Descargar el PDF Descargar el PDF

Tu ducha puede ser el área en donde te asees, pero puede ser un lugar propicio para el desarrollo de moho y suciedad. La limpieza de la ducha puede ser una gran tarea, pero valdrá la pena tenerla limpia y fresca. Sin importar lo sucia que esté, hay una estrategia que puedes seguir para limpiar cada una de sus partes.

Método 1
Método 1 de 6:

Desatorar el drenaje

Descargar el PDF
  1. Usa un gancho de alambre o un objeto largo y delgado, como un gancho para tejer. Consigue un tacho de basura o una bolsa plástica en donde colocar el cabello. Luego retira la tapa del drenaje o tan solo retira el cabello tal como está, lo que dependerá del estilo de tu drenaje. Jala el cabello y deséchalo. Sigue retirando el cabello hasta que el drenaje esté despejado. [1]
    • Debes retirar el cabello del drenaje una vez a la semana, así lo mantendrás despejado. [2]
  2. Puedes usar uno de marca comercial o puedes preparar el tuyo mezclando ¼ de taza (60 ml) de amoníaco con 1 L (1 cuarto) de agua hirviendo. Vierte el limpiador para disolver toda obstrucción remanente. [3]
    • Usa un limpiador de drenaje aproximadamente una vez al mes, así evitarás las obstrucciones considerables. Si limpias el drenaje de forma apropiada, este seguirá funcionando bien. Podrías tener que llamar a un plomero si el drenaje se atora demasiado. [4]
  3. Abre el grifo y despeja el drenaje con agua limpia. Si el agua vuelve a salir por encima del drenaje durante el enjuague, repite los pasos brindados para eliminar la obstrucción.
    Anuncio
Método 2
Método 2 de 6:

Limpiar las paredes y el plato de la ducha

Descargar el PDF
  1. Retira las botellas, las esponjas, las rasuradoras, el jabón y cualquier otro objeto. Limpia los objetos de plástico para eliminar el moho y el exceso de agua. Desecha las botellas vacías y los objetos que no uses actualmente. Si tienes demasiadas cosas en la ducha, tendrás más dificultades para mantenerla limpia.
  2. Toma una cubeta o una taza, y salpica el agua caliente en las paredes y el plato de la ducha. Si tienes un cabezal de ducha portátil, este será de mucha utilidad. No tienes que seguir este paso a la perfección; tan solo retira todo el cabello, la suciedad y otras partículas del drenaje.
    • Enjuaga las paredes y el plato de la ducha una vez a la semana entre cada limpieza exhaustiva, así los mantendrás limpios. Para obtener los mejores resultados, usa un limpiador que evite el moho y los residuos de jabón.
    • Realiza una limpieza exhaustiva de la ducha y el plato una vez al mes.
    CONSEJO DE ESPECIALISTA

    "Enjuagar la ducha con agua es la mejor forma de quitar el cabello atorado en las paredes. Luego, simplemente limpia el drenaje."

    Chris Willatt

    Profesional de limpieza de casas
    Chris Willatt es el propietario y fundador de Alpine Maids, la agencia de limpieza mejor calificada en Denver, Colorado. Recibió su licenciatura en Ciencias en la Universidad de Colorado en 2012.
    Chris Willatt
    Profesional de limpieza de casas
  3. Si tienes una ventana, ábrela para brindar una mayor ventilación. Puede ser peligroso que inhales los productos de limpieza, por lo que debes salir de la habitación si empiezas a sentirte mareado o con náuseas. [5]
    • Si tu baño tiene un ventilador, enciéndelo para mejorar la ventilación.
  4. Visualiza una división de tu ducha para lograr que la limpieza sea más manejable. Si limpias en secciones, esto evitará que el producto de limpieza se seque antes de que tengas la oportunidad de restregar la superficie con él. [6]
    • Si tienes una bañera, inclúyela en las secciones.
  5. Deja que se remoje por 5 a 10 minutos, salvo que el envase recomiende un tiempo de remojo diferente. [7]
    • Cerciórate de que el limpiador sea adecuado para el tipo de material de tu ducha. Nunca limpies mármol con ácidos como vinagre, amoníaco y limpiadores de baño comunes. Solo usa productos cuya etiqueta indique que pueden usarse en mármol.
    • Prepara tu propio limpiador mezclando 1 taza (240 ml) de vinagre, 1/2 taza (120 ml) de bicarbonato de sodio, 1 taza (240 ml) de amoníaco y 5,5 L (1 galón y medio) de agua caliente.
  6. Toma una esponja, un paño o un cepillo de cerdas suaves, y aplica el limpiador con movimientos circulares firmes. Si tu ducha está muy sucia, podrías tener que enjuagar la esponja, el paño o el cepillo entre cada pasada. [8]
    • No uses cepillos de cerdas duras y nunca emplees limpiadores metálicos. Estos pueden rayar las paredes y el plato de la ducha.
  7. Rocía agua en la pared con la taza o la cubeta, así eliminarás el limpiador y la suciedad remanentes. [9]
    • Si tienes un cabezal de ducha removible, úsalo para enjuagar la pared de la ducha.
    • Si la pared de la ducha aún luce sucia, vuelve a aplicar el limpiador y repite el proceso.
  8. Rocía la siguiente sección, deja que se remoje, aplica el limpiador y enjuaga. Hazlo en cada una de las secciones restantes. [10]
  9. Si tienes juntas de cemento, límpialas con blanqueador y un cepillo de fregar pequeño. Mezcla 2 partes de agua con 1 parte de blanqueador. Usa un limpiador de juntas para limpiarlas con tu solución. [11]
    • Usa un cepillo de dientes viejo como limpiador.
    • No limpies las juntas con blanqueador y agua mientras limpies las paredes de la ducha con el limpiador. Es peligroso combinar los químicos.
  10. Deja la ducha abierta por aproximadamente 1 minuto, así enjuagarás el blanqueador y todo producto de limpieza remanente. [12]
    Anuncio
Método 3
Método 3 de 6:

Limpiar los grifos

Descargar el PDF
  1. Salpica agua por encima del grifo para humedecer la superficie y eliminar los residuos.
    • Debes limpiar el grifo una vez a la semana para eliminar las manchas. La pasta dental y el jabón suelen dejar manchas pequeñas en los grifos, y es más fácil eliminarlas si son recientes.
  2. Prepara una solución de limpieza y pulido mezclando vinagre con agua caliente. El agua debe estar caliente, no hirviendo.
  3. Remoja el paño en una solución de vinagre y agua. Ten cuidado para no quemarte con el agua caliente.
  4. Pasa el paño usando movimientos circulares cuando frotes las manchas de agua difíciles y otras marcas de salpicadura en el grifo.
    • Seca el grifo con un paño limpio, así no dejarás marcas.
    Anuncio
Método 4
Método 4 de 6:

Limpiar el cabezal de la ducha

Descargar el PDF
  1. El tamaño del cabezal de ducha determinará la cantidad de vinagre que necesites. Tan solo necesitas una cantidad suficiente como para cubrir el extremo del cabezal de donde sale el agua. [13]
    • Puedes usar cualquier bolsa plástica, pero es más probable que una de almacenamiento sea impermeable.
    • Limpia el cabezal de ducha una vez al mes, así mantendrás un flujo adecuado de agua y evitarás la formación de moho.
  2. Cerciórate de que el cabezal esté sumergido en el vinagre. Si es necesario, retira la bolsa y agrega más vinagre para cubrir el área que rocía agua. [14]
  3. Coloca la cinta elástica por encima del cabezal de la ducha, así la bolsa se mantendrá en posición y el cabezal podrá remojarse por completo en el vinagre. [15]
    • Si no tienes una cinta elástica, puedes atar la bolsa con algo que la mantenga asegurada.
  4. Deja que el cabezal de la ducha se remoje en el vinagre durante toda la noche. En la mañana, vierte el vinagre en el drenaje y desecha o recicla la bolsa. [16]
  5. Abre la ducha y cerciórate de que el cabezal rocíe el agua en su máxima capacidad. Espera un minuto antes de entrar a la ducha; así te asegurarás de que se elimine el vinagre por completo. [17]
    Anuncio
Método 5
Método 5 de 6:

Limpiar la puerta de la ducha

Descargar el PDF
  1. Enjuaga la puerta de la ducha. Moja la puerta de la ducha con la taza o la cubeta. Este enjuague previo también debe eliminar todo residuo.
    • Enjuaga la puerta una vez a la semana, entre cada limpieza exhaustiva. Realiza una limpieza exhaustiva de la puerta de la ducha una vez al mes.
  2. Puedes usar un producto de venta comercial o preparar un limpiador natural mezclando una cucharada (15 ml) de vinagre blanco con 1 taza (240 ml) de bicarbonato de sodio. Aplícale este limpiador a la puerta de la ducha. [18]
  3. El limpiador necesitará tiempo para asentarse. Si prefieres, puedes limpiar otra parte de la ducha mientras esperas. [19]
  4. No uses un cepillo o un limpiador metálico en la puerta de la ducha, ya que pueden rayarla con facilidad. Escoge un paño suave (como uno de microfibra) para quitar el limpiador y la suciedad. [20]
  5. Limpia la puerta hasta que no quede rastro del limpiador. [21]
  6. Elimina el exceso de agua con un paño limpio. Esto evitará la formación de marcas en la puerta que acabas de limpiar. [22]
    Anuncio
Método 6
Método 6 de 6:

Lavar la cortina y el forro

Descargar el PDF
  1. Procura no arrastrarlos por el piso.
    • Quizás no tengas que limpiar la cortina en sí. El forro de la ducha es más fácil de limpiar y es una parte propensa a ensuciarse.
    • Si el forro está muy sucio, podrías tener que reemplazarlo.
  2. Separa la cortina y el forro, y luego extiéndelos. Coloca cada uno alrededor del agitador de la lavadora, o déjalos sueltos en el tambor si tu lavadora no tiene un agitador.
  3. Las toallas ayudarán a eliminar algunas de las manchas de la cortina y el forro, ya que se restregarán con ellos durante el lavado. Usa toallas de baño medianas o grandes. [23]
  4. Puedes lavar la cortina y el forro de la ducha con el detergente de ropa que uses normalmente, salvo que la etiqueta indique lo contrario. No uses un suavizante para ropa. [24]
  5. Si no se recomienda ninguna, lava en la configuración normal. Si vas a lavar un forro (sin color) sin la cortina de la ducha, lávalo tal como lavarías prendas blancas; es decir, con agua caliente y, si deseas, con blanqueador.
  6. Las cortinas y el forro de la ducha pueden encogerse con facilidad, por lo que debes seguir las instrucciones de cuidado de tus artículos. Si optas por secar el forro y la cortina con una secadora, hazlo en lapsos de 15 minutos, ya que se secarán con rapidez. [25]
    Anuncio

Consejos

  • Usa una solución protectora para limpiaparabrisas, así evitarás las manchas de agua en el futuro.
  • Mantén tu ducha limpia dejando una escobilla en el baño. Limpia con la escobilla las paredes y la puerta de vidrio de la ducha después de cada uso.
  • Abre la ducha al terminar, así te cerciorarás de que no haya ninguna obstrucción.
  • Siempre deja abierta la puerta de la ducha después de ducharte, así dejarás que el aire circule y seque las paredes. Usa un ventilador durante tus duchas y luego de ellas, así secarás el baño. La luz del sol también ayudará a combatir la formación de moho.
  • Cierra la cortina de la ducha luego de ducharte, así permitirás que se seque por completo.
Anuncio

Advertencias

  • Nunca mezcles los químicos caseros, en especial el blanqueador y el amoníaco. Si limpias la ducha con varios químicos, enjuaga muy bien y espera un buen tiempo entre cada uso.
  • La mayoría de los químicos que combaten el moho están hechos con blanqueador.
  • Deja abierta la puerta del baño y mantén el área bien ventilada. Si empiezas a sentir mareos o náuseas, sal de la habitación de inmediato y toma un poco de aire fresco.
  • Nunca limpies la ducha con esponjas de lana de acero. Incluso debes evitar el uso de esponjas plásticas o cepillos duros para limpiar un plato de plástico. Podrías dejar rayas, las cuales acumularán el agua, la suciedad y el moho.
  • Los químicos para duchas diseñados para actuar en residuos de agua o jabón sólidos suelen ser ácidos muy fuertes. Usa guantes y manipúlalos con cuidado.
Anuncio

Cosas que necesitarás

  • guantes de goma
  • químicos de limpieza (caseros o de venta comercial)
  • esponja o cepillo de fregar
  • cepillo de dientes viejo o limpiador de juntas de cemento
  • vinagre blanco
  • taza o cubeta
  • paños suaves
  • producto de limpieza para duchas de venta comercial (opcional)
  1. http://www.goodhousekeeping.com/home/cleaning/tips/a17825/clean-dirty-shower/
  2. http://www.goodhousekeeping.com/home/cleaning/tips/a17825/clean-dirty-shower/
  3. http://www.goodhousekeeping.com/home/cleaning/tips/a17825/clean-dirty-shower/
  4. https://www.realsimple.com/home-organizing/cleaning/cleaning-bathroom/how-clean-bathroom/shower
  5. https://www.realsimple.com/home-organizing/cleaning/cleaning-bathroom/how-clean-bathroom/shower
  6. https://www.realsimple.com/home-organizing/cleaning/cleaning-bathroom/how-clean-bathroom/shower
  7. https://www.realsimple.com/home-organizing/cleaning/cleaning-bathroom/how-clean-bathroom/shower
  8. https://www.realsimple.com/home-organizing/cleaning/cleaning-bathroom/how-clean-bathroom/shower
  9. https://www.realsimple.com/home-organizing/cleaning/cleaning-bathroom/how-clean-bathroom/shower
  10. https://www.realsimple.com/home-organizing/cleaning/cleaning-bathroom/how-clean-bathroom/shower
  11. https://www.realsimple.com/home-organizing/cleaning/cleaning-bathroom/how-clean-bathroom/shower
  12. https://www.realsimple.com/home-organizing/cleaning/cleaning-bathroom/how-clean-bathroom/shower
  13. https://www.realsimple.com/home-organizing/cleaning/cleaning-bathroom/how-clean-bathroom/shower
  14. https://www.realsimple.com/home-organizing/cleaning/cleaning-bathroom/how-clean-bathroom/shower
  15. https://www.realsimple.com/home-organizing/cleaning/cleaning-bathroom/how-clean-bathroom/shower
  16. https://www.realsimple.com/home-organizing/cleaning/cleaning-bathroom/how-clean-bathroom/shower

Acerca de este wikiHow

Esta página ha recibido 108 854 visitas.

¿Te ayudó este artículo?

Anuncio