Descargar el PDF Descargar el PDF

Los cangrejos ermitaños son mascotas pequeñas fascinantes, pero requieren algunas condiciones de vida muy específicas para poder desarrollarse. Las branquias modificadas que usan para respirar aire deben mantenerse húmedas en todo momento, lo que requiere una humedad relativa de 70 a 80 %. [1] Para mantener este nivel de humedad alto, puedes tener que usar varios métodos a fin de agregarle humedad a su hábitat cerrado y evitar que se evapore muy rápido.

Método 1
Método 1 de 4:

Medir, retener y agregar humedad

Descargar el PDF
  1. Coloca un higrómetro digital o análogo en su hábitat cerrado y revísalo 3 o más veces todos los días. Si la humedad desciende por debajo de 70 %, básicamente todos los cangrejos ermitaños empezarán a sofocarse con lentitud, ya que sus branquias modificadas se secarán. [2]
    • Algunos higrómetros digitales pueden permitir que programes una alarma si la humedad desciende por debajo de 70 %.
    • Puedes conseguir higrómetros en las tiendas de artículos para mascotas o las tiendas generales.
  2. Estos cangrejos deben vivir en acuarios de vidrio en lugar de jaulas metálicas (con un volumen mínimo de 40 L o 10 galones para 2 a 4 ejemplares). Los acuarios no solo tienen más espacio, sino que también retienen mucho mejor toda humedad agregada. [3]
    • Si quieres retener incluso más humedad, usa una tapa de vidrio o plástico duro en lugar de una de malla. También puedes extender film plástico sobre una tapa de malla.
    • Usa una tapa sólida diseñada para acuarios. Esta brindará la circulación de aire necesaria y, al mismo tiempo, retendrá la humedad.
    • A pesar de su nombre, a los cangrejos ermitaños no les gusta vivir solos y serán más felices y saludables si los mantienes en grupos de dos o más.
  3. Consigue una botella rociadora que cree una rociada fina, no una fuerte. Llénala con agua tratada con gotas de declorado, o con agua destilada. Aplícale varias rociadas al acuario todas las mañanas y las noches, o siempre que el nivel de humedad descienda a alrededor de 70 %. [4]
    • El cloro es perjudicial para ellos, por lo que siempre debes usar agua declorada. Puedes conseguir gotas de declorado en las tiendas de artículos para mascotas. Sigue las instrucciones del envase para las dosis y el uso.
  4. Mientras más húmedo sea el aire que lo rodee, más fácil será mantener una humedad alta en su interior. Coloca tazones de agua o macetas de plantas en la habitación para aumentar la humedad de forma natural. También puedes usar un humidificador de habitaciones para aumentarla más. [5]
    • La humedad de interior ideal para las personas es de 40 a 50 %, y los niveles de más de 60 % pueden causar el desarrollo de moho. Por lo tanto, no la aumentes de forma excesiva.
    Anuncio
Método 2
Método 2 de 4:

Colocar tazones de agua dulce y agua salada

Descargar el PDF
  1. Para una óptima salud, los cangrejos ermitaños siempre deben tener acceso a un tazón de agua dulce y uno de agua salada. Estos deben ser tan poco profundos como para permitir que el cangrejo entre y salga con facilidad, y contener agua suficiente como para que remoje la abertura de su caparazón (pero sin que cubra su cabeza). [6]
    • La evaporación de los tazones también ayudará a mantener niveles de humedad más altos en el acuario.
    • Para los cangrejos ermitaños de tamaño promedio, los tazones ideales son aquellos que tienen lados de 3 cm (1,25 pulgadas) que contendrán 2,5 cm (1 pulgada) de agua. Los cangrejos más pequeños podrían necesitar tazones pequeños que contengan 1,5 cm (media pulgada) de agua.
  2. Usa agua destilada o agrégale gotas de declorado (siguiendo las instrucciones del producto) al agua de grifo para llenar un tazón. En el otro tazón, agrega la cantidad de sal para mascotas mencionada en las instrucciones (no sal de mesa ni sal marina de grado alimenticio) para declorar el agua. [7]
    • Consigue el aditivo de sal diseñado para este fin en una tienda de artículos para mascotas. Sigue las instrucciones de uso en el envase.
    • Los cangrejos se remojarán en ambos tazones, absorberán el sodio necesario del agua con sal y beberán el agua dulce.
  3. Revisa ambos tazones varias veces al día, y agrega un poco de agua según sea necesario para mantener los niveles deseados. Una vez al día, arroja el agua de ambos tazones, enjuágalos con agua declorada, sécalos con papeles toalla limpios y vuelve a llenarlos. [8]
    • Mientras más cangrejos tengas, mayor será la frecuencia con la que tengas que llenar los tazones con agua.
  4. Una vez a la semana, retira ambos tazones del acuario y lávalos con agua de grifo, un paño limpio y un jabón suave. Enjuágalos bien con agua de grifo y luego agua declorada, y sécalos con papeles toalla limpios. Luego vuelve a llenarlos y regrésalos al acuario. [9]
    • Si detectas una capa de suciedad formándose en el tazón o el agua, o si los tazones se han manchado mucho con heces o residuos de comida, límpialos de inmediato.
    Anuncio
Método 3
Método 3 de 4:

Colocar una esponja húmeda en el acuario

Descargar el PDF
  1. No uses esponjas de limpieza con las que podrías lavar platos. En su lugar, compra esponjas naturales diseñadas para hábitats de mascotas. ¡Estas son más seguras si el cangrejo decide mordisquearlas! [10]
    • Puedes comprar esponjas naturales en las tiendas de mascotas o en internet.
    • Lo ideal es tener de 5 a 7 esponjas para alternarlas a diario.
  2. Usa agua destilada o agrégale gotas de declorado al agua de grifo siguiendo las instrucciones del producto. Luego remoja una esponja natural en el agua hasta que quede empapada. Exprímela un poco si gotea. [11]
    • El agua en la esponja se evaporará con lentitud en el acuario y aumentará la humedad.
    • Puedes colocarla en cualquier punto del acuario.
  3. Luego de 24 horas, probablemente la esponja se reseque, y podría haber absorbido los residuos de comida o las heces del cangrejo. Retírala, enjuágala y exprímela para que esté lista para esterilizar más adelante; y reemplázala con una esponja fresca remojada. [12]
    • Si notas que se seca con más rapidez, podrías tener que reemplazarla dos veces al día.
  4. Una o dos veces a la semana, reúne las esponjas sucias y colócalas en una olla con agua declorada hirviendo por 15 minutos. Una vez que transcurra este tiempo, retíralas con cuidado de la olla, exprímelas para secarlas lo más que puedas después de que se enfríen, y guárdalas en un recipiente ventilado (como una bolsa de malla o papel) hasta su siguiente uso. [13]
    • Es importante que también uses agua declorada para este proceso.
    • Si no esterilizas las esponjas con frecuencia, se volverán un punto de desarrollo de bacterias que pueden ser perjudiciales. ¡Lo mismo ocurrirá con las esponjas de cocina!
    Anuncio
Método 4
Método 4 de 4:

Mantener el substrato húmedo y limpio

Descargar el PDF
  1. La fibra de coco triturada finamente se vende en bloques secos y compactados que puedes conseguir en las tiendas de artículos para mascotas. Coloca uno o más en un tazón, y agrega agua declorada hasta que dejen de absorberla. En este punto, se desprenderán en pedazos con una textura fina como la de la tierra, y podrás extenderlos en el fondo del acuario. [14]
    • El substrato debe tener una profundidad suficiente como para que el cangrejo más grande pueda enterrarse por completo en ella si lo desea. Esto suele requerir 5 cm (2 pulgadas) de substrato. Puedes agregar más si lo deseas, pero solo si no tienes cangrejos más pequeños que podrían enterrarse y ser incapaces de volver a la superficie.
    • La fibra de coco es fantástica como substrato para acuarios de cangrejos ermitaños, ya que retiene bien la humedad, resiste el desarrollo rápido de moho y pueden mordisquearla sin correr riesgos.
  2. Puedes comprar arena envasada y promocionada para este fin, o una bolsa de arena de juego (p. ej., para un arenero para niños) en un centro de mejoras del hogar. De cualquier forma, la arena estará esterilizada y limpiada apropiadamente, siempre y cuando el envase siga sellado. Puedes mezclar la arena con la fibra de coco, o crear secciones de “playa” y “tierra” con cada substrato. [15]
    • Rocía la arena con una cantidad abundante de agua declorada después de colocarla en el acuario.
    • Puedes usar arena sola como substrato si lo deseas, pero la fibra de coco retiene mejor la humedad.
  3. En intervalos de unos días, revisa el substrato de forma minuciosa para determinar si luce seco. Si es así, rocíalo bien con agua declorada. El agua en el substrato húmedo se evaporará con lentitud, lo que ayudará a mantener una humedad alta. [16]
    • Si no puedes determinar si el substrato está seco o no, mete el dedo en él para sentir la humedad. Lávate bien las manos antes y después de hacerlo.
  4. Debes lavar el tazón de agua dulce y el de agua salada, y los juguetes o decoraciones en el acuario una vez a la semana (o con más frecuencia). Al mismo tiempo, retira todos los pedazos de residuos de comida o heces que veas en el substrato. [17]
    • Mientras más seguido revises el substrato para eliminar los residuos, más tiempo durará.
  5. Si el substrato desarrolla un olor a podrido o tiene moho visible, tendrás que cambiarlo de inmediato. Incluso si no luce ni huele mal, debes reemplazarlo por completo cada 4 a 6 meses. Coloca a los cangrejos de forma temporal en un espacio seguro, vacía el acuario y reemplaza el substrato. [18]
    • Debes usar fibra de coco nueva en este punto. Sin embargo, puedes esterilizar y reutilizar la arena si lo deseas.
    • Para esterilizar arena, colócala en el fondo de una cubeta y llénala lentamente con agua declorada hasta que no luzca turbia. Arroja el agua remanente, agrega la arena en bandejas para hornear y caliéntala en el horno a 149 °C (300 °F) por una hora. [19]
    Anuncio

Cosas que necesitarás

  • agua destilada o gotas de declorado
  • botella rociadora
  • higrómetro
  • bloques de fibra de coco
  • esponjas naturales
  • tazones para agua dulce y agua salada
  • aditivo de sal de grado animal para agua

Acerca de este wikiHow

Esta página ha recibido 2604 visitas.

¿Te ayudó este artículo?

Anuncio