Descargar el PDF Descargar el PDF

Ya sea por causa de una barredora de nieve o por causa de los vándalos, tener un buzón de correo roto es muy frustrante. Afortunadamente, arreglarlo es relativamente fácil. Debes comenzar por verificar que el poste sea reutilizable, si estuviera firme, podrás instalar el buzón con un soporte universal; pero su tuvieras que reemplazarlo, puedes asegurarlo con tierra compactada o con concreto. Este último es más seguro, pero requiere más trabajo y es posible que esté prohibido en la región en la que vives.

Método 1
Método 1 de 3:

Reinstalar el buzón de correo al poste

Descargar el PDF
  1. Si el poste sigue en pie, sacúdelo para ver si continúa estable. Si estuviera firme y el buzón estuviera intacto, es posible que puedas volver a atornillarlos. [1]
    • Verifica la parte superior del poste y la parte inferior del buzón. Si el soporte de metal que los conecta estuviera dañado, tendrás que reemplazarlo.
    • Si el poste se tambalea, tendrás que quitarlo e instalar uno nuevo. Si el poste es de metal y no tiene agujeros para tornillos en la parte superior, la mejor opción es adquirir un poste nuevo, de lo contrario, tendrás que soldar el buzón al poste.
  2. Los tornillos que conectaban el poste y el buzón pueden haber astillado la madera en la parte superior, si fuera necesario, usa papel de lija de grano 40 a 60 para alisar esta parte del poste. Si hubiera un daño más grande, es posible que tengas que cortar la parte dañada.
    • En los Estados Unidos, la Oficina de Correos (USPS por sus siglas en inglés) establece algunas pautas para la altura del buzón. Si tuvieras que cortar la parte superior, asegúrate de que la base del buzón, por donde este se abre, se mantenga entre los 100 y 110 cm (41 y 45 pulgadas) sobre el suelo. [2]
    • Para otros lugares fuera de los Estados Unidos, consulta la página web del servicio nacional de correos para conocer las pautas del buzón.
  3. Si el soporte de montaje está deformado o roto, tendrás que reemplazarlo. Los soportes de montaje universales están disponibles en internet y en las tiendas de mejoras para el hogar. Si conoces el fabricante del buzón, puedes solicitar un soporte específicamente diseñado para este. [3]
    • La mayoría de los buzones que se compran en la tienda se sujetan al poste a través de un soporte. Los buzones suelen tener agujeros perforados a los lados o en la parte inferior. Los soportes universales tienen una variedad de agujeros que se alinean con una variedad de diseños.
    • Es posible que tengas que usar un pedazo de madera 2,5 x 15 cm (1 x 6 pulgadas) para sujetar el buzón si no vas a utilizar un soporte o si no logras encontrar uno adecuado.
  4. Si el kit del soporte no incluye tornillos, compra tornillos galvanizados para madera, 4 de 40 mm (1 ¾ pulgadas) y 4 de 20 mm (3/4 de pulgada). [4]
    • Algunos kits traen tornillos endebles, por lo que es aconsejable comprarlos por separado inclusive cuando el kit los proporcione.
  5. Coloca el soporte en el poste y marca el lugar donde se ubican los agujeros en su parte superior, luego pon el soporte a un lado y usa un taladro para perforar estas marcas en la parte superior del poste. Utiliza una broca que sea un poco más pequeña que el diámetro de la rosca de los tornillos. [5]
    • Por lo general, la broca debe coincidir con el diámetro del eje de los tornillos que es más delgado que el diámetro de la rosca. Para obtener una lista de los tamaños de los tornillos y de las brocas correspondientes entra a la siguiente página web: http://faculty.etsu.edu/hemphill/tap_drill.htm .
    • Si todavía estuvieran los agujeros del soporte anterior en la parte superior del poste, haz agujeros nuevos. Es posible que los agujeros viejos se hayan dañado con el golpe o que no se adapten a los tornillos nuevos, por eso debes cambiar la posición del soporte en la parte superior del poste para evitarlos.
  6. Alinea los agujeros del soporte con los agujeros que has taladrado en el poste e introduce los tornillos de 40 mm (1 ¾ pulgadas) a través de estos para asegurar el soporte al poste. [6]
  7. Localiza los agujeros del buzón y alinéalos con el soporte, luego usa los tornillos de 20 mm (3/4 de pulgada) para asegurar el buzón al soporte. [7]
    • En la mayoría de modelos, los agujeros se alinean a lo largo de la base de los lados o en la parte inferior del buzón. Los soportes universales tienen agujeros que se adaptan a ambos casos.
  8. Si no pudieras usar un soporte, corta un pedazo de madera tratada a presión de 1,5 x 15 cm (1 x 6 pulgadas) del tamaño de la falda del buzón. Los lados de la caja son de aproximadamente 1,3 a 2,5 cm (1/2 a 1 pulgada) desde la parte inferior, el espacio incrustado en la parte inferior es la falda. [8]
    • Perfora agujeros en la pieza de madera que coincidan con los del poste y con los del buzón.
    • Alinea los agujeros que has perforado en el tablero con los que has hecho en el poste y asegura la madera de 2,5 x 15 cm (1 x 6 pulgadas) al poste con un par de tornillos galvanizados para madera de 40 mm (1 ¾ pulgadas).
    • Luego, inserta los tornillos de 20 mm (3/4 de pulgada) a través de los agujeros del buzón para fijarlo al soporte de madera. [9]
    Anuncio
Método 2
Método 2 de 3:

Instalar un poste nuevo sin concreto

Descargar el PDF
  1. Si el poste anterior es irrecuperable, extráelo del suelo con una pala. Si no estuviera incrustado en concreto, desenterrarlo será relativamente rápido y fácil. [10]
    • Sacar un bloque de concreto es un trabajo más difícil. Puedes cavar alrededor del perímetro del bloque y sacarlo, pero, debido a su peso, necesitarás la ayuda de 1 o 2 personas.
    • También puedes cortar el poste al ras del suelo, dejar el concreto enterrado y elegir otro lugar para el buzón. Si el concreto viejo está expuesto, puedes cubrirlo con tierra o gravilla.
  2. Elige un poste hecho de un material que no se pudra, como de madera tratada a presión o de PVC. Los postes básicos son simplemente pedazos de madera o de PVC de 10 x 10 cm (4 x 4 pulgadas). [11]
    • Para usar postes decorativos más complejos, tendrás que conectar su base a un poste normal de 10 x 10 cm (4 x 4 pulgadas) y enterrar este último en el suelo o incrustarlo en concreto. El poste de 10 x 10 cm (4 x 4 pulgadas) generalmente se vende por separado.
    • No utilices postes de materiales rígidos como el concreto o el metal sólido puesto que pueden ser ilegales en la región en la que vives. El Servicio de Correos de los Estados Unidos (USPS por sus siglas en inglés) recomienda usar un poste de PVC, de madera tratada a presión de 10 x 10 cm (4 x 4 pulgadas) o, en su defecto, un tubo hueco de aluminio o de acero de 5 x 5 cm (2 x 2 pulgadas).
  3. Haz un agujero de unos 30 cm (1 pie) de diámetro, este te proporcionará el espacio necesario para volver a echarle tierra después de haber colocado el poste en él. Mide el poste para determinar la profundidad que el agujero debe tener y así poder cumplir con los estándares del USPS. [12]
    • El USPS recomienda enterrar el poste del buzón hasta 60 cm (2 pies) de profundidad de tal manera que la base de la puerta del buzón esté entre los 100 y los 110 cm (41 y 45 pulgadas) sobre el nivel del suelo. Para hacer el agujero debes considerar que la puerta del buzón debe estar a 15 o 20 cm (6 o 8 pulgadas) desde el borde de la acera. [13]
    • Por ejemplo, si el poste tiene 150 cm (60 pulgadas) y el buzón se va a instalar directamente a su parte superior, cava un agujero que tenga entre 50 y 60 cm de profundidad. Si el buzón se va a instalar sobre un soporte, mide 100 o 110 cm (41 o 45 pulgadas) desde este en vez de hacerlo desde la parte superior del poste.
    • Puedes aprovechar el agujero existente siempre y cuando el poste nuevo sea de un tamaño similar al anterior. De lo contrario, tendrás que hacer un agujero más o menos profundo para adecuarlo al nuevo poste.
    • Consulta las pautas del servicio de correo nacional si vives fuera de los Estados Unidos.
  4. Coloca el poste al agujero y usa un nivelador para asegurarte de que esté nivelado. Verifica periódicamente la nivelación y realiza los ajustes necesarios durante todo el proceso de llenado del agujero. [14]
    • Revisa las instrucciones del producto para ver qué lado del poste debe introducirse al suelo.
  5. Intenta mantener el poste en su lugar mientras vuelves a introducir la tierra al agujero o pide que alguien lo sostenga para que se mantenga nivelado. Verifica la nivelación después de haber llenado el agujero hasta la mitad. [15]
  6. Usa una compactadora manual, un mazo o un retazo largo de madera para compactar la tierra alrededor del poste. Cuando esta esté comprimida, agrega otra capa de unos 15 a 30 cm (6 a 12 pulgadas) de tierra y compáctala también. Repite este proceso hasta que el agujero esté lleno y compactado. [16]
    • Recuerde verificar la nivelación del poste y hacer los ajustes necesarios a medida que el agujero se llena y se compacta.
  7. Después de haber enterrado el poste, atornilla el soporte al poste y el buzón al soporte. [17]
    • Si vas a reutilizar el buzón antiguo, puedes adquirir soportes universales en internet y en las ferreterías. Alinea los agujeros del soporte con los del buzón y con los del poste y asegura el soporte al poste con tornillos galvanizados para madera de 40 mm (1 ¾ pulgadas), el buzón debe asegurarse al soporte con tornillos de 20 mm (3/4 de pulgada).
    • Si has comprado un poste y un buzón nuevos, sigue las instrucciones de instalación del fabricante.
    Anuncio
Método 3
Método 3 de 3:

Instalar un poste con concreto

Descargar el PDF
  1. Algunas ciudades y asociaciones de propietarios prohíben el uso de concreto para sujetar los postes de los buzones, así que, antes de comenzar el proyecto, debes consultar la página web del gobierno de la ciudad o llamar a un inspector de predios y verificarlo con la asociación de propietarios si fuera necesario. [18]
  2. Encuentra un poste de madera tratada a presión, de PVC o de metal hueco en internet o en una tienda de mejoras para el hogar. Los postes simples son solo piezas de madera o de PVC de 10 x 10 cm (4 x 4 pulgadas) de 150 a 210 cm (5 a 7 pies) de largo. [19]
    • Si optas por una opción decorativa más elaborada, tendrás que fijar la base a una madera de 10 x 10 cm (4 x 4 pulgadas) común y luego enterrar esta última en el suelo. Ten en cuenta que esta pieza de 10 x 10 cm (4 x 4 pulgadas) generalmente se vende por separado.
    • Evita los postes hechos de materiales rígidos como el concreto o el metal sólido puesto que podrían ser ilegales en la región en donde vives.
  3. El agujero debe tener alrededor de 30 cm (1 pie) de diámetro para que tengas espacio para agregar el concreto después de colocar el poste adentro. Mide el poste para saber la profundidad que el agujero debe tener para cumplir con las pautas del USPS. [20]
    • El USPS recomienda enterrar el poste del buzón hasta 60 cm (2 pies) de profundidad de tal manera que la base de la puerta del buzón esté entre los 100 y los 110 cm (41 y 45 pulgadas) sobre el nivel del suelo. Para hacer el agujero debes considerar que la puerta del buzón debe estar a 15 o 20 cm (6 o 8 pulgadas) desde el borde de la acera. [21]
    • Consulta las pautas del servicio de correo nacional si vives fuera de los Estados Unidos.
  4. Agrega la capa de gravilla después de cavar el agujero a la profundidad adecuada, esto ayudará a que el agua se drene correctamente por debajo del concreto. [22]
  5. Mezcla el concreto de acuerdo con las instrucciones del fabricante. Compra una mezcla de concreto en una ferretería local, viértelo en una carretilla o en una bandeja para concreto, agrégale agua como se indica y mezclala hasta que adquiera el grosor semejante al de la mantequilla de maní. Las cantidades exactas varían de acuerdo al fabricante, así que debes usar la cantidad de agua que figura en las instrucciones. [23]
    • Compra 2 bolsas de mezcla de 23 kg (50 lb) de concreto para llenar un agujero de 25 cm (10 pulgadas) de diámetro y de 60 cm (2 pies) de profundidad. [24]
  6. Introduce el poste en el agujero y usa un nivelador para asegurarte de que esté nivelado. Verifica constantemente la nivelación mientras llenas el agujero con concreto y realiza los ajustes necesarios. [25]
    • También puedes pedir a alguien que te ayude a sostener el poste y a verificar su nivelación mientras viertes el concreto.
  7. Usa una pala o una espátula para llenar el agujero, pero en vez de llenarlo completamente, deja un pequeño espacio entre la parte superior del concreto y el nivel del suelo. [26]
    • Si dejas un pequeño espacio, podrás llenarlo con tierra o con gravilla después de que el concreto se fragüe. La tierra o la gravilla lucen mejor que el concreto expuesto. [27]
  8. El tiempo necesario depende del producto y puede ser de entre 30 minutos a varias horas. Asegúrate de verificar la nivelación del poste antes de que el concreto se comience a fraguar. [28]
  9. Después de que el concreto se haya secado, disimúlalo con una capa de tierra o de gravilla sobre el espacio de 8 a 10 cm (3 a 4 pulgadas) que habías dejado entre la parte superior del concreto y el nivel del suelo. [29]
  10. Alinea los agujeros del soporte de montaje con los orificios del poste y sujétalos con tornillos galvanizados para madera de 40 mm (1 ¾ pulgadas), luego alinea el soporte con el buzón y coloca los tornillos de 20 mm (¾ de pulgada) por los agujeros para completar la instalación. [30]
    • Si vas a reutilizar el buzón antiguo, compra un soporte universal por internet o en una ferretería.
    Anuncio

Consejos

  • Algunas municipalidades reemplazan los buzones dañados por los quitanieves o por sus trabajadores. Entra a la página web de la ciudad o llama al departamento local de obras públicas para averiguar si ofrecen este servicio.
  • Si tienes un buzón personalizado, costoso o elaborado, es mejor que lo asegures con tierra en lugar de concreto puesto que es muy probable que quieras llevártelo si llegaras a mudarte.
  • Pregunta al gobierno local y, si fuera necesario, a la asociación de propietarios, si es permitido asegurar el poste del buzón con concreto. [31]
Anuncio

Cosas que necesitarás

Reinstalar el buzón de correo al poste

  • soporte universal
  • tornillos galvanizados para madera de 40 mm (1 ¾ pulgadas)
  • tornillos galvanizados para madera de 20 mm (¾ pulgadas)
  • taladro

Instalar un poste nuevo

  • poste para buzón de correo de PVC, de madera tratada a presión o de metal hueco
  • pala
  • compactadora manual o mazo
  • nivelador
  • taladro o atornillador eléctrico
  • soporte universal
  • tornillos galvanizados para madera de 40 mm (1 ¾ pulgadas)
  • tornillos galvanizados para madera de 20 mm (¾ pulgadas)

Instalar un poste con concreto

  • poste para buzón de correo de PVC, de madera tratada a presión o de metal hueco
  • pala
  • 2 bolsas de 23 kg (50 lb) de mezcla de concreto
  • carretilla
  • espátula
  • nivelador
  • taladro o atornillador eléctrico
  • soporte universal
  • tornillos galvanizados para madera de 40 mm (1 ¾ pulgadas)
  • tornillos galvanizados para madera de 20 mm (¾ pulgadas)

Acerca de este wikiHow

Esta página ha recibido 3363 visitas.

¿Te ayudó este artículo?

Anuncio