Descargar el PDF Descargar el PDF

Ya sea que quieras conservar tu comida caliente cuando la estés sirviendo o si te preocupa la seguridad en el manejo de alimentos, será importante mantenerla caliente. Afortunadamente, hay muchas formas de hacerlo adecuadamente en tu propia casa. Emplea electrodomésticos o recipientes aislados para mantener la comida caliente, usa una heladera para hacer un recipiente caliente y portátil o sírvelos en platos calientes para que no se enfríen. ¡Sin importar cómo lo hagas, podrás consumir una comida caliente donde sea que estés!

Método 1
Método 1 de 4:

Guardar comida caliente cuando viajas

Descargar el PDF
  1. Pasa la sopa a un termo alto mientras aún esté bien caliente. Asegúrale bien la tapa apenas termines de ponerle la comida dentro. Luego, cómela dentro de las siguientes 4 horas para que no se enfríe ni le aparezcan bacterias. [1]
    • Observa el empaque del termo para identificar con cuánto tiempo puedes guardar los alimentos al interior de forma segura.
    • Un termo normalmente tiene la capacidad para una porción individual.
  2. Al igual que las bolsas que se usan para entregar pizzas, las bolsas térmicas con aislamiento te permiten guardar platos para que conserven el calor cuando estás en movimiento. Cubre el plato caliente con una tapa o papel aluminio antes de asegurarlo en la bolsa. Usa una bolsa térmica por 3 horas como máximo antes de servir tu plato. [2]
    • Las bolsas térmicas se pueden comprar en tiendas grandes o en una tienda especializada de cocina de tu localidad. Encontrarás bolsas reutilizables y desechables.
  3. Encuentra una lonchera o una heladera aislada que se pueda conectar al encendedor de cigarrillos que está dentro del auto. Llena la heladera con alimentos calientes y conéctala cuando estés viajando. La heladera usará la energía del auto para conservar la comida a una temperatura segura. [3]
    • Solo ten conectada la heladera cuando el auto esté funcionando para que no consumas la batería.
    • Revisa los requisitos de voltaje de la heladera para ver si el encendedor de cigarrillos puede emitir esa cantidad de energía. De lo contrario, podrías provocar un cortocircuito en ella.
    Anuncio
Método 2
Método 2 de 4:

Usar electrodomésticos

Descargar el PDF
  1. Deja que la olla se precaliente antes de pasar los alimentos a la olla para que la comida no se enfríe. La configuración de “Mantener caliente” conserva los alimentos a unos 80 °C (170 °F) todo el tiempo que estén adentro. [4]
    • Las ollas de cocción lenta funcionan mejor con alimentos húmedos, como sopas, estofados, salsas o puré de papas.
    • Es posible que tu alimento siga cocinando un poco o podría cambiar en textura mientras más tiempo lo dejes en la olla.
    • Una vez que la desenchufes, puedes conservar el alimento caliente de manera segura en la olla durante 2 horas.
  2. Precalienta el horno a la configuración más baja y pasa el alimento caliente a una olla resistente a este aparato. Deja la olla en la rejilla del medio y mantenla en el horno hasta por 2 horas. [5]
    • Revisa la temperatura de tu alimento con un termómetro después de 20 minutos para garantizar que sobrepase los 60 °C (140 °F). De lo contrario, aumenta ligeramente la temperatura.
  3. Llena una sartén grande hasta la mitad con agua y ponla a fuego medio bajo en la estufa. Revisa la temperatura del agua con un termómetro para asegurarte de que esté a 70 °C (160 °F). Coloca otra olla o sartén que tenga tus alimentos dentro, en el medio del baño de agua. [6]
    • Puedes usar este método siempre que tengas la estufa a fuego lento y reemplaza el agua evaporada con agua caliente.
    • Revuelve tus alimentos cada cierto tiempo para que el fondo no se queme.
  4. Saca la tapa del etanol con un objeto sin filo, como una cuchara. Coloca el combustible debajo de la fuente para catering antes de encenderlo con un encendedor de butano multiusos. El combustible arderá hasta por 2 horas antes de acabarse. Extínguelo con una tapa o un apagavelas cuando termines de usarlo. [7]
    • Siempre sé precavido cuando trabajes con una llama abierta.
    • El etanol se puede comprar en forma de gel o mecha. Ambos funcionarán del mismo modo.
    Anuncio
Método 3
Método 3 de 4:

Hacer un recipiente aislado

Descargar el PDF
  1. Aunque una heladera está hecha para conservar productos fríos, puedes usarla también para conservarlos calientes. Forma una doble capa de papel aluminio en el interior de la heladera. El aluminio retendrá el calor a su interior. [8]
  2. Extiende un pedazo grande de papel aluminio sobre una encimera y ponle encima el recipiente caliente. Asegúrate de que la comida esté muy caliente cuando la estés envolviéndola. Usa unos cuantos pedazos de papel aluminio para cubrir el recipiente por completo. [9]
    • Usa un guante para horno cuando envuelvas el papel aluminio para que no te quemes.
  3. Pon el recipiente en medio de la heladera. El calor del recipiente pasará a través del papel aluminio y conservará toda la heladera caliente. [10]
  4. Llena nuevos calcetines de algodón hasta la mitad con arroz crudo. Una vez que esté dentro del calcetín, hazle un nudo simple arriba para que no se derrame nada. [11]
    • Usa una cuerda para anudar los calcetines a fin de que queden más seguros.
    • Los frijoles secos también cumplen la misma función.
  5. Usa las configuraciones regulares de tu aparato. Cuando terminen, las almohadillas estarán cálidas y agradables, y retendrán el calor por un tiempo. [12]
  6. Llena los espacios grandes en todos los lados del recipiente. Esto le dará más calor a la heladera y contribuirá a que tu comida se mantenga a una temperatura razonable. [13]
  7. Usa toallas limpias para que tus alimentos no se muevan mientras los transportas. Asegúrate de que las toallas estén pegadas a tus alimentos para que aíslen el calor que está al interior. [14]
  8. Llena una bolsa de agua caliente de caucho con agua hirviente. Lo más fácil es verterle el agua de una tetera u olla con pico. Coloca la bolsa de agua caliente sobre la heladera para agregarle un último elemento térmico que mantenga tus alimentos calientes. [15]
    • Cierra bien la tapa de la heladera después de agregar la bolsa de agua para que el calor no se escape.
  9. La temperatura de la heladera empezará a bajar con el tiempo. Lleva un termómetro de alimentos contigo para verificar su temperatura y asegurarte de que sobrepase los 60 °C (140 °F). [16]
    Anuncio
Método 4
Método 4 de 4:

Conservar los platos calientes

Descargar el PDF
  1. Pon tus platos uno sobre otro y mételos en el microondas. Ten el aparato en su configuración regular y calienta los platos durante 30 segundos por cada uno. Cuando hayas terminado, usa un guante de cocina para sacar los platos pues estarán calientes. [17]
  2. Precaliéntalo en la configuración más baja, lo que normalmente será entre 65 y 95 °C (150 y 200 °F). Una vez que el horno esté caliente, coloca los platos apilados dentro y déjalos ahí por unos cuantos minutos. Usa un guante de cocina para sacarlos del horno y dejarlos enfriar un poco antes de servir. [18]
    • Usa un horno tostador que tenga el largo necesario como para que entren los platos si quieres preservar energía.
  3. Estos aparatos parecen una almohadilla térmica grande que se dobla sobre la que se pueden apilar los platos. Enchufa el calentador de platos y enciéndelo. Envuelve todo el plato con el calentador y luego ponle otro plato encima. Sigue apilando el resto de los platos para calentarlos bien durante 5 minutos antes de servir tu comida. [19]
    • Los calentadores para platos se pueden comprar en línea o en una tienda especializada de cocina.
    • Si estás en un apuro, puedes usar una almohadilla térmica para la espalda. Puedes comprarla en tu farmacia local.
    Anuncio

Consejos

  • Ten tu comida cubierta con una tapa o papel aluminio en la mesa para que retenga el calor.
  • Usa un calentador de asiento para auto a fin de mantener caliente la comida para llevar mientras conduces hacia casa.
Anuncio

Advertencias

  • Ten la comida caliente por sobre los 60 °C (140 °F) para disminuir el riesgo de intoxicación con comida. Si la comida permanece a una temperatura menor por 4 horas, bótala. [20]
Anuncio

Cosas que necesitarás

Usar implementos de cocina

  • una olla de cocción lenta
  • un horno
  • una bandeja o fuente a prueba de horno
  • una rejilla
  • una sartén grande
  • eletanol
  • una bandeja para catering

Guardar comida caliente cuando viajas

  • un termo
  • una bolsa térmica
  • una heladera eléctrica o una lonchera

Hacer un recipiente aislado

  • una heladera
  • papel aluminio
  • calcetines limpios
  • arroz crudo
  • toallas
  • una bolsa de agua caliente

Conservar los platos calientes

  • un microondas
  • un horno
  • un calentador de platos eléctrico

Acerca de este wikiHow

Esta página ha recibido 137 369 visitas.

¿Te ayudó este artículo?

Anuncio