Descargar el PDF Descargar el PDF

El cráneo de un ciervo puede ser un excelente adorno para el hogar, pero hay un riguroso proceso de limpieza y mantenimiento para asegurar que el cráneo mantenga un color blanco duradero. Este proceso comienza con la remoción de la carne, ya sea a través de métodos químicos o naturales. Luego de esto, se puede blanquear el cráneo. Asegúrate de hacerle un mantenimiento regular para que tenga un atractivo estético duradero.

Método 1
Método 1 de 3:

Eliminar la piel y la carne

Descargar el PDF
  1. Coloca el cráneo del ciervo en tu lugar de trabajo y despelléjalo con un cuchillo afilado que puedas usar con seguridad. Hazlo despacio, asegurándote de no dañar accidentalmente el cráneo que está debajo.
    • Si tienes más de un cuchillo, usa el más pequeño para cortar los detalles finos y el grande para separar la piel.
    • Al terminar el proceso de despellejamiento deberás quedar con el tejido muscular rojo de debajo de la piel. [1]
    • Usa unas pinzas para extraer los ojos y la lengua del ciervo con suavidad. Las pinzas son a menudo más fáciles de usar que tratar de cortar los órganos por separado.
  2. Llena una olla grande (lo suficientemente como para contener el cráneo) con agua caliente y mantenla a fuego lento. Luego, agarrando la cornamenta, baja el cráneo del ciervo en el agua. Deja el cráneo durante 2 a 3 horas mientras el tejido muscular se suelta del cráneo poco a poco. Estará listo cuando la carne se separe del cráneo sin mucho esfuerzo. [2]
    • Si el cráneo está congelado, este proceso tardará unos 15 o 30 minutos más.
    • Si hierves demasiado el cráneo corres el riesgo de que los dientes se agrieten, así que cronometra el proceso y revisa regularmente el cráneo mientras hierve a fuego lento.
  3. Saca el cráneo del agua hirviendo y colócalo sobre tu área de trabajo. Usa un cuchillo pequeño para cortar la carne. Esta deberá desprenderse en trozos pequeños. Luego, una vez que la carne exterior haya sido cortada, trabaja para remover el tejido cerebral del interior del cráneo. [3]
    • Si esperas a que el cráneo se enfríe después del proceso de cocción a fuego lento, la extracción de la carne será mucho más difícil.
    • Puede que sea necesario usar una cuchara pequeña o un bisturí para remover el tejido cerebral si se te hace difícil con un cuchillo.
  4. Una vez que hayas eliminado todo el tejido muscular externo y el tejido cerebral interno posible, enjuaga el cráneo con agua fría. Trata de eliminar cualquier trozo de carne que sea demasiado difícil de quitar con un cuchillo. [4]
  5. Mete el cráneo de nuevo en un recipiente o una olla grande y sumérgelo en una solución limpiadora. Por cada 4 litros (1 galón) de agua añadida al recipiente, añade 90 gramos (3/4 de taza) de polvo blanqueador enzimático. Deja remojar el cráneo en esta solución durante 3 días. [5]
    • Cualquier polvo limpiador a base de enzimas que consigas en un supermercado de tu localidad funcionará bien. Este proceso está destinado a eliminar los trozos de carne más resistentes o pequeños.
    • No uses lejía. Su reacción química es generalmente demasiado fuerte y puede dañar el cráneo.
  6. Enjuaga el cráneo una vez más y luego revisa minuciosamente todo el cráneo, asegurándote de que toda la carne haya sido eliminada. La solución de limpieza deberá haber aflojado los trozos de carne más resistentes para que puedas quitarlos con facilidad. [6]
    • Dependiendo de la naturaleza de la carne, puedes arrancarla con el filo del cuchillo o rebanarla cuidadosamente.
Método 2
Método 2 de 3:

Blanquear el cráneo con agua oxigenada

Descargar el PDF
  1. El agua oxigenada viene en muchas formas y tamaños y su potente naturaleza química puede ser difícil de encontrar en otros lugares. [7] Los químicos pueden vender pequeñas cantidades, pero los barberos probablemente vendan botellas más grandes. Procura encontrar al menos varios litros de agua oxigenada antes de empezar.
    • El agua oxigenada suele venir en concentraciones del 12 %, 9 % o 6 %. Trata de encontrar la versión del 12 %, ya que actuará más rápido que las otras.
    • Si tienes la opción de elegir entre la versión en crema y la versión líquida, compra la líquida.
  2. El agua oxigenada es un líquido químico cáustico, lo que significa que puede causar daños graves si entra en contacto directo con la piel. [8] Usa siempre guantes de plástico gruesos y ponte un mono de trabajo largo antes de usarlo.
    • Si eres menor de 18 años, pídele un adulto responsable que te ayude con el proceso. Incluso si eres mayor de 18 años, no te vendría mal tener a alguien más que te ayude si las cosas van mal.
  3. Como ha estado colocado en la pared, puede que se haya acumulado más polvo y suciedad en las pequeñas grietas de lo que podrías esperar. Enjuaga a fondo el cráneo con agua fría para eliminar cualquier suciedad que haya en este.
    • Si algo de la suciedad resulta ser muy resistente, ráspala cuidadosamente con un cuchillo afilado o un cepillo de dientes.
  4. Una vez lavado, coloca el cráneo en un recipiente grande de plástico con tapa. Luego, vierte cantidades iguales de agua y agua oxigenada hasta que el cráneo quede cubierto. Coloca la tapa y déjala en su sitio por lo menos durante 24 horas.
    • Dependiendo del tamaño del recipiente, es posible que no quepa la cornamenta del cráneo. De hecho, esto puede ser mejor ya que el proceso de lavado químico puede hacer que la cornamenta se vuelva más frágil y afecte su apariencia. [9] Sin embargo, el líquido quedará expuesto al aire libre y no podrás asegurarlo.
  5. Usando unos guantes de goma, saca el cráneo del recipiente de plástico con cuidado y lávalo bien de nuevo con agua fría. De lo contrario, puede quedar un residuo de polvo blanco alrededor del cráneo.
    • Reutiliza la mezcla de agua oxigenada si tienes otros huesos que limpiar. Está bien usar la mezcla para cualquier otro cráneo. [10] Generalmente, la mezcla funciona mejor en un ambiente cálido y sin estar expuesta a mucho aire.
Método 3
Método 3 de 3:

Limpiar el cráneo con técnicas naturales

Descargar el PDF
  1. Los derméstidos son insectos que en su hábitat natural se alimentan de los desechos de los huesos. Coloca el cráneo de ciervo en un recipiente de plástico grande y vacía una caja de escarabajos, dejándolos trabajar durante una semana. Si por uno u otro motivo queda carne en el cráneo después de limpiarlo, estos escarabajos la eliminarán. [11]
    • Una colonia completa de escarabajos (que se pueden comprar en línea o a un taxidermista de tu localidad) será capaz de limpiar un cráneo en 1 o 2 días.
    • Una vez que hayan hecho su trabajo, recógelos suavemente y libéralos en la naturaleza.
    • Asegúrate de hacer algunos agujeros en la tapa para que los escarabajos puedan respirar.
  2. La naturaleza tiende a tener procesos incorporados que solo podemos emular. Si dejas los huesos en la tierra en el exterior, otros animales, insectos y bacterias limpiarán los huesos tal y como la naturaleza lo ha previsto. [12] Este proceso se conoce a veces como "putrefacción".
    • Este proceso lleva mucho tiempo (se recomienda de 2 a 3 meses), pero sin costo alguno.
  3. Aunque era una práctica común hace mucho tiempo, hervir el cráneo de un ciervo se considera ahora una mala manera de limpiar un cráneo debido a que hace más probable que la estructura ósea se agriete. Sin embargo, es la más sencilla de hacer.
    • Coloca el cráneo en una olla grande con una mezcla de 0,25 litros (8,5 onzas líquidas) de carbonato de sodio por cada 8 litros (260 onzas líquidas) de agua durante 12 horas y revisa regularmente cada hora más o menos. [13] Sabrás que está listo cuando puedas cortar la carne con poco o ningún esfuerzo usando un cuchillo.
  4. La maceración con agua fría es muy parecida al cocido a fuego lento de los huesos, pero en lugar de tratar de eliminar los restos, el agua aflojará la suciedad existente, como las fibras musculares o los tendones que no fueron detectados en la primera limpieza. [14]
    • Coloca el cráneo de ciervo en un recipiente grande y llénalo con agua fría, dejándolo entre 24 y 48 horas con la tapa del recipiente cerrada, si es posible. Deberás poder ver cualquier resto suelto en el agua circundante.
  5. Si todo lo demás falla, un cepillo de dientes y una buena cantidad de esfuerzo pueden eliminar cualquier suciedad no deseada. Si no tienes intención de volver a usar el cepillo de dientes, puedes frotarlo con una pequeña cantidad de agua oxigenada para que el proceso de limpieza sea más efectivo. [15]

Advertencias

  • Ten mucho cuidado con el agua oxigenada. Usa siempre guantes, ya que es un producto químico cáustico.
  • No limpies el cráneo del ciervo con lejía. Esto dañará irreparablemente su estructura ósea.

Acerca de este wikiHow

Esta página ha recibido 12 326 visitas.

¿Te ayudó este artículo?