Descargar el PDF Descargar el PDF

¿Te sientes un poco intimidado por la idea de ponerte en contacto con un total desconocido en internet? A todos les ha pasado. Pero cuando estés mirando el teclado de tu teléfono preguntándote qué escribir, recuerda que probablemente se te da mejor de lo que crees. Casi todo el mundo en tu vida ha sido un extraño para ti alguna vez. Sin embargo, a veces es difícil cortar la charla y llevar la conversación al siguiente nivel. Por eso, este wikiHow te ofrece una guía para ayudarte a crear conexiones más emocionantes y significativas. Sigue leyendo para conocer 10 inicios de conversación infalibles para mantener conversaciones de texto divertidas y fluidas con gente nueva.

1

Preséntate y recuérdales cómo se han conocido

Descargar el PDF
  1. Este paso es especialmente importante si has conseguido su número a través de otra persona, porque tu información de contacto aparecerá como número desconocido. Haz que tu mensaje sea sencillo o, si se han conocido en persona, añade una referencia del lugar. [1]
    • Si no han hablado nunca, explica cómo has conseguido su número: "Hola, soy Laura de Econ 240. Lily me dio tu número".
    • Si se conocieron en persona, menciona dónde: "¡Hola, soy Pedro de la fiesta de Juani!"
    • "Hola, soy Micaela del restaurante. Sé que acabamos de estar en el Burritos Picantes, pero definitivamente voy a volver esta noche".
    Anuncio
2

Escribe un chiste para romper el hielo

Descargar el PDF
  1. Enviar algo un poco tonto puede ayudarte a sentirte más a gusto. Escoge una adivinanza divertida o broma que dé a la persona la oportunidad de responder.
    • "¿Cuál es la fruta más divertida?" Dale la oportunidad de responder antes de contestar: "¡La naranjajajajaja!".
    • "¿Qué le dijo un techo a otro techo?". Entonces envía: "Techo de menos". [2]
    • "¿Sabes cuál es el baile favorito del tomate?". Entonces envía: "La salsa". [3] .
3

Envía un meme o GIF

Descargar el PDF
  1. Utiliza esta estrategia como una forma casual y divertida de iniciar la conversación. En el caso de los desconocidos, elige un meme relacionado con los intereses que mencionan en su perfil de redes sociales o en su canal. Si te has encontrado en persona pero no los conoces bien, escoge algo relacionado con el lugar donde se hayan conocido. [4]
    • Si no tienes ni idea de lo que les gusta, envía un meme relacionado con un fenómeno masivo de la cultura pop o una celebridad que probablemente reconozcan.
    • Evita cualquier meme con lenguaje ofensivo o explícito y contenido vulgar que pueda enviar el mensaje equivocado.
    Anuncio
4

Pídele una opinión o una sugerencia

Descargar el PDF
  1. Además, las conversaciones sobre opiniones te dan la oportunidad de encontrar puntos en común. La ciencia incluso demuestra que hacer preguntas a otras personas te hace parecer más simpático. [5] El tema concreto del que hablen no importa demasiado, siempre que no sea un tema difícil. Evita las conversaciones realmente complicadas para que la persona no sienta que la están interrogando o presionando para que diga algo inteligente. [6]
    • "¿Cuál es la última película que has visto? ¿Fue buena?".
    • "¿Dónde puedo encontrar el mejor sitio para comer en la ciudad?".
    • "¿Qué opinas de la leche de avena en comparación con la leche normal?".
    • "¿Qué te parece trabajar aquí, estudiar aquí o vivir aquí hasta ahora?".
5

Pregunta si tienen planes divertidos por delante

Descargar el PDF
  1. Al averiguar lo que esperan, también te enteras de lo que les gusta hacer. Además, es fácil hacer preguntas de seguimiento sobre planes y eventos futuros. También es probable que vuelvan a dirigir la conversación hacia ti y te pregunten qué estás planeando hacer. Evalúa estos ejemplos: [7]
    • "¿Qué planes tienes para las vacaciones?".
    • "La próxima vez que vayas al centro, ¿qué restaurante vas a visitar?".
    • "¿Qué tienes ganas de hacer este fin de semana?".
    • Haz preguntas de seguimiento sobre sus planes, como: "¿Te vas a casa para las vacaciones? ¿Dónde está tu casa?".
    Anuncio
6

Haz referencia a algo que le guste a la persona

Descargar el PDF
  1. A la gente le gusta hablar de sí misma y de lo que le gusta, así que esta es una estrategia segura y fácil. De hecho, cuando los demás hablan de sí mismos, ¡el sistema de recompensa del cerebro se enciende! [8]
    • Menciona una referencia de la cultura pop que les interese: "¿Cuál es tu casa de Hogwarts?".
    • Pregunta sobre sus favoritos: "¿Cuál es tu música favorita?" o "¿Quién es tu mariscal de campo favorito?".
    • Menciona algo que veas en su perfil: "¿He visto un corgi en tu foto de perfil? ¿Has estado en la Corgi Con?".
7

Habla de lo que tienen en común

Descargar el PDF
  1. Puedes empezar con similitudes obvias como ciudades de origen, escuelas y lugares de trabajo compartidos. O bien, puedes sacar a relucir incluso una pequeña similitud (como si llevas una sudadera con capucha y ellos la llevan en su foto de perfil). [9]
    • Crea un vínculo a partir de cosas pequeñas: "Esa parece una sudadera acogedora en tu foto de perfil. ¿También eres un fanático de las sudaderas?".
    • Habla de experiencias compartidas o de lugares en los que sus caminos se hayan cruzado: "Guau. Mi hermano jugó en ese equipo dos años antes de que tú empezaras".
    • Menciona orígenes compartidos: "¡Yo también soy inmigrante! Me mudé aquí cuando tenía seis años".
    • Habla de intereses comunes: "¿Así que a los dos nos gusta el post-punk?".
    Anuncio
8

Hazle un cumplido único

Descargar el PDF
  1. En lugar de optar por un comentario genérico sobre su aspecto o lo que lleva puesto, construye sobre esa idea y personalízala de verdad. [10] Elogia algo que creas que otras personas no habrían notado. Aprecia una acción que hayan realizado. O bien, añade una conexión personal al decirles cómo un aspecto de ellos te recuerda a otra cosa. Para el cerebros, ¡recibir un cumplido se siente tan bien como recibir dinero! [11]
    • Continúa con un comentario sobre la apariencia: "Me encantan los pendientes que tienes en la foto de tu biografía. Me recuerdan a unos muy especiales que me regaló mi madre".
    • Elogia una de sus acciones: "Solo quería decirte lo mucho que aprecio que hayas defendido a Lucas en la reunión de hoy".
    • Elogia un rasgo o cualidad única: "Nunca he visto a alguien sostener tantos pedidos de comida para llevar en una mano. Tienes habilidades".
9

Pídeles información sobre un próximo evento

Descargar el PDF
  1. Si conocen la información que necesitas, probablemente te responderán con un mensaje de texto, y si no lo hacen, pueden jugar a las adivinanzas para rellenar las lagunas de conocimiento. [12]
    • "¿Qué sabes de la fiesta de Laura? Como... ¿dónde es jaja?".
    • "¿Sabes lo que tenemos que llevar a la conferencia mañana?".
    • "Veo que eres un fanático de los festivales de música. Voy a ir a Lollapalooza la semana que viene. ¿Algún consejo para aprovecharlo al máximo?".
    • "Gau, ¿eres de España? Voy a ir en dos semanas. ¿Tienes algún consejo para los turistas tontos como yo?".
    • "¿Qué dijo el Sr. Gómez sobre el examen parcial? No estaba prestando suficiente atención, jaja".
    • Si te responde con un mensaje de texto "No lo sé", di: "Ya somos dos. ¿Cuál es tu mejor estimación de lo que deberíamos esperar?".
    Anuncio
10

Menciona acontecimientos actuales no controvertidos

Descargar el PDF
  1. [13] Con las preguntas sobre la actualidad, el truco es no dejarse llevar demasiado por los hechos sobre el evento en sí. En lugar de eso, debes dirigirte a una pregunta que obtenga una respuesta emocional de la persona para mantenerla interesada. Es decir, intenta llegar a la pregunta "¿Cómo te sientes al respecto?". [14] Estos son algunos ejemplos de preguntas sobre acontecimientos actuales con una pregunta de seguimiento relacionada con los sentimientos:
    • "¿Vas a ver el partido esta noche?". Si responde "sí", sigue con "¿Estás emocionado?".
    • "¿Has visto los Juegos Olímpicos?". Continúa con: "¿Cuál es tu evento favorito?".
    • "¿Qué te pareció el concierto?". Continúa con "¿Qué sentiste al estar tan cerca del escenario?".
    • Si responde que no a preguntas sencillas sobre eventos, ¡no pasa nada! Solo tienes que pasar a un nuevo tema y a un nuevo inicio de conversación.
11

Haz preguntas personal y abiertas

Descargar el PDF
  1. La gente quiere conectar con los demás, y puede que estén más dispuestos a contarte su vida de lo que crees. La ventaja de hacer preguntas abiertas es que da a la persona la oportunidad de compartir más información y llevar la conversación en la dirección que le interesa. Los estudios demuestran incluso que hacer preguntas potencia lo que la persona siente por ti y deja una impresión positiva. [15] Prueba algunas de estas preguntas: [16]
    • "¿Qué cosa de ti nunca querrías cambiar?" [17]
    • "Ese es un nombre genial. ¿Cómo se les ocurrió a tus padres?".
    • "¿Cuánto tiempo llevas viviendo en esta ciudad? ¿Recuerdas tu primer día aquí?".
    • "¿Cuál es tu recuerdo favorito de la infancia?".
    Anuncio

Acerca de este wikiHow

Esta página ha recibido 2649 visitas.

¿Te ayudó este artículo?

Anuncio