Descargar el PDF Descargar el PDF

Lidiar con un cónyuge infiel puede ser una de las experiencias más difíciles de la vida. No existe una respuesta correcta a la hora de decidir si quieres o no hacer que las cosas funcionen. Todo lo que puedes hacer es comunicarte con tu cónyuge, escucharte, y decidir si vale la pena salvar la relación. Si decides intentar reparar la relación, tendrás que dar un paso a la vez al mismo tiempo que recuerdas cuidarte.

Parte 1
Parte 1 de 3:

Saber qué no hacer

Descargar el PDF
  1. Los motivos de tu cónyuge para engañarte no siempre serán obvios, y quizás sientas que lo natural es culparte. Tal vez pienses que te has distanciado o que no has sido muy atento en la cama. Quizás el trabajo te haya abrumado y no le hayas reservado tiempo a la relación. Sin embargo, esto indica que la relación necesita mejorar, pero necesitas saber que nada de lo que puedas haber hecho ha llevado a tu cónyuge a engañarte, y jamás debes culparte por sus errores.
    • Sin dudas, quizás falles en algún aspecto de la relación, y es importante reconocerlo. Sin embargo, jamás debes pensar que tus errores justifican el engaño de tu cónyuge.
    • Si te enfocas demasiado en culparte, librarás a tu cónyuge de toda culpa. Es importante que también te concentres en su comportamiento.
  2. Si quieres volverte loco lo más rápido posible, entonces puedes hacer un millón de preguntas relacionadas con la persona con quien te ha engañado, pasar horas revisando su perfil en Facebook e incluso intentar echarle un vistazo personalmente. Quizás creas que saber todo de ella te ayudará a determinar qué está mal en tu relación, pero, de hecho, no te proporcionará más respuestas, sino un gran dolor. [1]
    • Las traiciones rara vez tienen que ver con el tercero. A menos que tu cónyuge piense que realmente ha comenzado una relación significativa con alguien más, la mayoría de las veces, es una expresión de la insatisfacción del infiel con sí mismo o el matrimonio. Si te enfocas demasiado en este tercero, no pensarás en tu cónyuge o en la relación.
    • Si bien obtener cierta información del amorío puede proporcionarte cierto consuelo, no es recomendable que sepas demasiado acerca del aspecto de la otra persona, a qué se dedica o cualquier otro detalle que te distraiga o te haga sentir mal contigo mismo. No vale la pena.
    CONSEJO DE ESPECIALISTA

    Cherlyn Chong

    Coach de relaciones en pareja
    Cherlyn Chong es una coach de citas y de recuperación de rupturas para mujeres profesionales de alto rendimiento que quieren superar a sus exparejas y encontrar el amor nuevamente. También es coach oficial de la aplicación de citas The League, y ha aparecido en AskMen, Business Insider, Reuters y HuffPost.
    Cherlyn Chong
    Coach de relaciones en pareja

    Comprende que estás dolido porque la traición afecta tu percepción de ti mismo . Como mujer, te preguntarás si ella es más linda o ha hecho más feliz a tu cónyuge. Como hombre, te cuestionarás si él le ha dado una mejor vida sexual a tu cónyuge. Básicamente, tu pareja te ha reemplazado por otra persona, y siempre querrás saber por qué, pero debes evitar obsesionarte con este tercero.

  3. Por más que creas que podrás seguir adelante si encuentras una explicación lógica de los motivos de la traición (como que tu esposo se haya sentido impotente desde que ha perdido su empleo, o que un hombre se ha acercado mucho a tu esposa y no ha podido resistir la tentación), no vale la pena que quieras razonar algo que no tiene sentido. Acepta tu dolor y necesidad de encontrar la forma de seguir adelante, pero no creas que excusar a tu cónyuge es la forma de lograrlo. [2]
    • Las cosas que se hayan cruzado por la mente de tu cónyuge al decidir engañarte pueden desafiar la lógica. No pases mucho tiempo intentando encontrar la razón perfecta por lo ocurrido, y esfuérzate por seguir adelante.
  4. Quizás te sientas increíblemente dolido y enojado, y tengas la necesidad de contarles a todos tus familiares, amigos cercanos e incluso publicarlo en las redes sociales para quitarte el dolor del pecho. Sin embargo, si existe la posibilidad de que quieras reconciliarte y hacer que las cosas funcionen, tendrás que lidiar con el hecho de que las personas percibirán a tu cónyuge y a la relación de forma distinta por el resto de sus vidas. En vez de contarle a todo el mundo, habla solo con las personas más cercanas que creas que realmente te ayudarán a reflexionar.
    • Una vez que les cuentes a todos lo que ha ocurrido, quizás sientas un alivio inicial, pero luego podrías experimentar dolor y arrepentimiento. Quizás no seas consciente de que no estás preparado para escuchar las críticas o los consejos de todos.
    • Si decides contarles a tus amigos cercanos acerca de la infidelidad de tu cónyuge, asegúrate de hacerlo con cuidado si no sabes qué hacer al respecto. Si tus amigos piensan que definitivamente debes terminar la relación, es posible que te mencionen muchas cosas que nunca les han gustado de tu cónyuge, y esto no te ayudará a sentirte mejor y podría causar incomodidad en el futuro si decides reparar el vínculo.
  5. Al igual que al guardarte las cosas que han sucedido para ti mismo, no debes preocuparte por lo que piensen aquellos a quienes les cuentes acerca de la infidelidad. Si bien las personas cercanas pueden proporcionarte consejos útiles, en definitiva, lo importante es qué es lo mejor para ti. No te preguntes qué pensarán los demás si decides terminar o conservar la relación. Al final del día, no importa lo que los demás piensen, y no debes permitir que las críticas de los demás se interpongan a la hora de tomar una decisión.
    • Hablar con las personas cercanas puede ayudarte a sentirte más fuerte y a obtener una nueva perspectiva de la situación, pero al final de cuentas, comprende que sus opiniones jamás deben reemplazar las tuyas.
  6. Por más que creas que quieres empacar las cosas de tu cónyuge y echarlo de la casa al momento en que descubres la infidelidad, necesitas un poco de tiempo para pensar bien las cosas. Definitivamente, puedes alejarte por un tiempo, pero evita decirle que quieres divorciarte o tomar medidas drásticas de inmediato. Date tiempo para reflexionar acerca de lo ocurrido y para determinar qué es lo mejor para ti y para la relación, en vez de hacer algo de lo que podrías arrepentirte en el futuro.
    • Si bien alejarte por un tiempo puede ser positivo, evita decirle a tu cónyuge que quieres divorciarte tan pronto como te enteras del engaño. Quizás tus instintos indiquen que eso es lo que debes hacer, pero es importante que te tomes un tiempo para despejar la mente antes de decidir separarte para siempre.
  7. Ser cruel con tu cónyuge, quitarle las cosas que adora e incluso pagarle con la misma moneda y engañarlo pueden ayudarte a sentirte mejor, pero este tipo de comportamiento no te llevará muy lejos y no ayudará a solucionar las cosas de la relación. Si bien puedes herir a tu cónyuge y ser frío y distante por un tiempo, no te dediques a hacer que se sienta peor. De lo contrario, ambos terminarán sintiéndose muy mal.
    • Castigar a tu cónyuge solo te llenará de amargura y empeorará más la relación. Está bien que tomes distancia y seas más frío y distante, pero ser cruel constantemente no mejorará las cosas.
    Anuncio
Parte 2
Parte 2 de 3:

Dar los primeros pasos

Descargar el PDF
  1. Tómate un tiempo para pensar en lo que quieres de tu cónyuge antes de comenzar una conversación. No empieces a hablar acerca de la infidelidad o te pongas a llorar y le des un beso. En cambio, tómate un tiempo para formular un plan de juego para que tu cónyuge sepa exactamente qué esperas de él si quiere conservar la relación. Esto no debe sentirse como un castigo, sino como un plan para que sigan adelante juntos.
    • Infórmale a tu cónyuge qué es lo que debe hacer para seguir con la relación, como ir a terapia juntos y separados, dar pasos concretos para volver a descubrir las cosas que les gustaba hacer juntos, reservar un tiempo para comunicarse todas las noches o dormir en habitaciones separadas hasta que te sientas cómodo como para volver compartir un espacio.
    • Si quieres divorciarte, contrata a un abogado tan pronto como puedas. Cuanto antes lo hagas, mejor será tu posición negociadora.
  2. Por más que te sientas listo para perdonar a tu cónyuge o para que las cosas vuelvan a la normalidad, comprende que recuperar la confianza y el amor que una vez has sentido por tu cónyuge son cosas que pueden tomar mucho tiempo. Por más que ambos estén decididos a hacer que las cosas funcionen, quizás necesites mucho tiempo para que las cosas se sientan, a falta de una mejor palabra, “normales” nuevamente, y para que vuelvas a sentir cariño por la persona con quien te has casado. Esto es absolutamente normal. Si apresuras las cosas, podrías tener problemas. [3]
    • No podrás perdonar a tu pareja o sentir que las cosas han vuelto a la normalidad de la noche a la mañana. Volver a construir la confianza puede tomar meses e incluso años.
    • También tendrás que tomarte las cosas con calma. Quizás necesites muchos días para sentirte cómodo al dormir en la misma cama con tu cónyuge nuevamente, salir a cenar con él o disfrutar hacer las cosas que les encantaba hacer juntos. Procura estar preparado para estos sentimientos.
  3. Dile a tu cónyuge qué es lo que sientes. Cuéntale acerca del enojo, el dolor, la traición y el sufrimiento que te ha causado. No mantengas la guardia alta y actúes como si el engaño no fuese muy importante. En cambio, permite que vea tu dolor y escuche lo que sientes. Si no eres honesto y abierto acerca de las cosas que atraviesas, nunca podrán realmente salir adelante juntos. Por más que sientas vergüenza o miedo de compartir tus verdaderos sentimientos, es importante que lo hagas.
    • Si te sientes nervioso por habar con tu cónyuge o no decirle todo lo que quieres decir, puedes escribir todo lo que quieres compartir en un papel. De esta forma, no te perderás en el momento y olvidarás puntos importantes que quieras expresar.
    • Si te sientes demasiado sensible como para conversar acerca de lo ocurrido, tómate unos días o el tiempo que necesites para sentirte cómodo como para hablar con la mayor sinceridad posible. Por supuesto, la conversación nunca será del todo cómoda, pero puedes tomarte un tiempo para recuperar el equilibrio. No obstante, no debes postergar la charla por mucho tiempo.
  4. Quizás quieras entender mejor los motivos del comportamiento de tu cónyuge. Si quieres determinar cómo es que ha ocurrido, puedes hacerle preguntas acerca de cuántas veces ha sucedido, cuándo, cómo ha comenzado e incluso puedes pedirle que te diga cómo se siente con respecto a esta persona. Sin embargo, si quieres que la relación dure, piensa dos veces antes de pedir detalles que quizás sea mejor que no conozcas.
    • Haz preguntas que te ayuden a tener una mejor idea de la situación actual de la relación. Sin embargo, evita las preguntas que satisfagan tu curiosidad; las respuestas podrían dolerte demasiado.
  5. Por más embarazoso que suene, tan pronto como sepas que tu cónyuge te ha engañado, ambos deben someterse a un examen médico de inmediato. Nunca se sabe qué enfermedades podría tener el tercero, y si tu cónyuge te las ha contagiado a ti. Por más que tu pareja diga que no es necesario, es importante para asegurarte de que ambos estén seguros.
    • Atravesar este proceso puede ayudar a tu cónyuge a comprender la gravedad de sus acciones. Dormir con otra persona mientras duerme contigo te ha puesto en riesgo, y es importante que lo reconozca.
  6. Por más que te sientas herido, abrumado, traicionado, enojado y cualquier cantidad de emociones que quieras liberar, es importante que también te sientes a escuchar a tu pareja. Quizás esto sea lo último que quieres hacer por ahora, pero si quieres ver las cosas con una mayor claridad y hacer que la relación funcione, entonces tendrás que escuchar su versión de las cosas. Tal vez te enteres acerca de nuevos sentimientos o frustraciones que no sabías que tu pareja tenía.
    • No es justo pensar que no merece contar su versión de las cosas o experimentar sentimientos. Por más que no estés listo para confrontar los sentimientos de tu cónyuge, permite que se exprese si quieres seguir adelante.
  7. Una vez que tú y tu cónyuge hayan comenzado a hablar acerca del engaño, comiencen a trabajar para mejorar la comunicación. Asegúrate de ser abierto y sincero, hablar de manera regular y evitar ser pasivo agresivo tanto como puedas. Por más que esto parezca imposible después de su infidelidad, es importante comunicarse lo mejor posible si quieres que las cosas mejoren.
    • Una vez que estés preparado, acuerda reunirse todos los días, dejar a un lado las distracciones y hablar de la relación. Si sientes que es demasiado agotador y solo te recuerda sentimientos desagradables, entonces habla más acerca del presente y el futuro que del pasado.
    • Es importante que tú y tu cónyuge estén en contacto para saber cómo se sienten. Este es el momento de estar atentos y enfocarse en la relación. Si no tienen una comunicación sólida, será difícil que puedan seguir adelante.
    • Expresa tus sentimientos al utilizar afirmaciones en primera persona. Por ejemplo, puedes decir “Me siento triste cuando no me saludas después de llegar a casa del trabajo”, en vez de enfocarte en el otro y decir algo así como “Nunca me prestas atención cuando llegas a casa del trabajo”, que suena más acusatorio.
  8. Por supuesto, una vez que comiences a hablar acerca de la infidelidad, tendrás que tomar una decisión importante. ¿Piensas que en algún momento podrás perdonar a tu cónyuge y volver a tener una relación saludable? ¿Crees que no existe la posibilidad de que las cosas puedan volver a funcionar? Es importante que seas honesto contigo mismo y que pienses si vale la pena o no salvar la relación. Lo más importante es que te tomes el tiempo y espacio que necesites para reflexionar antes de tomar decisiones precipitadas.
    • Si has hablado con tu cónyuge, expresado tus sentimientos y escuchado su versión de la historia al mismo tiempo que sientes que has tenido un poco de tiempo para reflexionar acerca de tus sentimientos, podrás comenzar a decidir si quieres o no que las cosas funcionen.
    • Si decides que quieres solucionar las cosas, prepárate para esforzarte mucho. Si sabes que las cosas están terminadas para ti, es momento de tomar los pasos necesarios para obtener el divorcio. Si este es el camino para ti, entonces infórmate acerca de las leyes en tu país (suelen variar).
    Anuncio
Parte 3
Parte 3 de 3:

Reconstruir la relación

Descargar el PDF
  1. Desafortunadamente, no existe una revista, amigo, familiar o médico que puedan decirte cuál es la mejor decisión para ti (o para tu familia). Si tienes hijos con tu pareja, entonces la decisión es más complicada. Por más que creas que hay solo una respuesta, al final de cuentas, debes ser sincero contigo mismo y ver lo que tu corazón te dicta. Encontrar la verdad puede tomar mucho tiempo, pero lo más importante es que reconozcas que nadie (en especial, tu cónyuge) puede decirte qué hacer o qué sentir. [4]
    • De todas formas, esto puede ser intimidante, dado que es muy probable que necesites tiempo para identificar la respuesta, pero si hay algo que tus instintos te indiquen, entonces será mejor que los escuches.
  2. Recuerda que el perdón es una elección, no algo que suceda o no. Si estás dispuesto a perdonar a tu cónyuge o intentar perdonarlo, entonces debes elegirlo con determinación. El perdón no caerá sobre tu regazo o el de tu cónyuge, y necesitas esforzarte para lograrlo. El primer paso es aceptar que intentarás hacer que las cosas funcionen.
    • Sé honesto con tu cónyuge al respecto. No permitas que tu deseo por perdonarlo o no sea un misterio. Dile que realmente quieres hacer que las cosas funcionen.
  3. Si quieres comenzar a reconstruir la relación, tú y tu cónyuge deben compartir tiempo de calidad que no esté relacionado con el hecho de que te ha engañado. Hagan cosas que les encantaba hacer juntos, y evita los lugares que te recuerden el engaño. Haz el esfuerzo de comenzar desde abajo hacia arriba, asegurándote de que la relación tenga una base sólida a través de las actividades diarias antes de apresurar las cosas. [5]
    • Incluso podrían descubrir una actividad nueva juntos, como cocinar o practicar senderismo. Esto los ayudará a ver la relación desde una perspectiva nueva. Solo asegúrate de no sentir que tu pareja sufre o lo intenta demasiado.
  4. A la hora de lidiar con una infidelidad, quizás sientas que tu última prioridad es cuidarte. Quizás estés demasiado ocupado sintiendo un torbellino de emociones complicadas como para pensar en cosas como comer tres veces al día, tomar sol y descansar lo suficiente. Sin embargo, si quieres mantenerte fuerte durante este momento difícil y tener energía para trabajar en la relación, eso es exactamente lo que tienes que hacer. Estas son algunas cosas a tener en cuenta:
    • Descansa entre siete y ocho horas por noche. Si no puedes dormir porque te molesta que tu cónyuge esté a tu lado, quizás puedas hacer algún otro acuerdo a la hora del descanso.
    • Haz tres comidas al día. El estrés puede hacer que comas comidas menos saludables (como refrigerios azucarados), pero debes intentar mantenerte saludable para estar de buen ánimo. Los alimentos grasos pueden hacerte sentir fatigado.
    • Realiza al menos 30 minutos de ejercicio diario. Esta es una buena actividad para tu cuerpo y mente, y puede proporcionarte tiempo a solas sin pensar en la infidelidad.
    • Escribe en un diario. Procura escribir al menos algunas veces por semana para estar conectado con tus pensamientos.
    • No te aísles. Pasa un tiempo con tus amigos y familiares para estar centrado.
  5. Si bien la terapia no es para todos, tú y tu cónyuge deben intentarlo si quieren hacer que las cosas funcionen. Quizás sientas que será muy embarazoso o demasiado para ti, pero puede ser la mejor forma de crear un espacio seguro para que se sientan cómodos y compartan sus sentimientos. Encuentra a un terapeuta de confianza y asegúrate de darlo todo durante las sesiones.
    • Si esto es importante para ti, déjale en claro a tu cónyuge que no es negociable. Tu pareja ha violado tu confianza, y debe ser capaz de hacer esto por ti.
  6. Si tienes hijos, lidiar con un cónyuge que te ha engañado puede ser incluso más complicado. Tus hijos podrían sentir la tensión en la casa, y es mejor ser abierto y sincero con ellos con el hecho de que tú y tu cónyuge tienen problemas. Si bien no es necesario que ahondes en detalles, hazles saber que los amas y que tú y tu cónyuge quieren intentar hacer lo mejor para resolver las cosas. [6]
    • Si quieres terminar la relación, no permitas que tu cónyuge use a los niños para hacerte sentir culpable y que cambies de opinión. Si bien puede afirmar que los niños estarán mejor al vivir con sus padres juntos, este quizás no sea el caso si los padres pelean todo el tiempo o ya no se quieren.
    • Haz tiempo para ellos, incluso al lidiar con esta situación tan difícil. Estar con tus hijos también te ayudará a sentirte más fuerte.
  7. Si te has esforzado por hacer que las cosas funcionen y no crees que puedas perdonar a tu cónyuge o seguir adelante, entonces quizás sea hora de terminar la relación. No te frustres por no ser capaz de perdonarlo, por más que se haya esforzado mucho por recuperar tu confianza. Algunas cosas no se pueden perdonar. Si sientes que no puedes continuar con la relación y que te has esforzado por hacer que funcione, será hora de tomar la decisión y seguir adelante.
    • No te enojes o frustres si sientes que no puedes perdonar a tu pareja. Te has esforzado, y tu cónyuge es quien ha violado la confianza en primer lugar.
    • Si has podido seguir adelante, no te sientas avergonzado por “ceder”. Has tomado la decisión que crees que es mejor para la relación y para tu familia, y nadie debe juzgarte por eso.
    Anuncio

Consejos

  • Una cosa que puedes intentar es revisar su teléfono solo por un momento y elegir uno o dos números que no te resulten familiares para llamar con el identificador bloqueado para ver quién responde.
  • Es muy probable que el número no tenga un nombre, sino solo un número para despistarte y que no conozcas el nombre específico del tercero.
Anuncio

Advertencias

  • No actúes con celos ni hagas que tu pareja crea que has buscado información o que piensas algo fuera de lo común. Es mejor que le hagas preguntas genuinas primero.
  • No des la impresión de ser entrometido cuando le hables; solo alejarás a la persona de cualquier cosa que quieras descubrir.
Anuncio

Acerca de este wikiHow

Esta página ha recibido 4468 visitas.

¿Te ayudó este artículo?

Anuncio