Descargar el PDF Descargar el PDF

Puede parecer una molestia mantener un bong limpio , pero es una parte muy importante de fumar de manera agradable y segura. El agua sobrante puede hacer que crezca moho y la resina residual puede afectar el sabor la próxima vez que fumes. Usa ingredientes simples que ya tienes en casa, como alcohol y sal o vinagre blanco y bicarbonato, para limpiar a fondo el bong cada dos días. Incluso puedes usar jugo de limón para eliminar las manchas de agua dura. ¡Con el tiempo, limpiar el bong se convertirá en algo natural!

Método 1
Método 1 de 3:

Usar alcohol y sal

Descargar el PDF
  1. Saca el agua sucia y separa las piezas del bong . Si queda algo de agua en la base, vacíala en el lavabo a través del tubo. Dependiendo del tipo de bong que tengas, es posible que puedas separar la boquilla y la cámara de la base, o podrías sacar la cazoleta. Separa el bong tanto como puedas. [1]
    • No vacíes el agua sucia por la boquilla, ya que podría quedar moho o restos de resina en los bordes.
  2. Agita un poco el agua y tírala por el tubo. Esto hace que la resina sobrante comience a aflojarse. [2]
    • Ya que limpiarás un bong acrílico, no es necesario preocuparte de que el agua se caliente demasiado. Con los de vidrio, una diferencia de temperatura demasiado grande entre el bong y el agua puede hacer que se rompa o se quiebre.
  3. Utiliza bolsas de plástico con cierre o recipientes de plástico con tapa. Asegúrate de que el recipiente sea lo suficientemente grande para que quepa la pieza incluso después de que lo selles. [3]
    • Mantener las piezas separadas simplemente ayuda a que se limpien más rápido.
  4. Elige un alcohol común al 70 %, no se evapora muy rápido y es menos abrasivo que los de mayor porcentaje. Para las partes más pequeñas del bong, usa 60 ml (1/4 de taza) de alcohol común y 1 cucharada de sal. Usa 120 ml (1/2 taza) de alcohol común y 2 cucharadas de sal para las piezas más grandes. Estas medidas no tienen que ser exactas, solo asegúrate de que haya suficiente líquido en la bolsa para cubrir la pieza del bong. [4]
    • Puedes usar cualquier tipo de sal que tengas a mano. La sal de mesa entra más fácilmente en las grietas pequeñas, mientras que la sal marina puede ser más útil para restregar porque cada grano es más grande.
    • El alcohol común deshace la resina que se ha acumulado en el bong.
    • La sal es abrasiva y facilita la eliminación de la resina y el moho que haya crecido.
  5. Agita vigorosamente cada bolsa o recipiente durante 3 a 5 minutos para que el alcohol y la sal pasen por las piezas. La resina es pegajosa y debes esforzarte para sacarla. Deja de agitar los recipientes después de 5 minutos o cuando veas que la resina comienza a desprenderse del bong. [5]
    • Una vez que adoptes una rutina de limpiar el bong acrílico con regularidad, será cada vez más fácil de hacer. No habrá mucha resina acumulada, por lo que no tardará tanto en desprenderse.
  6. Saca las piezas del bong de los recipientes y enjuágalas con agua caliente del grifo. Usa hisopos o un cepillo para lavar botellas para entrar en todas las grietas y hendiduras y limpiar manualmente cualquier residuo. [6]
    • Si usas bolsas de plástico resellables, tira la mezcla sucia de alcohol y sal y las bolsas.
    • Si usas recipientes de plástico, vacía el líquido y límpialos con agua y jabón antes de volver a usarlos.

    Consejo: usa guantes de goma durante esta parte del proceso. Protegen las manos y te permiten usar agua más caliente de lo que podrías usar si no los tuvieras.

  7. Usa papel de cocina o una toalla de manos limpia para absorber la mayor parte del exceso de agua. Luego, deja reposar el bong sobre una toalla de manos limpia durante unas horas para que el agua restante se evapore. [7]
    • El agua restante podría hacer que se desarrolle moho, por lo que debes guardar el bong cuando esté completamente seco.
  8. La frecuencia con la que debes limpiarlo depende de la frecuencia con la que fumes. Si fumas ocasionalmente, como una vez a la semana, debes limpiar el bong después de cada sesión. Si fumas varias veces a la semana, procura limpiarlo cada 48 horas. [8]
    • Podrías pensar que, si fumas con poca frecuencia, no es necesario limpiar el bong muy seguido, pero en realidad debes limpiarlo cada vez que lo uses. El tiempo que pasa entre cada vez que fumas es cuando el bong podría desarrollar algunas bacterias asquerosas.
    • Como mínimo, al menos vacía el agua sucia del bong después de cada uso.

    Señales de que es hora de limpiar el bong:

    una película viscosa

    una acumulación de resina

    agua marrón

    manchas blancas o negras en la cámara o la base

    olor a agua estancada

    Anuncio
Método 2
Método 2 de 3:

Limpiar con bicarbonato de sodio y vinagre

Descargar el PDF
  1. Saca la cazoleta del tubo y separa cualquier otra pieza que se desprenda. Algunos bongs acrílicos tienen varias piezas que se pueden quitar, mientras que otros permanecen casi en una sola pieza. [9]
  2. Vacía el agua sucia restante a través del tubo y enjuaga todo el bong con agua muy caliente. Haz lo posible para vaciar siempre el agua a través del tubo en lugar de la boquilla para que el moho y la resina no puedan llegar hasta allí. [10]
    • El agua caliente comienza a aflojar la resina o el moho acumulados, y puede desprender cualquier viscosidad que pueda haberse desarrollado.
  3. Enjuaga las piezas con agua caliente nuevamente si ya se han secado, y luego échales bicarbonato para que queden ligeramente cubiertas. El agua ayuda a que el bicarbonato se adhiera al bong. [11]
    • Si hay secciones que tienen muchos residuos acumulados, agrega un poco más de bicarbonato a esas áreas.
  4. Configura un temporizador y deja que el bicarbonato sature la suciedad, la resina y el moho. No hay necesidad de hacer nada más en este momento. [12]
    • El bicarbonato es un abrasivo y deshace la suciedad y la mugre, lo que lo convierte en un excelente producto natural para limpiar cosas.
  5. Simplemente vierte suficiente vinagre en el recipiente de plástico poco profundo para cubrir completamente todas las piezas del bong. Notarás que el bicarbonato y el vinagre blanco burbujean cuando entran en contacto, esto solo significa que están haciendo una reacción y comenzando a deshacer la resina y la suciedad. [13]
    • Generalmente, una vez que la mezcla deja de burbujear, puedes continuar con el proceso de limpieza. Sin embargo, no es malo si dejas las piezas en remojo durante un poco más de tiempo.

    Consejo: a veces, la efervescencia puede salir burbujeando del recipiente, dependiendo de su profundidad. Coloca una toalla debajo del recipiente para atrapar cualquier derrame.

  6. Pasa cada pieza del bong acrílico por agua caliente. Usa algo como un limpiapipas o un cepillo para lavar botellas para desalojar y limpiar cualquier resto de resina o moho. Sigue enjuagando y restregando hasta que todo el bong esté limpio. [14]
    • Procura usar guantes de goma durante esta etapa para que puedas usar agua más caliente de lo que podrías usar normalmente. La goma ayuda a aislar las manos del calor para que puedas soportar temperaturas más altas.
  7. Una vez que esté limpio, sécalo con papel de cocina o una toalla de manos limpia. También déjalo secar al aire durante unas horas, en caso de que haya secciones en el interior que no puedas alcanzar. [15]
    • Siempre guarda el bong cuando esté seco, un bong húmedo es un caldo de cultivo para las bacterias y el moho.
    Anuncio
Método 3
Método 3 de 3:

Eliminar las manchas de agua dura

Descargar el PDF
  1. Si notas manchas de agua dura después de haber limpiado el bong, puedes eliminarlas con jugo de limón y agua caliente. Las manchas de agua pueden hacer que el bong luzca sucio incluso si no lo está. [16]
    • Es posible que sea necesario hacerlo varias veces para eliminar todas las manchas de agua dura, dependiendo de su gravedad al principio.
  2. Usa aproximadamente 1 cucharada de jugo de limón y suficiente agua para cubrir las áreas manchadas. Puedes usar jugo de limón fresco o embotellado, el resultado será el mismo. [17]
    • Usa el agua más caliente que salga del grifo. Ya que limpiarás un bong acrílico en lugar de uno de vidrio, no debes preocuparte por romperlo ni quebrarlo sin querer.

    Consejo: agrega 2 gotas de jugo de limón al agua del bong la próxima vez que fumes. Ayudará a prevenir la acumulación de resina y agua dura. Sin embargo, no agregues mucho más de 2 gotas, ya que el limón podría abrumar el sabor de la hierba.

  3. Agita y mueve suavemente la mezcla en el bong para que el limón pueda saturar todas esas manchas de agua dura. Si el bong está demasiado caliente para manipularlo, usa guantes de goma o sostenlo con una toalla. [18]
    • Este proceso también hace que el bong huela agradable y limpio.
  4. Deja reposar el bong por unos minutos para que el limón y el agua puedan seguir deshaciendo las manchas. Configura un temporizador para que no te olvides de regresar y finalizar el proceso. [19]
  5. Vacía el agua y el jugo de limón y deja correr agua caliente limpia por el bong para eliminar por completo los desechos. Usa el agua del grifo más caliente que puedas usar sin quemarte. [20]

    Consejo: con frecuencia, la causa de este tipo de manchas es usar agua dura del grifo. Para mantener limpio el bong, usa agua destilada o filtrada para fumar de ahora en adelante.

  6. Colócalo en algún lugar para que se seque y asegúrate de que toda la humedad se haya evaporado antes de guardarlo. El exceso de humedad puede causar más manchas de agua o incluso puede hacer que crezcan diferentes bacterias. [21]
    • Incluso podrías usar papel de cocina o una toalla de manos limpia para secar la mayor parte del exceso de humedad del bong.
    Anuncio

Consejos

  • Hay algunos limpiadores de bong comerciales excelentes que puedes usar en un bong acrílico. Investiga sobre Fórmula 420 para plástico y acrílico, ResRemover, GrungeOff y ResolutionColo.
  • Vacía el agua del bong después de cada uso, incluso si no lo vas a limpiar. Esto ayudará a mantenerlo limpio y reducirá el riesgo de que crezca moho.
Anuncio

Cosas que necesitarás

Usar alcohol y sal

  • alcohol común
  • sal
  • hisopos
  • bolsas de plástico resellables o recipientes de plástico con tapa
  • cepillo para lavar botellas o limpiapipas
  • papel de cocina o toalla de manos
  • guantes de goma

Limpiar con bicarbonato y vinagre

  • bicarbonato
  • vinagre blanco
  • recipiente de plástico
  • toalla
  • limpiapipas o cepillo para limpiar botellas
  • guantes de goma
  • papel de cocina o toalla de manos

Eliminar las manchas de agua dura

  • jugo de limón
  • guantes de goma o toalla (opcional)
  • papel de cocina o toalla de manos

Acerca de este wikiHow

Esta página ha recibido 8697 visitas.

¿Te ayudó este artículo?

Anuncio