Descargar el PDF
Accede a registros de llamadas, historial y otros detalles del teléfono celular para ti o para otra persona
Descargar el PDF

El historial del teléfono celular es el documento que registra las llamadas entrantes y salientes que mantiene un proveedor de servicio de telefonía celular. Obtener tu historial de llamadas es relativamente sencillo. Sin embargo, puede ser mucho más difícil obtener el historial de llamadas de una persona (como un familiar o un cónyuge del que sospechas que es infiel). Tómate el tiempo para informarte sobre cómo obtener tus propios registros personales, así como para encontrar la mayor cantidad de información legalmente posible sobre otra persona. Este wikiHow te muestra cómo obtener registros telefónicos del teléfono de otra persona además del tuyo.

Cosas que debes saber

  • Puedes ver tus propios registros de llamadas fácilmente en línea con la mayoría de las compañías de telefonía celular modernas.
  • Si no puedes encontrar tus registros en línea, es posible que debas comunicarse con stu proveedor de telefonía celular.
  • Tendrás problemas de legalidad al obtener los registros del teléfono celular de otra persona que no están a tu nombre.
Método 1
Método 1 de 2:

Accede al historial de llamadas de tu teléfono celular

Descargar el PDF
  1. La mayoría de compañías de teléfonos celulares te permite acceder a la misma información en línea que podrías obtener en cualquier recibo físico, pero debes tener una cuenta en línea. [1]
    • Regístrate para obtener una cuenta en la página web de tu proveedor de servicio telefónico si aún no lo has hecho. Tendrás que crear un nombre de usuario (algunas compañías te permitirán usar tu número telefónico o una dirección de correo electrónico) y una contraseña. El proceso puede acelerarse si tienes la información de tu cuenta a la mano.
    • Después de acceder, busca opciones como alguna pestaña etiquetada "Detalle de llamadas" o "Historial de llamadas". Si tales opciones no están disponibles en la pantalla inicial, tendrás que buscar títulos que incluyan palabra como "Uso". Sin embargo, debes entender que algunos servidores proxy solo te darán la información de las llamadas salientes. Si necesitas un historial telefónico completo, incluyendo las llamadas entrantes (que muchos planes han dejado de cobrar) entonces tu historial de uso no es necesario.
  2. Si has perdido el historial que te enviaron o no puedes ubicarlo en línea, la mejor opción que te queda es ponerte en contacto con tu proveedor de servicio. Ellos están obligados por la ley a mantener los historiales y deben proveerlos a cualquiera que pruebe que es el titular principal de la cuenta.
    • Prepárate para proporcionar la información personal que te pedirá al representante de servicio al cliente en la identificación de tu cuenta, incluyendo el número de cuenta, el número de teléfono celular, el domicilio actual y, posiblemente, los últimos cuatro dígitos de tu número de seguro social.
    • Debido a que tu proveedor de servicio te da esa información en un estado de cuenta mensual, puede cobrarte una comisión por volverte a dar esta información.
  3. Si tratas de identificar quién es responsable de las insistentes llamadas automáticas o quién es tu acosador telefónico, pero el número del que llama solo aparece como "desconocido", quizás haya bloqueado tu identificador de llamadas. El número no aparecerá en la mayoría de historiales de llamadas. En este caso, ponte en contacto con la compañía telefónica y pide que pongan una "trampa" en tu teléfono. Esto identificará todos los números que te llamen y desbloqueará tu identificador de llamadas. El número no seguirá apareciendo en tu historial de llamadas como "desconocido" y podrás identificar a la persona responsable. [2]
  4. Si recibes un recibo mensual, es probable que en él se incluya un historial de llamadas y mensajes de texto del último ciclo facturado. [3]
    • Si aún no tienes necesidad del historial de llamadas, pero sientes que quizás lo usarás en el futuro, guárdalo en un lugar seguro.
    • El historial debe incluir cierta información básica, incluyendo la fecha de la llamada, la hora en que se hizo, la duración y (en algunos casos) cualquier característica especial que se haya activado durante dicha llamada (por ejemplo, la grabación de la llamada entrante).
    Anuncio
Método 2
Método 2 de 2:

Accede al historial de llamadas de otra persona

Descargar el PDF
  1. Si una cuenta no está vinculada a tu nombre, no puedes obtener fácilmente el historial de llamadas de cualquier persona (incluso el de tu cónyuge). Si obtienes el historial sin el consentimiento del titular de la cuenta, permanecerá inadmisible como evidencia en una corte. [4]
  2. Si una persona hace llamadas telefónicas acosadoras o sospechas que alguien que comparte tu plan telefónico hace llamadas inapropiadas, en tu estado de cuenta telefónico debes aparecer un historial de llamadas.
    • Frecuentemente, el historial que recibes estará dividido entre las llamadas entrantes y las salientes. Los historiales menos organizados mostrarán todas las llamadas juntas, pero aun así aparecerá una lista de los números de entrada y salida.
  3. Nuevamente, la compañía telefónica debe tener el historial completo de las llamadas entrantes y salientes hechas a o por alguien de tu plan de teléfono celular. Ya sea que trates de identificar a un acosador o proteger a tus hijos y a tu cónyuge, la compañía telefónica debe tener el historial que puede ayudarte.
    • Quizás debas crear antes una cuenta en línea para acceder al historial en la página web del proveedor de servicio de telefonía.
    • Después de iniciar sesión, busca opciones como alguna pestaña etiquetada "Detalle de llamadas" o "Historial de llamadas".
  4. Si no pueden encontrar otra manera, pide una nueva copia del historial. Ellos están obligados por la ley a mantener los historiales y deben proveerlos a cualquiera que pueda probar que es el titular principal de la cuenta.
    • Prepárate para dar información personal que asistirá al representante de servicio al cliente para identificar tu cuenta, incluyendo tu número de cuenta, el número de tu teléfono celular, tu dirección actual de casa y posiblemente los últimos cuatro dígitos de tu número de seguro social.
  5. El historial telefónico de un cónyuge separado se puede obtener al citarlo en un litigio judicial. Este es el método legal para obtener el historial de llamadas que tu abogado puede usar en un litigio judicial.
    • Solo puedes solicitar el historial de llamadas como parte de un proceso judicial (es decir, a través de un litigio o un divorcio). Por lo general, la citación judicial deberá aprobarse por un juez, aunque ello difiere según el tipo de procedimientos. [5]
    • En vez de obtener una citación judicial, puedes comprar el historial de llamadas de un agente de datos, el cual te cobrará una comisión por obtenerlo. A menudo, estos agentes de datos operan negocios de una legalidad cuestionable (dependiendo de los métodos que usan para obtener el historial) y con frecuencia sus intervenciones no se admiten en los tribunales.
    Anuncio

Consejos

  • Algunos proveedores como Verizon y Sprint no te brindan la información de tus mensajes de texto, por lo que deberás continuar con un abogado para obtener los registros de tus mensajes de texto.
  • Otras empresas como AT&T no guardan la información contenida en los mensajes de texto, por lo que no podrán brindarte un registro detallado. En su lugar, es posible que debas recuperar los textos eliminados de tu teléfono.
Anuncio

Advertencias

  • A menudo, los agentes de datos usan medios fraudulentos para obtener los historiales de llamadas que venden (incluyendo un procedimiento llamado “pretexto” que implica llamar a un proveedor de servicio y hacerse pasar por la persona a la que pertenece el historial).
Anuncio

Acerca de este wikiHow

Esta página ha recibido 227 483 visitas.

¿Te ayudó este artículo?

Anuncio