Descargar el PDF Descargar el PDF

Un pagaré es un documento que normalmente se realiza cuando una persona le presta dinero a otra y desea recibir el pago en un plazo determinado. Un pagaré también se utiliza en los casos en los que un proveedor suministra un bien o un servicio y llega a un acuerdo con su cliente para recibir el pago en una fecha posterior.

Método 1
Método 1 de 2:

Diligencia el pagaré

Descargar el PDF
  1. [1] Escribe con claridad la cantidad de dinero que queda pendiente de pago.
  2. ¿En qué fecha esperas recibir el pago? Si vas a recibir el pago en varias cuotas, fija fechas específicas para cada uno de los pagos.
  3. Puede parecer un poco excesivo cobrar intereses, en especial si le prestaste dinero a un familiar o un amigo. Sin embargo, existen muchas razones válidas para cobrar una tasa de interés pequeña al prestatario:
    • Prestar dinero sin cobrar intereses es un mal negocio. Vas a perder poder adquisitivo (la capacidad de comprar e invertir con el dinero que prestaste) y la inflación superará el valor de tu dinero.
    • Si cobras intereses, tendrás más probabilidades de recibir el pago rápidamente. Piénsalo de esta manera: el préstamo generará intereses mientras no se cancele, así que entre más tiempo demore el prestatario en pagar, tendrá que cancelar más dinero por concepto de intereses.
    • No cobres más del 15 % o el 20 % de intereses. De hecho, las tasas de interés por encima del 15 % o el 20 % posiblemente no estén permitidas por las leyes anti usura de tu país. [2] Fija una tasa de interés en un nivel manejable que deje satisfechas a ambas partes del acuerdo.
  4. Incluye tu firma junto con tu nombre legal.
  5. Haz que la otra parte firme el documento junto con su nombre legal.
  6. [3] Aunque un testigo no resta ni le da validez a un pagaré, puede resultar útil en el caso de que tengas que instaurar una demanda. Un testigo puede probar que un contrato verbal vinculante tuvo lugar en algún momento.
    Anuncio
Método 2
Método 2 de 2:

Conoce las implicaciones legales

Descargar el PDF
  1. [4] Por lo tanto, es importante que te asegures de que el pagaré tenga el formato que se especificó anteriormente, en especial cuando prestes una cantidad considerable de dinero.
  2. En los Estados Unidos existen dos clases de pagaré: el IOU ("I owe you", por sus siglas en inglés) y la nota promisoria. A menudo los "IOU" son difíciles de ejecutar en una corte, ya que generalmente son acuerdos informales que se llevan a cabo sin el beneficio de un testigo. Mientras que en los "IOU" se especifica únicamente la cantidad a pagar, en las notas promisorias se acompaña dicha información con los pasos necesarios para cancelar la deuda y las consecuencias que tendrá el prestatario si no lo hace. [5]
    • Si vas a prestar una cantidad considerable de dinero en los Estados Unidos, tómate el tiempo para preparar una nota promisoria. Te será más fácil recuperar tu dinero en una corte con una nota promisoria que con un "IOU".
    • Debes autenticar la nota promisoria para que tenga validez. Si no lo haces, tendrá el mismo efecto que un "IOU". Para autenticar este documento tienes que firmarlo en presencia de un notario para que luego éste ponga su sello de aprobación.
  3. Un abogado estará en la capacidad de explicarte los pormenores legales de un pagaré, además de darte consejos acerca de los recursos legales que puedes usar si no recibes el pago.
    Anuncio

Consejos

  • Asegúrate de guardar el pagaré en un lugar seguro.
  • De ser posible, escanea el documento y entrégale una copia a la otra parte.
Anuncio

Acerca de este wikiHow

Esta página ha recibido 77 786 visitas.

¿Te ayudó este artículo?

Anuncio