Descargar el PDF Descargar el PDF

Aunque Omegle puede ser un lugar divertido para realizar videoconferencias con extraños, puede que descubras que te han suspendido sin una razón aparente. Por desgracia, no existe ninguna forma de contactar con alguien de Omegle para pedir que se anule la suspensión. Si no tienes paciencia para esperar a que pase el tiempo de la suspensión, este wikiHow te enseñará diferentes maneras de seguir realizando videoconferencias incluso aunque estés suspendido por Omegle.

  1. Las suspensiones de Omegle podrán durar desde una semana hasta seis meses dependiendo de la gravedad de la infracción. [1] Echa un vistazo de vez en cuando para comprobar que te hayan levantado la suspensión.
    • En caso de que seas reincidente o hayas hecho algo que Omegle encuentre particularmente censurable, tu dirección IP se bloqueará permanentemente.
    • Aunque es posible que encuentres tu cuenta suspendida sin ninguna razón aparente, revisa los términos de uso de Omegle para comprobar que realmente hayas violado alguna de sus políticas. Encontrarás los términos en https://www.omegle.com al final de la página. [2]
  2. Las VPN (del inglés "Virtual Private Networks") te permitirán ocultar tu dirección IP redirigiendo tu tráfico web a través de un servidor en otra ubicación. Omegle creerá que te conectas desde el servidor VPN y no desde tu red doméstica. Los servicios VPN suelen dar como resultado velocidades de conexión más lentas, por lo que deberás buscar una con una velocidad de conexión rápida. Es especialmente importante para las videoconferencias. [3]
    • Algunos servicios VPN populares son Norton Secure VPN , Express VPN y Nord . Las VPN cuestan dinero, pero normalmente podrás obtener un reembolso en caso de que el servicio no funcione con Omegle.
    • Puedes usar páginas web de proxy gratuitas para acceder a Omegle, aunque la mayoría ya estarán suspendidas. Echa un vistazo a Cómo utilizar un Proxy para saber más en caso de que quieras intentarlo de todas formas. Algunas opciones gratuitas populares son VPNBook , FilterBypass y Megaproxy .
    • Si te suspenden a menudo, usar una VPN no será una opción muy económica. Será mejor que uses una red diferente o esperes a que termine la suspensión.
  3. En caso de que la dirección IP de tu red inalámbrica doméstica esté bloqueada, trata de conectarte a una red inalámbrica diferente que se encuentre cerca. Es posible que quieras cambiar de sitio la computadora, como llevarla a la casa de un amigo, una biblioteca o una cafetería que ofrezca acceso gratuito a wifi.
    • No se recomiendan las videoconferencias en público. Si vas a cualquier otro lugar para poder acceder a Omegle, asegúrate de ubicarte en una zona privada donde nadie más pueda ver tu pantalla.
  4. En caso de que te conectes a Internet mediante DSL o un módem por cable, normalmente tu proveedor de servicios (o ISP) te asignará automáticamente una dirección IP dinámica. Estas direcciones IP pertenecen al módem durante un periodo concreto de tiempo antes de que el ISP le asigne una nueva. En ocasiones podrás forzar el proceso y hacer que sea más rápida esta asignación desconectando el módem de la fuente de alimentación durante un tiempo. A continuación se detalla cómo hacerlo:
    • Averigua tu dirección IP visitando https://www.google.com y buscando cuál es mi ip . Anótala para que puedas consultarla más adelante.
    • Desconecta el módem y déjalo apagado durante aproximadamente una hora. La cantidad de tiempo real que necesitará para que salten los servidores y asignen una dirección IP nueva dependerá del proveedor.
    • Conecta de nuevo el módem y espera a que se vuelva a conectar a Internet.
    • Busca otra vez tu dirección IP en Google para comprobar que haya cambiado. En ese caso, podrás volver a Omegle. De lo contrario, desconecta el módem durante un periodo de tiempo más largo, como toda la noche.
  5. En caso de que te quedes sin opciones, trata de usar uno de los otros servicios de videoconferencias alternativos en Internet. Algunas opciones populares son Chatroulette , Chatrandom y Tinychat . Asegúrate de comprender las normas de cada página antes de conversar para evitar suspensiones en el futuro.
    Anuncio

Consejos

  • Para evitar que te suspendan en el futuro, no hables de forma ofensiva ni muestres contenido ofensivo. Tampoco envíes mensajes basura a las personas con las que hables.
  • No uses Omegle si tienes menos de 13 años. Puedes usar Omegle si eres menor de 18 años, pero solo con el permiso de un progenitor o tutor.
  • No retransmitas desnudos ni acoses sexualmente a otros usuarios.
Anuncio

Acerca de este wikiHow

Esta página ha recibido 307 552 visitas.

¿Te ayudó este artículo?

Anuncio