Descargar el PDF Descargar el PDF

Los visillos no solo sirven para cubrir las ventanas, sino también permiten que entre la cantidad de luz adecuada a una casa. La suciedad, el polvo y los desechos pueden asentarse en la tela con el paso del tiempo y hacer que las cortinas se vean sucias y huelan mal. Limpiar los visillos de forma apropiada ayuda a mantenerlos en buenas condiciones.

Parte 1
Parte 1 de 2:

Pretratar los visillos

Descargar el PDF
  1. Quitar el polvo y la suciedad antes de limpiar los visillos puede ayudarte a hacer que luzcan lo más blancos posibles. Estas cortinas pueden retener mucho polvo y suciedad con el paso del tiempo, así que es muy importante tratarlas antes de lavarlas.
  2. Retira la barra de la cortina de la pared y saca el visillo haciendo que se deslice hacia un lado de la barra.
  3. Necesitarás remojar tus visillos para pretratarlos. Será necesario encontrar un barreño para remojarlos. También puedes usar una bañera con un tapón dentro si es más fácil para ti.
  4. Ambos son potentes limpiadores naturales que te ayudarán a hacer que tus cortinas luzcan blancas y brillantes. Para una máxima limpieza, debes usar ambos limpiadores, pero cualquiera de ellos funcionará bien por sí solo.
    • No uses vinagre y bicarbonato al mismo tiempo ya que pueden neutralizarse. Uno es un ácido y el otro es una base, así que mezclarlos dará lugar a una reacción química que reduce la capacidad de limpieza de dichos químicos.
    • El vinagre es excelente para eliminar los olores y devolverles a tus visillos su color blanco brillante. También elimina el moho.
    • El bicarbonato es muy bueno para eliminar el moho, puede quitar los malos olores y ayuda a blanquear tus cortinas.
  5. Viértela en el balde o barreño que utilizarás para remojar tu cortina. Necesitarás suficiente agua que cubra el visillo por completo.
  6. Esto creará un remojo de vinagre para tu visillo. Si te molesta el olor del vinagre, puedes agregar 1 o 2 cucharadas de jugo de limón para refrescar el olor. El jugo de limón también ayudará a limpiar la cortina.
    • No debes usar vinagre en las cortinas hechas de lino porque las quemará. La mayoría de los visillos modernos (y económicos) están hechos de poliéster, pero si no estás seguro de que tus cortinas contengan lino, debes saltarte este paso.
  7. Colócalo en el remojo de vinagre y agítalo un poco para permitir que el agua y el vinagre se mezclen por completo y cubran la cortina. Todas las áreas de la cortina deben estar completamente empapadas.
  8. Deja que remoje durante 1 hora o durante toda la noche para que se empape bien. Ello eliminará el polvo y la suciedad, además de quitar los malos olores que se han impregnado en tu cortina.
  9. Si quieres limpiar muy bien tu cortina o si está particularmente sucia, puedes preparar otro remojo. Llena el barreño con agua tibia y añade 1 taza de bicarbonato. Remoja la cortina durante 1 hora o toda la noche. El bicarbonato actuará para quitarle las manchas y eliminar los restos de suciedad o mal olor.
  10. Elabora una pasta usando 4 cucharadas de bicarbonato y 1/4 taza de agua. Aplica esta pasta a la cortina y frótala sobre las manchas. Después de impregnar bien el bicarbonato en las manchas, aplícales un poco de vinagre sin diluir.
    • También puedes usar cualquier quitamanchas comercial para tratar las manchas. Algunos fabricantes de visillos podrían recomendar que utilices cierto quitamanchas. [1]
    Anuncio
Parte 2
Parte 2 de 2:

Lavar los visillos

Descargar el PDF
  1. Ahora que ya les has quitado la suciedad, el polvo y las manchas, puedes lavar tu cortina. La mayoría de estas cortinas pueden lavarse en una lavadora normal con el ciclo de ropa delicada, sobre todo si están hechas de algodón o poliéster. La mayoría de los visillos modernos están hechos de poliéster.
    • Si tu cortina es especialmente delicada, podría ser necesario lavarla a mano. Las cortinas delicadas incluyen las que son antiguas o lucen como si fueran a desintegrarse si las lavas. Ello también incluye a los visillos hechos de lana o seda, los cuales también deben lavarse a mano. Lávalos a mano colocándolos en un barreño de agua fría con un poco de detergente para ropa o jabón lavaplatos. Agita el agua suavemente para que el jabón penetre por completo. En vez de escurrir el material delicado, simplemente cuélgalo al exterior mientras está húmedo y déjalo secar. Esto evitará más arrugas. No debes colgar la seda para que seque o se pondrá amarilla. Mejor enróllala en una toalla para eliminar el exceso de agua y luego sécala con la plancha a una temperatura baja. [2]
  2. Cualquiera será útil, pero uno que sea específicamente desarrollado para tu tela, podría funcionar aún mejor. Por ejemplo, puedes utilizar uno elaborado para las telas delicadas o blancas.
    • No hay problema si no tienes un detergente especial. Ya que has pretratado y remojado tu cortina, las manchas deben haber desaparecido y el detergente de tu elección no tendrá un impacto significativo. [3]
  3. Si es particularmente delicado, podría ser necesario lavarlo a mano y por ende, colocarlo en un barreño de agua fría. [4]
  4. Necesitarás aumentar la carga de ropa al momento de lavar tu cortina. Esto ayudará a equilibrar la carga para un rendimiento óptimo de tu lavadora. Ello también ayudará a agitar tu carga de lavado con mayor eficiencia, lo cual da lugar a un mejor lavado.
  5. Iníciala usando agua tibia o fría en el ciclo para ropa delicada. Añade a la lavadora una cantidad normal de detergente para ropa.
    • Si tu lavadora tiene el cargador en la parte superior, debes agregar el detergente después de que haya un poco de agua en la lavadora.
    • Si deseas, puedes agregar 2 a 3 cucharadas de bicarbonato al ciclo de lavado para ayudar a mejorar la efectividad de la lavadora.
  6. Agregar 2 cucharadas de vinagre a tu ciclo de enjuagado ayudará a hacer que tus cortinas sean extra suaves. [5]
    • Retira la cortina antes del centrifugado o ponla en un centrifugado muy bajo para que no se arrugue.
    • No utilices vinagre con las cortinas de lino o de lo contrario puede quemarlas.
  7. Recuerda que no debes utilizar la secadora para secar los visillos, ya que esto los encogerá. Cuélgalos al exterior para que se sequen con el aire antes de volver a colgarlos en tu cortina. Otra alternativa es colgar las cortinas húmedas en su lugar y dejar que se sequen mientras están colgadas.
    • Es difícil planchar los visillos sin dañarlos, así que trata de no dejar que se formen arrugas colgándolos para secarlos mientras aún están húmedos.
    Anuncio

Consejos

  • Si tus visillos están diseñados para limpiarlos en seco, también puedes tratar de limpiarlos en casa. Utiliza con cuidado una aspiradora o un cepillo para eliminar el polvo y la suciedad de tu visillo. Luego puedes colgar la cortina sobre un barreño lleno de agua hirviendo mezclada con 1 taza de vinagre. El vapor ayudará a limpiarla de cualquier olor.
  • Si deseas, también puedes utilizar lejía en tus cortinas. Sin embargo, el vinagre es igual de efectivo para limpiar manchas y no dañará el medio ambiente, así que este es preferible en vez de la lejía.
  • Si te preocupa arruinar tus cortinas, haz la prueba lavando una esquina pequeña poco visible para asegurarte de no dañarlas durante el proceso de lavado.
Anuncio

Advertencias

  • Si tienes dudas sobre la resistencia de las telas con que están hechos tus visillos, debes lavarlos solo a mano. Sería aún mejor llevarlos a una tintorería. Esto también se aplica a las cortinas particularmente viejas o valiosas.
  • Si tus visillos vienen con una etiqueta de cuidados, sigue las instrucciones que esta indica. Ello se debe a que algunos materiales están diseñados solo para limpiarlos en seco. También hay otros que son delicados y deben lavarse a mano o con agua fría.
Anuncio

Acerca de este wikiHow

Esta página ha recibido 64 637 visitas.

¿Te ayudó este artículo?

Anuncio