Descargar el PDF Descargar el PDF

Utiliza los espacios en blanco de tus cuadernos. Quizá tengas un cuaderno lleno por la mitad, debido a una clase antigua o a un proyecto sin acabar; incluso, quizá te sientas inspirado a llenar un cuaderno nuevo. Sin importar cuál sea la razón, no deberías desperdiciar las páginas de un cuaderno, ya que hay varias cosas que puedes hacer para llenarlas.

Método 1
Método 1 de 3:

Utilizar el cuaderno como un diario

Descargar el PDF
  1. Sé realista cuando planifiques utilizar el cuaderno. Si te comprometes a escribir en él todos los días, podrás llenarlo en un santiamén. Piensa cuál sería el mejor momento del día para escribir. Si estás ocupado en la mañana y en tarde, escribe cada noche antes de irte a dormir.
    • Una vez que separes un momento del día para escribir, es importante que lo mantengas. Podrás utilizar mejor tu cuaderno si te mantienes comprometido con tus objetivos. [1]
    • Te sentirás bien al completar algo a lo que te hayas comprometido.
  2. Tu rutina diaria, y tus logros y fallas son cosas sencillas sobre las que puedes escribir. Además, esto retará tu memoria y la mejorará a lo largo del tiempo.
    • Date un tiempo antes de reflexionar sobre un evento. Ve a dormir por la noche, despierta por la mañana y luego escribe acerca de lo que pasó el día anterior.
    • Fecha cada entrada para futuras referencias. Quizá entres en una discusión sobre cuándo fue la primera vez que besaste a tu novia. Si fechas las entradas, podrás recordar con facilidad la fecha exacta en la que algo ocurrió.
  3. La imaginación es una manera excelente de utilizar un cuaderno. Si estás aburrido y soñando despierto, anota la escena tan bien como puedas. Escribir todas tus fantasías, además, es una buena forma de explorar tu lado creativo.
    • No es necesario que escribas sobre dragones, a menos que imagines un mundo con dragones.
    • Si sueñas con vivir en Norteamérica, explora esos pensamientos y escribe acerca de los detalles.
    • No es necesario que escribas una historia corta estructurada. Enfócate en los detalles específicos que tengas en la cabeza. Si quisieras desarrollar la entrada de la historia, tendrás varios detalles para utilizar.
  4. Con frecuencia, escribir puede aliviar algún problema que enfrentes en la vida. Fíjate en las historias de los poetas y escritores, quienes han explorado grandes placeres y grandes sufrimientos en hermosas combinaciones de palabras. Ellos utilizan la escritura como una forma de autoterapia, mediante la introspección y en contacto con sus emociones.
    • Puedes escribir sobre la muerte de tus familiares, sobre una ruptura o, incluso, sobre un amor no correspondido.
    • Expón tus sentimientos y no te preocupes de que otros lean tus pensamientos.
  5. Escribir cartas puede beneficiarte de muchas maneras. En realidad, puedes utilizar tu cuaderno en blanco para escribir una carta a un amigo o a un pariente. Otra alternativa es escribirle una carta a alguien con quien te sientas frustrado y no enviársela. Quizá parezca anticuado, pero aún es satisfactorio escribirle una carta a alguien. [2]
    • Las personas disfrutan recibir cartas que no sean envíos no deseados.
  6. Tú y un buen amigo, o un grupo de amigos, podrían turnarse para escribir en el cuaderno. Cuando sea tu turno, consérvalo durante una semana por vez y luego pásaselo a alguien más. Puedes utilizar el diario de amistad para contar a tus amigos los pensamientos e ideas que experimentes; puede ser una forma excelente de acercarte a ellos.
    • Incluso, podrías usar el cuaderno de la amistad para crear una historia en la que cada uno contribuya con un capítulo por vez.
    • También podrías utilizar la misma idea para crear un libro de historietas.
  7. Cuando despiertes cada mañana, escribe de inmediato lo que hayas soñado, ¡así no lo olvidarás! Normalmente, tras despertar, los sueños permanecen en tu memoria durante los primeros diez minutos; utiliza esos momentos y escribe el sueño. Con el pasar del tiempo descubrirás que cada vez te resulta más fácil recordarlos.
    • Algunos investigadores, incluso, han concluido que las bitácoras de sueños aumentan la cantidad de sueños y el recuerdo de los mismos. [3]
    Anuncio
Método 2
Método 2 de 3:

Convertir el cuaderno en un libreta de bocetos

Descargar el PDF
  1. Puedes utilizar el cuaderno como un bloc para dibujar. El tamaño del papel y la cantidad de espacio utilizado afectarán lo que puedas dibujar. Si el cuaderno fuera de tamaño bolsillo, aún podrías dibujar garabatos detallados. Tener buenos lapiceros para dibujar te ayudará.
    • Si el cuaderno tuviese algunos reglones llenos, pero solo fueran uno o dos, todavía podrías dibujar en cada página.
  2. Lleva tu cuaderno y dibuja las cosas a tu alrededor. Encuentra una bonita banca en el parque, con una buena vista, y busca algo que dibujar. Además, podrías ir a algún lugar, como una cafetería, y dibujar lo que veas. [4]
    • Si eliges dibujar a personas en público, sé cauto, ya que a algunas podría parecerles incómodo; así que pide permiso.
  3. Puedes encontrar miles de imágenes en las revistas y en otros libros. En vez de calcar una imagen que te guste, estúdiala y trata de dibujarla; esto mejorará tus habilidades de dibujo más que el calco de una imagen.
    • Las revistas sobre la naturaleza estarán llenas de imágenes perfectas para practicar.
  4. En vez de tomar el dibujo demasiado en serio, trata de esbozar algunos garabatos para llenar la página. Incluso si tienes notas en una página, puedes garabatear en los espacios en blanco. Puedes garabatear cosas divertidas, como logotipos de bandas, símbolos, formas geométricas, caras de perros y gatos, y espadas. Puedes garabatear cualquier cosa en la que pienses. [5]
    • Experimenta con las ideas en tu cabeza o dibuja solo por diversión.
  5. Si eres un aspirante a ilustrador o artista, puedes practicar dibujando una imagen que quieras mejorar. Dibujar varias versiones del mismo objeto es bueno para los artistas, ya que eso te dará variaciones de dónde escoger. Una vez que hayas dibujado una versión que te agrade especialmente, podrás transferirla a un lienzo o a otro soporte.
    • La repetición es una manera excelente de mejorar tus habilidades de dibujo. Repetir la misma imagen hará que el proceso se arraigue en tu cerebro.
  6. Corta imágenes de revistas y libros y crea collages en el cuaderno. Los collages son una manera fácil de crear una imagen artística; solo necesitarás una tijera y algo de goma. Corta varias imágenes de una revista, como un golfista, una cordillera o un bulldog; luego, ordénalos en el cuaderno.
    • Una vez que formes una composición interesante con los recortes, pégalos en el cuaderno.
    • Las revistas National Geographic son geniales para hacer collages.
    Anuncio
Método 3
Método 3 de 3:

Utilizar el cuaderno para hacer anotaciones cotidianas

Descargar el PDF
  1. Cuando estés allí, no te quedes atascado, sin tener una idea de qué deberías comprar. Revisa la despensa y el refrigerador para determinar qué abarrotes necesitas. Usa el cuaderno para escribir una lista de las cosas que necesites.
    • Si planeas cocinar alguna receta, antes de comprar más ingredientes, revisa los que ya tienes.
  2. Las listas de pendientes pueden convertir tu frenética semana de trabajo en algo organizado y abordable. Si constantemente te sientes presionado por no utilizar bien tu tiempo, escribe tus tareas y objetivos en un papel. Incluso el acto de escribir un evento lo reforzará en tu memoria. [6]
    • Puedes escribir una lista para un solo día, para el día siguiente o, incluso, el resumen completo de tu semana.
  3. Cuando planees viajar, te será útil escribir todo lo que necesites. ¡No seas de esas personas que olvidan su cepillo de dientes! Escribir un itinerario detallado de tu viaje también podría ser beneficioso para ti. Conserva el cuaderno en algún lugar donde puedas revisarlo.
    • Cumple con lo que anotes acerca de tu viaje. Si escribes "Cambiar el aceite antes de partir", ¡hazlo!
  4. Las tareas y los apuntes escolares son algunos de los usos clásicos de un cuaderno. Mantente al corriente con tus estudios y llenarás el cuaderno en un santiamén. Si terminas un semestre de trabajo y no has llenado el cuaderno del todo, guárdalo para el semestre siguiente.
    • Recicla tu cuaderno, para ahorrar dinero y para utilizarlo del todo.
    Anuncio

Consejos

  • Guarda el cuaderno en un lugar seguro, en caso de que alguien lo busque y descubra tus secretos.
Anuncio

Acerca de este wikiHow

Esta página ha recibido 42 781 visitas.

¿Te ayudó este artículo?

Anuncio