Descargar el PDF Descargar el PDF

El tenis de mesa, también conocido como ping-pong, es un juego emocionante que se puede jugar por dos o cuatro jugadores. Incluso quienes juegan por placer pueden convertirse rápidamente en jugadores expertos; el ping-pong a nivel profesional es un verdadero espectáculo para la vista. Este artículo presenta las principales reglas del ping-pong así como consejos para ganar.

Parte 1
Parte 1 de 3:

Jugando el juego

Descargar el PDF
  1. Es recomendable que empieces jugando con alguien de tu nivel o un nivel un poco más elevado, y de preferencia con alguien que no sea agresivamente competitivo. De este modo, podrás divertirte aprendiendo a jugar. Puedes jugar uno contra uno, o puedes jugar en equipos de a dos, lo que se conoce como dobles. ¡Y es recomendable alguien que tenga pelotas reglamentarias de ping-pong, raquetas y una mesa si no tienes acceso a una!
    • Si tu coordinación mano-ojo está más a la par de un perro ciego con tres patas, tal vez quieras comenzar a practicar contra una pared y familiarizarte con cómo la pelota y la raqueta funcionan juntas. Que conste que es mejor en una mesa contra la pared.
    • Es recomendable jugar o practicar con pelotas anaranjadas o blancas de 40 mm de tamaño. La mesa debe ser de 2.74 metros de largo, 1.525 metros de ancho y 0.76 metros de alto. [1] En realidad, las raquetas de ping-pong no tienen un tamaño reglamentario. Las raquetas pequeñas son difíciles de usar satisfactoriamente y las raquetas más grandes pesan demasiado y son difíciles de manejar. Pero deben ser de madera y goma y las raquetas de competencia deben tener dos colores. [2]
  2. Existen dos estilos usados comúnmente para agarrar la raqueta: la presa asiática (“penhold”) y la presa europea. Sin importar cómo agarres la raqueta, es importante sostenerla holgadamente para permitir que tu muñeca se mueva libremente. Si tu muñeca está apretada alrededor del mango, la mayor parte de tu fuerza para las devoluciones provendrá de tu brazo, no de tu muñeca, y no serás tan preciso. No se necesita ser un genio para agarrar una raqueta:
    • Con la presa asiática, esencialmente sostienes el mango justo como sostendrías un lapicero. Con la presa europea, pones tu mano en el mango de la raqueta como si estuvieras dándole la mano, y luego envuelves tus dedos holgadamente alrededor de este. Lo más importante es hacer que se sienta lo más natural para ti.
  3. De acuerdo a las reglas oficiales de la Federación de Tenis de Mesa (ITTF, por sus siglas en inglés), el derecho a elegir quién sacar primero se determina “por sorteo” (esto es, tirando una moneda o sacando pajitas, etc.), el ganador elige si saca primero o qué lado de la cancha prefiere. Si el ganador elige sacar o recibir, al jugador o equipo oponente le toca elegir el lado de la cancha en el que jugará y viceversa.
    • Sin embargo, en la mayoría de partidas recreativas de ping-pong, el saque se determina por un rápido intercambio de golpes, normalmente con cada jugador deletreando una letra de la palabra P-I-N-G por cada golpe que hacen. Luego de deletrear la palabra P-I-N-G, la persona en ganar el intercambio de golpes saca primero o elige en qué lado de la mesa quiere jugar.
  4. Debes aventar la pelota con tu mano libre verticalmente un mínimo de 16 cm (6 pulgadas), y luego pegarle con la raqueta como para que primero caiga en tu lado de la mesa una vez y luego pase por encima de la red y caiga en el lado de su oponente.
    • Si estás jugando una partida individual, el servidor puede sacar hacia cualquier punto del lado de la mesa del oponente, y luego el oponente debe responder. Si estás jugando dobles, el saque se turna entre tú y tu compañero, empezando por el de la derecha, y la pelota debe caer primero en la mitad derecha de tu lado de la mesa y luego realizar un tiro cruzado hacia el lado de tu adversario.
    • El saque cambia de lado cada dos puntos. Luego de anotar dos puntos, tu oponente (o en dobles, la persona en el equipo contrario que recibe el tiro cruzado del servidor) tiene que sacar. Luego de anotar dos puntos más, entonces el servidor original (o en dobles, su compañero) saca.
    • Si la pelota toca la red en un saque que de otro modo hubiera sido legal, el saque es un “let” o falta y se repite sin que se adjudiquen puntos. Luego de dos faltas consecutivas, el punto va para quien debía recibir el saque. En punto de partido, la persona que está perdiendo debe ser el servidor.
  5. Después de un saque o devolución, es posible devolver la pelota por encima o alrededor de la red a cualquier punto en el lado de la mesa de tu oponente. La pelota debe devolverse después de rebotar una vez en tu lado pero antes de que rebote dos veces o choque al piso o cualquier otro objeto fuera de la mesa.
    • Si la pelota toca la red en una devolución, pero pasa por encima de la red y cae en el lado de tu oponente, la pelota aún está en juego y tu oponente debe devolverla.
  6. Se adjudica un punto por cada tanto que no es falta, y cualquiera de los oponentes puede marcar un punto sin importar quien sacó. Aquí está el punto esencial:
    • Si tu saque choca la red, sale de la mesa sin caer en el lado de tu oponente, o (en dobles) cae en la mitad equivocada del lado de tu oponente, el oponente o equipo que recibe marca un punto.

    • Si no haces una devolución legal (como se describió anteriormente: la pelota choca la red o no cae en el lado de la mesa de tu oponente), se adjudica un punto a tu oponente.
    • Si recibes un saque o una devolución legal y le pegas a la pelota más de una vez con tu raqueta o tocas la pelota con tu cuerpo, se adjudica un punto a tu oponente. Ten en cuenta que si el saque o la devolución de tu oponente no cae en tu lado de la mesa, aún obtienes el punto incluso si la pelota te pega a ti o si la agarras luego de pasar el borde de la mesa.
    • Si tocas la mesa con tu mano libre o mueves la mesa, tu oponente marca un punto.
  7. A muchas personas les gusta jugar hasta 21 o 15 (alternando el saque cada 5 puntos), lo que está bien para un juego recreativo. Sin embargo, la regla oficial es jugar hasta 11 puntos (alternando el saque cada dos puntos). Para ganar, uno debe tener una ventaja de dos puntos. Por ejemplo, si los jugadores o equipos están empatados 10-10 o 20-20, el orden normal de saque prosigue, pero el servidor cambia de lado después de cada punto, en lugar de cada dos puntos.
  8. En competencias autorizadas, los partidos se ganan por el jugador o equipo que gana dos juegos de tres. Los jugadores cambian de lado después de cada juego, y también cambian de lugar en el tercer juego (si es necesario un tercer juego) cuando un jugador o equipo anota cinco puntos.
    • El equipo o jugador que saca primero también cambia en cada juego. Generalmente, las cosas se mantienen lo más parejas como sea posible. Ningún jugador debe tener una ventaja sobre el otro.
    Anuncio
Parte 2
Parte 2 de 3:

Desarrollando las habilidades

Descargar el PDF
  1. Puedes convertirte en un muy buen jugador de ping-pong rápidamente con práctica constante. Las cosas más importantes para practicar inicialmente son mantener los ojos en la pelota, pegarle a tiempo, y mantener la pelota baja.
    • Desde la primera vez que levantas una raqueta, debes hacer un esfuerzo consciente para seguir a la pelota con tus ojos, desde el momento del saque hasta cuando golpea tu raqueta, y así sucesivamente.
    • Tu sincronización mejorará con la práctica, solo necesitas acostumbrarte, pero ayuda si escuchas a la pelota y la observas detenidamente.
    • Mantener la pelota baja, sin que golpee la red, probablemente es la habilidad más difícil de dominar para los principiantes. También es una de las más esenciales, ya que una pelota alta puede ser fácilmente rematada por tu oponente. Trata de mantener tu raqueta lo más horizontal como sea posible y usa tu muñeca para impartir energía a la pelota y apuntar. Generalmente, mientras más rápido se mueva la pelota, es más fácil mantenerla baja.
  2. Debes ser capaz de golpear la pelota desde cualquier lado de tu cuerpo si quieres ser bueno en tenis de mesa, y generalmente no es práctico cambiar de mano, así que acostúmbrate tanto con el golpe de derecha como con el revés.
  3. Puedes hacerlo al mover la muñeca de lado a lado o de arriba abajo al momento de golpear la pelota. Para contrarrestarlo, dale tu propio efecto a la pelota. Si tienes un descanso, practícalo contra una pared, experimentando con lo que funciona para ti.
    • Piensa en cortar la pelota: darle un efecto hacia atrás desde la parte baja mientras viene hacia ti en su descenso. Esto hará girar la pelota, disminuirá su velocidad y la mandará en una nueva trayectoria. Experimenta hacer esto con tu golpe de derecha y de revés.
  4. Rematar la pelota implica golpearla con fuerza para que vaya lo suficientemente rápido de tal manera que, con suerte, no pueda ser devuelta. Un remate es un arma poderosa, pero al principio puede ser difícil utilizarla con exactitud, y es posible que inicialmente tu remate choque contra la red o fuera del otro lado de la mesa. Pero no temas seguir intentándolos. A la larga lo lograrás.
    • Esto se parece al vóley. Una vez que rematas la pelota, es virtualmente imposible para tu oponente mantener la pelota en juego. Esta será una de tus habilidades más usadas cuando la trabajes, y la más frustrante para tu oponente.
  5. Un saque rápido o con mucho efecto puede convertirse en la clave para ganar el juego a medida que enfrentas mejores jugadores. Si le das a tu oponente un saque fácil, tendrás suerte de tener una raqueta para su devolución. Un saque fácil le da tiempo de prepararse para golpear y lanzarte un remate que ni siquiera verás venir.
    • La velocidad definitivamente es importante mientras subes de nivel, pero tienes que mantener la puntería y precisión. A medida que mejoras cada vez más, serás capaz de predecir a dónde irá la pelota y cómo se comportará con cada golpe.
  6. A medida que enfrentas a una competencia mejor, no solo esperes que tu oponente cometa errores, incluso si estás golpeando la pelota con fuerza. Tienes que forzarlo a que cometa errores tomando el control del juego y haciendo que tu oponente se mueva mucho a lo ancho de la mesa. Si puedes golpear la pelota hacia el lado derecho y luego rápidamente golpearla al lado izquierdo es posible que seas capaz de evitar que tu oponente tenga la pelota. Trucos, tales como aparentar dar un remate y luego golpear la pelota suavemente, o iniciar un patrón de derecha a izquierda y luego lanzar dos o tres tiros consecutivos a la derecha, también pueden desconcertar a tu oponente y ponerlo en posición para hacer un remate.
    Anuncio
Parte 3
Parte 3 de 3:

Tomándolo en serio

Descargar el PDF
  1. Los jugadores profesionales generalmente se paran un poco más retrasados de la mesa, y a medida en que empieces a jugar a un nivel más rápido, tal vez descubras que es una buena técnica. La pelota viene tan rápido y fuerte que pararte más atrás de la mesa es la única manera de seguir el juego. Y si tu oponente prefiere un lado, también deberías preferir el mismo lado.
    • Además de la postura, también tienen diferentes equipos. Existe una amplia variedad de raquetas de ping-pong disponibles, y si bien las más baratas en tu tienda deportiva de descuento local están bien para los principiantes, a medida que avances más tal vez quieras tener tu propia raqueta a la medida.
  2. Una vez que has jugado un poco, automáticamente notarás cuáles son tus fortalezas y debilidades. Entonces, elegirás una estrategia que resalte tus fortalezas y minimice tus debilidades. Aquí hay cuatro estilos comunes de jugadores:
    • Jugadores controladores . Justo como su nombre lo dice, les gusta tener el control todo el tiempo y por lo tanto rara vez se arriesgan. No rematan tan seguido y lo mantienen tradicional.
    • Jugadores defensivos . Este tipo de jugador trata de hacer que su oponente cometa errores en lugar de concentrarse en su propio juego.
    • Jugadores ofensivos . Este jugador generalmente es bastante agresivo, concentrándose en el efecto y la consistencia. Pueden ubicar muy bien la pelota y entienden claramente el efecto.
    • Jugadores de poder . Sin bromear, los jugadores de poder dependen principalmente de la velocidad para hacer confundir a sus oponentes.
  3. Mientras juegas con tu oponente, serás capaz de saber qué tipo de jugador es. Generalmente preferirá cierto tipo de golpe y siempre regresará a una forma base de juego. Aquí hay algunas cosas que puedes buscar:
    • El golpe “counterdriver” es cuando se da un contacto sólido con la pelota (poco efecto) al inicio del rebote. A un jugador que prefiere esto puedes vencerlo mejor con un tiro a mitad de la mesa, en donde tendrán que decidir rápido entre su golpe de derecha y revés.
    • El “chop” es cuando la parte inferior de la pelota se corta durante su descenso. La cantidad de efecto puede variar. Para combatirlo, trabaja el centro y sobre todo, sé paciente. Alternar tus tiros evitará que se vuelvan cómodos.
    • Los bloqueadores son jugadores defensivos. No les gusta atacar, así que fuérzalos. Varía entre tiros cortos y largos, y cambia tu estilo. No uses todo tu poder para que ellos tengan que hacerlo.
    • El "loop" es un tiro que comienza en tus piernas con tus hombros caídos, terminando en un golpe que fuerza a la pelota ligeramente hacia arriba y dándole efecto. Si te cruzas con este jugador, sé agresivo. Hazlos jugar a la defensiva, lo que generalmente no es su fuerte.
    • Los jugadores que agarran la raqueta en la posición de lapicero generalmente tienen golpes de derecha muy fuertes y reveses más débiles. Sin embargo, sabiendo esto, usualmente tienen un muy buen juego de pies. Tendrás que forzar un revés bastante amplio y mantenerlo variado para que no sepan si deben seguir al borde de la mesa.
  4. Sin importar con quién estás jugando, es recomendable tener unas cuantas ideas elaborándose en tu cráneo. El elemento sorpresa es increíblemente importante en este juego. Pégate a eso y la victoria será tuya.
    • Asegúrate de variar tu efecto y tus golpes. Los buenos jugadores serán capaces de leerte como un libro y saber exactamente qué harás después. Pueden ver cómo te gusta golpear la pelota, dónde te gusta golpearla y cómo manejas las diferentes situaciones. Para evitar esto, varía tu estilo. Varía tu efecto, la altura que le das a la pelota y la velocidad que usas en tus golpes. Mantenlos preparados.
    • Sé capaz de ubicar la pelota fuera de la "zona de poder" de tu oponente. Si estás enfrentando a un oponente con una presa europea, su zona de poder está al alcance de la mano de su derecha y cerca del cuerpo en su revés. Jugar en el medio y amplio (a propósito) puede concentrarse en las debilidades de tu oponente. Pero no te fíes de esta guía, ¡busca puntos débiles tú mismo!
  5. El ping-pong se toma muy en serio en algunos círculos. Si estás buscando un poco de inspiración, mira videos en línea: tutoriales, torneos u otros. ¡Tal vez tu siguiente parada serán las Olimpiadas!
    • El ping-pong es un juego que requiere horas de práctica. Busca clubes o ligas en tu área, o encuentra un grupo de amigos interesados que estén buscando ser competitivos. Ya que esto requiere muy poca habilidad inicial, usualmente no es difícil encontrar personas dispuestas a jugar.
    • Si te lo tomas en serio, darás lo mejor de ti cuando estés energizado y alerta. Debido a esto, ¡siempre duerme y come bien! Necesitas que todos tus sentidos estén al 100%.
    Anuncio

Video

Consejos

  • Al golpear fuerte, golpea de tal forma que la trayectoria de la pelota vaya en diagonal. Esto resultará en más distancia, pero aún tendrá suficiente fuerza para lograr un golpe decente.
  • ¿Sabías que también se requiere espíritu deportivo en este juego? No te olvides de sonreírle a tu oponente, y disculparte cuando tires fuera la pelota o hagas un saque demasiado largo. Así es, eso cuenta.
  • Poner la mesa contra una pared puede ayudarte a jugar solo. La pared devolverá la pelota (con suerte una de concreto), dándole un poco más de fuerza a tu tiro.
  • Practica golpeando desde la mesa; asustarás a tus oponentes.
  • En cuanto sea posible, evita jugar en lugares abiertos en donde el viento pueda cambiar el rumbo de las pelotas. Esto tal vez sea un poco molesto ya que es posible que la pelota no caiga en el punto que esperabas. Quizás debas elegir jugar dentro de un gimnasio o un cuarto amplio en donde el viento no pueda arruinar el juego.
  • Algunos jugadores recreativos alteran las reglas para que el saque deba viajar al final de la mesa (en lugar del lado) para ser legal. Otra regla básica común es que si tu saque cae dos veces en el lado de la mesa de tu oponente, tu oponente gana el punto. Estos cambios de reglas pueden ser útiles para hacer que el saque no sea un factor tan importante en el juego para que puedas practicar más intercambiando golpes.
  • Practica frente al espejo y mece tu mano.
Anuncio

Advertencias

  • Asegúrate de haber acordado las reglas con tu oponente antes de jugar una partida recreativa. Diferentes personas a veces usan diferentes reglas y si todo está claro antes de la partida puedes evitar discusiones.
  • Es posible que los jugadores habilidosos no te tomen en serio si llamas al juego "ping-pong" en lugar de "tenis de mesa".
  • Los golpes con una pelota de ping-pong pueden ser dolorosos. Pueden dejar moretones (tenlo en cuenta especialmente cuando estés jugando una partida brutal de ping-pong).
Anuncio

Cosas que necesitarás

  • Pelota(s) de ping-pong (notarás que las pierdes con bastante frecuencia)
  • Raqueta de ping-pong
  • Mesa de ping-pong, incluyendo la red
  • Un rival (si estás jugando un juego real)

Acerca de este wikiHow

Resumen del artículo X

El ping-pong , también conocido como tenis de mesa, es un juego divertido para dos jugadores en donde estos intentan anotar más puntos que su oponente golpeando una pelota hacia el lado de su oponente en la mesa. Para jugar, empieza por elegir al jugador que sacará primero. Durante el saque, el jugador lanza la pelota directamente hacia arriba y la golpea hacia el otro lado de la mesa con su paleta. El saque será legal siempre y cuando la pelota caiga en cualquier lugar del lado de su oponente en la mesa. Luego, el otro jugador debe golpear la pelota de regreso al otro lado de la mesa. Los jugadores continúan golpeando la pelota de un lado a otro hasta que cualquiera de ellos la golpee fuera de la mesa, la haga rebotar dos veces de un lado, la haga rebotar una vez pero no se la regrese al otro jugador o golpee la red. Se otorga un punto al jugador que no haya cometido la falta. Los saques se alternan cada 2 puntos. El jugador que alcance primero los 11 puntos gana esa ronda y luego empieza una ronda nueva. Gana la partida el jugador que gane 3 de 5 rondas. Sigue leyendo para aprender las dimensiones correctas de una mesa de ping-pong de tamaño reglamentario.

Esta página ha recibido 225 572 visitas.

¿Te ayudó este artículo?

Anuncio