Descargar el PDF Descargar el PDF

Lo impensable ha sucedido: alguien de tu casa o tu mascota ha vomitado en tu alfombra. Eliminar el vómito, la mancha y el mal olor no es algo imposible. Incluso si no tienes un limpiador de alfombras o bicarbonato de sodio en tu casa, aun así puedes encontrar un modo de limpiar el desorden.

Parte 1
Parte 1 de 4:

Quitar el vómito

Descargar el PDF
  1. Es posible que desees cubrirte las manos para protegerlas del vómito. Esto no solo evita que tus manos tengan contacto con la sustancia desagradable, sino que también te protege de los gérmenes.
  2. Tan pronto como el vómito ensucie el piso, agarra una espátula u otro objeto con un lado plano. [1] Raspa los trozos gruesos y ponlos en el recogedor de basura o en una bolsa de plástico.
  3. Otra forma de limpiar el vómito es recogerlo con una toalla. Después de reunir todo el vómito que puedas con la toalla, métela en la lavadora. También puedes recoger el vómito con toallitas de papel en lugar de una toalla normal y arrojarlas directamente a la basura.
    • Una cosa en lo que debes pensar al momento de lavar toallas con vómito es que si tienen trozos, algunos restos podrían quedarse atascados en la lavadora.
  4. Utiliza cajas viejas de cereal o de refrescos, o también puedes usar la tapa trasera de un cuaderno como si fuera una espátula. Desliza suavemente el cartón debajo de las partes más gruesas, y luego tíralo a la basura. Podrías hacer dos trozos de cartón, uno para empujar el vómito y ponerlo encima del otro trozo como si usaras unos improvisados escoba y recogedor desechables. [2]
  5. Ponte una bolsa de plástico en la mano con la parte interior hacia afuera como un guante improvisado. Usa la bolsa para recoger todo el vómito que puedas. Luego, voltea la bolsa de modo que quede el lado correcto hacia afuera y amarra las asas. Bota la bolsa en el tacho de basura.
    • Asegúrate de que la bolsa no tenga ningún agujero para que tus manos no se ensucien con el vómito.
  6. Otra forma en que podrías sacar el vómito de la alfombra es recogiéndolo con una espátula. Desliza el lado plano debajo del vómito y sácalo de la alfombra. También puedes utilizar una cuchara para recogerlo.
    • No utilices una espátula que tenga ranuras. El vómito podría caerse por entre los agujeros si usas ese tipo de espátula.
    • Desinfecta la cuchara o espátula después de haber limpiado el vómito.
  7. Inmediatamente después que alguien haya vomitado, cubre el vómito con arena. Deja que la arena se combine y forme una masa compacta con el vómito, luego usa una escoba y un recogedor para limpiarlo. [3]
  8. Sin importar la forma en que retires el exceso de vómito de la alfombra, no lo restriegues encima de la alfombra. Ejercer presión al tratar de quitar el vómito puede hacer que el vómito se quede atrapado entre las fibras de la alfombra, haciéndolo mucho más difícil de quitar.
    • Las toallas pueden hacer que el vómito se impregne en la alfombra. [4] Para evitar que suceda esto, desliza objetos planos como espátulas o pedazos de cartón debajo del vómito.
    Anuncio
Parte 2
Parte 2 de 4:

Secar el exceso de humedad

Descargar el PDF
  1. El bicarbonato de sodio es un gran producto para quitar las manchas de vómito. Eso seca el exceso de humedad, formando pequeños grumos. Vierte una cantidad abundante de bicarbonato de sodio sobre la mancha. Déjalo reposar ahí de 10 a 15 minutos, o hasta que los grumos hayan empezado a secarse. Luego aspira la zona, retirando todos los grumos. Repite el proceso si es necesario.
    • Si el vómito no tiene demasiados trozos gruesos, trata de esparcir bicarbonato de sodio sobre todo el área y déjalo allí por toda la noche. El bicarbonato de sodio se absorberá en el vómito y hará que se formen grumos. [5]
    • Utiliza el tubo de la aspiradora para limpiar los grumos de vómito en lugar de usar el cabezal normal. [6]
  2. Otra forma de secar la humedad que queda del vómito es espolvorear harina de maíz (maicena) sobre el área. Asegúrate de cubrir completamente el área. Deja que la harina de maíz se seque de 10 a 15 minutos, luego aspira usando el tubo de la aspiradora. [7]
  3. Rocía o vierte agua tibia sobre el área. El uso de un trapo limpio hará que se empiece a borrar la humedad. No restriegues porque podrías hacer que cualquier residuo de vómito se quede en la alfombra. Cuando el trapo ya esté sucio, consigue otro trapo limpio y repite el proceso.
    • Cuando estés secando la alfombra, ejerce un poco de presión para retirar el agua. Presiona fuerte hacia abajo, pero recuerda no restregar ni frotar.
    • Usa toallas blancas para que no quede ninguna mancha de tinte en la alfombra.
    • En lugar de un trapo, también podrías usar toallas de papel.
    Anuncio
Parte 3
Parte 3 de 4:

Eliminar la mancha

Descargar el PDF
  1. Llena una botella atomizadora con agua mineral con gas, o simplemente vierte el agua con gas directamente sobre la mancha. Presiona la mancha con un trapo limpio, secando la humedad hasta que desaparezca la mancha. Agrega más agua mineral con gas y usa un trapo limpio y seco según sea necesario.
  2. Agrega un poco de disolvente para limpieza en seco sobre un trapo limpio. Seca la mancha con el trapo remojado de disolvente para limpieza en seco hasta que el disolvente se haya absorbido. [8]
  3. Mezcla partes iguales de vinagre y agua fría en una botella atomizadora. Rocía el área con abundante vinagre. Deja reposar el vinagre por 15 minutos. Luego utiliza un paño limpio y seco para dar pequeños toques en la mancha y absorber el vinagre.
    • Después que hayas absorbido la mayor cantidad de vinagre, utiliza un cepillo de cerdas duras para frotar la mancha hasta que empiece a desaparecer. Vuelve a limpiar la mancha con un paño seco.
    • También puedes agregar 6 gotas de aceite esencial de purificación para ayudar a eliminar el mal olor, y luego unas 8 gotas más de aceite esencial que se cree que mata el 99 % de los gérmenes. [9]
    • Para esto puedes usar vinagre blanco o de manzana.
    • No frotes con el paño.
    • No rocíes en exceso la zona. Deberás cubrir la mancha, pero no empapar la alfombra.
  4. Mezcla 1 parte de peróxido de hidrógeno con una parte de agua o jabón lavavajillas. Vierte la mezcla sobre la alfombra y deja reposar por 30 minutos. Frota suavemente el área con un trapo, de tal modo que formes una espuma. Quita la humedad con una toalla seca.
    • Luego vierte un poco de agua sobre la zona para enjuagar y quitar el jabón. Es importante retirar el jabón de la alfombra porque puede atraer la suciedad y el polvo.
  5. Mezcla 2 tazas de agua tibia, 1 cucharada de sal, ½ taza de vinagre blanco, 1 cucharada de detergente para vajillas o para ropa, y 2 cucharadas de alcohol. [10] Usa una esponja para esparcir la solución limpiadora sobre la mancha. Seca la mancha con una toalla limpia y seca hasta que no quede nada de humedad.
    • Asegúrate de enjuagar el área después de haber eliminado la mancha. Cubre la zona con agua, y luego seca con una toalla. Hazlo dos o tres veces.
  6. Utiliza un quitamanchas para alfombras. Algunos buenos productos que puedes probar son los quitamanchas a base de enzimas para mascotas o los productos de limpieza para el tapizado de los autos. Asegúrate de seguir las instrucciones del envase.
  7. Si la mancha es difícil de sacar, piensa en usar una máquina de limpieza para alfombras. Si tienes una aspiradora de líquidos, úsala para quitar la mancha. Si no tienes una, muchos supermercados tienen máquinas de limpieza para alfombras que podrías alquilar o comprar.
  8. Mezcla 1 cucharada de amoniaco con 1 taza de agua. Rocía o vierte la mezcla sobre la mancha. Usa una esponja o toalla para aplicar con pequeños toques el amoniaco sobre la mancha. Luego enjuaga con un poco de agua y seca con unas toallas.
    • No utilices amoniaco si tienes mascotas. Eso podría atraerlos hacia la zona de la alfombra que limpiaste y hacerlos orinar allí. [11]
  9. Rocía la mancha con una mezcla que contenga 2 partes de agua y 1 parte de vinagre blanco. Coloca un trapo blanco y húmedo sobre la mancha. Configura tu plancha para realizar un planchado al vapor y plancha encima de la mancha por 30 segundos. Repite este proceso varias veces si es necesario. [12] La mancha deberá pasarse de la alfombra a la toalla.
    • No mantengas la plancha en un solo lugar, pues podrías quemar la toalla. En vez de eso, desliza suavemente la plancha hacia adelante y hacia atrás sobre la zona donde esté la mancha.
    • Nunca planches directamente una alfombra. Siempre debes colocar una toalla o trapo entre la alfombra y la plancha. De lo contrario, podrías quemar la alfombra.
    Anuncio
Parte 4
Parte 4 de 4:

Eliminar el mal olor

Descargar el PDF
  1. Después que hayas limpiado la mancha, espolvorea una cantidad abundante de bicarbonato de sodio en la zona. El bicarbonato de sodio es un alcalino y ayuda a eliminar la acidez que se encuentra en el vómito. [13] Además, neutraliza los malos olores en lugar de encubrirlos. [14]
    • Deja reposar el bicarbonato de sodio por toda la noche, luego aspira la zona al día siguiente. Esto también ayudará a absorber cualquier resto de humedad.
  2. Mezcla partes iguales de vinagre y agua, luego rocía o vierte la mezcla sobre la zona con mal olor. Esto ayudará a eliminar, o al menos disminuir, el mal olor. [15] La desventaja del vinagre es que podría dejar un aroma particular tras haberlo aplicado.
  3. Consigue un aerosol que neutralice el mal olor. Escoge cualquier aerosol que sirva para neutralizar el mal olor en lugar de un ambientador. Los ambientadores de flores secas aromáticas solo recubren el mal olor, lo que a veces puede mezclarse con el olor del vómito y hacerlo aun peor. Los aerosoles neutralizantes ayudan a eliminar el mal olor.
    Anuncio

Consejos

  • Podría ser necesario realizar una combinación de estos métodos. Trata de limpiar con vinagre o detergente, luego termina cubriendo la zona con una pasta de bicarbonato de sodio y agua.
  • Si el vómito se ha secado, aspira los trozos grandes y luego humedece la mancha con agua. Trátala como si la mancha estuviera fresca.
  • Después de aspirar la zona con vómito, reemplaza la bolsa o limpia tu aspiradora. Esto evita los malos olores y las bacterias.
  • Antes de aplicar estos productos en tu alfombra, prueba con un área pequeña. Deja el producto en la alfombra de 5 a 10 minutos para asegurarte de que dicho producto no destiña la alfombra.
Anuncio

Acerca de este wikiHow

Esta página ha recibido 72 310 visitas.

¿Te ayudó este artículo?

Anuncio