Descargar el PDF Descargar el PDF

Los gatos son compañeros grandiosos y pueden ser muy divertidos. No es necesario sacarlos a pasear, como en el caso de los perros, pero el minino necesitará tener a su disposición una caja de arena limpia en todo momento. De no ser así, existe la posibilidad de que comience a hacer sus necesidades sobre las alfombras o los muebles. De hecho, una caja de arena sucia es una de las razones más comunes por las cuales un gato deja de hacer sus necesidades en ella. [1] A fin de que la caja de arena siempre sea atractiva para tu felino, es necesario que le des un poco de mantenimiento diario y que la laves a profundidad alrededor de una vez a la semana o con más frecuencia si tienes más de un gato. Aprender cómo mantener limpia la caja de arena de tu mascota te ayudará a asegurarte de que tus muebles no sufran las consecuencias y a que tu gato sea feliz.

Método 1
Método 1 de 3:

Dar mantenimiento diario a la caja de arena

Descargar el PDF
  1. Si no quieres usar todo un bote de basura, podrías reemplazarlo con una cubeta o un envase de arena para gatos vacío al que designes como el recipiente para los desechos de la caja de arena. Es importante que recuerdes acomodar el recipiente que escojas cerca de la caja de arena, así no te arriesgarás a esparcir desechos o arena por el piso. [2]
  2. Algunos expertos recomiendan el uso de guantes desechables y de una máscara antipolvo a fin de evitar el contagio de toxoplasmosis, un virus que portan algunos gatos y que se transmite a través de la materia fecal. [3] Aun en el caso de que no manejes las heces directamente, limpiar la caja de arena podría hacer que el polvo vuele por el aire, lo que podría irritarte los pulmones y propiciar la transmisión de la toxoplasmosis.
  3. Es aconsejable retirar las heces del gato al menos una vez al día. [4] Ten en cuenta que, a fin de mantener la caja de arena realmente limpia, algunos expertos recomiendan retirar los desechos sólidos dos veces al día. [5] Si dejas que estos se acumulen, tu gato podría negarse a usar la caja, aun cuando le hayas cambiado la arena pocos días antes.
    • Usa una pala especial para retirar los desechos, puedes comprar una en la mayoría de las tiendas de mascotas. Estas palas tienen orificios o ranuras que te permitirán recolectar los desechos sólidos mientras que la arena caerá por las ranuras hacia el interior de la caja.
  4. Si usas una arena aglomerante, la orina de tu gato formará terrones sólidos de arena. Lo más aconsejable es retirarlos todos los días, igual que las heces. [6] Si no usas arena aglomerante, rocía una capa de bicarbonato de sodio sobre el fondo de la caja antes de poner la arena, esto ayudará a absorber los olores de la orina del gato que pases por alto durante la limpieza diaria. [7]
  5. Si limpias la caja todos los días, es probable que parte de la arena se pierda, ya sea porque se pegó a los desechos de tu gato o simplemente porque se cayó durante la limpieza o uso de la caja. Ten en cuenta que rellenar la caja de arena con frecuencia puede ayudar a que se mantenga limpia y atractiva para tu gato.
    Anuncio
Método 2
Método 2 de 3:

Lavar el arenero semanalmente

Descargar el PDF
  1. Si bien tirar los desechos será suficiente como limpieza diaria, tendrás que sacar toda la arena y lavar el arenero al menos una vez a la semana. Si tienes dos o más gatos que usen la misma caja de arena, lo más probable será que tengas que lavar el arenero por lo menos dos veces a la semana. [8] Mantén un bote o una bolsa de basura cerca a fin de sacar y retirar todos los desechos del arenero antes de lavarlo. [9]
  2. Una vez que hayas quitado la arena, tendrás que lavar el arenero, ya sea en un fregadero o afuera, con una manguera. Algunos expertos recomiendan lavar el arenero al menos una vez por semana, mientras que otros recomiendan lavarlo al menos una vez al mes. [10] La frecuencia con la que lo laves dependerá de cuántos gatos lo usen y de la arena que utilices.
    • Usa agua tibia y un jabón suave, como por ejemplo detergente para los platos, que no deje ningún olor o químico residual. [11]
    • Puedes preparar un agente de limpieza efectivo si frotas bicarbonato de sodio y un poco de agua tibia en las superficies del interior del arenero. [12]
    • Asegúrate de enjuagar todo el jabón. Ten presente que tu gato podría dejar de usar el arenero si huele a jabón o a detergente. [13]
    • Ten en cuenta que cualquier producto de limpieza que huela a amoniaco o a cítricos alejará a los gatos. Usar un agente de limpieza con estos aromas podría resultar en que tu gato sienta renuencia a usar la caja de arena después de que la hayas lavado. [14]
  3. Es importante que te asegures de que el arenero esté completamente seco antes de ponerle la arena, ya que esta se pegará a los lados y al fondo mojados. Si usas arena aglomerante y no secas bien el arenero, la humedad podría arruinarla totalmente. Puedes dejar que el arenero se seque al aire libre o usar toallas o servilletas de papel para secarlo. [15]
  4. Algunos expertos recomiendan rociar una capa fina de bicarbonato de sodio sobre el fondo del arenero antes de ponerle la arena. Esto podría ayudar a absorber los olores y también parte de la orina si no usas arena aglomerante. [16]
  5. Por lo general los gatos prefieren la arena aglomerante a la absorbente. A la mayoría de los mininos les parece más cómodo caminar sobre arena aglomerante, porque está elaborada con un material de grano más fino y por lo general les resultará más sencillo enterrar sus desechos en ella. Además, la arena aglomerante te facilitará mucho la tarea de mantener la caja de arena limpia. [17] Sin embargo, algunos gatos prefieren la arena absorbente tradicional. Toma en cuenta cuál prefiere tu gato e intenta satisfacer su predilección. [18]
    • No uses arena sanitaria aglomerante si tienes un gatito. El gatito curioso podría explorar la arena con el hocico y tragar un poco de ella por accidente. Esta arena puede provocarle una obstrucción intestinal peligrosa, lo que requeriría atención de emergencia.
    • La Humane Society advierte en contra del uso de arenas que contengan perfume o desodorante, ya que estas podrían irritar la piel de tu gato o causarle una reacción alérgica. Si el olor te preocupa, añadir bicarbonato de sodio es una alternativa segura al uso de arena con perfume y también absorberá los olores. [19]
  6. Una vez que el arenero esté completamente seco, tendrás que llenarlo de arena. Sin embargo, querrás asegurarte de añadir la cantidad correcta de arena. Si agregas demasiada esta se esparcirá por el piso cuando tu gato entre y salga del arenero y algunos mininos, especialmente los que tienen el pelo largo, no querrán usar un arenero demasiado lleno. [20] Sin embargo, muy poca arena podría hacer que tu gato sienta que no es suficiente para enterrar sus desechos y ocasionar que haga sus necesidades en otra parte. Además, considera que la escasez de arena también podría generar problemas de olor en tu casa. [21]
    • La mayoría de los gatos solo necesitan aproximadamente 5 centímetros (2 pulgadas) de arena. [22] No viertas más de alrededor de 10 centímetros (4 pulgadas) de arena o tal vez tu gato no quiera usar el arenero. [23]
    • Cualquiera que sea la profundidad de arena que escojas usar, sé constante. Tu gato podría estresarse o confundirse si repentinamente tiene mucha más o mucha menos arena de la que suele tener. [24]
    Anuncio
Método 3
Método 3 de 3:

Solucionar problemas con el uso de la caja de arena

Descargar el PDF
  1. Si tu minino hace sus necesidades fuera de la caja de arena, tal vez no le agrade algo de la misma. Es probable que no usarla sea su manera de decirte que no le gusta el tipo de arena o la profundidad de la misma, que no está limpia o hasta que la caja está mal ubicada. [25]
    • Si a tu gato no le gusta la arena tradicional de arcilla, prueba con la aglomerante. Si no le agrada la arena perfumada, prueba con la que no tiene aroma. Si le dedicas un poco de tiempo a la prueba y error podrás comprender las preferencias de tu gato. [26]
    • Asegúrate de que la caja de arena esté ubicada en un área tranquila y con poco tráfico de gente. Si hay mucho ruido, como en el caso del cuarto de lavado, o si pasan personas a cada rato por el área, por ejemplo en la sala de tu casa, es probable que tu gato sienta renuencia a usarla. Escoge un lugar tranquilo y relativamente aislado, pero no tanto como para que el minino tenga que recorrer toda la casa para hacer sus necesidades. [27]
  2. Usa un producto de limpieza a base de enzimas para tratar cualquier mueble o alfombra de la casa que tu gato haya usado de baño. Esto acabará con el olor residual que aún permanezca en ese lugar y evitará que tu gato lo considere como un lugar aceptable para hacer sus necesidades. [28] Si encuentras excremento del minino sobre el piso o algún mueble, usa una toalla de papel para pasar las heces a su caja de arena en lugar de tirarlas a la basura, esto lo ayudará a recordar que tiene que usarla la próxima vez. [29]
  3. Si tu minino no está usando su caja de arena, es importante que revises la casa para encontrar los lugares en los que hace sus necesidades. Si no está orinando en otra parte, esto podría ser una señal de que tiene una infección en el tracto urinario, cálculos en la vejiga o los riñones o la uretra parcial o totalmente bloqueada. Si piensas que tu gato no está evacuando o detectas evacuaciones con sangre en la orina o las heces, llévalo a una clínica veterinaria de emergencias inmediatamente. [30]
    • Este es otro motivo por el cual es recomendable limpiar la caja de arena todos los días. Limpiar los desechos de tu gato te permitirá vigilar su salud, ya que verás las señales de problemas digestivos o urinarios de inmediato y podrás actuar rápidamente. [31]
    Anuncio

Consejos

  • Si te preocupa que el polvo de la caja de arena te irrite los pulmones, considera la posibilidad de usar una máscara antipolvo. Puedes encontrar algunas relativamente baratas en cualquier ferretería.
  • Si tu gato desparrama la arena, tal vez quieras considerar la posibilidad de comprar un arenero cubierto o de colocar una bandeja sanitaria debajo de la caja de arena.
  • Ten en cuenta lo que le gusta a tu gato y lo que espera de su caja de arena y asegúrate de ofrecerle aquello que lo haga sentir más cómodo.
Anuncio

Advertencias

  • Cuando laves el arenero, no uses químicos fuertes, tales como amoniaco, cloro u otros productos con aromas penetrantes. Estos pueden causarle daños graves a tu gato y, además, ocasionar que evite usar su caja de arena.
  • Nunca permitas que una mujer embarazada maneje o limpie la caja de arena de un gato.
  • Los gatos pueden transmitir un virus, toxoplasmosis, a los humanos. Considera usar guantes y una máscara antipolvo cuando limpies la caja de arena de tu minino.
Anuncio

Cosas que necesitarás

  • Cepillo o esponja para lavar
  • Detergente para platos suave
  • Bicarbonato de sodio
  • Bote para la basura
  • Pala recogedora
  • Arena nueva
  1. http://www.catbehaviorassociates.com/how-much-litter-to-put-in-the-litter-box/
  2. http://www.humanesociety.org/animals/cats/tips/preventing_litter_box_problems.html
  3. https://www.aspca.org/pet-care/virtual-pet-behaviorist/cat-behavior/litter-box-problems
  4. http://www.animalplanet.com/pets/how-to-safely-clean-cat-ltter-box/
  5. http://www.humanesociety.org/animals/cats/tips/preventing_litter_box_problems.html
  6. http://www.animalplanet.com/pets/how-to-safely-clean-cat-ltter-box/
  7. http://www.humanesociety.org/animals/cats/tips/preventing_litter_box_problems.html
  8. http://www.catinfo.org/?link=litterbox
  9. http://www.humanesociety.org/animals/cats/tips/preventing_litter_box_problems.html
  10. http://www.animalhumanesociety.org/training/litter-box-101-preventing-and-solving-litter-box-problems
  11. http://www.humanesociety.org/animals/cats/tips/preventing_litter_box_problems.html
  12. http://www.catbehaviorassociates.com/how-much-litter-to-put-in-the-litter-box/
  13. http://www.humanesociety.org/animals/cats/tips/preventing_litter_box_problems.html
  14. http://www.catbehaviorassociates.com/how-much-litter-to-put-in-the-litter-box/
  15. http://www.catbehaviorassociates.com/how-much-litter-to-put-in-the-litter-box/
  16. https://www.aspca.org/pet-care/virtual-pet-behaviorist/cat-behavior/litter-box-problems
  17. https://www.aspca.org/pet-care/virtual-pet-behaviorist/cat-behavior/litter-box-problems
  18. https://www.aspca.org/pet-care/virtual-pet-behaviorist/cat-behavior/litter-box-problems
  19. http://www.animalhumanesociety.org/training/litter-box-101-preventing-and-solving-litter-box-problems
  20. http://www.catbehaviorassociates.com/kitten-litter-box-training/
  21. http://www.catinfo.org/?link=litterbox
  22. http://www.catbehaviorassociates.com/how-often-should-you-scoop-the-litter-box/

Acerca de este wikiHow

Resumen del artículo X

Para limpiar una caja de arena, primero quita los desechos sólidos todos los días usando una pala de limpieza con agujeros. Luego, usa la misma pala para quitar las aglomeraciones de orina de la arena. Cuando quites todos los desechos, cambia la arena que se pierda durante el proceso de limpieza. Después, 1 vez al mes, vacía toda la arena de la caja en la basura y restriega la caja vacía con agua tibia y líquido lavavajillas suave. Por último, enjuaga el jabón y seca la caja por completo antes de echarle arena otra vez. Si quieres más consejos de nuestra experta en veterinaria, por ejemplo, para que la caja de arena huela bien entre limpieza y limpieza, ¡sigue leyendo!

Esta página ha recibido 40 419 visitas.

¿Te ayudó este artículo?

Anuncio