Descargar el PDF Descargar el PDF

Hay muchas razones por las que puede ser divertido molestar a las personas que te rodean. ¡Pregúntale a cualquier payaso de la clase! Tal vez quieras comportarte un poco mimado para fastidiar a tus padres, causarles asco a tus amigos, obtener la atención de la persona que te gusta o alejar a alguien que te molesta. Cuando molestes a las personas, trata de no ir demasiado lejos. Es posible que algunas personas se rían por tus travesuras tontas, pero hay otras que pueden hartarse. Siempre da un paso al lado si alguien se enoja o te pide que te detengas.

Método 1
Método 1 de 4:

Actuar tontamente para molestar a tus amigos

Descargar el PDF
  1. 1
    Lame tu comida durante la hora de almuerzo. Esta es una excelente manera de dar asco y molestar a tus amigos. Lame toda la comida en el plato de manera escandalosa y descuidada durante la hora de refrigerio en la escuela. Bromea con tus amigos al decirles que no quieres que ninguno se robe tu comida, y lámela para que ninguno de ellos quiera tocarla.
    • Si vas a cenar en la casa de un amigo, probablemente no debas lamer tu comida. Podrías enojar a sus padres.
  2. 2
    Eructa el alfabeto para tus amigos. Traga un poco de aire y usa eructos para recitar el alfabeto. Si lo haces una y otra vez a lo largo del día, seguramente molestarás a algunos de tus amigos. Tómate un descanso hasta que tus amigos empiecen a pensar en otra cosa, y luego empieza a eructar el alfabeto de nuevo. ¡Esto realmente los molestará! [1]
    • Si alguno de tus amigos piensa que es divertido que eructes el alfabeto, invítalo a que se una. Todos juntos realmente podrán molestar al resto de tus amigos.
  3. 3
    Repite una frase una y otra vez a lo largo del día. Puedes volver locos a tus amigos si continúas diciendo la misma frase o expresión durante el curso de un día o una semana. La frase puede ser la frase de gracia de un chiste o una frase de una película que todos conocen. Incluso si es gracioso al principio, a tus amigos les resultará molesto que repitas la misma frase.
    • Un ejemplo clásico es “Sé que eres, pero… ¿qué soy?”. Cada vez que tus amigos respondan con una nueva respuesta, repite tu frase “Sé que eres, pero… ¿qué soy?”.
  4. 4
    Habla con un tono de voz gracioso. Si vas a pasar la mayor parte del día con tus amigos (después de la escuela, en un museo o simplemente en casa), trata de hablar con un tono de voz gracioso o un acento inventado. Es posible que tus amigos se confundan por lo que haces al principio, pero si sigues usando el tono de voz gracioso, lo más probable es que los molestes. [2]
    • Trata de hacer que tu voz sea muy alta y habla con ese tono de voz todo el día. Como alternativa, puedes cantar de una manera burlona o en realidad tratar de cantar todo lo que digas a tus amigos a lo largo del día.
    Anuncio
Método 2
Método 2 de 4:

Molestar a tu profesor

Descargar el PDF
  1. 1
    Sé un sabelotodo en la clase. Los profesores se sentirán molestados por un estudiante que cree que sabe más que el profesor. [3] Por lo tanto, luego de todo lo que diga tu profesor, dile: “¿Cómo está tan seguro?”. Si tu profesor te sigue la corriente y trata de explicarte por qué algo es verdadero, resopla o di “Supongo que tiene sentido”, pero demuestra una desconfianza evidente.
    • Si tu profesor te reprende, pon los ojos en blanco y suspira.
    • Refiérete constantemente a tus otros profesores, tus padres o incluso a tus amigos como verdaderos expertos. Después de todo lo que dice tu profesor, di: “Pero mi papá dice…”.
  2. 2
    Haz muchas preguntas. Hacer preguntas molestará a tu profesor porque sentirá que tiene que responderte. Trata de hacer preguntas que sean tan difíciles de responder que tu profesor se quede sin palabras. También puedes hacer preguntas que son realmente obvias, pero no tanto que puedan delatar que estás bromeando.
    • Pierde tiempo al preguntarle a tu profesor cosas que claramente te dijo varias veces. Esto funciona mejor si le preguntas algo que está claramente escrito en la pizarra o en el sílabo.
    • Si faltaste a una clase, en vez de mirar el sílabo o preguntarle a un compañero de clase, pregúntale a tu profesor: “¿De qué me perdí?”.
  3. 3
    Interrumpe a tu profesor de maneras aleatorias. No hay nada más molesto que un estudiante que crea disturbios y distrae tanto al profesor como a los estudiantes. Haz clic con tu lapicero constantemente para que todos puedan escuchar, o inclínate en la silla para que todos puedan verte. Trata de rechinar la silla o hacer sonidos aleatorios cuando el profesor esté de espaldas, ¡y luego haz una cara de inocente cuando voltee! [4]
    • Si vas a llegar tarde a clases, ¡haz un gran revuelo al respecto! Corre en el aula diciendo “¡Siento mucho haber llegado tarde!” con la lengua afuera. Deja tus cosas en donde sea.
  4. 4
    Usa tu celular en la clase. Ponlo sobre el escritorio y deja que vibre repetidas veces. No te molestes en ponerlo en silencio. Como alternativa, puedes tener un tono de llamada ruidoso y desagradable. Deja que suene mientras tu teléfono está en el fondo de tu mochila para que te tome una eternidad encontrarlo y apagarlo. ¡Esto interrumpirá la clase y hará que tus compañeros tengan un ataque de risa! Además, molestarás a tu profesor.
    • Luego, si tu profesor te reprende por estar en tu teléfono, actúa de manera inconsciente.
    • Es probable que tu profesor te confisque el celular por lo que resta del día.
    Anuncio
Método 3
Método 3 de 4:

Molestar a las personas en público

Descargar el PDF
  1. 1
    Ocupa mucho espacio en el transporte público. Estarás rodeado de extraños en un avión o en un bus, así que es un buen lugar para portarte mal, y ser tonto y molestoso. Trata de ocupar el mayor espacio posible en tu fila o el asiento de pasillo. Extiende los brazos y codos, y estira los brazos hasta el punto de que se interpongan en espacio de la persona que se sienta a tu lado.
    • Si te vas a sentar cerca de la ventana, párate con frecuencia para que la otra persona en el asiento de pasillo tenga que pararse. Di “¡Tengo una vejiga muy pequeña!”.
    • También puedes hacer que se paren por ti, y una vez que estés en el asiento de pasillo, di “¡Ups! No importa…” y haz que se pare nuevamente para que puedas sentarte.
  2. 2
    Causa alboroto en el teatro, el cine o los conciertos. Si estás sentado en un teatro o en un gran local de música, levántate tantas veces como puedas, sobre todo si estás sentado en medio de un asiento de pasillo. Párate para bloquear la vista de la persona que está detrás de ti durante los momentos claves del juego o la película. Habla en voz alta durante los momentos más importantes. [5]
    • Bota palomitas de maíz o nachos, y derrama bebidas a tu alrededor. Las personas que se sientan cerca de ti te odiarán.
  3. 3
    Alienta efusivamente por ambos equipos en un evento deportivo. Primero, alienta efusivamente solo para el equipo visitante hasta que los fanáticos cerca de ti se molesten. Una vez que los hayas molestado lo suficiente, ¡empieza a alentar al otro equipo! Los eventos deportivos están llenos de personas que están emocionadas de estar ahí y se sienten ansiosos de ver a sus equipos ganar. ¿Hay mejor lugar para ser molestoso? [6]
    • Lleva contigo muchos accesorios molestos, como megáfonos, vuvuzelas o incluso maracas para hacer tanto ruido cuando alientes como sea posible.
  4. 4
    Finge que no conoces las reglas de un deporte. Esta es una manera segura de molestar a los fanáticos devotos. Alienta efusivamente cuando no suceda nada en el juego, y pídeles a las personas que te expliquen las reglas varias veces. [7] Serás especialmente molesto si mezclas las reglas de diferentes deportes.
    • Por ejemplo, si alguien anota un gol en un partido de fútbol, grita “¡Touchdown!”. Si alguien anota un gol durante un partido de fútbol americano, grita “¡Jonrón!”.
  5. 5
    Sé escandaloso o sarcástico en un museo. Los museos son lugares donde las personas tienen que estar calmadas y deben ser respetuosas. Ellas van a admirar el buen arte y se toman las cosas en serio. Ríete para ti, di cosas ridículas en tu teléfono o envía notas de audio para molestar a las demás personas en el museo.
    • Silencia a las personas en voz alta. Finge que trabajas en el museo y pídeles a las personas que no están hablando que se callen.
    • Después de pasar mucho tiempo inspeccionando una escultura extraña o una pintura confusa, exclama en voz alta: “¡Yo podría hacer eso!”.
    Anuncio
Método 4
Método 4 de 4:

Molestar a un amigo que no te cae bien

Descargar el PDF
  1. 1
    Deja plantadas a las personas en las reuniones sociales. Si quieres molestar a tus amigos ocasionalmente, puedes hacer planes para hacer algo, actuar realmente emocionado y luego decirles que no puedes ir en el último minuto posible. Esta es una manera infalible de molestarlos sin importar qué tan buenas personas sean. Antes de cancelar los planes, puedes decir algo como: “¡Sé que realmente suelo cancelar los planes, pero juro que iré esta vez!”.
    • Como alternativa, cancela los planes una vez que estén en camino a la reunión. Espera a que lleguen al lugar donde acordaron verse. Diles que no podrás ir mediante mensajes de texto y no des más explicaciones.
  2. 2
    Reclama acerca de cualquier actividad que hagas con tu amigo. Si están viendo una película, habla acerca de cuán aburrida es. Si están en un restaurante especial, sigue quejándote de que la comida es seca o demasiado suave. Si la comida tarda más de un minuto en llegar, golpea fuertemente el mostrador con tus dedos y suspira.
  3. 3
    Quéjate de cosas insignificantes. Esta táctica será especialmente molesta si te quejas acerca de algo extremadamente insignificantes, como una A- en un ensayo final o alguien que invade tu carril en la autopista. Luego, puedes estallar y decir “¡No tengo a nadie con quien hablar! ¡Siento que no le importo a nadie!” después de quejarte durante horas sin parar.
    Anuncio

Advertencias

  • Algunos de estos comportamientos pueden tener graves consecuencias. Si continúas molestando a las personas a tu lado, es posible que pierdas el respeto de tus padres, amigos y tus seres queridos.
  • Asimismo, puedes recibir una sanción disciplinaria en la escuela o ser expulsado por la fuerza de eventos deportivos, el transporte público o teatros y cines.
Anuncio

Acerca de este wikiHow

Esta página ha recibido 76 249 visitas.

¿Te ayudó este artículo?

Anuncio