Descargar el PDF Descargar el PDF

Las perforaciones de oreja infectadas son comunes, especialmente en las nuevas. La mayoría desaparece después de una o dos semanas, siempre y cuando las limpies dos veces al día. Usa una bola de algodón o un hisopo humedecidos en una solución salina, o un jabón antimicrobiano para limpiar la infección, y luego seca el área con una toalla de papel desechable. Evita el uso de alcohol y peróxido de hidrógeno, ya que estas sustancias interferirán con el proceso de curación. Consulta con tu médico si la infección se propaga, si no mejora en dos días o si tienes fiebre. Siempre lávate las manos antes de tocar las perforaciones y evita volver a infectar el área al desinfectar tu teléfono y evitar nadar.

Método 1
Método 1 de 3:

Limpiar una perforación infectada en casa

Descargar el PDF
  1. Siempre lávate bien las manos antes de tocar una perforación, especialmente si es nueva o está infectada. Usa un jabón antimicrobiano y agua tibia. Evita manipular los piercings y solo tócalos cuando tengas que limpiarlos. [1]
  2. Si el piercing es nuevo, mantenlo en su lugar durante al menos 6 semanas, incluso si tienes una infección. Si bien debes girar un piercing nuevo en el lóbulo, deja de hacerlo durante 1 o 2 semanas si tienes una infección. [2]
    • Si la perforación infectada es permanente o tiene más de 6 meses, quítate el piercing mientras lidias con la infección.
  3. Remoja una bola de algodón o un hisopo en una solución salina o un jabón antimicrobiano suave. Pasa la bola de algodón remojada o el hisopo alrededor del área infectada. Luego, seca el área con toallas desechables de papel. [3]
    • Si la tienda donde te hiciste la perforación de oreja te dio una solución salina, úsala para limpiarte las orejas. También puedes comprar un producto prefabricado o preparar una solución salina mezclando 2 cucharaditas de sal con ¼ de gallón (aproximadamente 1 litro) de agua tibia.
    • Si vas a usar un jabón, elige una marca sin fragancia que no contenga alcohol.
    • Limpia la perforación infectada 2 veces al día. Puedes girar el piercing durante este tiempo mientras aún esté húmedo con la solución salina o el jabón.
  4. Después de limpiar y secar la perforación, puedes aplicarte un ungüento antibacteriano para acelerar el proceso de curación. Vierte una pequeña cantidad del ungüento en un hisopo de algodón y deja una capa delgada sobre el área infectada. [4]
    • Si la infección gotea o emite algún tipo de secreción, evita usar el ungüento. [5]
  5. Frotar alcohol y peróxido de hidrógeno secará el área infectada y matará las células que son necesarias para la curación. Matar glóbulos blancos alrededor del sitio infectado podría empeorar la infección. No te apliques alcohol o peróxido de hidrógeno en la infección, y asegúrate de que los productos de limpieza que uses no contengan alcohol. [6]
    Anuncio
Método 2
Método 2 de 3:

Ver a un profesional médico

Descargar el PDF
  1. Empieza por limpiar la infección 2 veces al día en casa. Debes ver señales de mejoría, como una reducción del enrojecimiento o la hinchazón, después de 2 días. Si la infección empeora o no muestra señales de mejoría, programa una cita con el médico o visita una clínica de salud. [7]
  2. Mantén bajo control la infección durante el primer día. Consulta con un médico si la infección empieza a propagarse más allá del sitio de la perforación o si tienes fiebre. Esto podría indicar una infección más grave que requerirá un tratamiento con antibióticos. [8]
  3. Ten especial cuidado al tratar con un cartílago infectado o una perforación en la parte superior de la oreja. Lo mejor es estar en el lado seguro y pedirle a un médico que revise el cartílago infectado lo antes posible. Las perforaciones de cartílago infectadas son más propensas a intensificarse, y pueden provocar deformidades a largo plazo, como la “oreja de coliflor”, que hace que el cartílago adopte una apariencia dispareja. [9]
  4. Cuando visites al médico, lo más probable es que tome un cultivo del sitio de la infección. Esto le ayudará a identificar el tipo de bacteria que ha causado la infección. [10]
    • Pregúntale al médico: “¿Me recomienda algún antibiótico para tratar esta infección? ¿Qué tipo de antibiótico es el más efectivo para este tipo de infección bacteriana?”.
    • No te laves o limpies la perforación durante al menos 24 horas antes de ver al médico. Él querrá tomar una muestra de la oreja infectada para hacer un diagnóstico, y los productos de limpieza pueden interferir con esta prueba.
  5. El enrojecimiento, la hinchazón, la picazón y otros signos de infección también pueden deberse a una alergia. Si el resultado del cultivo es negativo, habla con el médico acerca de hacerte una prueba de alergia. [11]
    • Si nunca antes has usado un piercing, es posible que tengas alergia al metal. Puedes evitar las reacciones alérgicas a los piercings al usar uno que no contenga níquel, ya que este es el alérgeno metálico más común.
    • Es posible que el médico te remita a un alergólogo para que realice pruebas más especializadas para identificar la alergia.
    Anuncio
Método 3
Método 3 de 3:

Evitar una reinfección

Descargar el PDF
  1. Siempre evita nadar por al menos un par de semanas después de hacerte una perforación. [12] Aléjate de las piscinas, los lagos y el agua de los océanos durante ese tiempo, y limpia la perforación con solución salina después de tomar una ducha. [13]
    • Asimismo, debes evitar nadar mientras tratas la infección de una perforación permanente.
  2. Si tienes el cabello largo, amárralo para mantenerlo alejado de una perforación nueva o infectada. Lávate el cabello con más frecuencia de lo usual. [14]
    • Ten cuidado de no aplicarte laca para el cabello o gel en la perforación o engancharla cuando te cepillas el cabello.
  3. Los teléfonos celulares están cubiertos de bacterias que pueden provocar infecciones, así que debes desinfectar tu teléfono con regularidad incluso si no tienes una perforación infectada. Retira el protector del teléfono y límpialo, así como el teléfono, usando una toallita desinfectante o una toalla de papel rociada con una solución de limpieza. [15]
    • También debes desinfectar cualquier otro teléfono que uses.
    • Asimismo, puedes colocar tu teléfono celular en altavoz cuando recibas una llamada. Esto minimizará el contacto con tu oído.
  4. Si tu piercing es nuevo, debes tenerlo puesto durante 6 semanas y usarlo en todo momento durante 6 meses. Después de ese tiempo, la perforación se volverá permanente. Una vez que sea permanente, debes quitarte los piercings durante la noche para exponer los canales al aire y evitar una infección. [16]
  5. Mientras más limpia sea la clínica que visites, menos probable será que la perforación se infecte. Lee reseñas sobre las clínicas y los salones de belleza que piensas visitar antes de hacerlo. Asegúrate de que el salón tenga licencia. Cuando vayas a hacerte una perforación nueva, comprueba que el personal use guantes de látex y pregunta si tiene la maquinaria adecuada para esterilizar su equipo. [17]
    • No es una buena idea hacerte una perforación en los mercados nocturnos o en el extranjero mientras estás de vacaciones.
    • No debes permitir que un amigo te perfore las orejas en casa, ya que no podrá esterilizar adecuadamente su equipo.
    Anuncio

Advertencias

  • Si bien es raro, la hepatitis C se puede contraer a través de las perforaciones hechas con equipos no estériles. [18] Los síntomas incluyen sangrado, hematomas, picazón en la piel, fatiga, piel y ojos amarillentos, e hinchazón en las piernas. [19]
Anuncio

Acerca de este wikiHow

Esta página ha recibido 282 471 visitas.

¿Te ayudó este artículo?

Anuncio