Descargar el PDF Descargar el PDF

Para limpiar una plancha de cocina, necesitas varios utensilios que incluyen un detergente especialmente formulado, una esponja reforzada y (posiblemente) un cepillo o una espátula. Debes calentar la plancha y mezclar un poco de agua tibia y detergente. Luego, sumerge la esponja en esta mezcla y restriega la suciedad. Puedes facilitar el proceso de limpieza de la parrilla si la curas bien y evitas el uso de implementos metálicos al cocinar sobre ella.

Método 1
Método 1 de 3:

Remover la suciedad

Descargar el PDF
  1. Debes calentar la plancha para que la acumulación de suciedad se desprenda con mayor facilidad durante el proceso de limpieza. Coloca la plancha en la configuración adecuada. Cada tipo de plancha debe limpiarse a temperaturas diferentes. Asimismo, cada detergente está formulado para su uso en diferentes temperaturas ideales. Debes verificar tanto el manual del usuario como el detergente con el que cuentas para determinar la temperatura en la que debes configurar la plancha. [1]
    • Te resultará más sencillo limpiar la plancha en cuanto termines de utilizarla (antes de que se enfríe) que si intentas limpiarla después de que los residuos de alimentos se hayan adherido a su superficie. [2]
  2. En un recipiente pequeño o un balde, mezcla el detergente para planchas con agua tibia. El detergente puede tener instrucciones específicas en cuanto a las proporciones de agua y detergente que debes mezclar. Por ejemplo, es probable que el detergente venga en un solo paquete que debes mezclar con dos tazas de agua. [3]
    • No sumerjas la plancha por completo en la mezcla, ya que podrías dañar los componentes electrónicos en su interior.
  3. Después de sumergir la esponja (u otro implemento de limpieza) en la mezcla que preparaste, utilízala para aflojar y eliminar la mayor cantidad de suciedad posible. Debes moverla de arriba abajo y de un lado a otro sobre la superficie. Puedes variar la dirección del movimiento a medida que restriegas la plancha. [4]
    • Coloca la charola para goteo si la plancha no se encuentra conectada de manera permanente. Debes colocar un tazón o un recipiente pequeño debajo del desagüe de la charola para recoger el agua que utilizas al restregar la plancha.
    • sumerge la esponja o el cepillo en la mezcla con frecuencia durante el proceso de limpieza. Este procedimiento garantiza que la plancha reciba una aplicación constante de agua y detergente.
    • Si utilizas un nivel moderado de fuerza, no lograrás eliminar la suciedad de la plancha, por lo que debes aplicar presión con firmeza a medida que la restriegas.
  4. Por ejemplo, si la plancha no queda limpia al restregarla con una esponja delgada, puedes utilizar una más gruesa. Si las esponjas con las que cuentas han demostrado ser ineficaces, puedes probar con un cepillo. Si el cepillo parece no funcionar, puedes probar con una espátula. [5]
    • A veces, puedes alternar entre diferentes herramientas de limpieza para conseguir un mejor resultado. Por ejemplo, puedes utilizar un cepillo para aflojar el material que se ha adherido a la plancha y luego rasparla con una espátula.
    CONSEJO DE ESPECIALISTA

    Chris Willatt

    Profesional de limpieza
    Chris Willat es el propietario y fundador de Alpine Maids, la agencia de limpieza mejor calificada en Denver, Colorado. Recibió su licenciatura en Ciencias en la Universidad de Colorado en 2012.
    Chris Willatt
    Profesional de limpieza

    Prueba estos consejos para eliminar los residuos difíciles. Chris Willatt, propietario de Alpine Maids, comenta: "Para limpiar una plancha de cocina muy sucia, rocíala con un desengrasante fuerte o remoja las rejillas en agua jabonosa en el fregadero. Luego, frótalas con un cepillo de alambre o una lana de acero. Por último, sécalas con un paño de microfibra o toallas de papel".

    Anuncio
Método 2
Método 2 de 3:

Darle mantenimiento a la plancha

Descargar el PDF
  1. Si vas a utilizar la plancha por primera vez, puedes aplicarle una capa protectora de aceite (o "curarla") para evitar que se oxide y facilitar su limpieza en el futuro. Para iniciar este procedimiento, debes verter una cucharadita de aceite vegetal sobre la plancha. Utiliza papel absorbente para extender el aceite sobre toda la superficie. Deja que el aceite se asiente sobre la plancha durante una hora y luego elimina el exceso. Debes curar la plancha nuevamente si la vas a utilizar por primera vez después de un largo período de desuso. [6]
  2. Este tipo de aerosoles presentan un alto contenido de agua y se queman con facilidad. Si vas a cocinar en una plancha que cuenta con una cubierta antiadherente, la aplicación de un producto de las mismas características puede resultar redundante. Del mismo modo, debes evitar el uso de aceite de maíz, ya que su alto contenido de azúcar tiende a caramelizarse (derretirse) y a cubrir la superficie con una suciedad pegajosa y quemada. [7]
  3. Puedes utilizar papel absorbente para limpiar la superficie. La pequeña cantidad de aceite que queda sobre la plancha después de una limpieza ligera te ayudará a curarla. [8]
  4. Debes verter agua carbonatada a temperatura ambiente directamente sobre la plancha. Utiliza una espátula de metal para limpiar el aceite y los restos de alimentos de la bandeja. Limpia la superficie con papel absorbente y luego cura la plancha. [9]
  5. Al cocinar en la plancha, debes evitar el uso de tenedores o espátulas de metal. Estos elementos podrían provocar rayones o remover la cubierta antiadherente de la plancha (si cuenta con una). En su lugar, debes utilizar utensilios de goma, plástico o madera. [10]
    • Una excepción a esta regla es el caso de las planchas de acero inoxidable o cerámica, que pueden resistir el uso de una espátula de metal u otro tipo de implemento. [11]
    Anuncio
Método 3
Método 3 de 3:

Utilizar herramientas de limpieza eficaces

Descargar el PDF
  1. Los productos especialmente formulados te facilitarán la limpieza de la plancha. Si no logras encontrar un detergente de este tipo en una tienda local, puedes utilizar un detergente reforzado o uno formulado para remover las capas de suciedad y grasa. [12]
  2. Este elemento es un tipo especializado de dispositivo para restregar planchas. La superficie de la esponja restriega la suciedad y elimina los restos de grasa y alimentos quemados. Este tipo de esponjas vienen en diferentes espesores. Cuanto más profunda sea la suciedad de la plancha, más gruesa debe ser la esponja. [13]
    • Evita el uso de lana de acero u otros dispositivos de limpieza abrasivos para restregar la plancha.
  3. Si la plancha es demasiado grande, o simplemente no lograrás remover la suciedad aún si la restriegas con una esponja, tendrás que invertir en una herramienta reforzada. Para este tipo de limpieza, debes conseguir un cepillo para planchas en una tienda de utensilios de cocina local. Este es un cepillo de cerdas duras (por lo general, con un mango de madera) que te ayudará a eliminar incluso la suciedad más gruesa de la plancha.
  4. Esta es una herramienta de cocina que se asemeja a una rasqueta para remover pintura. Una cuchilla en forma de abanico se extiende desde un mango cómodo hasta un borde recto. Este borde es el que se utiliza para raspar los residuos y los pedazos de alimentos adheridos a la plancha.
    Anuncio

Consejos

  • No es necesario que limpies la plancha después de cada uso. Simplemente debes limpiar la superficie con un paño húmedo o un pedazo de papel absorbente después de una cocción ligera. Luego, pasa un paño seco u otro pedazo de papel absorbente sobre la superficie para secarla.
  • Si limpias la plancha en exceso, puedes eliminar el curado.
Anuncio

Acerca de este wikiHow

Esta página ha recibido 11 697 visitas.

¿Te ayudó este artículo?

Anuncio