Descargar el PDF Descargar el PDF

Los cangrejos ermitaños son criaturas naturalmente juguetonas, pero no puedes jugar con ellos de la misma manera que jugarías con un gatito. En vez de eso, asegúrate de que el cangrejo ermitaño tenga todo lo que necesita para crecer y anímalo a explorar y a jugar por su cuenta. Puedes hacerlo proporcionándole los elementos de enriquecimiento necesarios y asegurándote de que esté a salvo cuando lo dejes salir del recinto.

Método 1
Método 1 de 3:

Crear un entorno favorable al juego

Descargar el PDF
  1. El tanque debe tener al menos 110 litros (30 galones) si los cangrejos son de tamaño medio. Sin embargo, si solo tienes un par de cangrejos pequeños, entonces puedes empezar con un tanque de 38 litros (10 galones) y actualizarlo a medida que los cangrejos crezcan. Este tamaño de tanque asegurará que los cangrejos tengan mucho espacio para jugar. [1]
    • Un tanque sólido de vidrio o plástico es esencial para conservar la humedad en el interior y mantener un ambiente húmedo. Nunca trates de mantener a los cangrejos ermitaños en una jaula de alambre.
  2. [2] A los cangrejos ermitaños les encanta excavar y cavar, así que provee un lecho de arena grueso. Esta medida ayudará a asegurar que el cangrejo ermitaño tenga mucho espacio para cavar y jugar en la arena. [3]
    • La fibra de coco es un sustituto aceptable para la arena o puedes usar incluso una mezcla de partes iguales de fibra de coco y arena.
    • Asegúrate de que la arena esté seca y limpia. Puedes comprar arena en una tienda de suministros para mascotas, usar la arena de una ferretería o recoger arena de la playa.
  3. Los cangrejos ermitaños deben ser capaces de sumergirse en el agua, así que consigue dos platos lo suficientemente grandes como para que tu mascota pueda meterse. Llénalos con suficiente agua como para que lleguen a su caparazón. Si los platos tienen lados altos, puedes sumergirlos en la arena y colocar una capa de piedras en el fondo de los platos para facilitar la entrada y salida del animal. Mantén un plato lleno de agua dulce y el otro de agua salada. [4]
    • El agua declorada es esencial, pues el agua clorada puede dañar a los cangrejos. Puedes declorar el agua usando un dispositivo de decloración disponible en tiendas de mascotas.
    • Compra agua salada en una tienda para acuarios. Evita poner sal de mesa en el agua, pues es venenosa para los cangrejos ermitaños.
  4. En vez de colocar la comida del cangrejo en el mismo lugar día tras día, puedes considerar la posibilidad de dispersarla para que tenga que buscarla. Este puede ser un juego divertido para tu mascota. Esparce la comida alrededor del recinto al azar. Incluso puedes colocar un poco en una rama o una piedra para que tenga que escalar con el fin de alcanzarla.
    • Los cangrejos ermitaños pueden comer una variedad de verduras, frutas, frutos secos y granos. De manera que puedes esparcir cualquiera de estos alimentos en el recinto. [5]
  5. diariamente. Recoge los excrementos y cualquier alimento no consumido diariamente para asegurarte de que el entorno del cangrejo ermitaño se mantenga limpio. Esto hará que sea más fácil para el animal deambular y jugar en el recinto sin toparse con ningún desperdicio o comida podrida. [6]
    Anuncio
Método 2
Método 2 de 3:

Añadir elementos de enriquecimiento al hábitat del cangrejo ermitaño

Descargar el PDF
  1. A los cangrejos ermitaños les gusta refugiarse en áreas oscuras y cerradas algunas veces. Esto hace que se sientan seguros y les permite relajarse. Para asegurarte de que el cangrejo ermitaño pueda refugiarse cuando necesite descansar del juego, coloca varios escondites en el recinto. Los siguientes son algunos ejemplos de escondites: [7]
    • pequeñas cajas con agujeros en 1 o 2 lados de estas
    • macetas vacías puestas de costado [8]
    • troncos o piedras ahuecados (disponibles en tiendas de mascotas)
    • castillos de cerámica y otros tipos de escondites hechos a mano que se vendan en tiendas de mascotas
  2. A los cangrejos ermitaños les gusta escalar, así que asegúrate de incluir una o más ramas de madera flotante. Puedes conseguir una buscando en una playa o puedes comprarla en una tienda de mascotas. [9]
    • La madera flotante es una buena opción, pues generalmente los cangrejos ermitaños viven en el mar. [10]
    • Las tiendas de mascotas también tienen ramas de madera flotante falsas para usarlas en los recintos de los cangrejos ermitaños.
  3. Un cangrejo ermitaño es una criatura social, aunque su nombre indique lo contrario. Si es posible, mantén a los cangrejos ermitaños en parejas o en grupos. Si solo tienes uno, considera la posibilidad de conseguir otro para mantenerlo acompañado.
    • Después de conseguir un cangrejo ermitaño nuevo, asegúrate de mantenerlo separado de los demás durante 1 semana para asegurarte de que esté sano. [11]
  4. Un cangrejo ermitaño necesita mudarse a un caparazón más grande cada vez que sobrepase el caparazón actual. Asegúrate de proporcionarle otras opciones de caparazón para cuando haya sobrepasado uno. [12]
    • También es importante proveer muchas opciones de caparazones para impedir que los cangrejos ermitaños se peleen.
    Anuncio
Método 3
Método 3 de 3:

Manipular al cangrejo ermitaño

Descargar el PDF
  1. Para que tenga algo de tiempo fuera del recinto, tendrás que levantarlo y colocarlo en algún lugar seguro. Agarra firmemente al cangrejo ermitaño alrededor del caparazón cuando lo levantes. No lo agarres del cuerpo, porque es probable que te pellizque, lo cual puede hacer también que lo lastimes en el proceso. [13]
    • Toma en cuenta que es mejor no manipular con mucha frecuencia a los cangrejos ermitaños, pues no les gusta que los toquen.
  2. Nunca coloques a un cangrejo ermitaño en una mesa o una silla cuando quieras dejarlo deambular. La visión de este no es tan buena como la tuya, así que puede que no sea capaz de saber dónde termina la superficie de una mesa u otra estructura. Esto puede hacer que se caiga y se lastime. [14]
  3. Para mantenerlo a salvo, asegúrate de observarlo atentamente todo el tiempo que esté fuera del recinto. Evita que entre en espacios estrechos, que se caiga por las escaleras o que se meta en otras situaciones peligrosas.
    • Si estás en tu habitación, cierra la puerta para que puedas contener al cangrejo ermitaño.
    • El cangrejo ermitaño tendrá que comer, beber, dormir y defecar en algún punto, así que no lo mantengas fuera del recinto por más de 1 hora.
  4. Nunca extraigas al cangrejo ermitaño de su caparazón y nunca lo jales si se aferra a algo. Esto puede hacer que pierda una o más de sus extremidades. Si bien las extremidades pueden volver a crecer, puede quedar demasiado herido como para sobrevivir. [15]
    Anuncio

Consejos

  • Tener un par de platos de agua en el recinto del cangrejo ermitaño también ayudará a mantener la humedad en el nivel apropiado. La humedad ideal en el recinto no debe ser inferior al 70 % en todo momento.
  • Trata de añadir plantas de plástico o escaleras de cuerda para que los cangrejos ermitaños puedan explorar y escalar.
Anuncio

Advertencias

  • Nunca pintes el caparazón de un cangrejo ermitaño. Esto puede parecerte genial, pero los químicos en la pintura pueden matar al animal.
  • Mantén los dedos lejos de las tenazas del cangrejo ermitaño. Aunque este se sienta cómodo contigo, puede pellizcarte si se asusta.
Anuncio

Acerca de este wikiHow

Esta página ha recibido 8352 visitas.

¿Te ayudó este artículo?

Anuncio