Descargar el PDF Descargar el PDF

Un catalizador es una parte del motor de un automóvil que elimina el carbono venenoso de las emisiones del motor. Cuando el catalizador esté sucio o tapado, se encenderá la luz de control del motor para avisarte que algo anda mal. Al detectar el problema a tiempo, y usando un aditivo de limpieza en el tanque de gasolina, ¡debes ser capaz de arreglar el catalizador y evitar tener que comprar una pieza de repuesto!

Parte 1
Parte 1 de 2:

Autodiagnósticar el problema

Descargar el PDF
  1. Los escáneres están hechos para “leer” los problemas que se comunican con la luz del motor. Están disponibles para comprarlos en línea y en la mayoría de las tiendas de autopartes. Si no quieres comprar uno, considera pedirle prestado el suyo a un amigo, o lleva el auto al mecánico. [1]
    • Cuando busques un escáner, asegúrate de que el que vayas a comprar funcione con la marca de tu automóvil. ¡Algunos escáneres están hechos para funcionar únicamente con marcas específicas!
    • Los escáneres se han vuelto bastante accesibles en los últimos años. El más básico que solo produce un código de problema costará entre $20 y $30.
  2. Conecta el escáner en el puerto que hay debajo del tablero en el lado del conductor. Revisa el manual de usuario si no estás seguro de dónde se localiza el puerto. [2]
    • Si tienes problemas para encontrar el puerto aún después de revisar el manual, utiliza una lámpara para revisar debajo del volante y a lo largo de la parte inferior del tablero del lado del conductor.
  3. Esto encenderá la electricidad en el auto y activará el escáner. Espera hasta que el escáner se encienda y cargue, y mantén el auto encendido con el motor apagado mientras el escáner esté conectado. [3]
    • No enciendas el motor mientras uses el escáner. Esto podría interferir con el escáner y hacer que funcione mal.
  4. Una vez que hayas encendido el escáner, aparecerá una pantalla emergente pidiendo más información sobre el auto. Escribe cuidadosamente con el teclado toda la información requerida para asegurarte de que el escáner de una lectura precisa. [4]
    • El VIN de la mayoría de los autos se localiza del lado del conductor, y podrás verlo asomándote en la esquina inferior derecha en el exterior del parabrisas.
    • A veces, el escáner pedirá el tipo de motor. Si no sabes qué clase de motor tiene el auto, revisa el manual de usuario.
  5. Luego de unos segundos, el lector producirá un código o algunos códigos que habrá reunido de los datos del automóvil. Normalmente, será un conjunto de números y letras. Escríbelas o tómales una foto a los códigos en el escáner para futuras referencias. [5]
    • Algunos escáneres de gama alta podrían mostrar de 2 a 3 palabras que indiquen dónde se originó el problema o a qué parte corresponde el código.
  6. Busca en línea el código que produjo el escáner, o revisa en el manual de usuario un conjunto de códigos de problemas conocidos. Asegúrate de que el código corresponde a un problema del catalizador y no un problema con otra parte del auto. [6]
    • Si tienes problemas para localizar la información del código, intenta buscar por la parca y modelo del auto, la palabra “foro,” y el código de error. Esto podría llevarte a más foros sobre autos en los que los conductores discuten problemas que han tenido con sus autos.
    Anuncio
Parte 2
Parte 2 de 2:

Usar un aditivo de limpieza

Descargar el PDF
  1. Diferentes limpiadores ofrecen diferentes beneficios, y la mayoría dependerá del tipo de automóvil que conduzcas. Revisa reseñas en línea para encontrar el mejor limpiador para la marca, el modelo y el tipo de motor. [7]
    • El tipo de motor es muy importante al momento de seleccionar un limpiador. Algunos están formulados específicamente para vehículos de diésel, mientras que otros están diseñados para autos de gasolina.
  2. Algunos productos requieren más gasolina que otros. Como regla general, el plan es tener pocos galones de gasolina antes de agregar el limpiador. ¡Siempre lee las instrucciones en el empaque antes de agregar el producto al tanque! [8]
    • Si la luz de verificación del motor aparece cuando el tanque está casi vacío, consigue la cantidad correcta de gasolina para el limpiador antes de agregar el producto al tanque.
  3. Dependiendo de la marca que utilices y de que tanta gasolina tenga el tanque, tendrás que usar una parte o toda la botella. El limpiador se mezclará con la gasolina y correrá a través del catalizador mientras conduces. [9]
    • Asegúrate de seguir cuidadosamente las instrucciones en la botella. La mezcla correcta de limpiador y combustible asegurará que el motor siga funcionando de manera adecuada.
  4. Conduce el automóvil con normalidad hasta que el tanque esté casi “vacío” y luego llénalo como harías normalmente. Una vez que rellenes el tanque, el auto deberá funcionar con normalidad, ¡e incluso podrías notar que el motor funciona mejor! [10]
    • Si estás en un apuro y no quieres esperar hasta que el tanque se vacíe, asegúrate de conducir por al menos 16 km (10 millas).
  5. En los Estados Unidos, es contra la ley federal quitar un catalizador de un auto. Si la luz vuelve a encenderse, lleva el auto inmediatamente con un mecánico con licencia para diagnosticar cualquier problema subyacente o para que reemplace el catalizador defectuoso. [11]
    • El mecánico puede recomendarte reemplazar el catalizador, o un producto diferente que funcione mejor con tu automóvil.
    Anuncio

Advertencias

  • No quites el catalizador del motor por ningún motivo.
  • Mojar la pieza con agua o limpiador con solvente puede causar daños irreparables.
Anuncio

Acerca de este wikiHow

Esta página ha recibido 14 607 visitas.

¿Te ayudó este artículo?

Anuncio