Descargar el PDF Descargar el PDF

La moldura de cornisa es un pequeño detalle que de la un toque de elegancia intemporal. Instalar molduras de cornisas es algo intimidante para muchos factótums amateur, pero de hecho, el proceso no es tan difícil como se puede pensar. Puedes aprender cómo instalar molduras de cornisa tú mismo con un poco de paciencia y siguiendo los pasos a continuación.

Método 1
Método 1 de 2:

Preparación

Descargar el PDF
  1. Las molduras vienen en diferentes tamaños y estilos, así que busca y encuentra tu diseño favorito. El ángulo en el cual la moldura se colocará en la pared puede variar, normalmente es entre 38º y 52º, así que asegúrate de medirlo antes de comenzar a cortarlo.
  2. Ya que la moldura se colocará contra tu pared en un angulado, cada unión (cada lugar en donde dos tiras de la moldura de cornisa se unen) será un ángulo compuesto. La moldura necesitará ser unida con ingletes para obtener el ángulo y biselada para que encaje cómodamente en cada parte adyacente. Lograr esto utilizando dos cortes diferentes es muy difícil, por lo que esta guía te enseñará cómo cortar ambos ángulos utilizando un solo corte. Para esto necesitas una guía de corte, que es una pieza de madera laminada pegada a tu mesa de corte que te ayuda a posicionar la moldura en el mismo exacto lugar para cada pieza.
  3. Si alguna pared en tu habitación es más larga que las piezas de moldura de cornisa que tienes, necesitarás unir dos piezas con empalme endentado. Mide el punto en donde tendrás que unir las dos piezas y luego coloca la primera en la sierra ingletadora, boca abajo y en ángulo, como se explicó anteriormente. Ajusta la cuchilla a un ángulo de 45º y corta a través de la moldura. Coloca la segunda pieza en la sierra y córtala con la cuchilla en la misma posición, asegurándote de que la pieza que necesitas mantener esté del otro lado de la cuchilla.
  4. Cuando dos paredes forman una esquina externa (creando un ángulo de 270º en el interior de la habitación), el acoplamiento es simple. Coloca la primera pieza de moldura in la sierra ingletadora contra las guías de corte que has creado y córtala a un ángulo de 45º. Corta la pieza adyacente con la sierra en la misma posición, esta vez dejando la pieza de moldura que pretendes utilizar del otro lado de la sierra.
  5. Las uniones de esquina internas son un poco más complicadas que las esquinas externas. La primera pieza de moldura debe cortarse cuadrada, es decir, su borde se colocará al ras (al mismo nivel) contra la pared. La segunda pieza se debe cortar a un ángulo de 45º como anteriormente, pero luego dándole forma para que encaje cómodamente sobre el perfil de la primera pieza.
  6. Anuncio
Método 2
Método 2 de 2:

Instalación

Descargar el PDF
  1. Utiliza clavos de acabado para instalar la primera pieza de moldura. Es buena idea tener a una segunda persona que posicione la moldura mientras tú la aseguras. Si tuviste que realizar un corte de acoplamiento para cubrir el primer tramo de la pared, aplica una fina capa de pegamento en el empalme de la primera pieza de moldura. Acomoda juntos los empalmes y asegura la segunda pieza con clavos de acabado. Limpia cualquier exceso de pegamento.
  2. Ya sea que trabajes en dirección de las manijas del reloj o en contra de ellas, coloca cada pieza de moldura utilizando el proceso detallado anteriormente. Esto es mucho más fácil entre dos personas, ya que una persona puede sostener cada pieza de moldura en su lugar mientras la otra la clava, pero una persona lo puede hacer por su cuenta si es necesario. Aplica una pequeña cantidad de pegamento a cada empalme antes de clavar la siguiente pieza y limpia el exceso de pegamento con un trapo mientras trabajas. Continúa hasta que todas las molduras estén en su lugar.
    • Si una unión de esquina no queda bien, utiliza un escarpelo para desgastar rápida y uniformemente el exceso de madera, verificando regularmente contra la unión hasta que encuentres el encaje perfecto.
    • Perfora agujeros pequeños en los puntos de cada empalme de esquina externa, esto te ayudará a asegurar firmemente las esquinas a la pared con un clavo de acabado adicional en cada agujero.
  3. Una lija calibre 100 es adecuada para acabados de empalmes endentados en paredes lisas. Para un pre-acabado blando de la parte superior de la moldura utiliza masilla blanca para suavizar las uniones. La masilla también es apropiada para suavizar agujeros de clavos y cualquier otra marca en la moldura. Considera aplicar masilla en el agujero entre la parte superior de la corona y el techo para una apariencia más fina (si existiera tal agujero).
  4. Este paso requerirá de pintura y una brocha. Las pinturas de esmalte son generalmente las mejores para este tipo de trabajo y se dividen en dos categorías: esmalte acrílico, que seca rápido y tiene menos olor que su contraparte, pero que tiene un acabado más plano; o esmalte de resina, que tarda más en secarse y tiene un olor más fuerte, pero cuyo acabado brillante no puede ser igualado por la pintura acrílica. No importando cuál estilo escojas, utiliza una brocha para bastidor angulada (la que es preferible por su habilidad de pintar nítido, es fácil obtener líneas limpias) y aplica tu pintura de forma uniforme y metódica.
    Anuncio

Consejos

  • Cuando midas ángulos para cortar tu moldura de corona, no te olvides de revisar dos veces las esquinas de la habitación en la que trabajas. Muchas veces no tienen los 90º perfectos y se necesitarán ajustes. Realizarlos anticipadamente puede ahorra tiempo a la larga.
  • Adquiere más molduras de corona que las que vayas a utilizar. La mayoría de almacenes para el hogar permiten regresar las molduras no utilizadas y tener suficiente material anticipadamente al proyecto, te ahorrará una gran aflicción por si resultaras necesitando más.
  • También puedes adquirir molduras de doble cara, las que tienen la cara decorativa de los dos lados. Esto minimizará cualquier confusión sobre orientación de espacio al realizar cortes.
Anuncio

Advertencias

  • Utiliza siempre el equipo de seguridad adecuado cuando trabajes con herramientas de corte de cualquier tipo.
  • Asegúrate de ventilar bien la habitación cuando trabajes con pinturas, diluyentes y otros químicos.
Anuncio

Cosas que necesitarás

  • Molduras de corona (Suficientes para el proyecto y algo extra)
  • Pedazos de madera laminada para las guías de corte
  • Sierra ingletadora
  • Abrazaderas
  • Pistola de pegamento caliente
  • Martillo
  • Clavos de acabado
  • Escalera plegable o un banco
  • Pegamento
  • Trapo o tela
  • Lápiz
  • Sierra de acoplamiento
  • Escarpelo
  • Lija
  • Pintura de esmalte
  • Brocha para bastidor angulada

Acerca de este wikiHow

Esta página ha recibido 38 126 visitas.

¿Te ayudó este artículo?

Anuncio