Descargar el PDF Descargar el PDF

Envolver monedas en papel es una buena forma de controlar el dinero que tienes y, a veces, un requisito para ingresarlas en el banco. Si tienes un gran número de monedas, considera la posibilidad de comprar una máquina para ordenarlas o utilizar la que tengan en tu banco o en el supermercado. Podrás, incluso, hacerte una idea aproximada de la cantidad de dinero que tengas con solo pesar las monedas.

Tal vez estés buscando un artículo acerca de hacer rodar una moneda sobre los nudillos .

Método 1
Método 1 de 2:

Envolver monedas

Descargar el PDF
  1. Cada banco desarrolla su propia política para tratar con monedas. Puede que tu banco solo acepte monedas envueltas, monedas sueltas o monedas de un valor determinado. Pregunta a algún consejero bancario por teléfono o en persona antes de empezar a ordenar las monedas para no perder el tiempo en prepararlas de forma que no vayas a poder ingresarlas.
  2. Los bancos suelen dar envoltorios cilíndricos de forma gratuita, al menos en los Estados Unidos y en los países donde se utiliza el euro. Además, también puedes comprar este tipo de envoltorios en algunos supermercados. Los envoltorios pueden ser de papel o de plástico transparente, y vienen en distintos tamaños para cada tipo de moneda.
    • Estos envoltorios suelen estar etiquetados con el nombre de la moneda para la que están diseñados, pero también hay sistemas de códigos por colores. Por ejemplo, en Estados Unidos, los envoltorios rojos son para los peniques, los azules para los níqueles, los azules para las monedas de diez centavos y los naranjas para las monedas de veinticinco centavos. [1]
  3. Reúne todo el cambio y separa las monedas por tipos. Puedes dejar las monedas en varias pilas por ahora (aún no es necesario contarlas ni ordenarlas).
    • Si tienes una gran cantidad de monedas de distinto tipo mezcladas, tal vez prefieras consultar la sección acerca de otros métodos para informarte sobre las máquinas para ordenar monedas.
  4. Reúne las monedas del mismo tipo recién apartadas, como por ejemplo, los níqueles o las monedas de 20 céntimos de euro, y colócalas sobre una superficie plana y despejada. Extiéndelas con las manos hasta formar una sola capa.
    • Una cama recién hecha, un edredón extendido sobre una mesa de centro u otra superficie blanda facilitará la tarea de recoger las monedas y de mantenerlas separadas en distintas zonas hundidas del material. [2]
  5. Trabaja con ambas manos a la vez, contando hasta diez conforme vayas recogiendo una moneda con cada mano. Una vez que tengas diez monedas en cada mano, coloca cada grupo de diez en una pila separada. Conforme sigas haciendo esto, la tarea te irá resultando más rápida y sencilla.
    • Tal vez te tiente la idea de ordenar las monedas formando columnas en lugar de apilarlas, pero por lo general esto es una pérdida de tiempo, ya que acaban cayéndose. [3]
  6. Despliega un extremo de cada envoltorio si es necesario. Algunos envoltorios se venden en forma de tubos abiertos, caso en el que podrás saltarte este paso.
    • Como sucede con cualquier tarea, esto te irá resultando más rápido con la repetición y la práctica. Abrir todos los envoltorios primero es más rápido que abrir un envoltorio, llenarlo de monedas y continuar con el siguiente.
  7. Cada rollo envuelto constará de un número determinado de monedas, dependiendo del envoltorio. Puedes calcular el número de monedas en función del valor indicado en el envoltorio, o consultar la siguiente lista:
    • Cada rollo de monedas de Estados Unidos contiene: 50 peniques, 40 níqueles, 50 monedas de diez centavos o 40 monedas de veinticinco centavos. [4]
    • Cada rollo de euros contiene: 50 monedas de un céntimo, dos céntimos o cinco céntimos; 40 monedas de diez céntimos, veinte céntimos o cincuenta céntimos; o 25 monedas de uno o dos euros. [5]
  8. Por ejemplo, si quieres ordenar peniques, reúne cinco pilas de diez peniques cada una, ya que 5 x 10 = 50. Si quieres envolver monedas de uno o dos euros, tendrás que reunir dos pilas y media, o dos pilas completas (veinte monedas en total) y la mitad de otra pila (cinco monedas).
    • Si tienes las manos pequeñas, tal vez debas usar cantidades más pequeñas de monedas y llenar cada rollo por secciones.
  9. Sacude las monedas con cuidado en una mano, utilizando la otra para colocarlas de canto, formando una columna. Una vez que hayas terminado, las monedas se sostendrán sobre el borde, formando una fila a lo largo de la palma de la mano hasta la punta de los dedos. Si es la primera vez que envuelves monedas, intenta que el cilindro quede lo más uniforme posible, para que te resulte más fácil introducirlas en el envoltorio de papel o plástico. Con práctica, acabarás haciendo esto más rápido y podrás formar cilindros menos apretados. [6]
  10. Si el envoltorio está abierto por ambos extremos, coloca un dedo de la otra mano cerrando uno de los dos para que no se salgan las monedas. Después, inclina la mano hacia el otro extremo abierto, dejando que las monedas se deslicen hacia abajo, dentro del envoltorio.
    • Si resulta que hay demasiadas monedas o alguna se sale fuera del envoltorio, sácalas todas y repite la operación. Este tipo de accidentes te pasarán con menos frecuencia cuanto más practiques. [7]
  11. Coloca un dedo en cada extremo del envoltorio lleno y mueve las monedas de lado a lado hasta que quede el mismo hueco en ambos extremos. Pliega cada extremo del envoltorio para cerrarlo.
    • Para los envoltorios planos de monedas, pliega sobre las monedas los dos bordes semiabiertos y, después, pliega los dos puntos restantes por debajo. Repite la operación al otro lado.
  12. Forma otra pila, ordenándola en una fila, y échala dentro del siguiente envoltorio. Conforme avances, el proceso te irá resultando más sencillo y mecánico, y serás capaz de mantener una conversación a la vez, escuchar la radio o realizar otra tarea simultanea que no requiera el uso de las manos.
    Anuncio
Método 2
Método 2 de 2:

Utilizar otros métodos para ordenar o contar monedas

Descargar el PDF
  1. Muchas tiendas grandes tienen máquinas para contar monedas, que determinan rápidamente la cantidad que suman las monedas mezcladas insertadas y devuelven el dinero en billetes. Sin embargo, normalmente estas máquinas se llevan un porcentaje del valor total a cambio del servicio prestado, o te devuelven el equivalente a la cantidad total en forma de vale para utilizar en ciertas tiendas. Algunos bancos ofrecen servicios similares pero, por lo general, solo para clientes.
    • En Canadá y en la zona este de Estados Unidos, no solo los clientes pueden usar las máquinas para contar monedas del BMO (Banco de Montreal) o de TD Bank, aunque puede haber comisiones. [8] Busca el servicio para contar monedas del BMO más cercano [1] .
  2. Las máquinas para ordenar monedas en casa separan las monedas en distintos tipos, formando columnas o, incluso, ordenándolas en envoltorios preparados de papel. El mercado ofrece desde sencillas bandejas de plástico con agujeros de distintos tipos hasta máquinas que pueden llegar a costar cientos de dólares o euros y ordenan las monedas de forma rápida o espectacular.
    • Las máquinas electrónicas baratas para contar monedas pueden atascarse después de unos cuantos usos. [9] Busca opiniones en Internet antes de comprar una.
  3. Dado que las monedas están hechas con un tamaño preciso y a partir de unos materiales determinados, cada una tiene un peso concreto que indicará una cantidad predecible. Puedes estimar el valor de una serie de monedas mezcladas utilizando la página CoinCalc.com para los euros o [ http://www.coincalc.com/ para los dólares estadounidenses), o separarlas por tipos y pesarlas, si quieres obtener un resultado más preciso:
    • 453 gramos (1 libra) de monedas de veinticinco centavos equivalen a 20 $. 453 gramos (1 libra) de monedas de diez centavos equivalen a unos 4,5 $, y 453 gramos (1 libra) de peniques equivalen a 1,8 $ aproximadamente. [10] [11]
    • Un kilo de monedas de dos euros equivale a unos 235 €. Un kilo de monedas de un euro equivale a unos 133 €. Un kilo de monedas de cincuenta céntimos equivale a unos 64 €. Un kilo de monedas de 20 céntimos equivale a unos 35 €, un kilo de monedas de diez céntimos equivale a unos 24 €, un kilo de monedas de cinco céntimos equivale a unos 13 €, un kilo de monedas de dos céntimos equivale a unos 6,67 €, y un kilo de monedas de un céntimo equivale a unos 4,35 €. [12]
    • En el Reino Unido, puedes pesar bolsas de monedas.
    Anuncio

Cosas que necesitarás

  • Monedas
  • Papel para envolver monedas
  • Superficie blanda

Acerca de este wikiHow

Esta página ha recibido 76 655 visitas.

¿Te ayudó este artículo?

Anuncio