Descargar el PDF Descargar el PDF

Las pelucas, las extensiones y otros tipos de cabello sintético constituyen una manera excelente de ampliar tu estilo sin cambiar tus bucles naturales. Sin embargo, debido a que el cabello sintético es artificial, debes llevar a cabo una rutina de limpieza especial para ayudarlo a mantenerse suave con el paso del tiempo. Una vez que el cabello quede limpio, puedes aplicar algunas técnicas de mantenimiento sencillas para asegurar que se mantenga saludable.

Parte 1
Parte 1 de 4:

Lavar el cabello sintético con champú

Descargar el PDF
  1. A diferencia de las más pequeñas, las cerdas grandes tienen menos probabilidades de engancharse entre los mechones individuales, lo que las hace perfectas para la mayoría de las pelucas y extensiones sintéticas. Si vas a limpiar una peluca con rizos muy cerrados, debes utilizar los dedos en lugar de un peine para evitar dañar el cabello. Si experimentas dificultad al peinar, puedes rociar agua o un producto para desenredar pelucas para aflojar los mechones.
  2. Debes llenar un recipiente con suficiente agua fría o tibia como para cubrir el cabello por completo. Luego, vierte alrededor de 1 o 2 tapas llenas de un champú suave y que sea seguro para cabellos sintéticos. Debes aplicar un poco más si tienes una peluca grande y un poco menos si tienes extensiones pequeñas. Mezcla el agua y el champú para crear una solución ligeramente jabonosa.
  3. Asegúrate de que el cabello se encuentre completamente estirado y luego colócalo dentro de la tina. Debes sumergir el cabello por completo y luego dejarlo remojarse de 5 a 10 minutos. El champú ayuda a eliminar la suciedad del cabello haciéndolo más fácil de suavizar. [1]
  4. A medida que remojas el cabello, debes revolverlo empujándolo de arriba abajo y moviéndolo de izquierda a derecha. Utiliza movimientos suaves para que el cabello no se enrede. Evita frotarlo o jalarlo, ya que podrías dañarlo o incluso arrancar los mechones.
  5. Después de 5 minutos, debes retirar el cabello de la tina y colocarlo bajo un chorro de agua fría. Esto ayudará a eliminar el champú sin cambiar la forma del cabello ni eliminar los revestimientos externos. [2]
    Anuncio
Parte 2
Parte 2 de 4:

Utilizar un acondicionador o un suavizante para telas

Descargar el PDF
  1. Si vas a utilizar el mismo recipiente en el que lavaste el cabello con champú, debes vaciar la mezcla jabonosa y limpiar la tina. Luego, llénala con suficiente agua fría o tibia para cubrir el cabello por completo.
  2. El uso de un acondicionador evitará que el cabello se enrede mientras lo mantiene suave y brillante. El suavizante para telas suavizará el cabello de manera considerable, pero no resolverá los enredos, las aglomeraciones o los problemas similares. [3]
    • Si vas a utilizar un acondicionador, debes buscar uno etiquetado como “seguro para materiales sintéticos” o algo por el estilo.
  3. Debes estirar por completo el cabello sintético y luego sumergirlo en la solución. Debes sumergirlo por completo y luego dejarlo en la solución durante al menos 10 minutos. Si el cabello está dañado, trata de remojarlo durante 30 minutos, una hora o incluso toda la noche. [4]
  4. Al igual que al lavarlo con champú, debes mover el cabello de arriba abajo y de un lado a otro, asegurándote de que cada mechón quede cubierto con acondicionador o suavizante para telas. Para evitar daños innecesarios, debes evitar frotar el cabello o manipularlo con demasiada fuerza. [5]
    • Si dejas que el cabello se asiente por un tiempo prolongado, solo debes agitarlo durante los primeros 5 o 10 minutos.
  5. Una vez que estés listo para secar el cabello, debes retirarlo de la tina. Debes dejar los restos de acondicionador o suavizante para telas para que el cabello continúe absorbiéndolos.
    Anuncio
Parte 3
Parte 3 de 4:

Secar el cabello sintético

Descargar el PDF
  1. Toma una porción de cabello sintético y presiónalo suavemente entre el pulgar y el dedo índice. Luego, desliza los dedos por el mechón y exprime la mayor parte del agua restante. Debes repetir este procedimiento con el resto del cabello. Para evitar daños, evita retorcer el cabello al enjuagarlo. [6]
  2. Si tienes extensiones y pelucas con mechones largos, debes secar suavemente el cabello con una toalla limpia. Ten cuidado de no frotar el cabello con la toalla para evitar que se dañe.
  3. Si vas a limpiar una peluca, debes colocarla sobre un soporte, una lata de laca o una forma de cabeza. Debes evitar los soportes hechos de espuma de estireno, ya que pueden dañar la peluca. Si vas a limpiar extensiones, debes colocarlas sobre una superficie limpia y plana.
    • Las secadoras de cabello y otras herramientas térmicas pueden cambiar la forma del cabello sintético de manera permanente, por lo que debes evitar utilizarlas siempre que sea posible.
    Anuncio
Parte 4
Parte 4 de 4:

Darle mantenimiento al cabello sintético

Descargar el PDF
  1. Debido a que el cabello sintético no está compuesto de los mismos elementos que el cabello humano, debes aplicarle diferentes productos para mantenerlo suave y limpio. Busca champús, acondicionadores y otros artículos de diseño formulados específicamente para cabellos sintéticos o pelucas. Si el supermercado local no tiene existencias de estos productos, puedes buscarlos en un almacén de suministros de belleza y disfraces. [7]
    • Aunque no es recomendable que apliques ningún producto para cabello normal sobre pelucas y extensiones, debes evitar la laca en particular, ya que este producto puede degradar activamente los mechones sintéticos.
  2. Al desenredar el cabello sintético, asegúrate de utilizar un cepillo o un peine de dientes anchos para que las cerdas no se queden atrapadas entre los mechones de las fibras. Si es posible, compra una herramienta de diseño específicamente diseñada para su uso en pelucas. Para evitar arruinar la peluca, debes comenzar cepillando las puntas antes de avanzar hacia las raíces. [8]
  3. A diferencia del cabello humano, el sintético no se ve afectado por el aceite que produce el cuerpo, lo que significa que no necesitas limpiarlo con la misma frecuencia. Si utilizas el cabello sintético todos los días, debes lavarlo una vez a la semana. De lo contrario, puedes hacerlo una vez al mes para asegurarte de que se mantenga suave. [9]
  4. Con el tiempo, el uso excesivo de productos para el cabello puede hacer que el cabello sintético se debilite y se engrose. Para evitar que esto ocurra, solo debes aplicar champús, acondicionadores y brillos en aerosol que sean seguros para cabellos sintéticos. A menos que estos productos estén diseñados específicamente para pelucas o extensiones, debes mantenerte alejado de los geles y elementos similares. Cada vez que apliques un producto de diseño, debes utilizar la menor cantidad posible para evitar dañar el cabello. [10]
  5. Esto incluye el agua caliente y las herramientas térmicas (por ejemplo, secadoras de cabello, planchas rizadoras y planchas alisadoras). A menos que el cabello sintético esté hecho de fibras resistentes al calor, las temperaturas extremadamente altas estropearán la forma del cabello y dañarán los mechones de manera permanente. [11]
  6. Si te duermes con el cabello sintético puesto, podrías arruinar por completo su forma y textura. Para evitar que esto suceda, debes quitarte la peluca o las extensiones antes de acostarte. Mantén las pelucas sobre un soporte y coloca las extensiones sobre una superficie plana. Si las extensiones están cosidas y no te las puedes quitar, trata de dormir sobre una almohada de satén o asegura las extensiones con una trenza antes de irte a acostar. [12]
    Anuncio

Acerca de este wikiHow

Esta página ha recibido 27 626 visitas.

¿Te ayudó este artículo?

Anuncio