algún punto, desde un par de horas hasta más de una semana después de que hayas sido picado.
    • Las picaduras de chinches pueden tener un periodo largo de incubación. Los signos visibles de la picadura (un bulto que produce comezón y de color rojo) pueden aparecer hasta 10 días después de que te hayan picado inicialmente.
  3. Empieza en tu habitación. Los chinches desean estar en donde las personas están para poder obtener la sangre caliente de los humanos. Un signo notorio son las manchas rojas en las sábanas. Probablemente procedan de un chinche que ha sido aplastado después de comer o de las picaduras que te deja el chinche cuando se termina de alimentar de ti. [2]
    • Inspecciona todo tu colchón, incluyendo la cobertura y las costuras. Busca chinches durmientes, cadáveres, pieles vacías (sus exoesqueletos) y heces (lucirán como pequeñas manchas negras). Revisa también tus sábanas, las fundas de las almohadas y las almohadas.
    • Es muy difícil ver y atrapar a un chinche vivo. Son pequeños insectos marrones, los cuales tienen cuerpos ovalados y amplios. Son muy buenos para ocultarse. Sin embargo, encontrar un chinche es la única manera de confirmar que efectivamente la picadura procede de un chinche. [3]
  4. También puedes ir al doctor para obtener un diagnóstico si no encuentras signos de chinches en tu cama y no puedes identificar la fuente de las picaduras o de la erupción. Sin embargo, hay una gran probabilidad de que tu médico no pueda diagnosticar con toda certeza qué es lo que te ha picado, debido a que los síntomas se parecen mucho a los que producen las picaduras de otros insectos y otras enfermedades de la piel. No obstante, es probable que te sientas mejor al ver al médico, que puede confirmar que los chinches no suponen una gran amenaza física a los seres humanos.
    • Tu doctor puede prescribir un ungüento de uso externo que contenga corticosteroide para ayudar a aliviar la comezón y la inflamación. Estos ungüentos son más fuertes que los que puedes comprar sin necesidad de prescripción.
  5. Esta es la manera más segura de confirmar que un chinche te ha picado. Un exterminador revisará tu casa y podrá confirmar si tienes una plaga.
    • Un exterminador sabrá qué buscar y también puede dar tratamiento a tu casa para eliminar los chinches y prevenir las picaduras futuras.
    • Los nebulizadores caseros y los repelentes contra insectos en aerosol no eliminarán la plaga de chinches. [4] Para asegurarte de erradicar los chinches de tu casa, ve con un exterminador profesional.
    Anuncio
Parte 2
Parte 2 de 2:

Tratar las picaduras de chinches

Descargar el PDF
  1. Lava el área con un jabón suave y agua. Usa una barra de jabón y suficiente agua para humedecer la superficie de tus manos. Frota el jabón en tus manos hasta que se convierta en una espuma espesa. Frota generosamente la espuma en el área afectada. Repite la operación hasta que toda el área esté cubierta. Deja la espuma y “no” la enjuagues. Permite que se seque sobre las áreas de las picaduras. Debes experimentar un alivio inmediato de la comezón. [5]
    • Lavar las picaduras con agua jabonosa puede aliviar la comezón y prevenir la infección en la piel.
  2. Puedes probar varios de los siguientes remedios para aliviar la comezón asociada a la picadura. Probablemente tengas a la mano todos estos productos.
    • Haz una pasta de bicarbonato de sodio y agua. Añade poco a poco pequeñas cantidades de agua al bicarbonato de sodio y revuélvelo hasta que se vuelva una pasta espesa. Aplica una capa espesa de la pasta a las picaduras de chinches. Deja que la pasta se seque y se quede en la erupción por una hora o más antes de enjuagarla con agua caliente.
    • Remoja una bola de algodón en jugo de limón, en hierba de San Juan o en hamamelis, los cuales son astringentes naturales. Frota un poco en la erupción con la bola de algodón para hacer que se seque y controlar la comezón.
    • Aplica el gel de una planta de áloe vera (sábila) a las picaduras de chinches. El áloe contiene propiedades antibióticas y antifúngicas, las cuales ayudan a prevenir una infección secundaria debido al rascado.
  3. Una crema que contenga hidrocortisona o cortisona, como Cortaid, puede reducir la inflamación y la comezón. Puedes comprar una crema con 1 % de hidrocortisona en cualquier farmacia. Tu doctor puede decirte qué crema y qué marca es ideal para ti. [6]
    • Sigue las instrucciones del envase para aplicar la crema debidamente. La crema es muy suave y no causa efectos secundarios si se usa por un periodo corto de tiempo, como una semana.
    • También puedes conseguir una crema más fuerte que contenga corticosteroide con una prescripción del doctor.
  4. Cuando se aplica a las picaduras, la loción de calamina puede proveer algún alivio sintomático de la comezón. También ayudará a secar la erupción y a proteger la piel mientras se cura. [7] [8]
  5. Los antihistamínicos orales, como la difenhidramina (Benadryl), pueden ayudar a controlar la reacción alérgica (la hinchazón y la erupción) asociada a las picaduras. [9]
    • Sigue las instrucciones del envase para una dosificación apropiada.
    • Ten en cuenta que el Benadryl puede causar somnolencia y, si lo tomas, no debes conducir.
    • También puedes probar un antihistamínico en crema que no requiera prescripción, el cual puedes aplicarlo externamente en el área afectada.
  6. Si las picaduras te producen algún malestar o dolor, puedes tomar un analgésico antiinflamatorio oral que no requiera prescripción, como el ibuprofeno, el naproxeno o la aspirina. Si tienes alguna duda acerca de su uso y de si estos medicamentos son adecuados para ti, habla de estas opciones con tu doctor. [10]
    • El ibuprofeno (Advil) es un medicamento antiinflamatorio no esteroideo (AINES). Funciona reduciendo las hormonas que causan la inflamación y el dolor en el cuerpo. También reduce las hormonas que desencadenan la fiebre.
    • La aspirina (el ácido acetilsalicílico) es un medicamento que funciona como un analgésico, el cual puede aliviar el dolor inhibiendo las señales de dolor en el cerebro. También es un antipirético, un medicamento que reduce la fiebre. Sin embargo, no debes dárselo a los niños.
    • El acetaminofeno (Tylenol) es más seguro para los niños que la aspirina y tiene muchos de los efectos que producen la aspirina. No obstante, no es un AINES y no reducirá la inflamación.
  7. Visita a tu doctor si la picadura no se despeja dentro del curso natural de una picadura de chinche (una a dos semanas). También debes ver a tu doctor para pedir un tratamiento si tienes alguno de los siguientes síntomas: [11]
    • varias picaduras
    • las ampollas
    • los signos de infección de la piel (sensibilidad o supuración)
    • una reacción alérgica en la piel (enrojecimiento, piel hinchada o urticaria)
    • Las picaduras de chinches, como todas las picaduras de insectos, pueden infectarse debido al rascado excesivo, pues debajo de las uñas hay una enorme cantidad de patógenos bacterianos. Si las picaduras se infectan, se verán rojas e hinchadas, se volverán blandas y pueden supurar pus. Por lo general, no habrá fiebre a menos que un área substancial de la piel esté involucrada. Si sientes cualquiera de estos síntomas, debes buscar atención médica, ya que es probable que tengas una infección secundaria. Tu médico puede prescribir una terapia de antibióticos o, si la infección es leve, un medicamento antiséptico que puedes comprar sin necesidad de prescripción. [12] [13] [14]
    • Si experimentas una reacción alérgica grave, tu doctor puede administrarte una inyección de antihistamínico, corticosteroide o epinefrina (adrenalina). [15] [16]
    Anuncio

Consejos

  • Ten en cuenta que, normalmente, las picaduras de chinches no requieren tratamiento médico. [17] Desde una perspectiva estrictamente médica, los chinches no suponen una gran amenaza al ser humano. Además, no hay evidencia que indique que alguno de los tratamientos reducirá el curso natural de las picaduras (una a dos semanas), ya que no se han realizado estudios al respecto.
  • Si ves chinches durante las vacaciones, especialmente en un clima más tropical, asegúrate de lavar toda tu ropa en el agua más caliente posible antes de regresar a casa. Esto impedirá que lleves chinches a casa.
Anuncio

Advertencias

  • Puedes tratar las picaduras existentes, aunque generalmente seguirán su curso (una a dos semanas). Sin embargo, si no has tratado la plaga, los chinches te seguirán picando. [18]
Anuncio

Acerca de este wikiHow

Resumen del artículo X

Lo primero que debes hacer si observas una picadura de chinche es lavarte bien el área con agua y jabón. Para combatir la picazón, cubre la picadura con una solución natural como jugo de limón y gel de aloe vera, o con algún remedio profesional como una crema de hidrocortisona al 1 % y una loción de calamina. Si la piel empieza a inflamarse, toma un antihistamínico oral y usa algún analgésico como Tylenol para controlar las molestias. Visita al médico si la picadura no desaparece después de 2 semanas. Para encontrar más consejos de nuestro revisor médico, como la forma de identificar las picaduras de chinches, ¡sigue leyendo!

Esta página ha recibido 643 477 visitas.

¿Te ayudó este artículo?

Anuncio