Descargar el PDF Descargar el PDF

Para muchas personas, el garaje es más que un lugar para aparcar el vehículo. Si tienes la costumbre de aprovecharlo para guardar herramientas, como un espacio seguro para los esquís de nieve o como desván para todo, las cosas se te pueden desbordar con rapidez. Por suerte, puedes aprender a arreglar el caos, obtener las herramientas de organización adecuadas para esta tarea y elegir un método que funcione mejor para ordenar todo lo que tienes.

Método 1
Método 1 de 3:

Empezar

Descargar el PDF
  1. Limpiar y organizar un garaje puede convertirse en un proceso engorroso que te exija vaciar todo el espacio y examinar lo que tienes para empezar a trabajar. Dependiendo del desorden y del montón de trastos, puedes ordenarlo rápidamente en una tarde o durante un largo fin de semana en el que, además, puede que tengas que ir varias veces a la ferretería. Limpia los cajones, los estantes y los trasteros, y empieza de nuevo.
    • No lo dejes a medias moviendo algunas cosas como si lo hubieras “reorganizado”, aunque el garaje esté más o menos despejado. Aquí también es buena idea reevaluar el espacio de almacenamiento del que dispones para aprovecharlo al máximo.
  2. Cuando comiences, agrupa los objetos similares. La forma de seleccionar las categorías dependerá de lo que tengas en tu garaje, pero puedes agrupar las herramientas de coche, las del jardín y los artículos de deporte en tres montones para un comienzo fácil. Puedes ser más específico a medida que empieces con la organización.
    • Instala varias lonas a la entrada o en el jardín en caso de que haya un verdadero caos. De esta forma, podrás mantenerlo todo recogido, sobre todo si tienes herramientas grasientas o aceitosas.
  3. Si tienes el garaje saturado, es importante deshacerte de cualquier cosa rota, inútil o innecesaria. Si lo haces, vas a reducir el desorden de manera significativa y facilitar la organización de lo que realmente necesitas de forma eficiente. A continuación, hay algunas preguntas que te van a ayudar a determinar si un objeto particular es esencial para el garaje:
    • ¿Lo has usado en el último año?
    • ¿Funciona correctamente? Si la respuesta es no, ¿qué probabilidad hay de que lo arregles el año próximo?
    • ¿Es valioso o tiene algún valor sentimental?
  4. Deshazte de cualquier cosa que hayas puesto en la pila de “inservible” lo antes posible. No lo tires "la próxima vez que tengas que tirar la basura", sino ahora mismo. Limpiar el desorden es la única manera de conseguir un espacio de trabajo más organizado y eficiente en el garaje. Si no lo necesitas, no lo guardes para que no te ocupe el poco espacio del que dispongas.
    • Tira los artículos rotos o dañados que no puedan repararse, y regala los que estén duplicados u obsoletos que hayas reemplazado con modelos más nuevos. Por ejemplo, si tienes un juego de conectores obsoletos y viejos, puedes considerar regalarlo si ya tienes uno más nuevo. Recicla la chatarra y otras cosas valiosas que encuentres tiradas por el garaje.
    • Considera vender los objetos usados. Si tu garaje está lleno hasta los topes con decoraciones antiguas de Halloween, estanterías de los Rolling Stone de mediados de los 80 y bolsas de basura llenas de ropa de niños, puede que ya sea hora de tirar las etiquetas de los precios a la basura y montar una venta de objetos usados.
  5. Después de evaluar todos los objetos aprovechables, límpialos lo mejor posible. No guardes herramientas sucias, ni tacos de fútbol embarrados, ni otras herramientas comprometidas en los lugares nuevos bien organizados. Dedica tiempo a comprometerte con la limpieza.
    • Si han pasado dos años desde que limpiaste el garaje, la reorganización es una buena oportunidad para hacerlo. Limpia los pisos con desinfectante, así como el polvo acumulado a lo largo de los años.
    • Utilizar un poco de acetona es una buena manera de limpiar de forma rápida las herramientas viejas de acero inoxidable esparcidas por el garaje, que se hayan cubierto de grasa. Usa un trapo viejo y una pequeña cantidad de acetona en una zona bien ventilada.
    Anuncio
Método 2
Método 2 de 3:

Conseguir el equipo de almacenamiento adecuado

Descargar el PDF
  1. Una de las maneras más fáciles de maximizar el espacio del garaje es utilizar ganchos y cestas de alambre que puedan montarse en las paredes donde sea cómodo para tu acceso. También vas a necesitar algunos soportes para asegurarlos. Lo mejor de todo es que pueden configurarse fácilmente para adaptarse a la distribución específica del garaje, no acumulan polvo y pueden moverse si es necesario. Estos tipos de colgadores de almacenamiento son ideales para los objetos de uso común, así como para artículos voluminosos o inusuales como los siguientes:
    • esquís de nieve
    • bicicletas
    • raquetas de tenis
    • sopladores de hojas
    • rastrillos
    • mangueras
    • cuerdas
  2. Para artículos de deporte, adornos estacionales y otras cosas sueltas que deban agruparse, comprar recipientes de plástico puede ser una buena forma de organizarlo todo. Es mejor el plástico transparente para asegurarte de que puedas ver lo que hay dentro sin tener que hurgar mucho.
  3. Cuelga estanterías nuevas . Si el espacio es reducido, coloca algunos estantes o compra algunas estanterías prefabricadas para que puedas aumentarlo.
    • También es común colgar bastidores con ganchos para un almacenamiento rápido y fácil. En lugar de perforar directamente la pared, puedes colgar los ganchos u otros soportes sobre partes de algún tablero para mantener las paredes limpias.
  4. Si eres un gran coleccionista de herramientas, considera invertir en una caja de herramientas, o en otras más amplias, para ayudar a mantener la colección debidamente organizada. Las cajas de herramientas giratorias son excelentes para tener disponibles las herramientas del coche, del jardín y de la casa cuando las necesites.
    Anuncio
Método 3
Método 3 de 3:

Organizarte

Descargar el PDF
  1. Clasifica los objetos en términos de uso y sepáralos de forma adecuada. Por ejemplo, podrías colocar el equipo de ocio, como patinetas, patines en línea y palos de golf en un área, y tus herramientas, sierras eléctricas y cortadoras en otra. Cuando lo tengas todo clasificado, puedes decidir la mejor manera de organizarlo para su fácil acceso.
    • La forma de organización que elijas dependerá de lo que tengas, pero es común separar las herramientas y los artículos de deporte u otras cosas. Los garajes de algunas personas son espacios sagrados para los coches, mientras que, para otras, son más desvanes para almacenar de todo. Mantén la organización según lo que tengas.
  2. Coloca lo que no utilizas a menudo en la parte trasera, o en los espacios de acceso más difíciles del garaje. Si casi nunca vas a jugar al golf, es más adecuado colocar los palos detrás de otras cosas que sí utilizas, como la cortadora de césped o las llaves de tubo.
  3. También es posible realizar ajustes estacionales en el garaje, para que puedas rotar los objetos de verano e invierno como corresponda. Probablemente, no necesitarás la quitanieves durante el calor de verano, por lo que puedes programar reorganizaciones anuales para mantener el espacio en la disposición óptima durante la estación. No te llevará más de un par de minutos.
  4. Finalmente, para tener acceso a todo, puedes evitar frustrarte si etiquetas correctamente los recipientes de almacenamiento o cualquier cosa que tengas que abrir. Si tienes objetos pequeños como tornillos y clavos de distintos tamaños, debes ponerlos en cajas pequeñas y marcarlos debidamente. Puede ser un poco más tedioso al principio, pero te facilitará la vida más adelante.
    Anuncio

Acerca de este wikiHow

Esta página ha recibido 3132 visitas.

¿Te ayudó este artículo?

Anuncio