Descargar el PDF Descargar el PDF

El nobuk es un tipo de cuero de vaca. Al igual que el ante, el nobuk tiene una textura aterciopelada que se consigue mediante el lijado. Sin embargo, mientras que el ante es de piel vuelta, el nobuk se fabrica con la parte exterior, más fuerte y duradera. La desventaja de los materiales de cuero aterciopelado es que son más vulnerable a las manchas y la suciedad, por lo que para su limpieza es necesario utilizar herramientas y productos específicamente diseñados para cuidar el ante y el nobuk. También se pueden lijar con una piedra de textura áspera para eliminar las manchas si otros métodos menos agresivos no surten efecto.

Método 1
Método 1 de 3:

Barrer el polvo y la suciedad

Descargar el PDF
  1. Este tipo de paño está especialmente diseñado para limpiar el nobuk. Normalmente el producto limpiador está integrado en sus fibras. Frota el nobuk con este paño regularmente para eliminar la tierra y las pequeñas manchas brillantes. De esta forma, evitarás que la suciedad se acumule.
    • Frota distintas direcciones utilizando movimientos circulares para limpiar toda la superficie aterciopelada del nobuk.
    • Si estás limpiando unos zapatos, asegúrate de retirar los cordones antes de empezar.
  2. Haz movimientos circulares sin insistir durante más de unos segundos sobre una misma zona, ya que un cepillado excesivo podría dañar la fibra. De esta forma, eliminarás la suciedad y la tierra del nobuk.
    • Puedes encontrar cepillos para nobuk en la mayoría de las tiendas pequeñas que venden artículos de nobuk. Otra opción es comprarlos a través de Internet en alguna página como Amazon.
  3. Estos limpiadores se venden en líquido y en aerosol, y están formulados para eliminar la suciedad del nobuk. Pulveriza el limpiador sobre un paño para nobuk y frota toda la superficie del calzado o la prenda. Termina cepillando el nobuk para eliminar cualquier residuo que haya quedado entre sus fibras.
    • Los limpiadores de nobuk se pueden adquirir en las tiendas que venden artículos de nobuk como zapatos y botas. Otra opción es comprarlos a través de Internet, en tiendas virtuales como Amazon o Wal-Mart.
  4. Pasar un paño para nobuk regularmente evitará que tengas que recurrir al uso de desengrasantes y limpiadores de cuero. También puedes aplicar un espray protector cada seis meses al menos. Rocía la superficie de nobuk con el espray protector y, después, deja que se seque totalmente antes de volver a usar los zapatos o la prenda en cuestión.
    • El mejor momento para usar el espray protector es justo después de limpiar el nobuk.
    • Asegúrate de levantar la fibra del nobuk antes de aplicar el espray protector.
    Anuncio
Método 2
Método 2 de 3:

Tratar las manchas más resistentes

Descargar el PDF
  1. Independientemente de la sustancia que haya causado la mancha, es fundamental eliminar todo el exceso posible con un paño. Para limpiar manchas leves, probablemente sea suficiente con este paso.
    • Un paño para nobuk está diseñado para limpiar superficies de este tipo de cuero, con un limpiador específico integrado en sus fibras.
  2. Este tipo de manchas suelen aparecer en los cuellos de las chaquetas y en los tapizados de los reposacabezas. El desengrasante para cuero se suele vender en forma de aerosol. Pulverízalo sobre la mancha y deja que actúe durante una hora aproximadamente.
    • El desengrasante para cuero se transformará en polvo al asentarse sobre la mancha, absorbiendo la grasa.
    • Retira los restos de polvo con una esponja y un limpiador para cuero.
    • Si la mancha persiste, repite el proceso. [1]
  3. Es importante empezar a eliminar la mancha antes de que se asiente, lo cual suele ocurrir a partir de las seis primeras horas. Los quitamanchas para eliminar la tinta del cuero son sustancias grasas que suelen venderse en forma de barras similares a las de bálsamo labial. [2] Frota la sustancia sobre la superficie a tratar hasta cubrir por completo la mancha de tinta. Después, utiliza un paño para nobuk y un limpiador de cuero para eliminar cualquier resto de tinta. [3]
  4. Cepilla el nobuk mientras lo secas. De esta forma, evitarás que cualquier mancha restante se asiente. Cepillando bien las fibras del nobuk eliminarás cualquier residuo y mantendrás su superficie limpia.
    Anuncio
Método 3
Método 3 de 3:

Lijar las manchas más resistentes

Descargar el PDF
  1. Dado que el nobuk se fabrica lijando cuero de vaca, se puede lijar sin problema para limpiarlo. Para eliminar las manchas más resistentes, frótalas vigorosamente con la lija o la goma para nobuk hasta que desaparezcan. Si solo tienes que limpiar una mancha específica, lija únicamente la superficie afectada.
    • Asegúrate de que la goma esté limpia antes de frotarla sobre el nobuk.
  2. Si las manchas se han asentado o el material está sucio por todas partes, deberás lijar toda la superficie de nobuk. Pasa una goma para ante o una lija sobre toda la superficie hasta que las manchas desaparezcan. El nobuk quedará prácticamente como nuevo.
  3. Al lijar el nobuk, se formará polvo compuesto de cuero y de la suciedad acumulada en su superficie. Cepilla el nobuk para mantenerlo limpio y despejado de restos.
    Anuncio

Consejos

  • Considera la posibilidad de comprar un cepillo con cerdas de metal en el centro y cerdas de nailon alrededor. Utiliza las cerdas de nailon para cepillar con cuidado el nobuk delicado, y las cerdas de metal para limpiar a fondo el nobuk más recio que se encuentra, por ejemplo, en las botas de senderismo.
Anuncio

Advertencias

  • Ten cuidado al cepillar las fibras del nobuk. Si cepillas una parte con demasiada fuerza o durante demasiado tiempo, puedes estropear el acabado aterciopelado del nobuk.
  • Nunca intentes limpiar el nobuk con agua.
Anuncio

Acerca de este wikiHow

Esta página ha recibido 94 073 visitas.

¿Te ayudó este artículo?

Anuncio