Descargar el PDF Descargar el PDF

Los equipos para lavar los ojos no son solamente para áreas de alto riesgo como los laboratorios de química. Los hogares que contienen materiales de limpieza domésticos, así como niños pequeños, deben tener un método rápido para enjuagar el material peligroso de los ojos. Incluso en situaciones que no sean de emergencia, enjuagarte los ojos con agua puede ayudar a aliviar los ojos cansados al incrementar la humedad y la circulación. [1] Los profesionales de la salud también pueden recomendar una solución para lavar los ojos en otras situaciones. Si sabes cómo administrar adecuadamente una solución para lavar los ojos, podrás prepararte para una variedad de situaciones en las que sea necesario.

Método 1
Método 1 de 6:

Prepararte para lavarte los ojos

Descargar el PDF
  1. Algunos contaminantes pueden ocasionar quemaduras químicas u otras complicaciones. Revisa la etiqueta del químico para asegurarte de que una solución para lavar los ojos sea apropiada. Siempre puedes contactar al centro de toxicología local para que te informen sobre cómo reaccionar ante un químico particular en tus ojos.
    • También debes buscar atención médica inmediata si desarrollas síntomas tales como náuseas o vómitos, dolores de cabeza o mareos, visión doble o disminuida, pérdida del conocimiento y sarpullidos o fiebre.
    • Si el lavado de ojos no es efectivo en tu situación, debes llamar al centro de toxicología y buscar atención médica. También debes contactar a otra persona para que vaya a buscarte a fin de asegurarte de recibir la atención médica adecuada.
  2. La cantidad de tiempo que debes pasar lavándote los ojos dependerá del tipo de contaminante que tengas que enjuagar. Los tiempos pueden variar en gran medida, aunque nunca debes hacerlo por demasiado tiempo si han estado expuestos a un contaminante. En lo que respecta al tiempo durante el cual enjuagarte los ojos, siempre opta por ser precavido. Debes lavarte: [2]
    • durante 5 minutos para químicos ligeramente irritantes, como jabón de manos o champú;
    • durante 20 minutos o más para irritantes de moderados a intensos, como los pimientos;
    • durante 20 minutos para corrosivos no penetrantes, como el ácido de batería; [3]
    • por lo menos 60 minutos para corrosivos penetrantes, los cuales incluyen a los álcalis domésticos como el limpiador para drenajes, la lejía y el amoniaco. [4]
  3. Las soluciones comerciales para lavar los ojos están esterilizadas y tienen un pH neutro equilibrado de 7,0. [5] Esto significa que usar una solución para lavar los ojos siempre será preferible a usar simplemente agua.
  4. Si no tienes acceso a una solución de verdad para lavar los ojos, trata de usar agua esterilizada. El agua del grifo de todas formas puede contener elementos dañinos que irritarán aún más tus ojos.
    • También puedes usar agua embotellada.
    • La leche puede aliviar el ardor de alimentos como los pimientos. Sin embargo, también usa una solución esterilizada para enjuagarte los ojos. Siempre asegúrate de que la leche no se haya echado a perder, ya que esto podría introducir bacterias en los ojos.
  5. Sobre todo al usar agua embotellada o la combinación con leche, debes asegurarte de no tomar los líquidos directamente del refrigerador. Independientemente de cuál opción vayas a usar para lavarte los ojos, la temperatura debe ser de entre 15 y 37 °C (60 a 100 °F). [6]
  6. Necesitas una forma de introducir el agua o la solución para lavar los ojos de forma segura y limpia en tus ojos. Algunos artículos domésticos comunes que puedes usar para esto son un tazón, un pequeño vaso o un gotero. Independientemente del artículo que uses, límpialo completamente con jabón y agua, y déjalo secar antes de agregar el agua esterilizada o la solución.
    • Un tazón es la mejor opción ya sea que tengas que enjuagar un contaminante o una partícula extraña, o incluso simplemente para enjuagar los ojos cansados. El tazón debe ser lo suficientemente grande como para que quepa todo tu rostro.
    • Puedes usar un pequeño vaso que encaje ajustadamente alrededor de la cuenca de tu ojo, como un vaso de trago corto. Sin embargo, este solo debe usarse para contaminantes u ojos cansados y no si hay partículas pequeñas en tu ojo.
    • Evita usar el gotero para la mayoría de las situaciones en donde simplemente vayas a tratar los ojos cansados.
  7. En ocasiones, el tiempo es crucial en lo que respecta a la exposición con ácidos o sustancias químicas. Enjuagarte una sustancia química lo antes posible es más importante que buscar una solución estéril, asegurarte de que esté a la temperatura correcta, etc. Si te has expuesto a un material corrosivo en particular, ve directamente al lavabo y comienza a enjuagarte.
    • Mientras más tiempo permitas que las sustancias ácidas o cáusticas permanezcan en la superficie de tus ojos, más daño ocasionarán. Por consiguiente, enjuágatelos lo antes posible.
    Anuncio
Método 2
Método 2 de 6:

Administrar la solución para lavar los ojos con un tazón

Descargar el PDF
  1. Administrar la solución desde un tazón es el principal método para enjuagar los ojos que hayan sido expuestos a un contaminante o que tengan una pequeña partícula extraña en ellos. También es ideal para el alivio cotidiano de los ojos cansados. El tazón debe estar completamente limpio y ser lo suficientemente grande como para que quepa tu rostro.
  2. Ya sea que vayas a usar una solución de verdad o simplemente agua, asegúrate de que el líquido esté a una temperatura de entre 15 y 37 °C (60 y 100 °F). [7] No llenes el tazón hasta el borde porque colocar tu rostro dentro de él ocasionará que se derrame.
  3. Respira hondo y sumerge todo tu rostro en el tazón de forma que la solución cubra también tus ojos. Asegúrate de no inclinar la cabeza demasiado hacia adelante o la solución entrará por tu nariz.
  4. Asegúrate de que toda la superficie del ojo entre en contacto con el agua. Girar los ojos en un patrón circular permite que el agua ingrese en tu ojo, lo cual ayudará a retirar el contaminante o la partícula. [8]
  5. Retira tu rostro de la solución. Al pestañear unas cuantas veces, te asegurarás de que la solución obtenga una cobertura uniforme sobre tus ojos.
  6. Para los ojos secos y cansados, simplemente puedes sumergir tu rostro una o dos veces hasta que sientas alivio en los ojos. Si quieres enjuagar realmente un contaminante, consulta las pautas en el método 1 para la cantidad de tiempo que debes pasar enjuagándote los ojos.
    • Una vez más, no escatimes en la cantidad de agua que utilices para lavarte los ojos. Si te has expuesto a algún irritante, en especial si es un químico, lávate durante más tiempo que el sugerido.
  7. No te limpies los ojos. Simplemente seca tus párpados cerrados con la parte limpia y seca de una toalla.
    Anuncio
Método 3
Método 3 de 6:

Administrar la solución para lavar los ojos con un vaso

Descargar el PDF
  1. Este método es mejor para lavar los ojos cansados. Si tu ojo ha sido contaminado, el método ideal es el anterior usando el tazón. Consulta con un profesional en el cuidado de los ojos antes de usar este método para cualquier cosa que no sea lavar los ojos cansados. [9]
  2. Debes elegir vaso que sea aproximadamente del tamaño de la cuenca de tu ojo. Un vaso de trago corto es un ejemplo de un vaso de un diámetro pequeño para este método.
    • La solución comercial para lavar los ojos o el agua esterilizada deben estar a una temperatura de entre 15 y 37 °C (60 y 100 °F). [10]
  3. Inclina la cabeza hacia abajo hacia el vaso. Coloca el borde del vaso ajustadamente contra la cuenca de tu ojo.
  4. Mientras sostienes el vaso contra la cuenca de tu ojo, inclina la cabeza hacia atrás de forma que tu ojo y la parte inferior del vaso miren hacia arriba. Esto hará que la solución entre en contacto directo con tu ojo.
    • Prepárate para que se derrame un poco de la solución. Inclínate sobre un lavabo de forma que la solución no se derrame por tu rostro y sobre tu ropa. Si te preocupa que eso suceda, usa una toalla alrededor de tu cuello para mantenerte seco.
  5. Mirando a tu alrededor en un patrón circular y pestañeando varias veces ayudarás a que la solución cubra la mayor parte de tu ojo, lo cual permitirá hidratarlo o retirar el contaminante. [11]
  6. Luego puedes bajar la cabeza para retirar el vaso sin derramar la solución sobre ti. Una ronda de enjuague puede ser suficiente para los ojos secos y cansados. Sin embargo, es posible que tengas que repetirlo a fin de terminar de enjuagar un contaminante de tus ojos.
  7. No te limpies los ojos. Simplemente seca tus párpados cerrados con la parte limpia y seca de una toalla.
    Anuncio
Método 4
Método 4 de 6:

Administrar la solución para lavar los ojos con un gotero

Descargar el PDF
  1. Este método es mejor para lavar los ojos cansados o para lavar los ojos de niños pequeños que no comprendan los demás métodos. Si tu ojo ha sido contaminado, el método ideal es el anterior donde utilizas un tazón.
  2. Sumerge la punta de un gotero limpio en la solución o en el agua, luego presiona y suelta el bulbo del gotero para extraer agua hacia él.
    • También puedes usar cuidadosamente una jeringa de plástico sin una punta afilada, ya que estas están esterilizadas.
  3. Inclina la cabeza hacia atrás, levanta el gotero justo sobre tu ojo abierto y presiona el bulbo delicadamente para dejar caer unas cuantas gotas de agua.
    • Asegúrate de no tocar realmente el gotero con tus ojos o pestañas.
  4. Para obtener una cobertura uniforme de la solución por todo tu ojo, pestañea varias veces. Trata de pestañear para introducir la solución en tu ojo antes de que se acumule y se derrame por tu mejilla en su lugar.
  5. Es posible que solo necesites unas cuantas gotas a fin de refrescar los ojos secos y cansados. Sin embargo, es probable que tengas que repetir el proceso numerosas veces a fin de realmente enjuagar un contaminante de tu ojo.
  6. Un método alternativo para niños pequeños es sumergir un paño limpio en la solución antes de darle toques suaves contra el párpado cerrado del niño. Incluso con una presión ligera, los toques harán que la solución se introduzca en el párpado y las pestañas y el niño luego la esparcirá sobre sus ojos al pestañear.
    • Repite el procedimiento según sea necesario, pero no vuelvas a sumergir el mismo lugar de la toalla en la solución para fines sanitarios. Usa una sección seca diferente de la toalla o usa una toalla completamente diferente.
    Anuncio
Método 5
Método 5 de 6:

Preparar tu propia solución para lavar los ojos

Descargar el PDF
  1. Ten en cuenta que las soluciones de calidad profesional y disponibles comercialmente para lavar los ojos siempre son preferibles a los remedios caseros. Independientemente de cuán meticuloso seas, siempre existe el riesgo de irritar los ojos accidentalmente u ocasionarte una infección potencialmente grave . [12] Existen casos documentados de personas que preparan una solución salina casera y contraen una infección por acanthamoeba, lo cual es un procedimiento riesgoso. Sin embargo, si comprendes los riesgos y de todas formas quieres preparar tu propia solución, hay medidas que puedes tomar para asegurar que la solución sea lo más limpia y segura posible. Empieza hirviendo una olla de agua para matar las bacterias y otros organismos en ella que podrían contaminar tus ojos. Deja que el agua hierva completamente durante por lo menos un minuto y luego enfríala antes de usarla. [13]
    • Si es posible, es mejor usar agua esterilizada y purificada en lugar de agua regular del grifo. El agua del grifo puede contener más bacterias y aditivos que el agua esterilizada.
    • Si no quieres preparar una solución para lavar los ojos, siempre puedes usar agua del grifo. Solo ten en cuenta que puede ser más irritante y tiene un riesgo más alto de contener bacterias, etc. [14]
  2. Para las soluciones caseras para lavar los ojos, agrega una cucharadita de sal de mesa regular por cada taza de agua mientras esta hierva. Mientras más cerca esté tu solución de la salinidad natural (la concentración de sal) de tus lágrimas, menor será la conmoción para tus ojos. Aunque la salinidad de las lágrimas varía con base en si estas se producen como resultado de emociones (dolor, tristeza, etc.) o simplemente como un lubricante para el ojo durante el uso normal, las lágrimas generalmente contienen menos de 1 % de sal por peso.
  3. Asegúrate de que la sal que agregues se disuelva en el agua. Debido a que el agua está hirviendo y has agregado una cantidad relativamente pequeña de sal, no debe tomar mucho para que se disuelva por completo. Revuelve hasta que no puedas ver granos sólidos de sal en el fondo de la olla.
  4. Nunca uses una solución para lavar los ojos que aún esté caliente. Puedes lastimarte seriamente o incluso cegarte quemándote los ojos con el agua caliente. Retira la solución del fuego y déjala enfriar a temperatura ambiente. Puedes transferirla a un recipiente diferente siempre y cuando el recipiente se haya lavado cuidadosamente y enjuagado con jabón y agua esterilizada. Cuando la solución alcance la temperatura ambiente (o una temperatura menor), está lista para usarse.
    • Tapa la solución mientras se enfría para asegurarte de que no se introduzcan nuevos contaminantes.
    • Mantener la solución fría puede darle un efecto refrescante cuando la uses en tus ojos. Sin embargo, no enfríes la solución hasta menos de 15 °C (60 °F). [15] Puede ser doloroso e incluso ligeramente dañino para tus ojos.
    • Incluso si tomas un cuidado adicional para mantener la solución limpia, asegúrate de desecharla después de uno o dos días. Las bacterias pueden reintroducirse en una solución después de que haya hervido.
    Anuncio
Método 6
Método 6 de 6:

Enjuagarte los ojos en una emergencia

Descargar el PDF
  1. En algunos casos, como si has introducido un irritante o contaminante serio en tu ojo, no debes tomarte la molestia de usar soluciones esterilizadas. En cambio, debes enfocarte en lavarte los ojos inmediata y minuciosamente, y luego obtener atención médica. Si salpicas accidentalmente tus ojos con un químico que sea ácido, alcalino (básico), corrosivo o con alguna otra clase de irritante, deja lo que estés haciendo inmediatamente y enjuágate los ojos con agua.
  2. Ellos te aconsejarán lavarte los ojos o buscar atención médica inmediata con base en el químico contaminante. [16]
    • Por ejemplo, algunos químicos, como la mayoría de los metales alcalinos, reaccionan violentamente con el agua. El centro de toxicología puede identificar fácilmente los pasos correctos que debes seguir.
    • Si te aconsejan que llames al servicio de emergencias y también que te enjuagues los ojos, pídele a alguien más a tu alrededor que llame al servicio de emergencias por ti mientras te concentras en enjuagarte los ojos. Mientras más rápido puedas llegar a un hospital, más probable será que puedas prevenir una lesión seria o la ceguera.
  3. La mayoría de los lugares en donde concebiblemente pueden salpicarte químicos peligrosos en el ojo vendrán equipados con duchas oculares especiales diseñadas para tales situaciones. [17] Procede inmediatamente a la ducha ocular, presiona la palanca (la cual debe estar marcada de forma brillante y ser fácilmente accesible) y coloca tu rostro en frente de los pitorros de agua, los cuales rociarán agua a una presión baja. Mantén los ojos lo más abiertos que puedas. Es posible que quieras usar los dedos para mantenerlos abiertos.
  4. El agua no neutraliza muchos químicos, simplemente los diluye y los lava. Por esta razón, se necesita una gran cantidad de agua. El volumen de agua que recibas no debe ser menor a 1,5 litros (0,4 galones) por minuto durante 15 minutos. [18]
  5. Si no puedes encontrar una ducha ocular inmediatamente, procede al lavabo más cercano lo más rápido que puedas. El agua del grifo no es ideal para lavar los ojos, ya que no está esterilizada como el agua purificada que se usa en muchos laboratorios, pero es mucho más importante enjuagar los químicos de tus ojos que preocuparte por posibles infecciones. [19] Salpica agua en tus ojos abiertos lo más generosamente que puedas. Continúa durante por lo menos 15 a 20 minutos. [20]
    • Si tu lavabo tiene un grifo ajustable, apúntalo directamente hacia tu ojo a una presión baja y una temperatura tibia y mantén los ojos abiertos con los dedos.
  6. Si el centro de toxicología te ha aconsejado que vayas a ver a un profesional médico una vez que hayas terminado con el enjuague inmediato de los ojos, busca atención médica.
    Anuncio

Consejos

  • Asegúrate de cambiar la solución para cada ojo de forma que no intercambies posibles bacterias.
  • Algunas farmacias venden kits para lavar los ojos que contienen un buen vaso del tamaño de tu ojo y una solución esterilizada para lavar los ojos.
Anuncio

Advertencias

  • No uses la sal en exceso. Demasiada sal puede ocasionar que las células estallen y se sientan muy incómodas o incluso dolorosas.
  • Sigue todos los protocolos relevantes de seguridad al trabajar con cualquier químico, incluyendo usar protección para los ojos. Las medidas de seguridad no garantizarán absolutamente que no te lastimes, pero reducen significativamente tu riesgo de lesiones.
  • No uses agua que esté demasiado caliente ni fría.
Anuncio

Cosas que necesitarás

  • un tazón de tamaño grande
  • un vaso del tamaño de tu ojo
  • un gotero
  • solución para lavar los ojos
  • agua tibia
  • toalla o papeles toalla

Acerca de este wikiHow

Esta página ha recibido 147 151 visitas.

¿Te ayudó este artículo?

Anuncio