Descargar el PDF Descargar el PDF

Este wikiHow te enseñará cómo conectar un sistema de sonido envolvente a tu televisor.

Parte 1
Parte 1 de 3:

Preparar el equipo

Descargar el PDF
  1. La forma en la que se configuran los altavoces depende de cuántos tengas. Las configuraciones más comunes son 2.1, 5.1 y 7.1, donde el número que está antes del decimal hace referencia al número de altavoces y el ".1" hace referencia al uso de un subwoofer.
    • 2.1 es dos altavoces frontales y un subwoofer.
    • 5.1 es dos altavoces frontales, un altavoz central, dos altavoces envolventes y un subwoofer.
    • 7.1 es dos frontales, uno central, dos envolventes, dos traseros y un subwoofer.
  2. En la parte posterior o lateral del televisor, debes ver una sección "Audio Out" (salida de audio), o algo similar, con al menos uno de los siguientes tipos de salida de audio:
    • Óptico : un puerto hexagonal. El audio óptico es el tipo de audio más nuevo y más claro, y la mayoría de receptores modernos lo soportan.
    • HDMI : una ranura hexagonal delgada. HDMI soporta audio y video. Casi todos los receptores modernos soportan HDMI.
    • AV : puertos circulares de color blanco y rojo. Estos se usan para un audio básico. Todos los receptores deberían soportar la entrada AV.
  3. A diferencia de los altavoces amplificados, el altavoz de sonido envolvente promedio no puede proyectar audio por sí mismo. Un receptor toma el sonido del televisor y lo transmite a los altavoces conectados a través de los cables.
    • La mayoría de los kits de sonido envolvente incluyen un receptor. Si compraste un equipo de sonido envolvente de segunda mano, es probable que debas comprar el receptor por separado.
    • Todos los altavoces se conectarán al receptor a través de un cable AV, pero el receptor puede usar cables ópticos, HDMI o AV para conectarse al televisor. Asegúrate de que la entrada de audio del receptor coincida con la salida de audio preferida de tu televisor.
  4. Necesitarás el cable de altavoz para conectar los altavoces entre sí, los cables AV (los cables rojo y blanco) para conectar los altavoces al receptor, y una serie de cables ópticos, HDMI o AV para conectar el receptor a los puerto de audio del televisor.
    • Si no tienes los cables apropiados, puedes encontrarlos en Internet o en tiendas por departamentos de tecnología. En Internet generalmente es más barato.
  5. Cada sistema de sonido envolvente tendrá una serie de instrucciones ligeramente diferente que detalla la mejor forma de instalarlo. Aunque puedes seguir las instrucciones generales para conseguir un sonido decente con los altavoces, la mejor forma de optimizarlos para un sonido perfecto es leyendo primero su manual.
  6. Una vez que tu televisor esté apagado y completamente desenchufado de la fuente de alimentación, puedes proceder a colocar y conectar los altavoces.
    Anuncio
Parte 2
Parte 2 de 3:

Colocar los altavoces

Descargar el PDF
  1. Este proceso se conoce como "bloquear" y ayuda a garantizar que puedas optimizar el posicionamiento de los altavoces sin tener que estirar los cables, mover los muebles, etcétera.
  2. El subwoofer tiene un sonido omnidireccional, lo que significa que lograrás resultados similares sin importar dónde esté colocado el subwoofer. A muchas personas les gusta colocarlo hacia la parte frontal de la configuración para que se conecte fácilmente al receptor.
    • A pesar de que los subwoofers son omnidireccionales, colocarlos contra las paredes y las esquinas amplificará el bajo, haciéndolo difícil de controlar.
  3. Si los altavoces están marcados como "left" (izquierdo) y "right" (derecho), asegúrate de que estén en el lado correcto de acuerdo con las instrucciones del manual.
    • Los altavoces frontales deben colocarse a la misma distancia a ambos lados del televisor (por ejemplo, a un metro en cada lado).
  4. Cada altavoz debe girarse ligeramente hacia adentro, de manera que apunte directamente hacia el centro de la zona para sentarse.
    • Deberías poder "dibujar" un triángulo simétrico entre los dos altavoces y el centro de la zona para sentarse.
    • Si puedes elevar los altavoces frontales al nivel del oído, notarás una notable diferencia en la calidad de sonido.
    • Si estás instalando un sistema 2.1, ahora puedes pasar a la siguiente parte .
  5. El canal central llena el vacío que hay entre el altavoz izquierdo y el derecho. Ayuda cuando el sonido se desplaza de izquierda a derecha, y mantiene el diálogo sincronizado con las bocas en movimiento de la pantalla. [1]
    • Gira el canal central hacia arriba o hacia abajo de modo que apunte a la audiencia.
    • No coloques el canal central detrás del televisor, o no podrás escucharlo.
  6. Los dos altavoces envolventes deben colocarse a ambos lados del área de visión, apuntando directamente a la audiencia. Puedes colocarlos ligeramente detrás del espectador si no estás usando 7.1, siempre y cuando sigan apuntando directamente al espectador.
    • Los altavoces del canal envolvente son los que dan el efecto del sonido que se escucha alrededor del espectador. Ellos no transmiten tanto sonido como los altavoces frontales, pero intensifican la acción en el televisor envolviendo al espectador.
  7. Los altavoces envolventes deben colocarse aproximadamente a medio metro por encima del nivel del oído y girarse ligeramente hacia abajo de modo que apunten a la audiencia.
  8. Trata de colocar los dos altavoces del canal trasero lo más cerca posible entre sí. Esto crea una burbuja de sonido alrededor de la audiencia.
    • Los altavoces del canal trasero deben ser de la misma altura que los altavoces envolventes. [2]
    Anuncio
Parte 3
Parte 3 de 3:

Conectar los altavoces

Descargar el PDF
  1. El receptor debe estar lo suficientemente cerca del televisor y de una fuente de alimentación para que lo puedas conectar adecuadamente a ambos.
    • El receptor quizás también necesite suficiente espacio para ventilar el calor, así que no lo encierres en un gabinete.
  2. La mayoría de los sistemas de sonido envolvente tienen puertos para cada altavoz en los que simplemente conectas el conector apropiado.
    • Algunos sistemas más antiguos tienen clips en los que se conectan los cables de altavoz pelados. Para realizar esto, necesitarás pelar una parte del cable con alicates de corte y luego conectarlo en su lugar en la parte posterior del altavoz.
  3. Haz todo lo que puedas para ocultar los cables a medida que los tiendas, ya que hacerlo evitará que las personas o animales se tropiecen con ellos y jalen los altavoces por accidente.
    • Si puedes, tiende los cables por debajo de la alfombra o a través de la pared.
    • Asegúrate de dejar un poco de cable en cada extremo para evitar que la conexión se tense.
  4. Conecta un extremo del cable de altavoz en la parte posterior de un altavoz y luego conecta ese altavoz a otro altavoz en secuencia. Cada uno de los altavoces debe estar conectado en una línea que rodea la habitación desde un altavoz frontal hasta el otro altavoz frontal.
    • Conectarás los altavoces frontales al receptor mediante cables AV. No conectes los altavoces frontales entre sí mediante el cable de altavoz.
    • Excluye el subwoofer de este proceso a menos que el manual indique lo contrario. Los subwoofers casi siempre se conectan directamente al receptor de audio.
  5. La mayoría de subwoofers se conectan al receptor mediante un conjunto de cables AV estándar.
    • El puerto de subwoofer del receptor normalmente tiene la etiqueta "sub out" o "sub pre-out".
    • Si el subwoofer tiene varias entradas, conéctate a la que tiene la etiqueta "LFE in" o a la entrada del extremo izquierdo si no hay etiquetas.
  6. El receptor se prenderá lentamente luego de hacerlo, aunque puede tardar varios minutos para estar completamente en funcionamiento si es la primera vez que lo instalas.
  7. Las cosas como las consolas de juegos, reproductores de DVD y decodificadores usarán la entrada HDMI del televisor como salida de audio, así que conecta estos dispositivos al receptor para dirigir su audio a través del sonido envolvente. Necesitarás conectar el receptor a las entradas HDMI apropiadas con cables adicionales.
    • La mayoría de los receptores tienen una serie de puertos "HDMI IN" (entrada HDMI) y "HDMI OUT" (salida HDMI) (por ejemplo, "IN 1", "OUT 1", etc.).
    • Por ejemplo, un dispositivo HDMI que se conectó a "HDMI IN 1" tendría un cable HDMI conectado al puerto "HDMI OUT 1" del receptor y al puerto "HDMI 1" del propio televisor.
    • El mismo principio se aplica a los dispositivos más antiguos que usan cables AV o cables compuestos (el conjunto de cables de color rojo, amarillo, verde, azul y blanco).
  8. Para obtener mejores resultados, usa una conexión HDMI para conectar el televisor al puerto "HDMI Out" del receptor.
    • Puedes usar conectores más antiguos (por ejemplo, cables AV), pero producirán una calidad mucho menor. La mayoría de los televisores modernos soportan HDMI.
  9. Una vez que todo esté conectado, puedes prender el televisor para ver el resultado de tu esfuerzo.
  10. Cada televisor tendrá una forma diferente de configurar el audio, pero normalmente puedes cambiar las preferencias de audio del televisor presionando el botón Menú del control remoto, seleccionando Audio y buscando la sección de salida predeterminada.
    • La mayoría de los sistemas de sonido envolvente más nuevos tienen un proceso de configuración automática que implica colocar un micrófono conectado en el medio del área de visión y dejar que los altavoces lean los niveles de sonido ambiental.
    • Si sientes que el sonido envolvente no es correcto, intenta ajustar la configuración del televisor y los dispositivos a los que está conectado el sistema de sonido envolvente antes de ajustar físicamente los altavoces.
    Anuncio

Consejos

  • Es probable que debas ajustar la configuración de los dispositivos de forma individual antes de que la configuración del sistema de sonido envolvente esté completo. Por ejemplo, la consola podría requerir niveles de sonido o una salida ligeramente diferentes a la del reproductor de DVD.
Anuncio

Advertencias

  • Ten mucho cuidado de no conectar un cable de altavoz pelado a un dispositivo que esté enchufado, ya que hacerlo causará un cortocircuito o una descarga eléctrica.
Anuncio

Acerca de este wikiHow

Esta página ha recibido 63 540 visitas.

¿Te ayudó este artículo?

Anuncio