Descargar el PDF Descargar el PDF

Los calibradores son instrumentos de medición que se utilizan para determinar con precisión la anchura de un espacio u objeto, de forma mucho más exacta que con una cinta métrica o una regla. Además de los modelos digitales, que emplean una pantalla electrónica, un calibrador puede mostrar la medida en un par de escalas (calibrador vernier) o en una escala y en un comparador de cuadrante (calibrador de reloj).

  1. Emplea las instrucciones para calibradores vernier si el instrumento tiene dos escalas, una móvil sobre la otra. Si tiene una escala y un reloj redondo en su lugar, mira las instrucciones del calibrador de reloj .
    • Si vas a emplear un calibrador digital, la medida debería mostrarse en una pantalla electrónica, generalmente con la opción de cambiar entre milímetros (mm) y pulgadas (in). Antes de tomar la medida, cierra las mordazas más grandes por completo y presiona el botón de Zero , Tare o ABS para establecer la posición cerrada a un valor de cero.
    Anuncio

Método 1
Método 1 de 2:

Leer un calibrador vernier

Descargar el PDF
  1. Afloja el tornillo o los tornillos que sujetan la escala móvil. Muévela hasta que las mordazas más grandes del calibrador estén completamente presionadas una contra la otra. Compara las posiciones 0 en la escala móvil y la escala fija, que están grabadas en el cuerpo del calibrador. Si las dos marcas de 0 están alineadas con exactitud, avanza para leer la medida . De lo contrario, continúa con el siguiente paso para corregir el error.

Corregir el error de cero

  1. Aunque esto no es común, algunos calibradores vernier tienen una rueda de ajuste en la escala móvil que puede presionarse para ajustar la escala sin afectar las mordazas del calibrador. Si tu modelo tiene la rueda, presiónala hasta que los ceros de la escala móvil y de la escala fija estén alineados; luego, avanza para leer la medida . De lo contrario, continúa con el siguiente paso.
    • Observa las mordazas de cerca para asegurarte de que no apretar un tornillo de ajuste fino, que abre y cierra las mordazas en pequeñas cantidades.
  2. Si el 0 de la escala móvil está a la derecha del 0 de la escala fija, lee la medida en la escala fija que se alinee con el 0 de la escala móvil. Se trata de un error de cero positivo, así que anótalo con un signo +.
    • Por ejemplo , si el 0 de la escala móvil es de 0,9 mm en la escala fija, apunta "error cero: +0,9 mm".
  3. Si el 0 de la escala móvil está a la izquierda del 0 de la escala fija, sigue los siguientes pasos:
    • Con las mordazas cerradas, busca una marca en la escala móvil que se alinee exactamente con un valor en la escala fija.
    • Mueve la escala móvil para que la marca se alinee con el siguiente valor más alto. Repite hasta que el 0 de la escala móvil esté a la derecha del 0 de la escala fija. Anota la cantidad de distancia movida.
    • Lee el valor en la escala fija que se alinee con el 0 de la escala móvil.
    • Resta la cantidad de distancia movida desde el valor que acabas de leer. Escribe este error de cero, incluido el signo negativo.
    • Por ejemplo , el 7 en la escala móvil se alinea con la marca de 5 mm en la escala fija. Mueve la escala móvil hasta que esté más a la derecha que la escala fija; luego, alinea el 7 con la siguiente marca de la escala fija: 7 mm. Anota que moviste una distancia de 7 - 5 = 2 mm . El 0 de la escala móvil está ahora situado en la marca de 0,7 mm . El error de cero es igual a 0,7 mm - 2 mm = -1,3 mm.
  4. Siempre que tomes una medida, resta el error de cero del resultado para obtener las dimensiones reales del objeto. No olvides tener en cuenta el signo del error de cero (+ o -). [1]
    • Por ejemplo, si el error de cero es +0,9 mm y tomas una medida de 5,52 mm, el valor real es 5,52 - 0,9 = 4,62 mm.
    • Por ejemplo, si el error de cero es -1,3 mm y tomas una medida de 3,20 mm, el valor real es 3,20 - (-1,3) = 3,20 + 1,3 = 4,50 mm.
    Anuncio

Leer la medida

  1. Sujeta las mordazas grandes y planas alrededor de un objeto para medir una dimensión exterior. Inserta las mordazas más pequeñas y curvas en un objeto y expándelas hacia fuera para medir la dimensión interior. Aprieta el tornillo de bloqueo para guardar la escala en su sitio.
    • Desliza la escala para abrir o cerrar las mordazas. Si tu calibrador tiene un tornillo de ajuste fino, puedes usarlo para realizar ajustes más precisos.
  2. Cuando tengas las mordazas del calibrador en la posición correcta, mira la escala fija grabada en el cuerpo del instrumento. Por lo general, hay una escala imperial y una escala métrica fija; cualquiera de las dos funcionará. Sigue estos pasos para encontrar el primer par de dígitos de la medida: [2]
    • Encuentra el valor 0 en la escala móvil más pequeña, junto a la escala fija que estés usando.
    • En la escala fija, halla la marca más cercana a la izquierda de ese 0, o exactamente sobre él.
    • Lee el valor de la marca como si se tratara de leer una regla , pero ten en cuenta que el lado imperial de un calibrador divide cada pulgada en décimas, y no en dieciseisavos como la mayoría de las reglas.
  3. Examina con atención la escala móvil, comenzando en la marca del 0 y moviéndote a la derecha. Para cuando encuentres una marca que se alinee exactamente con cualquier marca de la escala fija. Lee este valor en la escala móvil como si fuera una regla normal, mediante el empleo de la unidad grabada en la escala.
    • El valor de la marca de la escala fija ni es relevante; solo tienes que leer el valor en la escala móvil.
  4. Este debería ser un caso simple de escribir los dígitos de la escala fija y escribir después los de la escala móvil. Comprueba la unidad grabada en cada escala solo para asegurarte.
    • Por ejemplo, la escala fija mide 1,3 y está marcada como "pulgadas". La escala móvil mide 4,3 y está marcada como "0,01 pulgadas," lo que significa que representa 0,043 pulgadas. La medida exacta es 1,3 pulgadas + 0,043 pulgadas - 1,343 pulgadas.
    • Si has encontrado un error de cero antes, no te olvides de restarlo en la medida.
    Anuncio

Método 2
Método 2 de 2:

Leer un calibrador de reloj

Descargar el PDF
  1. Cierra del todo las mordazas. Si la aguja del reloj no apunta a cero, rótalo con los dedos hasta que el cero esté por debajo de la aguja. [3] Es posible que tengas que aflojar un tornillo en la parte superior o en la base de la esfera del reloj antes de poder hacerlo. [4] Si es así, recuerda apretar de nuevo los tornillos después de realizar el ajuste.
  2. Cierra las mordazas más grandes y planas alrededor de un objeto para medir el diámetro o la anchura exterior, o inserta las mordazas más pequeñas y curvas en un objeto y expándelas para medir el diámetro o la anchura interior.
  3. La escala grabada en el calibrador puede leerse como si se tratara de una regla regular. Encuentra el valor en el borde interior de las mordazas.
    • La escala debe estar rotulada con una unidad que es, por regla general, cm (centímetros) o in (pulgadas).
    • Ten en cuenta que la escala de pulgadas de un calibrador suele ser una escala de ingeniero, con cada pulgada dividida en diez partes (0,1) o cinco partes (0,2), es decir, diferente de la mayoría de las reglas, que muestran dieciseisavos u octavos de pulgada.
  4. La aguja del reloj apunta a un valor adicional para una medida más precisa. Las unidades deben estar rotuladas en la esfera del reloj, generalmente 0,01 o 0,001 cm o pulgadas.
  5. Convierte las dos medidas a la misma unidad y luego únelas. Para muchas aplicaciones, es posible que no necesites usar los dígitos más precisos.
    • Por ejemplo, la escala fija muestra 5,5 y está rotulada en cm. La aguja del reloj apunta a 9,2 y está rotulado como 0,001 cm, por lo que representa 0,0092 cm. Únelos para obtener una medida de 5,5092 cm. Además, a no ser que estés trabajando en un proyecto que exija precisión extrema, es probable que puedas redondearlo a 5,51 cm.
    Anuncio

Consejos

  • Piensa en comprar un calibrador digital si experimentases problemas con la lectura de un calibrador vernier o de reloj.
  • Para reducir el riesgo de errores, guarda los calibradores con las mordazas ligeramente separadas. [5] Elimina con frecuencia el polvo y la suciedad entre las mordazas frotándolas con alcohol o alcohol mineral.
Anuncio

Advertencias

  • No inclines el calibrador al tomar una medida. Si las mordazas no están en perpendicular con respecto al diámetro que vas a medir, no vas a obtener un resultado exacto.
Anuncio

Acerca de este wikiHow

Esta página ha recibido 65 698 visitas.

¿Te ayudó este artículo?

Anuncio