Descargar el PDF Descargar el PDF

Al conducir por distancias largas, sobre todo por la noche, es normal sentir cansancio. Si necesitas permanecer despierto mientras conduces, asegúrate de acumular energía antes de realizar el viaje tomando una siesta breve. Durante el trayecto, bebe cafeína y come pequeños bocadillos saludables. También puedes escuchar música o programas de radio con la finalidad de mantenerte alerta. Si estás demasiado cansado, detente a un lado de la vía y toma una siesta. Es sumamente peligroso conducir cuando eres incapaz de mantenerte despierto.

Método 1
Método 1 de 4:

Acumular energía antes de conducir por un trayecto largo

Descargar el PDF
  1. Una siesta breve de 20 minutos puede ayudarte a recargar tus energías antes de comenzar a conducir. Si deberás conducir una gran distancia, procura tomar antes una pequeña siesta de 20 minutos. Dormir incluso menos de una hora te brindará el descanso necesario para mantenerte alerta mientras conduces. [1]
  2. La comida le dará a tu cuerpo la energía necesaria para mantenerse. Antes de conducir, ten una comida saludable que incluya alimentos que te proporcionen la energía para mantenerte despierto durante muchas horas de conducción to driving. [2]
    • Opta por carbohidratos complejos y proteínas. Los granos enteros y las proteínas magras, como el pavo y el pollo, pueden ayudarte a mantenerte alerta durante las muchas horas de conducción.
    • Evita los alimentos precocinados, tales como las comidas rápidas, o cualquiera que contenga una gran cantidad de azúcar o carbohidratos procesados. Estos alimentos pueden hacer que tu energía baje poco después de comer.
  3. Las vitaminas B y C te proporcionan energía. Toma una pastilla de vitamina C o B después de tener una comida saludable. Esto te ayudará a mantenerte despierto por un trayecto largo. [3]
    • Consulta con tu médico antes de tomar vitaminas con frecuencia, de modo que conozcas la dosis segura para ti. También asegúrate de que las vitaminas que tomes no interfieran con las medicinas que consumes actualmente.
  4. Si tienes la capacidad para elegir el momento en que conducirás, hazlo cuando te sientas con más energías. Presta atención a tus picos y caídas de energía naturales, y conduce cuando estés más activo. [4]
    • Por ejemplo, si te despiertas y te sientes con más energía a las 9 a. m., planifica tu viaje en ese horario.
    Anuncio
Método 2
Método 2 de 4:

Consumir alimentos y bebidas para mantenerte alerta

Descargar el PDF
  1. Los bocadillos de unas 100 calorías te ayudarán a mantenerte despierto y te brindarán el sustento suficiente para combatir el cansancio. Cualquier alimento que contenga más de 100 calorías puede provocarte un bajón de energía después de comer, por lo que deberás optar por consumir 100 calorías saludables durante este tiempo. [5]
    • Las semillas de girasol suelen venderse en paquetes de 100 calorías y pueden mantenerte con energía. Abastécete con unos cuantos paquetes de estas semillas y cómelas según sea necesario mientras conduces.
  2. Una sola taza de café contiene unos 75 mg de cafeína. Esto es suficiente para permanecer despierto mientras conduces y mantenerte alerta. Bebe una taza de café si comienzas a sentir cansancio. De esta manera, tendrás un golpe de energía adicional que te mantendrá activo. [6]
    • Presta atención a las estaciones de combustible y cafeterías a lo largo de la carretera. Cuando te sientas cansado, estaciónate en uno de estos lugares y bebe una taza de café.
  3. Esto mantendrá tu boca ocupada, lo que te ayudará a concentrarte y no dormirte. Lleva un par de paquetes de chicle para un viaje largo y, si comienzas a sentirte somnoliento, mastica uno. [7]
    • Asegúrate de que llevar un chicle sin azúcar. Los chicles azucarados pueden producir un bajón de azúcar, lo que te hará sentir más cansancio que antes.
  4. Si necesitas estacionarte y comer, opta por porciones pequeñas. Las comidas grandes y pesadas pueden darte un bajón de energía y provocarte cansancio. Por esa razón, opta por porciones pequeñas y comidas de menor tamaño cada vez que te estaciones, y alimentos ligeros durante el camino. Varias comidas pequeñas te brindarán más energía que una o dos comidas grandes. [8]
    • Por ejemplo, cómete la mitad de un sándwich en una parada y, cuando vuelvas a tener hambre, estaciónate y cómete la otra mitad.
    • No olvides consumir alimentos que te brinden energía tales como las frutas, las verduras, los granos enteros y las proteínas magras.
    Anuncio
Método 3
Método 3 de 4:

Mantenerte alerta mediante otros métodos

Descargar el PDF
  1. Si te llegas a cansar durante el viaje, estaciónate y toma una siesta. Con solo 15 a 20 minutos, podrás recargar tu cerebro, lo que te proporcionará la energía necesaria para seguir conduciendo. Busca un lugar seguro donde estacionarte y toma una siesta de 15 a 20 minutos. [9]
    • Elige un lugar lo suficientemente alejado de la carretera como para que otro auto no se estrelle contra el tuyo. Por tu seguridad, también debes elegir una zona que no sea demasiado aislada, como un estacionamiento cercano a una estación de combustible.
    • Pon una alarma. Evita que una siesta de 20 minutos se convierta en una siesta de una hora.
    CONSEJO DE ESPECIALISTA

    Lorenzo Garriga

    Trotamundos y mochilero
    Lorenzo es un trotamundos de eficacia comprobada que ha viajado por el mundo con muy poco dinero y una mochila. Es originario de Francia, pero ha estado en todo el mundo, trabajando en albergues, lavando platos y haciendo autoestop en muchos países y continentes.
    Lorenzo Garriga
    Trotamundos y mochilero

    Toma descansos frecuentes para mantenerte alerta. Lorenzo Garriga, viajero experto, señala: "Si vas a conducir por una larga distancia, trata de detenerte cada hora, sobre todo si conduces por la autopista de noche. En carreteras más pequeñas, tendrás más cosas que ver, por lo que estarás más entretenido; pero las autopistas generalmente son directas. Aproximadamente cada hora, toma un descanso de 10 minutos y toma una taza de café si lo deseas. No obstante, evita tomar demasiado, ya que puede hacerte sentir más cansancio al cabo de un tiempo".

  2. Si te sientes somnoliento, aprovecha el sistema estéreo de tu auto. Enciende la música hasta por lo menos 90 decibeles. Esto debe ser lo suficientemente perturbador como para que tu cuerpo se mantenga despierto. [10]
    • Averigua si la radio de tu auto mide los decibeles. En caso de que no lo haga, intenta hacer una estimación. Enciende la radio del auto hasta que el ruido sea lo suficientemente alto como para mantenerte despierto.
    • No obstante, solo enciende la radio o el sistema estéreo a este nivel de intensidad durante periodos breves cuando te sientas cansado. Por lo general, escucha música así de alta puede afectar tu audición.
  3. Si es posible, lleva a alguien más contigo en caso de que tengas que conducir por muchas horas. Si hay otra persona en el auto, podrás mantenerte alerta gracias a que ambos pueden conversar. También pueden turnarse al volante. Si te sientes muy cansado, pídele que conduzca por un tiempo. [11]
  4. La sensación refrescante del viento golpeando contra tu cara puede despertarte. Si comienzas a sentir cansancio, abre una ventanilla durante algunos minutos. Además de tener una sensación refrescante, tendrás mucho ruido de fondo, lo que evitará que comiences a cabecear. [12]
  5. Escucha algo en lo que tengas que concentrarte. Escuchar música durante todo un viaje puede hacer que pierdas la concentración. Por otro lado, puedes escuchar libros, podcasts y programas radiales. De esta manera, te mantendrás concentrado en las palabras, lo que llamará tu atención y te ayudará a evitar la somnolencia. [13]
    Anuncio
Método 4
Método 4 de 4:

Mantenerte a salvo

Descargar el PDF
  1. Si estás demasiado cansado para conducir de manera segura por la noche, detente, ya que es sumamente peligroso y puede provocar accidentes. Si notas alguna de las siguientes señales, significa que estás demasiado cansado para conducir: [14]
    • parpadeo frecuente y ojos pesados
    • dificultad para mantener la cabeza en alto
    • ensoñación frecuente
    • omisión de las líneas de tráfico, desvíos hacia otros carriles
    • dificultad para recordar los últimos kilómetros recorridos
  2. Algunos medicamentos pueden causar somnolencia, por lo que, si tomas uno, lee cuidadosamente la etiqueta. Asegúrate de que la somnolencia no sea un efecto secundario. [15]
    • Si un medicamento provoca somnolencia, su uso probablemente no sea seguro durante la conducción. Si tomas uno que debe tomarse con frecuencia, habla con tu médico para que te brinde recomendaciones sobre cómo conducir bajo los efectos de dicho medicamento.
  3. m. Durante estas horas, tu ritmo circadiano tiene una caída natural. Por consiguiente, es peligroso conducir durante dichas horas, pues el riesgo de quedarte dormido al volante es mayor. Evita en lo posible conducir entre la medianoche y las seis de la mañana. [16]
  4. El alcohol, incluso en cantidades pequeñas, provoca somnolencia. Evita beber antes de que debas sentarte frente al volante. [17]
    Anuncio

Advertencias

  • En algunos lugares, pueden arrestarte por conducir sin dormir lo suficiente.
Anuncio

Acerca de este wikiHow

Esta página ha recibido 63 932 visitas.

¿Te ayudó este artículo?

Anuncio