Descargar el PDF Descargar el PDF

En cualquier idioma, el vocabulario deportivo suele ser distinto de las palabras que podrían usarse en una conversación cotidiana. Independientemente de que seas un jugador o un fanático entusiasta, aprender a hablar sobre tu deporte favorito en otro idioma hace que tengas una mayor fluidez en ese idioma y lo comprendas más. Si bien el tenis es un deporte que evolucionó de un juego francés, muchos de los términos del tenis en francés son distintos de sus equivalentes en español. [1] En francés, se lleva la puntuación del tenis del mismo modo que en cualquier otro idioma, pero se usan números en francés. Más allá de eso, quizás debas saber otras palabras en francés si vas a ver el Torneo de Roland Garros (al cual también se le llama Abierto de Francia). [2]

Método 1
Método 1 de 3:

Anunciar la puntuación

Descargar el PDF
  1. Un partido de tenis consiste de 3 o 5 parciales. Un tenista debe ganar 6 juegos en cada parcial para ganarlo y como mínimo 2 parciales más que el otro jugador para ganar el partido. Cada una de estas divisiones del partido se conoce por palabras en francés con las que es probable que debas familiarizarte, aunque las palabras en sí no suelen usarse al anunciar la puntuación. [3]
    • Un juego es " le jeu " ("luh shuh", con mayor suavidad en la "sh").
    • A un parcial se le llama " la manche " ("la mansh").
    • Un partido es " le match " ("luh mech"). Ten en cuenta que esto no sigue las reglas tradicionales de la pronunciación en el francés debido a que la palabra " match " en este contexto es un préstamo del inglés.
  2. Usa los números en francés para los puntos que se anoten en cada juego. El sistema de puntuación para un partido de tenis es singular entre los deportes. El primer punto de un juego es 15, el segundo es 30, el tercero es 40 y el cuarto (de haberlo) es el punto de juego. Un jugador debe anotar como mínimo 2 puntos más que el otro para ganar un juego. Si este está empatado, la mayor parte de los juegos de tenis pasan al deuce (una puntuación empatada de 40-40), la ventaja y luego al punto de juego. Si quieres llevar la puntuación en francés, utiliza estas palabras: [4]
    • " Pas de point " (sin puntos): 0 " zéro " ("ze-jó")
    • " Premier point " (primer punto): 15 " quinze " ("kanz")
    • " Second point " (segundo punto): 30 " trente " ("tjant")
    • " Troisième point " (tercer punto): 40 " quarante " ("ka-jant")
    • " Quatrième point " (cuarto punto): " jeu " ("shuh")

    ¿Dónde quedó el amor? En inglés, la palabra " love " ("amor") se refiere a un jugador que aún no ha anotado un punto. Supuestamente, este término surgió de la palabra " l'oeuf " en francés, que quiere decir "huevo" debido a la forma del 0. Sin embargo, en este contexto, los francoparlantes no dicen ni " l'oeuf " ni " l'amour " ("amor"), sino tan solo dicen " zéro ".

  3. A menos que vayas a jugar en un contexto profesional o competitivo con un tanteador oficial, es responsabilidad de quien saque repetir la puntuación antes de sacar la pelota. Se dice primero la puntuación de quien saca y después de quien recibe. Si hay un empate, se dice " partout " (pajtú) o " A " después de la puntuación de quien saque. Es igual a decir "15 iguales" o "30 iguales" en español. [5]
    • Por ejemplo, en el caso de una puntuación de 15-30, dirías " quinze – trente ".
  4. Al inicio de un juego nuevo, no hay una puntuación que el jugador que saque pueda anunciar. El jugador que saca (o el tanteador en los partidos profesionales o competitivos) no dice " zéro – zéro " al inicio de un juego nuevo sino, en cambio, anuncia la puntuación del parcial hasta el momento. Para ello, debes saber contar como mínimo hasta 7 en francés. Utiliza estas palabras en francés según la cantidad de juegos que cada jugador haya ganado en el parcial hasta ese momento: [6]
    • 0: " zéro " ("ze-jó")
    • 1: " un " ("ah")
    • 2: " deux " ("deh")
    • 3: " trois " ("tjuá")
    • 4: " quatre " ("katj")
    • 5: " cinq " ("sank")
    • 6: " six " ("sis")
    • 7: " sept " ("set")

    Consejo: como ocurre con la puntuación de cada juego, quien saca anuncia primero su puntuación y luego la de quien recibe. Si se usa un tanteador, este también anunciará primero la puntuación del jugador que saque y luego la del jugador que reciba.

  5. En el tenis, se debe ganar por dos puntos para tener el crédito de ganar el juego. Si los jugadores luchan a 40-40, a esto se le conoce como " deuce " o " égalité " ("e-ga-li-té") en francés. [7]
    • Si quien saca anota un punto después de la " égalité ", la puntuación es " avantage service " ("a-van-tash sej-vís"). Si quien saca vuelve a anotar, esto le pone fin al juego. Por otro lado, si el que anota es quien recibe, se regresa a la " égalité ".
    • Si quien recibe anota un punto después de la " égalité ", la puntuación será " avantage dehors " ("a-van-tash de-oj"). Luego de la " égalité ", no se anuncia la puntuación con números sino con la que sea apropiada de estas tres frases.
  6. En realidad, únicamente debes saber algunos números y unas cuantas otras palabras para llevar la puntuación del tenis en francés siempre y cuando de por sí comprendas un poco la forma como se puntúa el juego. [8]
    • Cuando uno de los jugadores gana un parcial, la puntuación del juego se absorbe en el punto para ese parcial de forma que esos números no deben repetirse. Al final de cada parcial, la puntuación de este también vuelve a empezar. No es necesario que repitas la puntuación del parcial anterior.
    • Si llevas la puntuación en papel, tan solo ingresarías los puntos para cada parcial en el marcador.

    Consejo: al igual que en español, no es necesario añadir una palabra entre las dos puntuaciones. Tan solo di los números uno después del otro, primero la puntuación de quien saca y luego la de quien recibe.

    Anuncio
Método 2
Método 2 de 3:

Hablar sobre un partido

Descargar el PDF
  1. Al hablar sobre un partido de tenis en francés, debes saber las palabras correctas para los tipos de saques y tiros que observarás en el transcurso del partido. Es particularmente probable que estas palabras salgan a colación al hablar sobre la puntuación del partido. Muchas palabras que describen los tiros son iguales a las que se usarían en español. Estos son algunos términos en francés que debes saber: [9]
    • Saque o servicio: " le service " ("luh sej-vís")
    • Pelota de saque: " la balle de service " ("la bol duh sej-vís")
    • Saque ganador o ace : " un ace " ("uhn eys")
    • Tiro de derecha: " le coup droit " ("luh cú djuá")
    • Tiro de revés: " le revers " ("luh je-vej")
    • Revés a dos manos: " le revers à deux mains " ("luh je-vej a deh man")
    • Falta, error, fuera: " un faute " ("uh fot")
    • Falta doble: " une double faute " ("un du-bleh fot")
    • Let : " un let " ("uh let")
    • Lob : " un lob " ("uh lob")
    • Golpe cortado: " le slice " ("luh slais")
    • Remate: " un smash " ("uh smash")
    • Dejada: " un amorti " ("uhn a-moj-tí")
    • Volea: " la volée " ("la vo-lé")

    Consejo: a una raqueta de tenis se le dice " la raquette " ("la ja-quet") en francés. A la pelota de tenis se le dice " la balle de tennis " ("la bol de te-nís") o tan solo " la bol ".

  2. En el tenis, se puede jugar en una cancha de arcilla, de césped o dura. Si estás hablando sobre tenis en francés, puede serte de ayuda que conozcas las palabras en francés para los distintos tipos de canchas, además de la cancha en sí. [10]
    • En francés, "cancha" se dice " court " (koj). Asimismo, escucharás que a una cancha de tenis se le dice " le terrain " ("luh te-jang") en francés.
    • Una cancha de arcilla es " le court de terre battue " ("luh koj duh tej ba-chú").
    • Una cancha dura es " le court en dur " ("luh koj an duj").
    • Una cancha de césped es " le court en gazon " ("luh koj an gah-zón").

    Consejo: si ves tenis profesional, es posible que reconozcas que el Campeonato de Wimbledon se juega en una cancha de césped, el Abierto de Estados Unidos se juega en una cancha dura y el Abierto de Francia (o Roland Garros) se juega en una cancha de arcilla.

  3. Aprender las palabras en francés para las líneas, la red y las distintas partes de la cancha puede serte de ayuda si vas a describir en dónde cayó un tiro. Estas son algunas palabras en francés que puedes aprender para ayudarte a identificar distintas partes de la cancha: [11]
    • Callejón: " le couloir " ("luh cu-lu-aj")
    • Línea de base: " la ligne de fond " ("la lin duh fon")
    • Red: " le filet " ("luh fi-lé")
    • Cajón de servicio: " le carré de service " ("luh ka-jé duh sej-vís")
    • Línea de servicio: " la ligne de service " ("la lin duh sej-vís")
  4. Si de por sí sabes hablar un poco de francés y tienes relativa confianza en tus habilidades para conjugar verbos en este idioma , también puedes hablar sobre lo que ocurra en el partido. Estos son algunos infinitivos y frases verbales que podrías usar: [12]
    • Romper el saque: " prendre le service "
    • Estar al servicio: " être au service "
    • Golpear: " frapper "
    • Llevar la puntuación: " tenir le score "
    • Jugar tenis: " jouer au tennis "
    • Darle efecto a la pelota: " donner de l'effet à la balle "
    • Sacar: " servir "
    Anuncio
Método 3
Método 3 de 3:

Usar otros términos de tenis en francés

Descargar el PDF
  1. Si estás hablando sobre un partido de tenis en particular, quizás también quieras usar la terminología en francés para describir el tipo de partido que sea o el torneo en el que se haya jugado. Estos son algunos nombres de partidos y torneos que quizás quieras usar: [13]
    • Individuales masculinos: " simple messieurs " ("sahm-pluh me-sié")
    • Dobles masculinos: " double messieurs " ("du-bluh me-sié")
    • Individuales femeninos: " simple dames " ("sahm-pluh dehm")
    • Dobles femeninos: " double dames " ("du-bluh dehm")
    • Abierto de Francia: Roland Garros , " le tournoi de Roland Garros ", " les Internationaux de France "
    • Grand Slam: " un Grand Chelem "
  2. En un partido casual de tenis, los únicos en la cancha son los jugadores pero, en los partidos competitivos y en torneos, habrá varios oficiales y personal en la cancha a los que deberás identificar. Estos son los nombres en francés para algunos de estos puestos: [14]
    • Recogepelotas: " le ramasseur de balles " ("luh ja-ma-sej deh bol"). El término en francés tiene un significado similar al término en español y también es de género neutro.
    • Juez de línea: " un juge de ligne " ("uhn shush deh lin-yuh")
    • Árbitro: " un arbitre " ("uhn aj-bit")

    Consejo: una decisión por parte ya sea de un arbitre o un juge de ligne se conoce como une décision ("un de-si-zi-ong") en francés.

  3. Cuando los tenistas profesionales se inscriben en un torneo, se les clasifica según su desempeño en torneos anteriores. Estas clasificaciones o "cabezas de serie" determinan en parte cuáles jugadores se enfrentarán y aseguran que los mejores de ellos terminen por llegar a las rondas finales. [15]
    • Al hablar sobre la clasificación de un jugador en el torneo, utiliza la frase " la tête de série " ("la tet duh se-jí"). Si el jugador es el primer cabeza de serie o el número uno, dirías que es " la tête de série numéro un ". Un segundo clasificado sería " la tête de série numéro deux ", y así sucesivamente.
    • Si un jugador entra en el torneo como "tarjeta de invitación", utiliza el término " une invitation " ("un an-vi-ta-si-ón").
    Anuncio

Advertencias

  • Las guías de pronunciación entre paréntesis después de las palabras en francés son únicamente aproximaciones. En donde veas "ng", esto indica que la vocal anterior es nasal. Si quieres pronunciar las palabras de la forma correcta, escucha la pronunciación de un hablante nativo y practícalas una y otra vez.
Anuncio

Acerca de este wikiHow

Esta página ha recibido 7518 visitas.

¿Te ayudó este artículo?

Anuncio