Descargar el PDF Descargar el PDF

Las náuseas pueden ser un síntoma común cuando se experimenta estrés, ansiedad, temor o dolor. [1] Algunas personas experimentan ansiedad relacionada con las náuseas antes de realizar una presentación (como un discurso) o al viajar en un coche. Algunas personas tienen miedo de vomitar y empiezan a sentir náuseas por la ansiedad que les produce intentar no vomitar. Para reducir las náuseas de la ansiedad, el mejor curso de acción es reducir el estrés y la ansiedad.

Parte 1
Parte 1 de 3:

Afrontar los síntomas de la ansiedad antes y durante el momento

Descargar el PDF
  1. Si vas a estar en una situación que puede producirte náuseas, prepara tu estómago con anticipación. Come una dieta blanda, como la dieta BRAT, la cual consiste en bananas, arroz, puré de manzana y tostadas. [2] Evita ciertas cosas, como los alimentos fritos, los alimentos picantes o los alimentos con aromas fuertes. Come comidas pequeñas para ayudar a tu estómago a digerir menos alimentos. [3]
    • Empieza comiendo o bebiendo jengibre (por ejemplo, té de jengibre). El jengibre puede calmar el estómago. [4]
    • Para más información, lee el artículo “Cómo lidiar con las náuseas”.
  2. Si empiezas a sentir náuseas, respirar profundamente puede calmar la ansiedad. [5] Practica la respiración profunda cuando sientas ansiedad y náuseas. Usa tu aliento como una manera de relajar el cuerpo y la mente. Donde quiera que estés, pon tu atención en la respiración, de manera que sea más deliberada. Incrementa el tiempo de las inhalaciones y de las exhalaciones, y respira profundamente 3 o 6 veces, hasta que te sientas más tranquilo.
    • Fíjate cómo te sientes antes de respirar profundamente, luego fíjate cómo te sientes después. ¿Sientes la mente o el cuerpo distintos? ¿Tus pensamientos son los mismos?
  3. [6] Si tienes temores específicos con respecto a ciertas cosas (como hacer una presentación o tomar un examen), usa la visualización como una manera de afrontar el temor. Imagínate a ti mismo sintiendo confianza a medida que realizas una presentación impecable o a medida que respondes las preguntas de un examen con calma. Imagina los sentimientos que tienes a medida que triunfas o te relajas.
  4. Cuando sientas ansiedad o náuseas, evita poner la atención en tu interior, a las sensaciones de ansiedad o de náuseas en el estómago. En cambio, concéntrate en tu entorno inmediato con los sentidos. Mira alrededor y fíjate en los pequeños detalles del lugar en el que estás. También puedes mirar fotos o imágenes que te ayuden a relajarte. Escucha atentamente cualquier ruido, el zumbido del calentador o los pájaros afuera de la ventana. También puedes reproducir música calmante. En el caso de los olores, enciende velas perfumadas o inhala el aroma delicado de las flores. Prueba un alimento agradable y saborea cada bocado. En el caso del tacto, envuélvete en una manta suave, acaricia a un perro o a un gato, o siéntate al aire libre y expuesto a la brisa. [7]
    • Involucra a tus sentidos como una manera de conectarte con tu entorno y de proveerte algunas técnicas de autorelajación.
  5. Nunca se sabe que vendrá primero, las náuseas o la ansiedad. A menudo, aparecen juntas, como cuando haces viajes largos en un coche y temes enfermarte. Si empiezas a sentir náuseas, puedes experimentar miedo a vomitar. Para calmar tu mente, lleva algunos medicamentos y otros productos útiles para los momentos vulnerables. [8]
    • Puedes llevar medicamentos, galletas saladas, agua o cualquier otra cosa que te ayude.
    • También puedes incluir una pelota antiestrés o un objeto pequeño que te haga sentir cómodo.
    Anuncio
Parte 2
Parte 2 de 3:

Reducir el estrés

Descargar el PDF
  1. Las náuseas es un síntoma corporal de la ansiedad que te alerta de un estado emocional. [9] En lugar de ver las náuseas simplemente como un problema o un malestar, piensa en ellas como un aviso de que tu estado mental o tus emociones están desequilibradas. Quizás estés tan acostumbrado a sentir ansiedad que no puedes experimentar completamente el estado emocional al que tu cuerpo está reaccionando, y esta es la manera en que tu cuerpo dice “¡Presta atención!”.
    • Reconoce que estás sintiendo ansiedad. Luego, decide cómo deseas manejarla y reduce el estrés en el momento.
  2. [10] Si hay cosas (o personas) en tu vida que te causan estrés, considera restringirlas. Quizás tienes un amigo o un familiar que acuda a ti con problemas o que dependa de ti más de lo que debería. Habla con esta persona y dile que no puedes seguir desempeñando este tipo de rol.
    • Di “Valoro nuestra relación, pero siento que acudes a mí para que te ayude con cosas con las que tengo problemas. Sería bueno que busques a otra persona en la que puedas confiar aparte de mí”.
    • Quizás te cause estrés el viaje al trabajo. Considera tomar el tren o una ruta alternativa que tenga menos tráfico.
  3. Piensa en todas las cosas de tu vida que te producen estrés (ya sean buenas o malas): trabajo, escuela, familia, pareja, hijos, trabajo voluntario, reuniones, presentaciones, viajes, estar enfermo, etc. Si te sientes abrumado, piensa en qué cosas puedes restringir o eliminar. Mientras menos estrés haya en tu vida, menos ansiedad tendrás. [11]
    • Si te sientes abrumando en el trabajo, considera pedir una reducción de la carga de trabajo o compartir las responsabilidades con un colega.
  4. Si sientes que no puedes escapar de los factores de estrés en tu vida, tómate algún tiempo libre. Permítete tener un poco de tiempo para restablecerte, hacer cosas que disfrutas y escapar de las cosas que te causan estrés, aunque sea momentáneamente. Mientras estés en este receso, no te permitas pensar acerca del estrés que tienes en casa o en el trabajo. Permítete disfrutar plenamente este tiempo.
    • Mientras tomas un receso, haz cosas que has querido hacer, pero que no has podido. Ve al museo, conduce la bicicleta por la pista o lleva a tu perro contigo a hacer senderismo. Haz cosas que te hagan sonreír.
    • Incluso algún tiempo libre en el día puede ser útil, si no puedes tomarte un tiempo libre del trabajo. [12] Sal a caminar durante el receso para el almuerzo, pasa algo de tiempo haciendo jardinería o juega con tu mascota.
    Anuncio
Parte 3
Parte 3 de 3:

Reducir la ansiedad general

Descargar el PDF
  1. Hay muchas maneras de relajarse, las cuales incluyen escribir en un diario, tocar un instrumento, escuchar música, encender velas y tomar un baño. Una manera de relajarse que ayuda a la mente y al cuerpo es a través de la relajación muscular progresiva. Mientras estás recostado, tensa y relaja ciertos grupos musculares sistemáticamente. [13] Puedes empezar con los pies y ascender progresivamente, tensando primero los dedos de los pies y, luego, liberando la tensión. Después pasa a los tobillos, a las canillas, a las rodillas, a los muslos, a las nalgas, al estómago, a los brazos, al pecho, al cuello y a la cara.
    • Aparta 5 o 10 minutos cada día para practicar la relajación.
  2. La meditación regular puede ayudar a recablear el cerebro y a activar partes que son responsables de la alegría y de la serenidad. [14] Puedes usar la meditación de la atención plena para lidiar con el estrés y la ansiedad. Solo trata de estar plenamente en cada momento, obsérvate a ti mismo y a tu entorno sin emitir ningún juicio o evaluación en ninguna experiencia.
    • Puedes practicar la atención plena mientras caminas (notando cada paso que das o el ritmo con el que se mueve tu cuerpo) y en la meditación sentada (contemplando cada pensamiento que venga a tu mente, pero sin juzgarlo o seguirlo, solo contemplándolo).
    • Practica la atención plena mientras comes. Huele el alimento antes de ponerlo en tu boca. Cuando comas el alimento, siente la textura, el sabor y la temperatura. Hazlo con cada bocado.
  3. Tanto el alcohol como la nicotina pueden darte una sensación ligera de alivio, pero en realidad aumenta la ansiedad a medida que sus efectos desaparecen. [15] Resiste las ganas de consumir alcohol o nicotina para afrontar el estrés y la ansiedad. En cambio, practica la relajación, la meditación u otra estrategia de afrontamiento.
    Anuncio

Acerca de este wikiHow

Esta página ha recibido 26 713 visitas.

¿Te ayudó este artículo?

Anuncio