Descargar el PDF Descargar el PDF

Los pericos o periquitos, también conocidos como catas o cotorras australianas, están entre los loros más pequeños del mundo y son nativos de Australia. Estos loros pequeños son populares por su conducta sociable, juguetona y alegre. Es fundamental para la salud del periquito jugar e interactuar con él todos los días para mantenerlo entretenido. [1]

Parte 1
Parte 1 de 2:

Prepararte para jugar con el periquito

Descargar el PDF
  1. Los periquitos son aves muy activas y les encanta tener muchos juguetes para jugar. Sin embargo, debes tener cuidado de no llenar la jaula con muchos juguetes para que el periquito tenga bastante espacio para moverse y pasar el tiempo, ya que los periquitos consideraran que su jaula es su casa. [2]
    • Busca algunos juguetes que estén hechos de materiales que el periquito pueda morder, como cuerdas y materiales naturales. Al morder, el periquito mantendrá el pico recortado y fuerte y también tendrá estimulación al pasar tiempo en su jaula. Los aros de cartón para aves son excelentes porque puedes deslizaros en la percha del periquito o colgarlos para que los muerda. También puedes usar algunos juguetes que no sean pesados o una bola pequeña y blanda. Los juguetes hechos con materiales naturales, como madera, papel y plantas, también son buenos para el periquito, ya que imitarán las cosas con las que el periquito podría jugar en la naturaleza.
  2. Los periquitos escalan y se cuelgan de los objetos. También es probable que disfrute hacer sonar algunas campanas, rascarse la cabeza contra los objetos y morderlos. Ve a una tienda local para mascotas y busca una plataforma para escalar y un gimnasio de juegos para periquitos. Busca un gimnasio colorido de madera que tenga clavijas y asegúrate de que no contenga materiales tóxicos. También existen algunas armazones colgantes de barras que tienen dos o tres niveles de perchas, cuerdas y columpios. [3]
    • También existen redes para escalar hechas para los periquitos, las cuales puedes instalar debajo del gimnasio de juegos. Es posible que tu periquito también disfrute al escalar, bajar y cruzar la red como otra clase de juguete.
  3. A la mayoría de los periquitos les gusta balancearse y colgar de un columpio. Puedes encontrar algunos columpios para periquitos en la tienda local para mascotas o hacer uno con dos clavijas y un trozo de cuerda. Instala el columpio en la jaula del periquito de forma que pueda moverse con seguridad sin supervisión. [4]
    • Algunos columpios tienen campanas, que son excelentes para los periquitos, ya que les encanta hacerlas sonar. Existen también algunos columpios hechos de un material parecido al caucho, que son suaves para las patas de los periquitos y son divertidos de morder.
  4. Si quieres dejar que el periquito vuele por toda la habitación o que juegue en un columpio o gimnasio que esté fuera de la jaula, debes preparar primero la habitación. Además, nunca debes dejar que el periquito esté fuera de la jaula sin supervisión porque podría lastimarse o morder algo que podría enfermarlo o lastimarlo. Antes de dejar salir al periquito, haz lo siguiente: [5]
    • Cubre todas las ventanas y espejos de la habitación con algunas toallas o sábanas. De esta forma, evitarás que el periquito vuele hacia ellos.
    • Cierra todas las puertas y las ventanas de la habitación. Infórmales a todas las demás personas de la casa que dejarás salir al periquito de su jaula y diles que no deberán abrir ninguna puerta ni ventana.
    • Saca de la habitación a cualquier otro animal, como perros y gatos.
    • Lleva las plantas venenosas a otra habitación.
    • Apaga los ventiladores de techo y los ventiladores normales para evitar que el periquito se lastime. Asegúrate de que no haya ninguna superficie caliente, como un calentador o una estufa.
    • Quita o cubre cualquier recipiente que contenga agua o líquido, como los acuarios o las peceras.
    • Desconecta los cables eléctricos y escóndelos para que el periquito no los muerda.
    Anuncio
Parte 2
Parte 2 de 2:

Jugar con el periquito

Descargar el PDF
  1. Jugar con el periquito es una forma excelente de crear un vínculo con él y entrenarlo para que obedezca tus instrucciones. Ten una rutina constante de sesiones de juego que no tarden más de 15 minutos, varias veces al día. De esta forma, mantendrás entretenido y activo al periquito, sin cansarlo con las sesiones largas y frecuentes durante el día. [6]
  2. Durante las sesiones de juego, es importante que cambies los juguetes que uses. Trata de cambiar los juguetes del periquito cada dos semanas y usa juguetes con funciones, colores y texturas diferentes. En lugar de gastar en juguetes nuevos cada dos semanas, puedes cambiar de lugar los juguetes en la jaula. [7]
    • Si es posible, trata de mover la jaula a algunas áreas diferentes de la casa para exponerlo a diferentes sonidos y actividades. De esta forma, se mantendrá interesado en el entorno y no se aburrirá.
  3. A los periquitos les encantan los juegos interactivos y debes involucrarte lo más que puedas al jugar con él. Una forma fácil de hacerlo es jugar con un espejo pequeño. Este juego puedes jugarlo adentro o afuera de la jaula del periquito. [8]
    • Sostén el espejo unos cuantos centímetros frente al periquito. Es probable que corra hacia su reflejo.
    • Cuando se acerque al espejo, muévelo hacia otra dirección para que el periquito lo persiga.
    • Hazlo varias veces y deja que el periquito persiga el espejo cada vez.
    • Dale un premio pequeño al terminar el juego.
  4. Juega a este juego en un área de la casa con la que no esté familiarizado o que no conozca, como el sótano o un dormitorio. [9]
    • Pon al periquito en el piso, en un extremo de la habitación y aléjate. Dile: “¡Búscame!”. Aléjate más del periquito y asómate en las esquinas o detrás de los muebles para que pueda verte. Escóndete en un lugar lo suficientemente distante para que el periquito tenga que caminar bastante para encontrarte.
    • Si parece que no puede encontrarte, llámalo por su nombre para darle una pista. Si tiene un vínculo fuerte contigo, te buscará para no quedarse solo en un lugar desconocido. Cuando te encuentre, dile: “¡Muy bien!” y dale un premio.
  5. Para jugar a este juego, se necesitan dos personas y unas escaleras alfombradas. Una persona deberá pararse con el periquito en la parte superior de las escaleras y la otra persona deberá pararse en la parte de abajo. La persona que esté arriba de las escaleras deberá colocar al periquito en el escalón superior y animarlo para que baje. La persona que esté abajo, deberá llamar al periquito por su nombre y decirle: “¡Baja!”. [10]
    • El periquito deberá empezar a bajar por las escaleras y agitará las alas mientras baja. Cuando llegue al último escalón, dile: “¡Buen trabajo!” y dale un premio.
  6. Es un juego más avanzado que puedes jugar con el periquito durante una sesión más activa.
    • Usa una pelota pequeña y suave o un juguete que no pese mucho y lánzalo hacia el periquito mientras le dices “¡Atrápalo!”. El periquito podrá tomar el objeto con el pico. Premia su acción al decirle “¡Bien hecho!” y dale un premio.
    • Luego, puedes tratar de enseñarle a devolverte el objeto luego de atraparlo. Ordénale que se acerque a ti al decirle “ven” cuando tenga el objeto en la boca y se mueva hacia ti. Cuando haya llegado a donde estés, dile “¡muy bien!” y dale un premio.
  7. Puedes interactuar y jugar con el periquito durante la sesión de vuelo. Déjalo jugar en el gimnasio de juegos o en el columpio. Usa un juguete para que vaya a buscarlo o para que interactúe contigo. Programa las sesiones de vuelo todos los días a la misma hora para que el periquito se adapte a la rutina. Con el tiempo, regresará volando por su cuenta a la jaula al final de la sesión. [11]
    Anuncio

Acerca de este wikiHow

Esta página ha recibido 33 642 visitas.

¿Te ayudó este artículo?

Anuncio