Descargar el PDF Descargar el PDF

Es normal que tengas muchos amigos. Si ellos se llevan bien entre sí, puedes considerarte afortunado. Sin embargo, a veces los amigos no se llevan bien, lo que puede ser difícil si te sientes atrapado en su enemistad. Si uno de tus amigos siente celos de tus otros amigos, esto puede perjudicar gravemente su relación. No obstante, con un poco de esfuerzo y planificación, podrás mejorar las cosas.

Método 1
Método 1 de 3:

Incluir a tu amigo en las actividades que realices con otros

Descargar el PDF
  1. Esto podría parecerte difícil si tu amigo les ha causado incomodidad a ti y tus amigos en ocasiones pasadas. No obstante, deberás mantener una actitud positiva. Si tu amigo sabe que desean su compañía en una situación, podría ser menos propenso a reaccionar por celos. [1]
    • No le recuerdes las ocasiones en las que haya provocado incomodidad en las situaciones sociales pasadas. Esto podría darle más inseguridad con respecto a volver a afrontar una situación de ese tipo.
    • Haz énfasis en que será su decisión. No tendrá que sentirse obligado a salir con ustedes si la idea le causa incomodidad.
    • Si tu amigo ha sido cruel o manipulador con tus demás amistades en el pasado, invitarlo a unirse al grupo podría ser más perjudicial que beneficioso.
  2. Los celos suelen ser un signo de que la persona se siente insegura. Si ayudas a tu amigo a desarrollar su autoestima, esto podría ser de utilidad para reducir parte de sus celos. [2]
    • Dile a tu amigo qué es lo que aprecias de él. Será grandioso que puedas hacer énfasis en los motivos por los que valoras pasar tiempo con él.
    • Puedes decirle algo como “Eres muy divertido. Esta es una de las razones por las que es divertido pasar el tiempo contigo”. También puedes decirle algo como “Siempre tienes muy buenas ideas sobre los lugares en los que podemos comer”.
  3. Si tu amigo está celoso de tus demás amistades, podría creer que las consideras más valiosas que él. Dile que no planeas reemplazarlo con otros amigos. [3]
    • Incluso si tu amigo no lo ha dicho, podría temer que vayas a olvidarlo o a abandonar su amistad. Deja en claro que esto no ocurrirá.
    • Puedes decirle algo como “Me gusta mucho pasar el tiempo con mis demás amigos, pero siempre es más divertido si estás cerca”. También puedes decirle “En verdad espero que quieras salir con todos nosotros. Te extraño cuando no estás cerca”.
  4. Si en verdad deseas incluir a tu amigo, deberás invitarlo a hacer algo que disfrute. De lo contrario, podrías intensificar sus sentimientos de inseguridad y celos. [4]
    • Escoge un lugar al que tu amigo pueda llegar con facilidad y en el que se sienta cómodo. Por ejemplo, no escojas un lugar que esté cerca de ti y tus demás amigos, pero que lo obligue a dar un largo viaje en autobús desde el lugar en donde viva.
    • Escoge algo que sepas que disfruta. Por ejemplo, no lo invites a tu casa a jugar un videojuego que tus demás amigos conozcan, pero él no. Si van a salir a comer, puedes pedirle que escoja el restaurante.
    • Tu amigo tendrá que sentirse cómodo, pero no deberá tener todo el control. Cerciórate de que no te manipule para que hagas lo que desee.
  5. Si no has pasado mucho tiempo con un amigo y tus demás amistades en conjunto, podrías sentirte un poco incómodo al principio. Mantente fiel a tu persona y no te preocupes por la forma en la que tus amigos podrían esperar que te comportes. [5]
    • Si tienes bromas personales con un determinado amigo, podrás reconocerlas sin excluir a los demás. Puedes decir algo como “Lo siento. Esta fue una referencia a algo divertido que nos ocurrió la semana pasada”. Por otro lado, podrías dedicar un momento a explicarles la broma, si tiene sentido que lo hagas.
    • Si un amigo te acusa de no comportarte de forma auténtica, podrás brindar una explicación. Por ejemplo, si un amigo dice algo como “Creí que no te gustaba este tipo de películas”, podrás brindarle una explicación como “En realidad, hace poco he empezado a ver películas de ese tipo, y me gustan. Supongo que no te lo había comentado”.
  6. Lo grandioso de la amistad es que puedes tener varios amigos. Indícale a tu amigo que, para ti, es importante tener amistades que no se amenacen la una a la otra. [6]
    • Tu amigo siempre deberá saber qué es lo que valoras de él. Si es un amigo confiable y de mucha ayuda, deberás decírselo y agradecerle por ello.
    • Asimismo, puedes decirle con amabilidad qué es lo que te gusta de tus demás amistades. Puedes decirle algo como “Disfruto mucho las conversaciones intelectuales que tengo con esa persona. No lo hago todo el tiempo, pero me gusta que interactuemos de esa manera de vez en cuando”.
    Anuncio
Método 2
Método 2 de 3:

Decirle a tu amigo qué es lo que sientes en relación con sus celos

Descargar el PDF
  1. Cerciórate de que sepa que quieres conversar sobre algo importante con él. Tu amigo no deberá sentir que lo has tomado por sorpresa. Pregúntale qué momento sería apropiado para su conversación. [7]
    • Asegúrate de tener tiempo suficiente como para conversar sin prisa.
    • Escoge un lugar en el que puedan conversar de forma privada y cómoda.
  2. Sé sincero sin acusarlo. No deberás criticar su comportamiento; tan solo dile qué es lo que sientes. [8]
    • Emplea frases en primera persona. En lugar de decir algo como “Provocas situaciones desagradables cuando estamos con mis otros amigos”, puedes decir “Me siento incómodo cuando estamos con mis demás amigos y haces comentarios sobre su ropa”. En lugar de decir algo como “Eres demasiado dependiente”, puedes decirle “Creo que la energía que le dedico a nuestra amistad no te satisface”.
    • Brinda ejemplos específicos, si es posible. Puedes decirle “Cuando me sugeriste que no vaya a la fiesta de cumpleaños de mi amigo, sentí que no querías que socialice con las personas que considero importantes”.
  3. Tu amigo podrías sentirse muy vulnerable en este punto. Cerciórate de que sepa que valoras su amistad debido a sus maravillosas cualidades. [9]
    • Recuérdale aquello que tengan en común, en especial si se trata de algo único. Podrías decirle algo como “Eres una de las pocas personas con las que puedo compartir mi pasión por el rugby”.
    • Demuéstrale que valoras sus cualidades. Dile “Siempre he valorado lo grandioso que eres para solucionar problemas. Aprecio mucho esa cualidad tuya”.
  4. Será grandioso que hagas estos esfuerzos por restablecer su amistad. No obstante, tu amigo también tendrá que poner de su parte. Dile que deberá confiar en tu amistad para ayudar a mejorar su relación. [10]
    • Si tu amigo no puede controlar sus celos, quizás su amistad no dure mucho más. Puedes decirle con amabilidad lo siguiente: “Tengo dificultades para lidiar con estos celos. Espero que puedas solucionarlos para así poder seguir siendo buenos amigos”.
    • Sé asertivo. Indícale que la confianza es importante en una amistad y que esta se da en dos vías.
  5. Al final de la conversación, hagan planes para volver a pasar tiempo juntos dentro de poco. Esto le indicará que no piensas ponerle fin a su amistad. [11]
    • Pregúntale en qué forma le gustaría pasar el tiempo contigo. Esto le demostrará que deseas que obtenga algo de la relación.
    • Envíale un mensaje o un correo electrónico en otro momento del día para agradecerle por la conversación. Reitérale que estás agradecido por su amistad.
    Anuncio
Método 3
Método 3 de 3:

Limitar o ponerle fin a su amistad

Descargar el PDF
  1. Esto puede ser tan difícil como ponerle fin a una relación sentimental. No tomes la decisión a la ligera. Antes de optar por terminar una amistad, determina si hay otras opciones. Quizás solo tengas que limitar el tiempo que pases con esta persona. [12]
    • Incluso si una amistad te causa dificultades, quizás valga la pena conservarla si tienen muchos amigos en común o si trabajan juntos. De lo contrario, si terminas la amistad, esto podría provocar una tensión constante de la cual no podrás escapar.
    • Puedes distanciarte un poco de este amigo para determinar cómo sientes que se desarrolla tu vida social sin esa relación. Puedes decirle que planeas pasar un tiempo lejos de él o tan solo hazlo sin decírselo.
  2. Terminar una relación es un tema delicado. Prepárate sabiendo con exactitud qué es lo que vas a decir. Incluso puedes elaborar un guion con el cual puedas practicar. [13]
    • Si elaboras el guion, no lo lleves a la conversación.
    • Si una conversación cara a cara te parece demasiado aterradora, podrás escribirle una carta o un correo electrónico con esmero para explicarle tu postura. Puedes decidir si le pedirás un poco de espacio de forma temporal o si le dirás que su amistad ha terminado.
  3. Es probable que tu amigo se sienta triste y rechazado por este resultado. No agraves la situación echándole la culpa de tu decisión. Haz énfasis en que deberás hacerlo por tu propio bienestar. [14]
    • Emplea frases en primera persona para no echar la culpa. Puedes decir algo como “En verdad necesito sentirme cómodo teniendo varias amistades, por lo que debo tomar esta decisión”.
    • También podrás expresar tus sentimientos sobre la decisión. Puedes decir algo como “Me entristece que no podamos ser tan cercanos como antes, pero pasar mucho tiempo juntos es poco saludable para mí”.
  4. Ten en cuenta que esta persona ha sido cercana a ti. No tendrás que lastimar sus sentimientos de forma innecesaria. Además, si se ha comportado de forma celosa, es probable que ya sienta inseguridad. [15]
    • Puedes decir algo como “Esto es muy difícil para mí, pero sé que nuestra relación no es saludable”.
    • Si te pide una explicación o ejemplos, deberás brindárselos. Quizás sea de utilidad para tu amigo que le brindes los motivos concretos por los que su amistad debe cambiar.
    Anuncio

Consejos

  • Piensa antes de optar por limitar una amistad o ponerle fin. Puede ser muy difícil que una amistad se recupere a partir de dicho punto, por lo que deberás estar seguro antes de proceder.
  • Ten en cuenta que los celos casi siempre provienen de la inseguridad. Por esta razón, siempre deberás esforzarte por fortalecer la seguridad de tu amigo e indicarle lo mucho que lo valoras.
  • Recuerda que casi todos sentimos celos en un momento de nuestras vidas. Procura sentir compasión por lo que tu amigo esté atravesando.
Anuncio

Advertencias

  • Nunca menciones lo que tus demás amistades opinen de él. Por ejemplo, nunca digas algo como “Los demás también lo han notado”.
  • No hables de los celos de tu amigo con tus demás amistades. Esto puede hacer que tu amigo sienta incluso más inseguridad.
  • Si tus demás amigos han notado el comportamiento celoso de tu amigo y te lo han mencionado, deberás tener en cuenta la opción de adoptar medidas dentro de poco.
  • Si tu amigo te amenaza con lastimar a tus amigos, a ti o su persona; es probable que necesite ayuda. Los celos nunca deben convertirse en violencia o abuso emocional.
Anuncio

Acerca de este wikiHow

Esta página ha recibido 16 171 visitas.

¿Te ayudó este artículo?

Anuncio