Descargar el PDF Descargar el PDF

Los ojos son uno de los órganos más importantes del cuerpo, pero, con frecuencia, las personas ignoran los cuidados necesarios para mantenerlos saludables. Para mejorar tu visión o prevenir su deterioro, es necesario que te esfuerces por tomar ciertas medidas, como llevar una dieta saludable rica en pescado y espinaca, y proteger los ojos de los agentes nocivos (al usar anteojos o lentes protectores). Con un poco de compromiso y dedicación, podrás mejorar tu salud visual.

Parte 1
Parte 1 de 3:

Ejercitar los ojos

Descargar el PDF
  1. Algunas personas afirman que sus ojos son como el resto del cuerpo; cuanto más se ejercitan y usan, más fuertes se vuelven. El método Bates está basado en esta idea, y consiste en una serie de ejercicios que permiten mejorar gradualmente la visión. [1]
    • Si bien no existe evidencia científica que demuestre que este método funciona, las encuestas reflejan que las personas sienten que les ha permitido mejorar la visión. [2]
    • Los ejercicios para los ojos pueden entrar en la categoría de “efecto placebo”, es decir que los pacientes experimentan mejores resultados porque creen que los ejercicios realmente funcionan. De cualquier forma, el método Bates no causa ningún daño.
  2. El primer paso del método Bates consiste en cubrir los ojos con la palma de las manos, lo cual ayuda a que entren en calor y comiencen a relajarse.
    • Siéntate en una silla y coloca un cojín frente a ti para apoyar los codos. Alternativamente, puedes recostarte y colocar algunas almohadas debajo de la cabeza. Algunas personas prefieren cubrirse los ojos en una habitación oscura.
    • Cierra los ojos y cúbrelos con las manos, intentando “ahuecarlas”. Como primer paso, asegúrate de no presionarlos. Luego, evita que la luz (o al menos, parte de ella) alcance los ojos.
    • Inicialmente, mantén la posición durante 10 minutos. Después de este período, evalúa cómo te sientes ¿Estás más relajado? De lo contrario, sigue realizando el ejercicio.
  3. Otro ejercicio que puedes realizar es trazar figuras. Este movimiento de girar los ojos activará su musculatura y los fortalecerá. [3]
    • Siéntate e imagina un número ocho a aproximadamente 3 metros de distancia (10 pies) frente a ti. Trázalo hacia arriba y hacia abajo con los ojos, manteniendo la cabeza lo más quieta posible. Repite el movimiento durante algunos minutos.
    • Ahora, imagina el número ocho de costado. Con esta imagen en la mente, comienza a trazar lentamente su formato una vez más, sin mover la cabeza. Repite el movimiento durante algunos minutos.
    • Puedes realizar este ejercicio prácticamente en cualquier lugar, ya sea en tu casa, en el trabajo o incluso en el metro o el ómnibus.
  4. El ejercicio de trazar el número ocho permite trabajar los músculos externos de los ojos. Ahora, tendrás que utilizar sus mecanismos internos. Algunas personas afirman que esto mejora la agudeza visual. [4]
    • Siéntate (quizás en tu escritorio) y coloca el dedo pulgar a 25 cm (10 pulgadas) de distancia frente al rostro, enfocando profundamente la visión en él durante 30 segundos.
    • Luego, cambia el foco a un objeto que se encuentre a aproximadamente 3 a 6 metros (10 a 20 pies) frente a ti. Permite que los ojos vuelvan a hacer foco en el objeto en cuestión durante 30 segundos.
    • Respira profundo y vuelve a hacer foco en el dedo pulgar. Repite el movimiento en intervalos de 30 segundos durante aproximadamente 2 o 3 minutos.
    Anuncio
Parte 2
Parte 2 de 3:

Proteger la visión

Descargar el PDF
  1. Existen mitos que afirman que ciertas cosas pueden perjudicar la visión, como leer con una luz tenue. Sin embargo, este hábito no causa ninguna lesión permanente, sino que fuerza la vista. Leer en exceso (especialmente en monitores o pantallas con luz retroiluminada) también causa el mismo efecto. Por lo tanto, asegúrate de descansar la vista para evitar la fátiga ocular. [5]
    • Para prevenir este problema, tómate pausas. Cada 20 minutos, descansa la vista al mirar otro objeto o cerrar los ojos. También puedes probar la regla “20-6-20”: cada 20 minutos, mira un objeto que se encuentre a 6 metros (20 pies) de distancia o más durante 20 segundos. [6]
    • Haz un esfuerzo consciente por parpadear regularmente. Este movimiento permite lubricar los ojos.
    • Cuando sientas los ojos cansados al estar frente a la computadora, procura ajustar la luz. Si es muy fuerte o tiene un brillo muy intenso, puede empeorar la fatiga ocular.
    • Al conducir un coche, evita el contacto directo de los ojos con el aire o el viento. El aire acondicionado y seco absorbe la humedad de los ojos como una esponja, lo cual puede empeorar la fatiga ocular.
  2. Las gafas o los anteojos proporcionan una protección contra el polvo, las sustancias químicas y los rayos solares. Ten un par de anteojos en tu casa, en el coche o en el trabajo, en el caso de que necesites una protección adicional.
    • Las antiparras o las gafas para nadar protegen los ojos del cloro de la piscina. Este producto químico no daña la visión de manera permanente, pero puede causar irritación o inflamación.
    • Algunos estudios han demostrado que las personas que nadan con antiparras presentan números inferiores de colonias de bacterias en los ojos. [7]
    • Las gafas de protección son esenciales a la hora de trabajar en ciertos lugares. Esta suele ser una de las reglas más importantes de seguridad. Las gafas protegen los ojos de cualquier suciedad o sustancias peligrosas que podrían causar abrasión corneal o problemas más graves.
    • Los rayos ultravioletas emitidos por el sol también pueden ser nocivos para la córnea, los cristalinos y otras partes del ojo. Compra anteojos de buena calidad que bloqueen entre el 99 y el 100 % de los rayos ultravioletas. Los que funcionan como una barrera para las luces azules son mejores que los que restringen las luces amarillas, mientras que los polarizados disminuyen el brillo al conducir. [8]
    • Usa un sombrero o gorro con alas grandes, además de usar los anteojos. Un sombrero de ala ancha bloqueará aproximadamente el 50 % de la radiación de los rayos ultravioletas, además de reducir la cantidad de rayos ultravioletas que llegan a los anteojos.
  3. Es importante que recuerdes quitarte los lentes de contacto antes de acostarte, dado que dormir con ellos puede facilitar el desarrollo de bacterias nocivas en los ojos, lo cual puede causar infecciones.
    • Aproximadamente un millón de norteamericanos asisten al oftalmólogo con infecciones causadas por los lentes de contacto, dado que muchos se han olvidado de quitárselos antes de dormir o no han tomado las precauciones necesarias para su cuidado. Por lo tanto, es fundamental que los limpies a diario y recuerdes quitártelos todas las noches. [9]
    • En casos más graves, algunas personas han quedado ciegas debido al mal cuidado de los lentes de contacto, llevando a una proliferación de amebas. [10]
    • También es importante que te quites el maquillaje todas las noches para evitar que pequeños restos del producto ingresen en los ojos, lo cual podría dañar la córnea. Por ejemplo, si no te quitas el rímel, las pestañas se volverán rígidas, y podrían doblarse y plegarse sobre el ojo.
  4. La conjuntivitis o el “ojo rosado” es una inflamación de la conjuntiva, o de la delgada capa de tejido que cubre la parte blanca de los ojos. Por lo general, se produce a causa de una infección viral, pero también puede ser consecuencia de una infección fúngica, el uso de lentes de contacto o por ciertos alérgenos.
    • La conjuntivitis causa irritación, ardor y ojos llorosos. También puede ocurrir una supuración de los ojos y la formación de costras en los párpados y las pestañas.
    • Si bien no causa daños permanentes, la conjuntivitis puede ser muy incómoda. Para prevenirla, asegúrate de adoptar buenas medidas de salud e higiene ocular, como lavarte las manos regularmente y evitar fregarte los ojos.
    • Utiliza una toalla limpia cada vez que te seques el rostro. El uso compartido de toallas o pañuelos promueve la propagación de la conjuntivitis.
    • No compartas tu maquillaje, brochas o pinceles de maquillaje, lentes de contacto o anteojos.
  5. Si bien no mejora la visión, una buena alimentación proporciona todos los nutrientes que el cuerpo necesita para funcionar correctamente. Existen muchas vitaminas que promueven la salud ocular. Por lo tanto, asegúrate de incluirlas en tus comidas. [11]
    • Come pescado dos veces por semana. Este alimento es una fuente rica de ácidos grasos omega 3, y se ha demostrado que su consumo reduce el riesgo de desarrollar el síndrome del ojo seco. En el caso de que no te guste el pescado, puedes comprar un suplemento de aceite de pescado.
    • Come batata o boniato en la cena. Este alimento es rico en vitamina A, y es muy beneficioso para mejorar la visión nocturna.
    • Come espinaca dos veces por semana. Puedes cocinarla al vapor, salteada con aceite de oliva y ajo, o quizás en un quiché. Independientemente de cómo la prepares, asegúrate de consumirla con regularidad. Algunos estudios han demostrado que la espinaca es rica en luteína, un nutriente que previene la degeneración macular relacionada con la edad y la catarata.
    • Reemplaza la cebolla amarilla por la morada, dado que posee más quercetina, un antioxidante que protege los ojos contra la catarata.
    Anuncio
Parte 3
Parte 3 de 3:

Corregir la visión

Descargar el PDF
  1. Los optometristas son médicos que se especializan en los cuidados básicos de los ojos, realizando exámenes de visión, diagnosticando problemas y recetando lentes correctivos. El optometrista, que representa la “base” de los cuidados preventivos oculares, te realizará una gran cantidad de exámenes para identificar cualquier problema. [12]
    • Los adultos saludables deben visitar al optometrista una vez cada dos años. Los ancianos y las personas diabéticas deben ir más seguido, al menos una vez por año. [13]
    • Pide una cita con tu oftalmólogo si experimentas cambios repentinos en la visión, visión doble, halos o aureolas, exceso de lagrimeo, dolor en los ojos, destellos repentinos de luces o enrojecimiento anormal de los ojos. Estos síntomas pueden indicar un problema más grave.
  2. El optometrista podría sugerir ciertas medidas correctivas para mejorar la visión. De hecho, los lentes correctivos y la cirugía son la única manera comprobada de solucionar los problemas oftalmológicos. El resto son apenas medidas preventivas sin comprobación científica. Durante la consulta, el profesional decidirá cuál es el mejor tratamiento en tu caso.
    • Lo más probable es que necesites anteojos o lentes de contacto. Ambos permiten corregir problemas como miopía, hipermetropía, astigmatismo y presbicia.
    • Actualmente, muchas personas prefieren los lentes de contacto por cuestiones estéticas, o porque los anteojos suelen deslizarse sobre la nariz o empañarse. Sin embargo, los anteojos no requieren tanta higiene y cuidados diarios. La decisión es exclusivamente del paciente.
  3. La cirugía de la visión, también conocida como “cirugía de refracción ocular”, solo es apropiada para ciertos problemas de visión, como la miopía, la hipermetropía, el astigmatismo y la presbicia. Si cumples con los requisitos necesarios, el procedimiento se adaptará al problema en cuestión. [14]
    • Por lo general, el procedimiento se realiza con láser, también conocido como LASIK. La desventaja es que suele ser muy costoso (probablemente miles de dólares por ojo).
    • También existen riesgos de complicaciones, como el síndrome del ojo seco. Esto solo ocurre en aproximadamente el 4 % de los casos, mientras que la pérdida de la visión grave es muy inusual. [15]
    • Conversa siempre con tu médico acerca de los riesgos y los beneficios de cada procedimiento para determinar la mejor opción en tu caso.
    Anuncio

Consejos

  • Generalmente, si te ocupas de cuidar tu salud, la posibilidad de que tus ojos también se mantengan en buen estado será mayor.
Anuncio

Acerca de este wikiHow

Esta página ha recibido 9764 visitas.

¿Te ayudó este artículo?

Anuncio