Descargar el PDF Descargar el PDF

Aunque las hornillas en espiral de la mayoría de las estufas eléctricas están diseñadas para limpiarse de manera automática, es probable que la limpieza de ciertos derrames y desastres requieran mayores esfuerzos (sin mencionar que las hornillas presentarán acumulaciones de suciedad con el tiempo). Debes brindarle un tratamiento previo a la estufa con un paño húmedo y encender las hornillas a fuego alto. Luego, elimina la suciedad restregando las hornillas junto con las áreas debajo de estas. También puedes utilizar forros y eliminar los derrames en cuanto se produzcan para mantener la estufa limpia.

Parte 1
Parte 1 de 3:

Brindar un tratamiento previo

Descargar el PDF
  1. Las hornillas deben sentirse frías al tacto. Debes utilizar un paño limpio y sin pelusas (por ejemplo, uno hecho de una camiseta antigua o un paño de cocina). Luego, humedécelo por completo con agua y escurre el exceso. Limpia ligeramente todas las superficies de la estufa, incluidas las partes superiores y laterales de las hornillas en espiral. [1]
    • En algunos casos, es probable que solo cuentes con una estufa plana sin hornillas en espiral (por ejemplo, una estufa de vidrio). En general, estas estufas suelen limpiarse con un agente de limpieza adecuado (por ejemplo, un limpiacristales). [2]
    • La pelusa que se queda sobre las hornillas en espiral se quema y despide un olor desagradable en cuanto enciendes las hornillas. Por esta razón, solo debes emplear paños sin pelusas al limpiar una estufa eléctrica.
  2. Esta es una medida de limpieza automática diseñada para las estufas eléctricas. El alto calor quema gran parte de la suciedad restante sobre la hornilla en espiral. Sin embargo, esta función solo reduce la suciedad en muchos casos, por lo que es necesario llevar a cabo una limpieza más profunda para eliminar las acumulaciones difíciles.
    • Es probable que esta técnica haga que las hornillas despidan humo. Esta reacción es natural, pero debes encender el ventilador de la estufa o abrir una ventana para evitar que se active el detector de humo.
    • Si las hornillas dejan de despedir humo, es porque ya han quemado todo lo que podrían. En este punto, puedes apagar las hornillas.
    • Debes evitar tocar las hornillas con las manos desnudas si acabas de apagarlas, ya que podrías quemarte . [3]
  3. Debes dejar que las hornillas se enfríen por completo antes de manipularlas. La mayoría de las hornillas en espiral se pueden extraer al jalarlas y levantarlas en la dirección opuesta de su conexión a la estufa. Algunas estufas cuentan con sujetadores adicionales. Consulta el manual de usuario si presentas dificultades para retirar las hornillas de la estufa. [4]
    • Si no cuentas con este manual, puedes buscar la marca y el número de modelo de la estufa a través de internet. La mayoría de los manuales de electrodomésticos se pueden encontrar en formato digital. [5]
    Anuncio
Parte 2
Parte 2 de 3:

Eliminar la suciedad

Descargar el PDF
  1. Debes sujetar las hornillas en espiral para que el extremo que se conecta a la estufa y que suministra la electricidad no se moje. Enjuaga el trapo en agua tibia y exprime el exceso de humedad. Aplica detergente al trapo y utilízalo para restregar las hornillas en espiral.
    • Para tratar las hornillas especialmente sucias, es probable que necesites “enjuagar” las superficies a medida que las limpias. Limpia las superficies sucias de la hornilla con un paño sin pelusas limpio y humedecido en agua.
  2. 2
    Usa un limpiador como Bar Keeper's Friend y una esponja para limpiar las hornillas muy sucias. Rocía el producto sobre la hornilla. Luego humedece la esponja y frota la hornilla para eliminar los residuos. [6]
    • Este es un tratamiento eficaz para las hornillas que no puedas limpiar solo con agua y jabón.
  3. En un recipiente pequeño o una taza, combina ½ taza (120 ml) de bicarbonato de sodio y 3 o 4 cucharadas de agua. Esta mezcla se volverá una pasta espesa. Aplica esta pasta sobre las hornillas sucias y deja que se asiente durante aproximadamente 20 minutos.
    • Una vez que la pasta de bicarbonato haya hecho su trabajo, debes retirarla frotándola con un paño sin pelusas limpio y húmedo. Enjuaga el paño con frecuencia para eliminar la pasta.
    • Puedes utilizar la pasta de bicarbonato para limpiar gran parte de la estufa. Por ejemplo, es probable que desees guardar un poco para limpiar las áreas debajo de las hornillas. [7]
  4. Utiliza un trapo limpio, agua tibia y un poco de detergente lavavajillas líquido para limpiar estas áreas. Si queda un poco de pasta de bicarbonato, puedes utilizarla como un detergente sustituto. Luego, restriega ligeramente las áreas sucias con un estropajo. Evita que el tomacorriente (la conexión) del extremo de la hornilla se moje. [8]
    • En algunos casos, es probable que necesites un rascador de placa de cocina para eliminar la suciedad adherida. Por lo general, estos elementos están hechos de un plástico duro para evitar rayar la superficie de la estufa. [9]
  5. Limpia todas las superficies de la estufa y las hornillas en espiral con un paño de cocina seco, limpio y sin pelusas. Vuelve a colocar las hornillas en sus respectivas posiciones sobre la estufa. Enciende cada hornilla para verificar que se hayan instalado correctamente. Luego, puedes volver a utilizar la estufa limpia. [10]
    Anuncio
Parte 3
Parte 3 de 3:

Brindar mantenimiento

Descargar el PDF
  1. El área hundida debajo de las hornillas en espiral se conoce como bandeja colectora. Esta parte de la estufa suele ensuciarse rápidamente. Puedes ahorrar tiempo y esfuerzo en la limpieza mediante el uso de forros para esta bandeja (que se encuentran disponibles en la mayoría de los supermercados y almacenes).
    • También puedes ahorrar dinero confeccionando tus propios forros con papel aluminio. Forra la parte inferior de la bandeja con una lámina de papel aluminio y deséchala una vez que se ensucie. [11]
  2. En cuanto la estufa se enfríe, debes limpiarla con un paño limpio y sin pelusas. De esta manera, harás que la estufa se conserve ordenada y en buen estado. También lograrás prevenir las acumulaciones difíciles que tardan mucho en limpiarse.
    • Debes establecer un horario diario para que te acostumbres a limpiar ligeramente la estufa. De esta manera, te resultará más sencillo recordar hacer la limpieza con frecuencia. [12]
  3. Aunque limpies los desastres a medida que se produzcan, los derrames y las salpicaduras se acumularán con el tiempo sobre las superficies de la estufa. Sin embargo, debes mantenerte al día con la limpieza ligera diaria y llevar a cabo una limpieza profunda (y relativamente rápida) una vez al mes. [13]
    Anuncio

Advertencias

  • Nunca toques las hornillas calientes con las manos desnudas, ya que podrías quemarte.
Anuncio

Cosas que necesitarás

  • paños de cocina (de preferencia, sin pelusas)
  • un detergente lavavajillas líquido
  • bicarbonato de sodio
  • un rascador de placa de cocina (opcional)
  • un estropajo para limpieza suave (o una esponja de cocina suave)
  • un recipiente pequeño (o una taza)

Acerca de este wikiHow

Esta página ha recibido 35 820 visitas.

¿Te ayudó este artículo?

Anuncio