Descargar el PDF Descargar el PDF

Ser socio de un gimnasio es una buena forma de tener acceso a un equipo de gimnasia de alta calidad, a clases y entrenadores. Sin embargo, muchas personas que son socios de gimnasios no los aprovechan con regularidad. Si estás tratando de motivarte para ir al gimnasio con más frecuencia, existen muchas estrategias que puedes probar, como recompensarte a ti mismo, conectarte con personas en el gimnasio y guardar tu bolso de gimnasia en algún lugar conveniente.

Método 1
Método 1 de 3:

Usar estímulos materiales para mantenerte motivado

Descargar el PDF
  1. Investigaciones han demostrado que escuchar un audiolibro en el gimnasio motiva a las personas a ir al gimnasio con más frecuencia. Elige un audiolibro que te interese escuchar para que te motive de verdad. [1]
    • Si los audiolibros no son lo tuyo, entonces trata de hacer una lista de películas que te interesen y míralas mientras te ejercites, mientras camines en la cinta o uses la máquina elíptica.
    • También puedes considerar hacer una lista de reproducción de música solo para escuchar en el gimnasio. Crea una lista de reproducción de tus canciones favoritas y escúchalas solo mientras ejercites en el gimnasio.
    • Otra alternativa para los audiolibros es buscar un podcast que solo escuches en el gimnasio. Elige canciones movidas que ayuden a que la ejercitación sea más divertida.
  2. Saber que hay algo por lo que estás trabajando también puede ayudarte a mantenerte motivado para ir al gimnasio. Tómate algo de tiempo para establecer recompensas por ir al gimnasio una cierta cantidad de veces semanal y mensualmente. [2]
    • Por ejemplo, puedes recompensarte con un esmalte de uñas nuevo o el alquiler de una película por ir al gimnasio 5 veces en 1 semana. También puedes recompensarte con una pedicura o una salida al cine por llegar a ir al gimnasio 20 veces al mes.
    • Elige recompensas que te motiven y comprométete a dártelas a ti mismo solo si cumples con los objetivos de ida al gimnasio.
  3. Las membresías en los gimnasios no son baratas, así que no usar la membresía es una pérdida de dinero. Si perder dinero te motiva, entonces tómate algo de tiempo para calcular cuánto dinero perderás si no vas al gimnasio o no vas con frecuencia. [3]
    • Por ejemplo, si la membresía de tu gimnasio cuesta 60 dólares al mes y no vas por una semana, entonces perderás 15 dólares. Si solo vas 2 veces al mes, entonces es como si pagaras 30 dólares cada visita.
  4. Si la idea de perder una gran cantidad de dinero en la membresía del gimnasio te motivaría, entonces trata de hacer una promesa de que donarás 100 dólares o más a organizaciones benéficas si no vas al gimnasio una cierta cantidad de veces en el mes. [4]
    • Por ejemplo, puedes comprometerte a ir al gimnasio 20 veces en un mes o donar 100 dólares al refugio animal más cercano.
    • O, si piensas que puedes motivarte si el dinero va a una causa que no apoyas, entonces puedes comprometerte a donar el dinero para esa causa si no logras tu objetivo.
    Anuncio
Método 2
Método 2 de 3:

Hacer que las visitas al gimnasio sean una experiencia positiva

Descargar el PDF
  1. Puedes querer tener una buena figura para verte mejor con la ropa, para sentirte más confiado o para mejorar tu salud, pero estas opciones tal vez no sean lo suficientemente específicas para motivarte. En vez de enfocarte en razones generales, trata de llegar a algo muy específico y personal para motivarte para ir al gimnasio. [5]
    • Por ejemplo, si tienes un hijo, entonces tu motivación puede ser algo como: "Necesito ir al gimnasio con frecuencia para ser un buen ejemplo para mi hijo". O puedes incluso ir más allá y decir algo como: "Quiero acompañar a mi hija hacia el altar en el día de su boda, así que hoy iré al gimnasio".
    • También puedes basar tu motivación en un evento especial próximo. Por ejemplo, puedes decir algo como: "Quiero verme alucinante en la reunión de los 10 años de secundaria, así que necesito ir al gimnasio hoy".
  2. Tener un objetivo de gimnasia realista puede ser una buena forma de mantenerse motivado para ir al gimnasio con regularidad. Trata de establecer un objetivo SMART que puedas cumplir yendo al gimnasio. SMART hace referencia a un acrónimo en inglés y significa specific (específico), measurable (medible), achievable (alcanzable), results-focused (enfocado en resultados) y time-based (basado en tiempo). [6]
    • Por ejemplo, tu objetivo puede ser reducir tu tiempo de 5 km a 2 minutos al final del próximo mes. Este es un objetivo específico que es medible y alcanzable. También es algo que claramente sabrás cuando lo hayas logrado (enfocado en resultados) y tiene una fecha límite, así que está basado en tiempo.
    • También puedes trabajar en este objetivo corriendo un curso de 5 km en la cinta en el gimnasio tres veces por semana.
  3. Ejercitarse siempre se verá como una tarea desagradable si te obligas a ti mismo a hacer actividades que no disfrutes. En su lugar, buscar una actividad que disfrutes de hacer para que ir al gimnasio sea algo tengas ganas de hacer.
    • Prueba diferentes clases en tu gimnasio, como spinning, aerobics en step, kickboxing y entrenamiento de intervalos de alta intensidad (HIIT, por sus siglas en inglés). Si no te gusta una clase, entonces prueba otra distinta. Llegar un poco temprano a clase puede ayudarte a hacer amigos y sentirte más comprometido con tus ejercicios.
    • Usa diferentes máquinas, como la cinta, la máquina de step, la bicicleta fija y la caminadora elíptica.
    • Si tu gimnasio tiene una estación de entrenamiento de circuito, pruébala para ver si te gusta.
  4. Tomarte un tiempo para charlar con los entrenadores y las personas que asisten al gimnasio es una buena forma de mejorar la experiencia. También te ayudará a mantenerte responsable, ya que si dejas de ir, las personas lo notarán. Trata de saludar a los entrenadores y a los clientes que te encuentres cada vez que vayas al gimnasio. Luego de un par de visitas, puedes presentarte a ellos. [7]
    • Por ejemplo, si te encuentras a alguien en tu camino al gimnasio, di algo como: "¡Hola! Me llamo Chris. No tenía muchas ganas de venir, pero aquí estoy. ¿Cómo estás?"
    • También puedes considerar conseguir un compañero responsable. Puede ser alguien que conozcas en el gimnasio o un amigo que también necesite apegarse a las visitas al gimnasio. Envíense mensajes entre ustedes durante la semana cada vez que vayan al gimnasio, o planea encontrarte con la persona en el gimnasio un par de veces a la semana.
    Anuncio
Método 3
Método 3 de 3:

Prepararte para ir al gimnasio

Descargar el PDF
  1. Sentirte bien en cuanto a la forma en que te veas puede ser un objetivo por el cual visites el gimnasio con regularidad, pero tener ropa de gimnasia que te guste usar puede ayudarte a alcanzar este objetivo. Si has estado yendo al gimnasio con ropa incómoda y vieja, cómprate prendas nuevas.
    • Por ejemplo, puedes comprarte un par de leggings o shorts nuevos, una camiseta de gimnasia o una camiseta sin mangas nueva y un par de zapatillas nuevo y cómodo.
  2. El cansancio es la razón principal por la cual algunas personas no van al gimnasio. Para evitar sentirte muy cansado para ejercitarte, imponte a ti mismo ir a dormir un poco más temprano de lo que lo haces normalmente. [8] Incluso tener unos 30 minutos adicionales de sueño puede hacer la diferencia entre sentirte agotado y sentirte energizado cuando vayas al gimnasio.
    • Por ejemplo, si normalmente vas a dormir a las 11:00 p. m., trata de irte a las 10:00 o 10:30 p. m.
  3. Prepararte para ir al gimnasio en cualquier momento puede ser una buena motivación. Tendrás menos excusas para faltar al gimnasio si estás totalmente preparado para ir. Empaca tu bolso de gimnasia y guárdala en algún lugar a mano siempre. [9]
    • Por ejemplo, si te gusta ir al gimnasio después del trabajo, entonces guarda el bolso en el baúl del auto o en tu oficina del trabajo. Asegúrate de que tenga tu ropa y zapatillas para el gimnasio, una botella de agua, una toalla y un aperitivo.
    • Si quieres ir al gimnasio por la mañana antes de ir a trabajar, coloca el bolso justo al lado de la puerta principal. Usa la ropa de gimnasia por la mañana y coloca en el bolso una botella de agua, artículos de higiene personal, una toalla y una muda de ropa para el trabajo.
    Anuncio

Acerca de este wikiHow

Esta página ha recibido 155 852 visitas.

¿Te ayudó este artículo?

Anuncio