Descargar el PDF Descargar el PDF

A diferencia de un piso de madera tradicional (que está hecho solo de madera), un piso de madera de ingeniería consta de varias capas. Si bien la superficie de este piso está hecha de madera auténtica, las capas subyacentes por lo general están hechas de madera contrachapada o conglomerados de alta densidad. [1] Para evitar que un piso de este tipo se raye o se manche de manera permanente, debes limpiarlo con regularidad. Puedes comenzar con un recogedor y una escoba y luego pasar a emplear los limpiadores líquidos que recomiende el fabricante.

Parte 1
Parte 1 de 3:

Limpiar la suciedad y los desechos

Descargar el PDF
  1. Los restos sueltos de tierra y piedras pequeñas pueden ingresar a la casa a diario. Utiliza una escoba de cerdas suaves para eliminar toda esta suciedad. Debes prestar especial atención a las áreas de alto tránsito en las que puedas encontrar tierra o piedras (por ejemplo, la entrada de la casa). Utiliza un recogedor para desechar la suciedad y el polvo. [2]
    • Si dejas escombros sobre la superficie del piso, estos podrían rayar o dañar la capa superior de madera dura. Además, si dejas la suciedad y las piedras en el piso, estas pueden rayar el revestimiento de la madera.
    • Para mantener la madera en buenas condiciones, debes limpiarla con frecuencia. Trata de aspirar o barrer el piso a diario para maximizar su durabilidad. [3]
  2. Si prefieres no emplear una escoba o deseas asegurarte de eliminar toda la suciedad del piso, puedes utilizar una aspiradora. Tan solo asegúrate de programar este dispositivo en la configuración de limpieza para "pisos duros". De esta manera, se deshabilitará la barra de cerdas giratoria. Si la dejas activa, esta barra rayará el revestimiento del piso. [4]
    • Si rayas un piso de madera de ingeniería con una barra de cerdas, el daño puede ser irreversible.
  3. Debes utilizar este tipo de mopa para limpiar el piso y asegurarte de eliminar todo el polvo que haya ingresado a tu casa. Un cabezal de microfibra seca limpiará de manera efectiva toda la suciedad (incluyendo aquellos escombros que la escoba pueda haber dejado) y no correrás el riesgo de dañar el piso con agua. Debes pasar la mopa al menos una vez a la semana. [5]
    • Trata de limpiar el piso solo con una mopa de microfibra. Este material resulta menos abrasivo sobre el revestimiento y la capa superior de los pisos de madera que el cabezal de mopa común. Además, no necesitas utilizar agua.
  4. Es probable que no cuentes con una mopa de microfibra o prefieras no utilizar una. En ese caso, puedes utilizar una mopa de hilo tradicional para limpiar el piso. Debes escurrir bien el agua de la mopa antes de aplicarla a la madera. Asegúrate de que la mopa se encuentre ligeramente húmeda, ya que no necesitas demasiado líquido para limpiar con eficacia este tipo de piso. Si dejas un exceso de agua después de haber limpiado el piso, debes secarlo con una toalla. [6]
    • Además, puedes utilizar una mopa de hilo ligeramente húmeda para eliminar las manchas ligeras de líquidos que puedan haberse derramado.
  5. Puedes ahorrarte algo de trabajo al limpiar el piso si proteges las entradas de la casa con un tapete (en especial las puertas delantera y trasera). Este elemento sirve para atrapar gran parte de la suciedad y el polvo que podría terminar sobre el piso de madera.
    • Coloca un tapete afuera de cada entrada, para que los visitantes limpien la suciedad o el barro de sus zapatos. Luego, puedes colocar otro dentro de la casa de manera que los visitantes se limpien los zapatos por segunda vez para eliminar la suciedad o el polvo más finos.
    • Sacude el tapete en el exterior una vez por semana para evitar que el polvo ingrese a otras áreas de la casa.
    Anuncio
Parte 2
Parte 2 de 3:

Utilizar un limpiador líquido

Descargar el PDF
  1. Los pisos de madera de ingeniería solo deben limpiarse con productos líquidos de la misma empresa que fabricó el piso. Todos los tipos de madera dura requieren diferentes limpiadores, por lo que, si utilizas el tipo o la marca incorrectos, podrías ocasionar daños graves al piso. Si no estás seguro del tipo de producto que debes utilizar, comunícate con el fabricante por teléfono o correo electrónico para que te recomiende un limpiador líquido. [7]
    • Puedes conseguir productos de limpieza líquidos diseñados para pisos de madera de ingeniería en una ferretería local.
    • Si no logras conseguir estos productos en la ferretería, puedes consultar en la sección de "Limpieza" o "Pisos" de una tienda de suministros más grande (por ejemplo, Lowe's o The Home Depot).
  2. Si una sección del piso se encuentra particularmente sucia o has derramado líquido sobre esta, puedes aplicarle un limpiador líquido. Aplica una pequeña cantidad de este producto directamente sobre la superficie de madera y frótala con una mopa de esponja o un paño limpio. Debes limpiar la superficie hasta eliminar la mancha y agregar más limpiador según sea necesario. [8]
    • Utiliza una hoja de papel absorbente o un paño limpio para eliminar el exceso de limpiador líquido inmediatamente después de limpiar la mancha. No es necesario que utilices agua para enjuagar el limpiador.
    • Para eliminar manchas difíciles o limpiar espacios pequeños que una mopa no puede alcanzar, debes frotar a mano. Vierte una pequeña cantidad de limpiador líquido en un paño de algodón limpio y pásalo suavemente sobre el área sucia del piso.
  3. Aunque los productos de limpieza pueden tener el mismo aspecto e incluso encontrarse ubicados en los mismos estantes de una ferretería, estos productos no son intercambiables. Los líquidos para limpiar azulejos o pisos de vinilo pueden dañar de manera permanente la madera de ingeniería. [9]
    • Los productos de limpieza para azulejos o pisos vinilo tampoco limpian los pisos de madera por completo. Si tienes dudas sobre la sustitución de estos productos, debes comunicarte con el fabricante del piso y preguntar qué limpiadores líquidos puedes utilizar con seguridad en sus pisos.
    Anuncio
Parte 3
Parte 3 de 3:

Evitar daños

Descargar el PDF
  1. Los accidentes ocurren siempre, pero si derramas agua (o cualquier otro líquido) sobre el piso de madera, debes limpiarlo de inmediato. Si dejas que un líquido se asiente sobre la madera dura por un período prolongado, este podría penetrar y dañar la madera o el revestimiento. Además, esto podría ocasionar una mancha permanente. [10]
    • Cuando limpies los derrames, debes secarlos suavemente. Nunca restriegues ni apliques presión fuerte para limpiar el área afectada. Si lo haces, corres el riesgo de deformar el revestimiento o impregnar el líquido en la madera y ocasionar daños.
  2. Si bien estas sustancias abrasivas sirven para limpiar ciertas superficies, es probable que dañen el piso de madera de ingeniería. El amoníaco y el vinagre pueden erosionar o dañar el revestimiento de la capa superior de madera. [11]
  3. Si bien este dispositivo puede ser una herramienta útil para limpiar un piso con alfombras, nunca debes utilizarlo sobre madera de ingeniería. El vapor puede dañar la superficie al hacer que el agua se impregne en el revestimiento y la capa superior de madera dura. [12]
    • Un limpiador a vapor puede causar más daño a la madera que otros métodos de limpieza que utilizan agua en exceso (por ejemplo, una mopa demasiado húmeda). Debido a que un limpiador de vapor hace que la humedad se impregne en la superficie, puede dañar las capas inferiores de madera contrachapada o conglomerados.
  4. Las herramientas de limpieza resistentes y abrasivas (por ejemplo, la lana de acero o un cepillo de alambre) nunca deben utilizarse sobre un piso de madera dura, ya que es casi seguro que estas herramientas dañarán el revestimiento. [13]
  5. A pesar de que estos pisos son más resistentes a los líquidos que los tradicionales de madera, no debes dejar nunca restos de agua o limpiador líquido. Debes secar el piso con una toalla si queda un exceso de líquido una vez que termines de limpiarlo.
    • De manera similar, si utilizas una mopa mojada, corres el riesgo de dañar la capa superior del piso. Si la madera absorbe una cantidad significativa de agua, puede deformarse, por lo que debe secar toda el agua después de limpiar el piso con la mopa. [14]
    Anuncio

Acerca de este wikiHow

Esta página ha recibido 12 587 visitas.

¿Te ayudó este artículo?

Anuncio