Descargar el PDF Descargar el PDF

Si vives en una casa con un buzón de correo, es probable que eventualmente tengas que reemplazarlo. Aunque parezca difícil al principio, instalar un nuevo buzón es fácil de terminar en una tarde. Planifica la ubicación del buzón, usa un perforador de suelo y asegúrate de que el buzón esté nivelado. Podrás tener el buzón perfectamente instalado en poco tiempo.

Parte 1
Parte 1 de 2:

Posicionar el poste del buzón de correo

Descargar el PDF
  1. Si estás cavando en el jardín, existe la posibilidad de que choques con tuberías de agua, cables eléctricos u otros servicios públicos importantes. La mayoría de los países ofrecen un servicio que visitará la propiedad para marcar la ubicación de los servicios públicos en el jardín. Busca en línea el servicio en tu área local y asegúrate de cavar lejos de los espacios marcados. [1]
    • Si estás poniendo un nuevo buzón de correo para reemplazar uno ya construido en el suelo, deberías estar de acuerdo en ponerlo en el mismo lugar que el antiguo. Si quieres moverlo, deberías hacer que marquen las instalaciones de servicios públicos.
    • Asegúrate de no chocar con ninguna línea que pase por debajo del patio y que no sea de servicios públicos, como las tuberías que van a los aspersores o los cables que van a las luces del patio. Es probable que no aparezcan con el servicio local.
    • En los Estados Unidos puedes llamar al 811 para que marquen los servicios públicos de forma gratuita en un plazo de dos días. Una vez estén marcados, tendrás 10 días para instalar el buzón en un área segura.
    • El Reino Unido tiene un servicio llamado Linesearch Before U Dig, el cual marcará la ubicación de los servicios públicos de forma gratuita al contactarlos a través de su página web: https://www.linesearchbeforeudig.co.uk/
  2. El servicio de correos de tu país, o la asociación local de propietarios de viviendas, puede tener reglamentos sobre la altura y la distancia del borde de la acera a la que tiene que estar el buzón. Busca en línea para encontrar cualquier reglamento en el área y asegúrate de que te ajustas a ellos cuando marques la ubicación del buzón de correo. [2]
    • El Servicio Postal de los Estados Unidos (USPS) exige que la apertura del buzón esté a una distancia de 15 a 20 cm (6 u 8 pulgadas) del bordillo y a una altura de 100 a 110 cm (41 a 45 pulgadas) de la superficie de la carretera. Asegúrate de tener en cuenta el tamaño del buzón cuando lo instales.
    • Si no está seguro de las regulaciones del área, mira la altura y la ubicación de los buzones de los vecinos para tener una buena guía de cómo debe ser el tuyo.
  3. Si tienes un buzón viejo que quieres reemplazar, tendrás que quitarlo antes de poner uno nuevo. Usa una pala para cavar el suelo alrededor del viejo poste y levántalo directamente del suelo. Si es muy difícil de levantar, usa algunos pedazos de madera para hacer una palanca que ayude a liberarlo. [3]
    • Si el agujero dejado por el antiguo poste está en el mismo lugar donde quieres instalar el nuevo, deberías poder reutilizar el mismo agujero. De lo contrario, rellénalo y cava un nuevo agujero en un lugar diferente.
  4. Asegúrate de que el lugar que elijas sea fácilmente accesible desde casa, que no entre en contacto con ningún servicio público y que se ajuste a los requisitos locales. Puede tomar un poco de prueba y error, pero deberías ser capaz de encontrar un lugar que funcione perfectamente. Haz una pequeña cruz en el suelo con pintura en aerosol para marcar el lugar. [4]
    • Si estás instalando un poste nuevo para reemplazar uno viejo, no deberías necesitar marcar o cavar una nueva ubicación.
  5. Un perforador de suelo es una herramienta diseñada para cavar agujeros pequeños pero profundos, y debería estar disponible en la ferretería local. Usa el perforador de suelo para cavar un agujero en el lugar que has marcado, cavando hasta que el este tenga al menos 50 cm (20 pulgadas) de profundidad. [5]
    • Arroja la suciedad que sacas del agujero a una lona o algo similar. Esto facilitará la limpieza una vez hayas terminado de instalar el poste.
    • Revisa la profundidad del agujero con una cinta métrica mientras lo cavas.
    • Si no quieres comprar un perforador de suelo, puedes alquilar uno en la ferretería local por un corto período de tiempo.
  6. La grava, pequeñas piedras o algo similar, ayudará a proporcionar un drenaje adecuado al fondo del agujero. Vierte suficiente en el fondo del agujero para que suba unos 10 cm (4 pulgadas), dejándote con un agujero de 40 cm (16 pulgadas) de profundidad. [6]
    • La grava debe estar disponible en bolsas grandes en la ferretería o vivero local. Necesitarás aproximadamente de 5 a 14 kg (10 a 30 lb) de grava, dependiendo del tamaño del agujero y la densidad de la grava.
    • Revisa la profundidad del agujero de nuevo, una vez hayas añadido la grava, para asegurarte de que aún cumples con los requisitos de los buzones de la zona.
    • Si hay grava en el agujero del viejo poste que has quitado, no deberías necesitar añadir más grava, siempre y cuando el agujero sea lo suficientemente profundo y sitúe el poste a la altura adecuada.
    Anuncio
Parte 2
Parte 2 de 2:

Cementar el poste del buzón de correo

Descargar el PDF
  1. Levanta el poste y déjalo caer en el agujero para que se asiente contra la grava. Usa una cinta métrica para comprobar que está situado a la altura correcta sobre el bordillo, añadiendo o quitando grava para ajustarlo según sea necesario. [7]
    • Los postes y buzones de correo pueden comprarse en la ferretería local, los cuales deben estar hechos con alrededor de 50 cm (20 pulgadas) de longitud extra en la base, para que se asienten en el agujero.
    • Puedes hacer tu propio poste de buzón de correo cortando un trozo de madera de 10 por 10 cm (4 por 4 pulgadas) a la medida. Debe tener alrededor de 170 cm (65 pulgadas) de longitud, con el extremo cortado en el agujero.
    • Asegúrate de que el poste que elegiste está tratado contra el clima, para que no se pudra o se desintegre a causa de los elementos. O bien compra madera impermeable, o impermeabiliza la madera tú mismo.
  2. Manteniendo el poste lo más nivelado posible, comienza a verter el cemento en polvo seco en el agujero. Haz espacio de manera uniforme alrededor del poste, para que este permanezca en el centro del agujero. Deja de 10 a 13 cm (4 a 5 pulgadas) de espacio en la parte superior para cubrirlo con tierra. Comprueba que el poste esté nivelado con un nivel de burbuja y haz los últimos ajustes antes de seguir adelante. [8]
    • El cemento en polvo seco debería estar disponible en la ferretería local. Necesitarás unos 23 kg (50 lb), dependiendo del tamaño y la profundidad del agujero.
    • El espacio que queda en la parte superior puede cubrirse con tierra, lo que evitará que se vea el concreto en la base del poste.
    • Consigue que alguien más sostenga el poste en su sitio mientras viertes cemento sobre él.
    • Sostén el nivel de burbuja en cada lado del poste y verifica que la burbuja esté en el medio del nivel antes de proceder.
  3. El agua convertirá el cemento en polvo en concreto, lo que mantendrá el poste en su sitio durante años. Revisa las instrucciones del fabricante en la parte posterior del cemento en polvo para saber cuánta agua se necesita, y viértela uniformemente sobre este. [9]
    • Esta es la última oportunidad que tendrás para ajustar el poste antes de que sea cementado en el suelo. Usa un nivel en todos los lados del poste para asegurarte de que está nivelado.
  4. El cemento en polvo comenzará a absorber agua y a fraguar, lo que llevará varias horas. Asegúrate de que el poste esté firme y seguro, y que no se lo moleste durante al menos un día antes de dejarlo fraguar. Esto puede tomar alrededor de 6 horas o hasta un día, dependiendo del cemento en polvo que tengas. [10]
    • Para mayor estabilidad, usa unos cuantos trozos de madera sobrante apoyándolos a cada lado del poste, para mantenerlo firme mientras el cemento se seca.
    • Puede ayudar el dejar un cartel en el poste mientras lo dejas fraguar en su sitio, de manera que la gente lo esquive, reduciendo la posibilidad de que se desvíe del centro al secarse. También puede que necesites contactar con el cartero para asegurarte de que no lo altere.
    • Revisa las instrucciones del fabricante del cemento en polvo durante el tiempo recomendado para dejar que este se seque.
  5. Llena el agujero con tierra y acóplalo al buzón de correo . Una vez el cemento ha tenido tiempo suficiente para fraguar, cúbrelo con tierra y aplánala para que se asiente de manera uniforme con el resto del suelo. Usa un soporte de montaje y tornillos para fijar el buzón en la parte superior del poste. [11]
    • Comprueba que el buzón puede abrirse cómodamente antes de atornillarlo.
    • Los buzones y los kits para instalar buzones deben estar disponibles en la ferretería local. Algunos de ellos pueden incluso venir con un poste listo para instalar.
    Anuncio

Consejos

  • Intenta programar el proyecto para un día en el que no recibas ningún correo. De ese modo, tendrás mucho tiempo para conseguir instalar un nuevo poste y buzón antes de que sea necesario usarlo.
Anuncio

Advertencias

  • Lleva siempre el equipo de seguridad adecuado al cavar agujeros, cortar madera o usar concreto. Las gafas de seguridad, los guantes y la máscara de ventilación ayudarán a reducir la probabilidad de lesiones.
  • Revisa las regulaciones y requisitos locales antes de instalar un buzón de correo. Algunos lugares pueden requerir un permiso antes de instalar uno.
Anuncio

Cosas que necesitarás

  • poste de buzón de correos o un pedazo de madera de 10 por 10 cm (4 por 4 pulgadas)
  • cinta métrica
  • perforador de suelo
  • nivel
  • cemento en polvo
  • agua

Acerca de este wikiHow

Esta página ha recibido 6111 visitas.

¿Te ayudó este artículo?

Anuncio