Descargar el PDF Descargar el PDF

Limpiar y preparar camarones, independientemente de que sean crudos o cocinados, implica básicamente los mismos pasos. Independientemente del tipo de camarón que vayas a cocinar, puedes aprender a comprobar si están frescos y prepararlos para cualquier plato con camarones que quieras cocinar.

  1. Los camarones deben estar refrigerados entre 0 °C (32 °F) y 3 °C (38 °F). Hay que consumir el camarón fresco en menos de 48 horas desde la compra, mientras que el camarón cocinado aguanta entre cinco y siete días. [1] Los camarones congelados suelen conservarse bien durante cinco o seis meses. [2]
    • Los camarones cocidos deben estar firmes, ser de un color blanco rosado y no tener un fuerte olor a pescado. Algunos camarones cocidos tienen cabeza, patas y cáscara, mientras que otros tienen alguna combinación de los anteriores.
    • El camarón crudo debe estar firme, ser translúcido y algo brillante, sin tener un olor destacado. La mayoría del tiempo, los camarones crudos tendrán las patas y la cáscara y, muy a menudo, también la cabeza.
    • Hay que descongelar los camarones congelados, cocinados o crudos, en la nevera durante la noche, antes de intentar limpiarlos o pelarlos. También puedes retirar del congelador los camarones que quieras utilizar y descongelarlos en agua fría en un cuenco, en el fregadero. [3] Tardarás entre 20 y 30 minutos.
  2. Coloca los camarones en un escurridor y lávalos concienzudamente en agua fría. Comprueba que no tengan trazas de estar estropeados mientras los enjuagas y descarta todos los que parezcan limosos, descolorados o que tengan un olor fuerte a pescado.
    • Enjuaga y descongela los camarones solo en agua fría, no más caliente de temperatura ambiente. Los camarones se cocinan muy rápido y descongelarlos con agua caliente hará que los camarones estén gomosos y correosos.
  3. Watermark wikiHow to limpiar camarones
    Sujeta la cabeza entre los dedos índice y pulgar, justo donde enganchan con el cuerpo. Sujeta el cuerpo firmemente con la otra mano. Sujeta y gira la cabeza hasta soltarla.
    • No todos los camarones tienen cabeza y algunas personas prefieren cocinarlos sin retirarlas, para mejorar el sabor de la comida. Se pueden comer, aunque resulte un poco extraño. Si te da algo de aprensión, retíralas.
    • Descarta las cabezas y colócalas en una bolsa separada de la basura habitual de tu hogar y sácala rápidamente o empezará a oler. También puedes guardar las cabezas para hacer caldo de pescado.
  4. Watermark wikiHow to limpiar camarones
    Después de retirar la cabeza, coloca el cuerpo "panza" arriba, de cara a ti. Sujeta las patas firmemente con las puntas de los dedos, tirando de ellas hacia la cola y soltándolas. Deberían salir con relativa facilidad y quizás no consigas retirarlas todas a la vez. Retira las que queden sueltas de una en una.
  5. Watermark wikiHow to limpiar camarones
    Hay diferentes formas de hacerlo, todas ellas efectivas, dependiendo de si los camarones son crudos y cocidos. Lo más habitual es empezar a retirar la cáscara por donde previamente se han retirado las patas, quitándola a lo largo de los lados del camarón, como si estuvieras abriendo una chaqueta.
    • Utiliza la uña o un cuchillo pelador pequeño para empezar a despegar el caparazón y sepáralo del camarón por segmentos. Si lo prefieres, también puedes empezar por la parte donde retiraste la cabeza, separando la cáscara de la cresta que forma su espalda. Es igual de efectivo.
    • Como alternativa, puedes cortar con el cuchillo a lo largo de la cresta que forma la espalda del camarón, donde estará el intestino, cortando la cáscara para separarla y retirarla por los lados. En el caso de las gambas crudas, hay que retirar el intestino igualmente, así que este método se utiliza bastante.
  6. Watermark wikiHow to limpiar camarones
    Los camarones suelen cocinarse con cola, aunque depende de cómo los vayas a cocinar. Si lo prefieres, puedes retirar la cola, tirando de ella. Puedes usar un cuchillo pequeño para hacer un pequeño corte debajo de la cola si te cuesta retirarla.
  7. Watermark wikiHow to limpiar camarones
    A lo largo de la cresta de la espalda del camarón hay una especie de vena oscura, que es el intestino del camarón. Con un cuchillo específico o uno pelador puedes retirarlo cortando el camarón a lo largo de la cresta, con la profundidad justa para retirar el intestino.
    • No hace falta cortar muy profundamente, sino solo hasta que alcances el intestino, que estará en torno al centro del camarón.
    • Suelta el intestino con la punta del cuchillo, sujétalo con los dedos y estira hacia la cola del camarón. Debería salir fácilmente. Asegúrate de retirarlo completamente.
  8. Watermark wikiHow to limpiar camarones
    Enjuaga el camarón en agua fría para eliminar cualquier resto de cáscara o suciedad de su interior. Es mejor cocinarlos inmediatamente después de limpiarlos, aunque puedes almacenarlos en la nevera hasta 24 horas si quieres cocinarlos más tarde.
    • Almacena los camarones en la nevera, en una temperatura de entre 0 °C (32°F) y 3 °C (38°F), envueltos en film o en una fiambrera hermética.
    Anuncio

Advertencias

  • Descarta los camarones que tengan un fuerte olor a pescado, ya que son una muestra de que el camarón está en mal estado, sea crudo y cocinado.
Anuncio

Acerca de este wikiHow

Resumen del artículo X

Empieza a limpiar los camarones enjuagándolos en un colador con agua fría, y retira las cabezas apretando entre el pulgar y el dedo índice y girando. Luego extrae las patas apretándolas entre las yemas de tus dedos y jalándolas hacia la cola. Una vez que hayas extraído las patas, separa el caparazón del cuerpo con un cuchillo largo y pélalo. También puedes retirar la cola despendiendo de la receta. Termina de limpiar los camarones usando un cuchillo para cortar su lomo y extraer la vena.

Esta página ha recibido 53 718 visitas.

¿Te ayudó este artículo?

Anuncio